Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM3293   Eritrita

Agregados radiales de cristales aciculares de eritrita. Destacan sobre la matriz de goethita.

Medidas: 12 x 8.5 x 4 cm.
Cristal principal: 3 mm.
Encontrado en 02/2018.
55 €
RM3291   Eritrita

Agregados radiales de cristales aciculares de eritrita. Destacan sobre la matriz de goethita.

Medidas: 8.5 x 6.5 x 5.8 cm.
Cristal principal: 3 mm.
Encontrado en 02/2018.
55 €
RM3290   Eritrita-Hörnesita, Picrofarmacolita, Farmacolita

Espécimen muy rico formado por numerosos agregados de cristales aciculares blancos (transparentes) de picrofarmacolita, acompañados de eritrita rosada rica en Mg (hörnesita), junto con farmacolita y sainfeldita. En matriz. Estos ejemplares fueron extraídos de la mina Bou Azer en febrero de 2018. Son muy estéticos bajo aumento, con buen tamaño para colección.

Medidas: 5 x 4.3 x 3.6 cm.
Encontrado en 02/2018.
Vendido
RM3292   Eritrita

Agregados radiales de cristales aciculares de eritrita. Destacan sobre la matriz de goethita.

Medidas: 4.6 x 3.8 x 3.6 cm.
Cristal principal: 4 mm.
Encontrado en 02/2018.
Localidad clásica
40 €
RM3326   Barita

Un clásico de la mineralogía catalana. Ejemplar formado por agregados de cristales tabulares lanceolados de barita. Incoloros a ligeramente amarillentos. Procede de las Mines d'Osor, actualmente cerradas y de las cuales es imposible obtener estos ejemplares. La mina cerró en 1979 y llegó a tener once plantas con un pozo de 290 metros de profundidad. Aún se pueden ver las ruinas de las antiguas instalaciones y el pozo de donde se extraía y trataba esfalerita, galena y fluorita.

Medidas: 9 x 6 x 2.8 cm.
Encontrado en ±1980.
50 €
RM3325   Barita

Un clásico de la mineralogía catalana. Ejemplar formado por agregados de cristales tabulares lanceolados de barita. Incoloros a ligeramente amarillentos. Procede de las Mines d'Osor, actualmente cerradas y de las cuales es imposible obtener estos ejemplares. La mina cerró en 1979 y llegó a tener once plantas con un pozo de 290 metros de profundidad. Aún se pueden ver las ruinas de las antiguas instalaciones y el pozo de donde se extraía y trataba esfalerita, galena y fluorita. 

Medidas: 9.2 x 6.4 x 6 cm.
Cristal principal: 14 mm.
Encontrado en ±1980.
Localidad clásica
Vendido
RM3323   Epidota

Grupo de cristales de epidota de muy buen tamaño e intenso color verde, casi negro. Los cristales muestran muy definidas caras de prismas de diferentes órdenes. Este tipo de cristales son bastante poco habituales para este yacimiento marroquí.

Medidas: 4.9 x 3.3 x 2.6 cm.
Cristal principal: 2 cm.
Encontrado en ±2021.
50 €
RM3321   Microclina

Cristal bien definido de microclina maclado de una localidad muy poco habitual en colecciones. Procede de la colección de Peter Seroka, conocido por su interés en los feldespatos.

Medidas: 6.2 x 3.5 x 2.7 cm.
Col. Peter Seroka (L'Escala, Girona) #987
45 €
RM3322   Cerusita

Los ejemplares de cerusita de la zona de Mibladen suelen ser amarillentos, en este ejemplar procedente de la colección Seroka podemos ver cristales muy brillantes, transparentes y en macla cíclica los más grandes. No es habitual este tipo de ejemplares en esta zona. Presenta una débil fluorescencia amarilla bajo la luz UV.

Medidas: 5.7 x 3.9 x 3.9 cm.
Cristal principal: 11 mm.
Col. Peter Seroka (L'Escala, Girona) #614
Fluorescente bajo UV onda larga
80 €
RM3319   Chorlo

Grupo de cristales de turmalina chorlo en crecimiento paralelo, de intenso color negro y con brillo. Con caras terminales definidas. Procede de la colección de Peter Seroka.

Medidas: 6.3 x 4.2 x 2.8 cm.
Col. Peter Seroka (L'Escala, Girona) #599
60 €
RM3317   Escolecita

Excelente ejemplar de escolecita de una localidad poco vista en colecciones, situada al este de Islandia. Se trata de un agregado radiado de cristales, de intenso color blanco, brillo y buen tamaño. Una curiosidad llegada del frío.

Medidas: 8.5 x 7.5 x 4.4 cm.
Col. E. Nicolau (Barcelona).
Vendido
RM3318   Calcita con fantasma, fluorita, dolomita y pirita

Grupo de cristales escalenoédricos de calcita, transparentes y que permiten ver crecimientos internos (fantasma) de calcita salpiucada de pirita. En la parte posterior numerosos cristales de fluorita violeta y dolomita. De esta clásica localidad asturiana.

Medidas: 10.5 x 7.3 x 4.1 cm.
Localidad clásica
Vendido
RM3316   Fluorita y calcita

Excelente y estético ejemplar formado por un nutrido grupo de cristales de fluorita, muy definidos, con hábito cúbico, aristas biseladas por las caras del dodecaedro. Translúcidos, con zonación de color púrpura. Se disponen sobre una matriz de calcita blanca, sobre la que contrastan. Una pieza para la mejor vitrina.

Medidas: 7.7 x 7.5 x 4.2 cm.
Cristal principal: 15 x 10 mm
RM3315   Smithsonita

Agregados botroidales de smithsonita de color verde azulado muy estético, translúcidos y con brillo. Se disponen sobre matriz. De una localidad americana muy interesante. Presenta intensa fluorescencia bajo la luz UV.

Medidas: 9.5 x 6.2 x 3.8 cm.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM3314   Chabasita-Ca

Cristales de chabasita-Ca de color naranja intenso y buen brillo, definidos. Con matriz en su parte posterior.

Medidas: 8 x 6.4 x 2.5 cm.
Cristal principal: 12 mm.
Encontrado en ±2006.
Col. E. Nicolau (Barcelona).
Vendido
RM3313   Estibiconita pseudomórfica de estibnita

Una pseudomórfisis clásica mexicana. La estibiconita se presenta como un brillante recubrimientosobre cristales prismáticos bien formados de estibina, de muy buen tamaño. Las terminaciones de los cristales están bien definidas, mientras que en la parte posterior del ejemplar son planos por estar en conatcto con la pared de la geoda o cavidad de donde se extrajo la pieza. La estibiconita fue durante mucho tiempo una especie reconocida, pero ahora es cuestionable, de acuerdo con la nomenclatura revisada de los minerales del supergrupo del pirocloro. Estos ejemplares son muy difíciles de ver en el mercado. 

Medidas: 8.5 x 6.2 x 4.5 cm.
Cristal principal: 4.4 cm.
Col. E. Nicolau (Barcelona).
Vendido
RM3312   Wulfenita y mottramita

Grupo de cristales bipiramidales de wulfenita, muy definidos, brillantes y agudos. Se disponen sobre una matriz tapizada de mottarmita verde oliva. En la parte posterior numerosas cavidades tapizadas de mimetita de color verde con wulfenita. Una pieza muy entretenida y estética. De la colección E. Nicolau con etiqueta manuscrita de J. Viñals.

Medidas: 6.2 x 6 x 4.2 cm.
Cristal principal: 8 mm.
Col J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).
Vendido
RM3274   Torbernita y cuarzo

Diversos cristales de torbernita de pequeño tamaño pero muy definidos. se disponen sobre una matriz de cuarzo cristalizado. Poco habitual para esta localidad portuguesa. 

Medidas: 9.6 x 5.3 x 3.9 cm.
Presenta actividad radioactiva.
35 €
RM3273   Microclina, macla de Manebach

Grupo de cristales de microclina, de buen tamaño, definidos y con brillo, que presentan la macla de Manebach, característica de esta espécie. Con etiqueta de J. Viñals.  

Medidas: 6.4 x 4.4 x 3 cm.
65 €
RM3272   Adamita y austinita cupríferas y calcofanita

Estético ejemplar de goethita con calcofanita con cavidades recubiertas por numerosos agregados de cristales en gavilla de adamita cuprífera, con un color verde ténue en la zona de convergencia y más verdes en los extremos. Se acompaña de cristales más desarrollados de austinita cuprífera. Un placer bajo aumento. Con varias etiquetas.

Medidas: 5.7 x 5.4 x 3.5 cm.
Vendido
RM3271   Zanazziita

Drusa formada por numerosos agregados globulares de zanazziita de color marró verdoso que se disponen sobre una matriz pegmatítica con moscovita. La zanazziita es un fosfato hidratado de calcio, magnesio, hierro, aluminio y berilio. Se acompaña de la etiqueta manuscrita.

Medidas: 4.7 x 4.6 x 2.3 cm.
Col. E. Nicolau (Barcelona).
Vendido
RM3270   Vesuvianita

Cristal de vesuvianita, con caras definidas, biterminado, de color verde a marrón oscuro. Viene etiquetado como procedente la zona de Imilchil. Buen tamaño y estética.

Medidas: 6 x 4.5 x 3.7 cm.
Cristal principal: 2.9 cm.
Col J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).
55 €
RM3269   Allanita-(Ce) y dolomita

Los ejemplares de allanita-(Ce) de Trimouns son un clásico de la mineralogía francesa. Cabe decir que estso cristales si se analizan composicionalmente, se observa una zonación con la dissakisita-(Ce). Ambas especies pertenecen al grupo de la epidota y se diferencian composicionalmente por la presencia de Fe(II) (allanita) y Mg (la segunda). En este ejemplar podemos observar diversos cristales bien definidos de este mineral, uno de ellos de mayor tamaño, que contrastan con la matriz de dolomita. 

Medidas: 7 x 5.8 x 5.5 cm.
Cristal principal: 9 mm.
Localidad clásica
Vendido
RM3268   Piromorfita

Grupo de cristales de piromorfita de color verde a verde pardo, con formas hexagonales muy marcadas y caras y aristas definidas. En matriz. Procede de una mina clásica española y de la que han salido ejemplares de buena calidad como el que ofrecemos. Con etiqueta manuscrita de J. Viñals.

Medidas: 6.7 x 5.5 x 5.3 cm.
Cristal principal: 7 mm.
Col. J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).
Vendido
RM3267   Atacamita con crisocola

Ejemplar de muy buen tamaño de atacamita formado por numerosos agregados radiales de cristales tabulares, de intenso color verde y transparentes, que se disponen sobre una matriz con crisocola y malaquita. Este ejemplar tiene los dos lados dignos de vitrina. Se acompaña de la etiqueta manuscrita de Joan Viñals.

 

 

Medidas: 7.8 x 6.2 x 4.2 cm.
Col J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).
Localidad clásica
Vendido