Rosell Minerales
RM3176 Strontianita
El Pinar de Bédar, Bédar, Almería, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de strontianita que se disponen sobre la matriz de roca. LA etiqueta de Joan Viñals indica puente de Bédar, pudiéndose tratar de la zona del puente del tren minero. Se acompaña de la etiqueta manuscrita.
Medidas: 5.8 x 4.1 x 3.5 cm.
Encontrado en ±1990.
Col. J. Viñals, Col. E. Nicolau.

RM3172 Beaverita-(Cu), osarizawaíta
Rodalquilar, Níjar, Almería, Andalucía, EspañaAgregados verde amarillentos de beaverita-(Cu), acompañados de grupos globulares de cristales de osarizawaíta de color verde. De esta localidad clásica española.
Medidas: 5.2 x 4.6 x 3.2 cm.
Encontrado en ±1998.
Col. J. Viñals, Col. E. Nicolau.

RM3187 Fluorita, caurzo y barita
Berbes, Ribadesella, Asturias, EspañaExcelente ejemplar de fluorita asturiana, de la clásica zona de Berbes, formado por una matriz dolomítica con cristales tabulares en libro de barita, parcialmente recubiertos de cuarzo y cristales de fluorita. La fluorita presenta formas cúbicas muy definidas, con transparencia, brillo y un color violeta morado uniforme. Muy estético espécimen.
Medidas: 10.2 x 10 x 7 cm.
Cristal principal: 16 x 12 mm.
Localidad clásica
RM3186 Fluorita
Cantera Llamas, Filón Obdulia (vein), Duyos, Caravia, Asturias, EspañaEjemplar de buen tamaño tapizado de numerosos cristales cúbicos a prismáticos de fluorita, transparentes, brillantes y con una estética zonación de color. Presenta aristas ligeramente biseladas. Un ejemplar de calidad de esta clásica localidad asturiana los ejemplares de la cual son muy apreciados por los coleccionistas.
Medidas: 9.8 x 7.2 x 6.3 cm.
Cristal principal: 12 mm.
RM3188 Calcita y dolomita
Mina La Cuerre (Minas de la Florida), Rionansa (Herrerías), Sierra de Arnero, Cantabria, EspañaLos especímenes de calcita de las minas de la Florida son conocidos y valorados a nivel mundial. Destacan por sus complejos cristales maclados con formas predominantes de romboedro sobre las de escalenoedro. En este ejemplar que ofrecemos tenemos unos cristales extraordinarios en los que es muy claro y visible el predominio de los romboedros maclados. La transparencia es excelente, con caras y bordes estriados definidos, sin daños y la macla visible. Tiene un delicado tono amarillo. Están dispuestos sobre una matriz con dolomita y calcita. Una joya de Cantabria, que siempre sorprende a los coleccionistas por su estética.
Medidas: 11 x 9.6 x 4.2 cm.
Cristal principal: 2.3 x 2.2 cm.
Localidad clásica
RM3180 Piromorfita
Minas del General, Cabezarrubias, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, EspañaNutrido grupo de pequeños cristales de piromorfita, prismáticos, hexagonales y truncados por caras pinacoidales. Buen color y brillo. Ejemplares de esta mina no son fáciles de conseguir hoy día. El ejemplar se acompaña de la etiqueta manuscrita de Joan Viñals.
Medidas: 5.5 x 4.6 x 3 cm.
Cristal principal: 1 mm.

RM3182 Arsenocrandallita
Concesión La Reconquistada, Calicata cercana de la mina Dolores, Pastrana, Mazarrón-Águilas, Murcia, EspañaAgregados globulares de color blanco a azulado de arsenocrandallita, se acompaña de yukonita de color marrón. Estos ejemplares fueron los primeros que Joan Viñals analizó de est clásica mina murciana y que llevaría al descubrimiento de la barahonaíta (la de Al y de Fe). Con la etiqueta manuscrita.
Medidas: 7.2 x 5 x 4.1 cm.
Encontrado en ±1990.

RM3226 Nódulo polimetálico de hierro-manganeso
Southest Indian OceanSección pulida de un nódulo de hierro-manganeso, una pieza rarísima e histórica. Podemos observar perfectamente los crecimientos concéntricos polimetálicos. Este antiguo ejemplar procede, según reza la etiqueta que lo acompaña, de las prospecciones realizadas en una base soviética ubicada en el Océano Índico (zona sureste), en una fosa llamada "naturalis" de unos 5000 m de profundidad. Por el tratamiento consolidante de la pieza y estos datos podemos decir que se trata de un antiguo ejemplar de quizás mediados del s. XX. Los más conocidos nódulos proceden de las investigaciones norteamericanas en la zona Clarion-Clipperton, en el Océano Pacífico, al oeste de EEUU, o los de las costas de Perú. Interesantes por los metales como el Mn, pero también Ni, Co, Cu... Muy raros de encontrar en el mercado.
Medidas: 5.4 x 5 x 1.6 cm. 30 g.
Encontrado en ±1960.

RM2520 Cuarzo
Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, MadagascarEstético ejemplar de cuarzo, muy transparente y con inclusiones de color anaranjado. Presenta formas de crecimiento en ventana muy curiosas y algunas facetas del romboedro. Estos especímenes proceden de una localidad nueva poco conocida. Realmente interesante.
Medidas: 4.3 x 3 x 1.9 cm.
Encontrado en 2018.
RM3202 Cuarzo cetro con inclusiones de petroleo y bitumen
Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, MadagascarInteresantes cristales de cuarzo cetro con numerosas inclusiones de "petróleo" y otros hidrocarburos. El petróleo en estos cristales de cuarzo de Madagascar muestra un color amarillo anaranjado y, al igual que con muchas otras inclusiones de petróleo en el cuarzo, reacciona con la luz ultravioleta de onda larga y corta con intensa fluorescencia entre amarilla a azulada.
El examen microscópico revela numerosas inclusiones fluidas complejas que contienen petróleo, burbujas de gas (probablemente metano), sólidos oscuros de lo que probablemente sea "asfaltita" y un líquido incoloro e inmiscible que probablemente podría ser agua. Bajo la lupa las inclusiones de petróleo son de particular interés para el coleccionista debido a su espectacular reacción UV (gia.edu).
Medidas: 4.5 x 1.6 x 1.6 cm.
Encontrado en ±2022.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta

RM3203 Cuarzo cetro con inclusiones de petroleo y bitumen
Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, MadagascarInteresantes cristales de cuarzo cetro con numerosas inclusiones de "petróleo" y otros hidrocarburos. El petróleo en estos cristales de cuarzo de Madagascar muestra un color amarillo anaranjado y, al igual que con muchas otras inclusiones de petróleo en el cuarzo, reacciona con la luz ultravioleta de onda larga y corta con intensa fluorescencia entre amarilla a azulada.
El examen microscópico revela numerosas inclusiones fluidas complejas que contienen petróleo, burbujas de gas (probablemente metano), sólidos oscuros de lo que probablemente sea "asfaltita" y un líquido incoloro e inmiscible que probablemente podría ser agua. Bajo la lupa las inclusiones de petróleo son de particular interés para el coleccionista debido a su espectacular reacción UV (gia.edu).
Medidas: 3.7 x 2.2 x 1.5 cm.
Encontrado en ±2022.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta

RM3204 Cuarzo cetro con inclusiones de petroleo y bitumen
Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, MadagascarInteresantes cristales de cuarzo cetro con numerosas inclusiones de "petróleo" y otros hidrocarburos. El petróleo en estos cristales de cuarzo de Madagascar muestra un color amarillo anaranjado y, al igual que con muchas otras inclusiones de petróleo en el cuarzo, reacciona con la luz ultravioleta de onda larga y corta con intensa fluorescencia entre amarilla a azulada.
El examen microscópico revela numerosas inclusiones fluidas complejas que contienen petróleo, burbujas de gas (probablemente metano), sólidos oscuros de lo que probablemente sea "asfaltita" y un líquido incoloro e inmiscible que probablemente podría ser agua. Bajo la lupa las inclusiones de petróleo son de particular interés para el coleccionista debido a su espectacular reacción UV (gia.edu).
Medidas: 4.2 x 2.2 x 1.3 cm.
Encontrado en ±2022.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta

RM3206 Cuarzo cetro con inclusiones de petroleo y bitumen
Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, MadagascarInteresantes cristales de cuarzo cetro con numerosas inclusiones de "petróleo" y otros hidrocarburos. El petróleo en estos cristales de cuarzo de Madagascar muestra un color amarillo anaranjado y, al igual que con muchas otras inclusiones de petróleo en el cuarzo, reacciona con la luz ultravioleta de onda larga y corta con intensa fluorescencia entre amarilla a azulada.
El examen microscópico revela numerosas inclusiones fluidas complejas que contienen petróleo, burbujas de gas (probablemente metano), sólidos oscuros de lo que probablemente sea "asfaltita" y un líquido incoloro e inmiscible que probablemente podría ser agua. Bajo la lupa las inclusiones de petróleo son de particular interés para el coleccionista debido a su espectacular reacción UV (gia.edu).
Medidas: 5.5 x 2 x 1.4 cm.
Encontrado en ±2022.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta

RM3207 Cuarzo con inclusiones de petroleo y bitumen
Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, MadagascarInteresantes cristales de cuarzo con numerosas inclusiones de "petróleo" y otros hidrocarburos. El petróleo en estos cristales de cuarzo de Madagascar muestra un color amarillo anaranjado y, al igual que con muchas otras inclusiones de petróleo en el cuarzo, reacciona con la luz ultravioleta de onda larga y corta con intensa fluorescencia entre amarilla a azulada.
El examen microscópico revela numerosas inclusiones fluidas complejas que contienen petróleo, burbujas de gas (probablemente metano), sólidos oscuros de lo que probablemente sea "asfaltita" y un líquido incoloro e inmiscible que probablemente podría ser agua. Bajo la lupa las inclusiones de petróleo son de particular interés para el coleccionista debido a su espectacular reacción UV (gia.edu).
Medidas: 6.5 x 1.9 x 1.7 cm.
Encontrado en ±2022.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta

RM3200 Grandidierita
Tranomaro-Maromby area, Amboasary Sud District, Anosy, MadagascarNutrido grupo de cristales de grandidierita, en matriz. Inusualmente bien definidos y aéreos para la especie. Brillantes, translúcidos y de intenso color verde azulado. Podemos observar cristales prismáticos con caras terminales. Un ejemplar de gran calidad para este raro nesosilicato. Con la etiqueta original del coleccionista.
La grandidierita fue descubierta por el mineralogista francés Alfred Lacroix en 1902 y recibió su nombre del explorador y naturalista francés Alfred Grandidier (1836-1912), quien escribió el gran libro de historia natural: "L'Histoire physique, naturelle et politique de Madagascar". La primera localidad reportada para la especie está en los acantilados de Andrahomana, en la costa sur de Madagascar. La especie es un borosilicato de magnesio, hierro y aluminio y, aunque se ha encontrado en múltiples localidades alrededor del mundo, todavía se considera excepcionalmente rara, especialmente en material de calidad de gema (mindat).
Medidas: 7.4 x 4 x 3.5 cm.
Cristal principal: 18 mm.
Encontrado en ±1975.
RM3178 Monazita-(Ce)
Ambatofotsikely pegmatita, Betsohana, Mandoto, Vakinankaratra, MadagascarExcelente cristal de monazita-(Ce), totalmente flotante, rico en caras, con brillo y color marrón intenso. Encontrar ejemplares con esta calidad no es fácil. Estos ejemplares han sido analizados, indicando que el cerio es predominante, y que se acompaña de otras REE como lantano y neodimio, junto con torio, lo que le confiere cierta radioactividad. Enviaremos los resultados y etiquetas al comprador.
Medidas: 4.3 x 2.5 x 1.1 cm.
Presenta actividad radioactiva.

RM3227 Monazita-(Ce)
Ambatofotsikely pegmatita, Betsohana, Mandoto, Vakinankaratra, MadagascarCristal de monazita-(Ce), flotante, rico en caras, con brillo y color marrón intenso. Encontrar ejemplares con esta calidad no es fácil. Estos ejemplares han sido analizados, indicando que el cerio es predominante, y que se acompaña de otras REE como lantano y neodimio, junto con torio, lo que le confiere cierta radioactividad. Enviaremos los resultados y etiquetas al comprador.
Medidas: 2.3 x 1.9 x 0.8 cm.
Presenta actividad radioactiva.

RM3179 Monazita-(Ce) y Columbita-Tantalita
Ambatofotsikely pegmatita, Betsohana, Mandoto, Vakinankaratra, MadagascarMuy buen cristal de monazita-(Ce), flotante, rico en caras, con brillo y color marrón claro. Se acompaña de un cristal de aspecto cúbico de columbita-tantalita incluído en el cristal principal. Estos ejemplares han sido analizados, indicando que el cerio es predominante, y que se acompaña de otras REE como lantano y neodimio, junto con torio, lo que le confiere cierta radioactividad. Enviaremos los resultados y etiquetas al comprador.
Medidas: 4.1 x 2.9 x 1.2 cm.
Presenta actividad radioactiva.

RM3189 Cerusita y malaquita
Touissit, Touissit-Bou Beker, Jerada, Oriental Region, MarruecosCristales blancos alargados de brillo nacarado en crecimientos paralelos implantados sobre grupos de cristales de malaquita de brillo sedoso y color muy profundo y uniforme. De un hallazgo ca. 2010 en Bou Beker donde no se había encontrado esta asociación antes.
Medidas: 9.7 x 8.2 x 5.4 cm.
Encontrado en ±2010.
RM3191 Malaquita
Mindingi Mine, Kambove, Haut-Katanga, República Democrática del CongoLos ejemplares de malaquita de esta mina del Alto Katanga destacan por los agregados radiales, en abanico, de finos cristales que, en conjunto, presentan un aspecto aterciopelado y un brillo excelente. Intenso color verde, buen tamaño y muy estético por ambas caras.
Medidas: 8.5 x 6.3 x 3.2 cm.
RM3193 Malaquita
Mindingi Mine, Kambove, Haut-Katanga, República Democrática del CongoLos ejemplares de malaquita de esta mina del Alto Katanga destacan por los agregados radiales, en abanico, de finos cristales que, en conjunto, presentan un aspecto aterciopelado y un brillo excelente. Intenso color verde, buen tamaño y muy estético por ambas caras.
Medidas: 9 x 5.8 x 5.8 cm.
RM3196 Carrollita, Calcopirita y Calcita
Kamoya South II mine, Kambove, Katanga, Shaba, República Democrática del CongoLa carrolita es un sulfuro de cobre y cobalto y los ejemplares de mayor calidad proceden de la República Democrática del Congo. Este excelente espécimen está muy bien definido, con un brillo metálico excelente. El monocristal es un cuboctaedro modificado y se acompaña de cristales de calcopirita en matriz de calcita. Tanto la disposición, el tamaño, como la estética hacen de este ejemplar una pieza de vitrina.
Medidas: 5.7 x 5 x 4 cm.
Cristal principal: 2 x 1.6 cm.
RM3197 Carrollita, Calcopirita y Calcita
Kamoya South II mine, Kambove, Katanga, Shaba, República Democrática del CongoLa carrolita es un sulfuro de cobre y cobalto y los ejemplares de mayor calidad proceden de la República Democrática del Congo. Este excelente espécimen está muy bien definido, con un brillo metálico excelente. El monocristal es un cuboctaedro modificado y se acompaña de cristales de calcopirita en matriz de calcita. Presenta pequeñas mellas debidas al trabajo mecánico para hacer aparecer el cristal que no afectan la estética. Tanto la disposición, el gran tamaño, como la estética hacen de este ejemplar una pieza de vitrina.
Medidas: 8.8 x 7.2 x 5.4 cm.
Cristal principal: 2.4 x 2 cm.
RM3215 Breithauptita, niquelina, cobaltita, skutterudita, plata mercurial
Cobalt area, Cobalt-Gowganda, Timiskaming, Ontario, CanadáPlaca pulida, brillante, de una veta mineralizada de esta localidda canadiense. Los análisis SEM-EDS han mostrado la presencia de breithauptita, junto con niquelina. Tambioén se ha determinado la presencia de cobaltita, skutterudita y plata. Esta plata contiene mercurio, probablemente sea eugenita o kongsbergita, no determinadas antes en esta famosa zona minera de cobalto de Ontario. Enviaremos todos los análisis al comprador. Esta muestra pertenece a la colección J. Vilaseca (Barcelona). Realmente interesante porque hoy en día muestras como esta son difíciles de encontrar.
Medidas: 5.8 x 4.8 x 0.8 cm.
Col. J. Vilaseca (Barcelona).

RM3173 Bismutinita, Marcasita/Pirita.
Mina Tazna, Cerro Tazna, Nor Chichas, Potosí, BoliviaExcelente ejemplar foremado por un nutrido grupo de cristales de bismutinita de la Mina Tazna, en Bolivia. Está formado por cristales prismáticos terminados de bismutinita, divergentes y de color gris metalizado. Algunos cristales muestran una pátina metálica de marcasita/pirita. En la parte posterior podemos observar algunos cristales de cuarzo y cristales de bismutinita metálicos, sin marcasita y de color grisáceo. La mina Tazna es una mina histórica de bismuto y tungsteno en los Andes bolivianos que ha producido especímenes notables durante décadas. Las piezas con esta calidad son muy raras en el mercado. Personalmente, como coleccionista "grises", la encuentro excelente.
Medidas: 5.8 x 4 x 3.8 cm.
Cristal principal: 19 mm.
Encontrado en ±1980.
Col. J. Viñals, Col. E. Nicolau.
Localidad clásica

Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1089)
-
- Alemania (46)
- Austria (11)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (698)
- Finlandia (1)
- Francia (96)
- Grecia (13)
- Hungría (9)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (60)
- Kosovo (18)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (26)
- Reino Unido (27)
- República Checa (7)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (32)
- Asia (177)
- America del Sur (194)
- America Central (1)
- America del Norte (190)
- África (469)
