InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM3623   Coronadita
Pb(Mn4+6Mn3+2)O16
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Espectacular ejemplar de coronadita (analizado) procedente de esta clásica mina del sur de Marruecos. Se trata de numerosos agregados globulares y botroidales de este óxido de manganeso con plomo. La matriz es de barita y galena. Una pieza muy estética y de buen tamaño. 

Medidas: 10.7 x 8 x 3.5 cm.
Ejemplar con análisis
Reservado
RM3603   Cerusita y barita
Pb(CO3)
  -  5. Carbonatos y nitratos

Cristales idiomórficos de cerusita, ricos en caras, con brillo, translúcidos y con intensa respuesta bajo la luz UVOL. Sobre una matriz de cristales de barita.

Medidas: 5.7 x 4.6 x 4.2 cm.
Cristal principal: 17 mm.
Fluorescente bajo UV onda larga
Reservado
RM3643   Wulfenita
Pb(MoO₄)
  -  7. Sulfatos, cromatos, molibdatos y wolframatos

Sobre una matriz de dolomita se disponen numerosos cristales tabulares de wulfenita, definidos y que muestarn caras de la bipirámide y los pinacoides basales. Color amarillo anaranjado. De esta localidad clásica marroquí. Procede de la colección J. Murria de Barcelona.

Medidas: 9.4 x 7.5 x 4 cm.
Cristal principal: 8 mm.
Localidad clásica
Reservado
RM3592   Marialita rica en calcio, grupo Escapolita
  -  0.

Recientemente han aparecido en el mercado ejemplares de escapolita de origen marroquí. Los análisis que hemos realizado de varios ejemplares nos indican que se trata de marialita, ya que la proporción de Na (marialita, Na₄Al₃Si₉O₂₄Cl) es superior a la de calcio (meionita, Ca₄Al₆Si₆O₂₄CO₃), además se detecta la presencia de cloro. Podemos observar que la proporción de Ca es bastante alta por lo que nos encontramos en un término medio de la serie marialita-meionita.
Los cristales se presentan como prismas tetragonales truncados por el pinacoide basal y la bipirámide de primer orden. Transparentes a translúcidos y algunas inclusiones. Presentan cierta fluorescencia bajo la lus UV-OL. Enviaremos los análisis al comprador. 

Medidas: 2.4 x 2.1 x 1.5 cm
Encontrado en ±2023.
Ejemplar con análisis
Reservado
RM3591   Marialita rica en calcio, grupo Escapolita
  -  0.

Recientemente han aparecido en el mercado ejemplares de escapolita de origen marroquí. Los análisis que hemos realizado de varios ejemplares nos indican que se trata de marialita, ya que la proporción de Na (marialita, Na₄Al₃Si₉O₂₄Cl) es superior a la de calcio (meionita, Ca₄Al₆Si₆O₂₄CO₃), además se detecta la presencia de cloro. Podemos observar que la proporción de Ca es bastante alta por lo que nos encontramos en un término medio de la serie marialita-meionita.
Los cristales se presentan como prismas tetragonales truncados por el pinacoide basal y la bipirámide de primer orden. Transparentes a translúcidos y algunas inclusiones. Presentan cierta fluorescencia bajo la lus UV-OL. Enviaremos los análisis al comprador. 

Medidas: 3 x 2.3 x 2 cm
Encontrado en ±2023.
Ejemplar con análisis
Reservado
RM3663   Cerusita y barita
Pb(CO3)
  -  5. Carbonatos y nitratos

Cristales idiomórficos de cerusita, ricos en caras, con brillo, translúcidos y con intensa respuesta bajo la luz UVOL. Sobre una matriz de cristales de barita.

Medidas: 5.4 x 5.4 x 5.3 cm.
Cristal principal: 15 mm.
Fluorescente bajo UV onda larga
55 €
RM3511   Marialita rica en calcio, grupo Escapolita
  -  0.

Recientemente han aparecido en el mercado ejemplares de escapolita de origen marroquí. Los análisis que hemos realizado de varios ejemplares nos indican que se trata de marialita, ya que la proporción de Na (marialita, Na₄Al₃Si₉O₂₄Cl) es superior a la de calcio (meionita, Ca₄Al₆Si₆O₂₄CO₃), además se detecta la presencia de cloro. Podemos observar que la proporción de Ca es bastante alta por lo que nos encontramos en un término medio de la serie marialita-meionita.
Los cristales se presentan como prismas tetragonales truncados por el pinacoide basal y la bipirámide de primer orden. Transparentes a translúcidos y algunas inclusiones. Presentan cierta fluorescencia bajo la lus UV-OL. Enviaremos los análisis al comprador. 

Medidas: 3 x 1.7 x 1.7 cm.
Encontrado en ±2023.
Ejemplar con análisis
Vendido
RM3510   Marialita rica en calcio, grupo Escapolita
  -  0.

Recientemente han aparecido en el mercado ejemplares de escapolita de origen marroquí. Los análisis que hemos realizado de varios ejemplares nos indican que se trata de marialita, ya que la proporción de Na (marialita, Na₄Al₃Si₉O₂₄Cl) es superior a la de calcio (meionita, Ca₄Al₆Si₆O₂₄CO₃), además se detecta la presencia de cloro. Podemos observar que la proporción de Ca es bastante alta por lo que nos encontramos en un término medio de la serie marialita-meionita.
Los cristales se presentan como prismas tetragonales truncados por el pinacoide basal y la bipirámide de primer orden. Transparentes a translúcidos y algunas inclusiones. Presentan cierta fluorescencia bajo la lus UV-OL. Enviaremos los análisis al comprador. 

Medidas: 3.1 x 1.3 x 1.3 cm
Encontrado en ±2023.
Ejemplar con análisis
Vendido
RM3457   Cuarzo "ventana" con inclusiones
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Excelente ejemplar de cuarzo, con un ligero tono ahumado, que presenta crecimientos geométricos tipo "ventana" muy estéticos. Biterminado y con una cristalografía compleja. Con inclusiones.

Medidas: 3.8 x 3.5 x 3.1 cm.
Encontrado en ±2019.
45 €
RM3455   Djurleita-Calcocita

Los primeros ejemplares se encontraron en las minas de Aït-Ahmane entre los años 2014 y 2015. Los mejores llegaron al mercado hacia 2017. Se trata de cristales maclados de una perfección más que notable para las especies, formados por intercrecimientos de djurleita y calcosina. No se han encontrado mejores ejemplares en la zona y diría a nivel mundial.
Aunque algunos resultados analíticos relativamente actuales (ver mindat) indicaban que se trataba de cristales únicamente de djurleita, otros indicaban que eran mezclas de ambas especies. Siendo realista la djurleita, la digenita y la calcosina suelen aparecer conjuntamente en un mismo cristal, incluso una puede transformarse en otra según las condiciones físico-químicas presentes. Por esta razón he preferido preservar el nombre de ambas especies. Interesante artículo: Pósfai-Buseck Amer. Min. 1994.

Medidas: 7.5 x 6.2 x 3.5 cm.
Cristal principal: 13 mm.
Encontrado en ±2014-2015.
RM3452   Wulfenita azul
Pb(MoO₄)
  -  7. Sulfatos, cromatos, molibdatos y wolframatos

Cristal tabular, muy facetado, de wulfenita. Destaca por su profundo color azul, hecho poco habitual para esta especie. Procede de la localidad de Bou Skour de donde se han obtenido cristales de este tipo pero habitualmente muy pequeños, alrededor del milímetro. Este mide 8 mm... 

Medidas: 7 x 5 x 4.2 cm.
Cristal principal: 8 mm.
RM3445   Cobre nativo

Ejemplar flotante de cobre, formado por agregados dendríticos a arborescentes de cristales de cobre de formas redondeadas.

 

Medidas: 3.5 x 3.2 x 2.6 cm.
Encontrado en 2018.
25 €
RM3444   Cobre nativo

Ejemplar de cobre nativo formado por diversos cristales de cobre redondeados y aplanados, en crecimientos arborescentes a dendríticos. Se acompaña de una pequeña matriz de cuarzo.

Medidas: 5.9 x 2.9 x 1.8 cm.
Encontrado en 2018.
Vendido
RM3443   Cobre nativo

Ejemplar de cobre nativo formado por diversos cristales de cobre redondeados, en crecimientos arborescentes a dendríticos.

Medidas: 4 x 2.6 x 2.2 cm.
Encontrado en 2018.
25 €
RM3433   Barita
Ba(SO4)

Cristal muy definido de barita, con formes de diferentes prismas ortorrómbicos truncados por cares pinacoidales. La transparencia es excelente. De esta clásica mina marroquí para los cristales de barita.

Medidas: 3.7 x 2.6 x 1.7 cm.
50 €
RM3427   Vanadinita arsenical "endlichita"

Una pieza de muy buen tamaño de vanadinita arsenical. Numerosos cristales de muy buen tamaño, interpenetrados, con brillo. Un clásico marroquí difícil de ver con este tamaño y procedente de la colección Cendón (Cerdanyola del Vallès).

Medidas: 10.5 x 7.8 x 3.3 cm.
Cristal principal: 13 mm.
Col. J.F. Cendón (Cerdanyola del Vallès).
Localidad clásica
Vendido
RM3382   Smithsonita y cerusita

Excelente ejemplar formado por un nutrido grupo de cristales prismáticos de cerusita totalmente recubiertos por cristales de smithsonita, romboédricos y muy brillantes. Se trata de una pieza muy diferente a lo que se puede ver de esta clásica localidad marroquí. Un ejemplar de vitrina.

Medidas: 8.5 x 7.8 x 5 cm.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM3373   Arfvedsonita y feldespato
NaNa2(Fe2+4Fe3+)Si8O22(OH)2

Grupo de cristales prismáticos de arfvedsonita, de crecimiento paralelo, con las caras estriadas y terminaciones policristalinas, muy brillantes y de color verde oscuro, casi negro. Acompañado de feldespato como matriz.

Medidas: 4.3 x 2.5 x 2.2 cm.
Cristal principal: 3.7 cm.
Encontrado en ±2011.
RM3372   Arfvedsonita y feldespato
NaNa2(Fe2+4Fe3+)Si8O22(OH)2

Grupo de cristales prismáticos de arfvedsonita, con crecimiento paralelo, caras estriadas y terminaciones policristalinas, brillantes y de color verde oscuro, casi negro. Se hallan parcialmente recubiertos de feldespato. Un ejemplar curioso...

Medidas: 4.5 x 3.6 x 3.3 cm.
Cristal principal: 2 cm.
Encontrado en ±2011.
65 €
RM3371   Arfvedsonita y feldespato
NaNa2(Fe2+4Fe3+)Si8O22(OH)2

Grupo de cristales prismáticos de arfvedsonita, con crecimiento paralelo, uno de ellos muy elongado, caras estriadas y terminaciones policristalinas, brillantes y de color verde oscuro, casi negro, en matriz de feldespato.

Medidas: 4.2 x 3 x 2.4 cm.
Cristal principal: 3.6 x 0.9 cm.
Encontrado en ±2011.
Vendido
RM3370   Arfvedsonita y feldespato
NaNa2(Fe2+4Fe3+)Si8O22(OH)2

Grupo de cristales prismáticos de arfvedsonita, con crecimiento paralelo, caras estriadas y terminaciones policristalinas, brillantes y de color verde oscuro, casi negro. Sobre una matriz de feldespato.

Medidas: 4.5 x 3.5 x 2.6 cm.
Cristal principal: 10 mm.
Encontrado en ±2011.
55 €
RM3369   Arfvedsonita y feldespato
NaNa2(Fe2+4Fe3+)Si8O22(OH)2

Grupo de cristales prismáticos de arfvedsonita, con crecimiento paralelo, caras estriadas y terminaciones policristalinas, brillantes y de color verde oscuro, casi negro. Sobre una matriz de feldespato.

Medidas: 3.5 x 3.3 x 3 cm.
Encontrado en ±2011.
50 €
RM3351   Hematites
Fe₂O₃
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Estos cristales de hematites procedentes de una cantera cercana a Nador ya son un clásico de la mineralogía marroquí. Este ejemplar está formado por diversos cristales en crecimiento paralelo, con un brillo excepcional, y que muestran las caras de diferentes cristales. Su tamaño coma y calidad y brillo lo hacen un ejemplar definitivo de esta localidad. Estos hematites proceden de una pequeña cantera de riolita muy cercana a Nador, en la carretera de Melilla.

Medidas: 5.8 x 3.4 x 0.6 cm.
Encontrado en ±2011.
150 €
RM3345   Skutterudita

Grupo de cristales de skutterudita de muy buen tamaño, un brillo excepcional y formando crecimientos paralelos que asemejan a una roseta. Una pieza excelente procedente de esta localidad clásica marroquí y que supera muchos de los ejemplares que he visto.

Medidas: 6.7 x 5.7 x 4.3 cm.
Localidad clásica
210 €
RM3333   Titanita y ortoclasa
CaTi(SiO₄)O
  -  9. Silicatos

Sobre una matriz formada por cristales de ortoclasa se disponen numerosos cristales de titanita, de color verde oliva amarillento, transparentes a translúcidos, con brillo y caras y aristas definidas. Un ejemplar clásico de esta zona marroquí. 

Medidas: 11 x 8 x 4.7 cm.
Cristal principal: 7 mm.
55 €