Rosell Minerales
RM3046 Berilo y moscovita
Sierra Albarrana, Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, EspañaCristal de berilo de esta localidad clásica española, muy buen tamaño, con caras definidas y con moscovita en la base. Translúcido en las partes más finas. El ejemplar procede de la colección de Peter Seroka y por su numeración puede situarse enlos años 1980. Estas piezas son difíciles de ver hoy día.
Medidas: 8 x 7 x 5.9 cm.
Encontrado en ±1980.
Col. Peter Seroka (#482).
Localidad clásica

RM3059 Cianita
La Rahije (El Molinillo), Canillas de Aceituno, Málaga, Andalucía, EspañaCristales laminares de cianita, de tono azulado, procedente de este yacimiento situado en la carretera que une Canillas del Aceituno y Sedella. Este ejemplar procede dela colección de Peter Seroka y se acompaña de la etiqueta.
Medidas: 7 x 6.6 x 3.7 cm.
Cristal principal: 42 mm.
Encontrado en ±1998.
Col. Peter Seroka (#222).

RM3047 Cianita
El Zahurdón, Zona del Puerto del Cardoso, Montejo de la Sierra, Comunidad de Madrid, EspañaLos ejemplares de cianita de esta zona limítrofe entre las poblaciones de Montejo de la Sierra (Madrid) y de El Cardoso de la Sierra (Guadalajara) han sido tema de discusión por largo tiempo. En la zona hay diferentes yacimientos de donde pueden proceder. En este ejemplar se conserva la etiqueta de Baltasar Sánchez que indica el ejemplar procedente de El Zahurdón, en Montejo de la Sierra. En la zona tenemos topònimos como los Corrales de Zahurdón. Peter Seroka, a quién perteneció la pieza, indica ya en 1973 la presencia de cianita a unos 1000 m del mojón del Km 3 de la carretera de Montejo a El Cardoso (Minas y Minerales de España de Miguel Calvo), ver discusión en FMF en este enlace.
Este ejemplar muestra un grupo de cristales de cianita en una matriz con cuarzo, con intenso color. Se acompaña de las dos etiquetas citadas. Muy interesante...
Medidas: 6.7 x 4.5 x 2.2 cm.
Cristal principal: 39 mm.
Col. Baltasar Sánchez; Col. Peter Seroka (#604).

RM3028 Yuanfuliíta, hematites, calcita y fluororichterita
Minas de Nuestra Señora del Carmen, La Celia, Jumilla, Murcia, EspañaMuy rico agregado de cristales aciculares de yuanfuliíta, de color rojo anaranjado. Se acompañan de cristales globulares y brillantes de calcita, hematites y cristales perfilados de richterita/fluororichterita y diópsido de color amarillo. De esta clásica localidad española.
Medidas: 6.3 x 5.3 x 4.3 cm.
Col. Peter Seroka (#614).
Localidad clásica

RM3011 Wulfenita y barita
Mine des Dalles, Mibladen, Khénifra, Meknès-Tafilalet, Marruecos
Los ejemplares de wulfenita como el que presentamos son muy poco habituales para esta localidad y aparecieron hace ya bastantes años. Sobre una matriz con galena y barita se disponen numerosos cristales de intenso color naranja, con formas de la bipirámide truncadas por los pinacoides. Se presentan algunos como cristales aislados y en su mayoría en crecimiento paralelo. Este ejemplar procede de la colección de Peter Seroka y antes había pertenecido a la colección Marcus Lueg.
Medidas: 7.9 x 7.2 x 4.8 cm.
Cristal principal: 1.1 cm.
Encontrado en ±2008.
Col. M. Lueg (2008); Col. P. Seroka (#22)
Localidad clásica

RM3018 Malaquita
Mindingi Mine, Kambove, Haut-Katanga, República Democrática del CongoLos ejemplares de malaquita de esta mina del Alto Katanga destacan por los agregados radiales, en abanico, de finos cristales que, en conjunto, presentan un aspecto aterciopelado y un brillo excelente. Intenso color verde, buen tamaño y muy estético por ambas caras.
Medidas: 9.1 x 8.6 x 4.2 cm.
RM3020 Malaquita
Mindingi Mine, Kambove, Haut-Katanga, República Democrática del CongoLos ejemplares de malaquita de esta mina del Alto Katanga destacan por los agregados radiales, en abanico, de finos cristales que, en conjunto, presentan un aspecto aterciopelado y un brillo excelente. Intenso color verde, buen tamaño y muy estético por ambas caras.
Medidas: 10.4 x 8.2 x 5 cm.
RM3038 Malaquita
Mindingi Mine, Kambove, Haut-Katanga, República Democrática del CongoLos ejemplares de malaquita de esta mina del Alto Katanga destacan por los agregados radiales, en abanico, de finos cristales que, en conjunto, presentan un aspecto aterciopelado y un brillo excelente. Intenso color verde, buen tamaño y muy estético por ambas caras.
Medidas: 11 x 8.7 x 3.3 cm.
RM3040 Malaquita
Mindingi Mine, Kambove, Haut-Katanga, República Democrática del CongoEstéticos agregados estalactíticos de malaquita, con brillo e intenso color. Muy estética.
Medidas: 12 x 11 x 8.5 cm.
RM3079 Malaquita estalactítica
Mindingi Mine, Kambove, Haut-Katanga, República Democrática del CongoCrecimientos estalactíticos de malaquita, de inteso color verde, brillantes, aterciopelados y dispuestos de forma aérea sobre la matriz.
Medidas: 11 x 7.7 x 4.4 cm.
Cristal principal: 3.9 cm. stal.
RM3080 Malaquita estalactítica
Mindingi Mine, Kambove, Haut-Katanga, República Democrática del CongoCrecimientos estalactíticos de malaquita, de inteso color verde, brillantes, aterciopelados y dispuestos de forma aérea sobre la matriz.
Medidas: 12.2 x 6 x 5.2 cm.
Cristal principal: 3.8 cm stal.
RM3081 Malaquita estalactítica
Mindingi Mine, Kambove, Haut-Katanga, República Democrática del CongoEstalactita de malaquita con una forma muy, muy curiosa. Por un lado lisa, con microcristales brillantes del mismo mineral. Por el otro lado presenta una cavidad elongada formada por diversos crecimientos. Flotante, buen tamaño y calidad.
Medidas: 14.5 x 3.9 x 3.6 cm.
RM3032 Fairfieldita
Foote Lithium Co. Mine, Kings Mountain Mining District, Cleveland Co., North Carolina, Estados Unidos de América
La fairfieldita es un raro fosfato de calcio y manganeso Del cual los mejores ejemplares conocidos pertenecen a esta mina de North Carolina. En este ejemplar podemos ver diversos agregados de cristales tabulares, transparentes, muy definidos y con una tonalidad ligeramente beige. Un ejemplar excelente para la especie.
Por lo que hemos podido dilucidar se trata de un ejemplar antiguo, que perteneció a la colección del Dr. Buford Nichols, reconocido pediatra norteamericano aficionado a los minerales y especializado en fosfatos.
Medidas: 7.4 x 3.8 x 2.8 cm.
Cristal principal: 7 mm.
Encontrado en ±1970.
Excol. B. Nichols (label); Col. Erich Laskowski.

RM3069 Barahonaíta-(Al)
Gold Hill Mine, 80 foot level, Gold Hill, Tooele Co., Utah, Estados Unidos de AméricaUn ejemplar de la más alta calidad para este yacimiento y para la especie que lleva el nombre de nuestro colega D. Antonio Barahona. La especie fue determinada en Pastrana, Mazarrón, su localidad tipo, hace más de una década por el Dr. Joan Viñals. Este ejemplar nos muestra diversas cavidades tapizadas por pequeños cristales de color azul cielo de barahonaíta. El color es excelente y el tamaño de la pieza lo hacen digno de vitrina. Además lo hemos analizado y enviaremos los resultados al comprador.
Medidas: 6.1 x 4.5 x 4.2 cm.
Ejemplar con análisis

RM3021 Cerusita macla reticulada
Nakhlak Mine, Madan-e Nakhlak, Anarak, Nain Co., Isfahan, IránEste es un excelente ejemplar de cerussita en maclas séxtuples reticuladas, un clásico muy apreciado de la mineralogía iraní. No es tarea fácil encontrar ejemplares con una retícula tan visible. Presentan un brillo y definición muy notables, translúcidos y de un blanco níveo muy superior a lo que suele verse. Se les conoce también como cerusita en "copo de nieve". Buen tamaño y estética excelente.
Medidas: 4.9 x 3.9 x 2.5 cm.
RM3022 Cerusita macla reticulada
Nakhlak Mine, Madan-e Nakhlak, Anarak, Nain Co., Isfahan, IránEste es un excelente ejemplar de cerussita en maclas séxtuples reticuladas, un clásico muy apreciado de la mineralogía iraní. No es tarea fácil encontrar ejemplares con una retícula tan visible. Presentan un brillo y definición muy notables, translúcidos y de un blanco níveo muy superior a lo que suele verse. Se les conoce también como cerusita en "copo de nieve". Buen tamaño y estética excelente.
Medidas: 3.8 x 3.7 x 2.3 cm.
RM3023 Cerusita macla reticulada
Nakhlak Mine, Madan-e Nakhlak, Anarak, Nain Co., Isfahan, IránEste es un excelente ejemplar de cerussita en maclas séxtuples reticuladas, un clásico muy apreciado de la mineralogía iraní. No es tarea fácil encontrar ejemplares con una retícula tan visible. Presentan un brillo y definición muy notables, translúcidos y de un blanco níveo muy superior a lo que suele verse. Se les conoce también como cerusita en "copo de nieve". Buen tamaño y estética excelente.
Medidas: 4 x 3.7 x 2 cm.
RM3078 Cerusita macla reticulada
Nakhlak Mine, Madan-e Nakhlak, Anarak, Nain Co., Isfahan, IránSoberbio ejemplar de muy buen tamaño de cerussita en maclas séxtuples reticuladas, un clásico muy apreciado de la mineralogía iraní. No es tarea fácil encontrar ejemplares con una retícula tan visible. Presentan un brillo y definición muy notables, translúcidos y de un blanco, ligeramente rosado, muy estético. Se les conoce también como cerusita en "copo de nieve". Las medidas de este ejemplar, poco habituales, añadido a su calidad, lo hacen digno de las mejores colecciones.
Medidas: 8 x 5.8 x 4.6 cm.
RM3043 Azurita, Malaquita y fluorita
Clara Mine, Oberwolfach, Ortenaukreis, Freiburg, Baden-Württemberg, AlemaniaUn ejemplar de azurita de esta clásica localidad alemana, para disfrutar bajo aumento. Se trata de agregados de cristales de azurita, algunos aislados, muy facetados, con transparencia, brillo y el color característico. Con agregados globulares de malaquita. Muy estético.
Medidas: 4.8 x 4 x 3.8 cm.
Cristal principal: 4 mm. agreg.
Localidad clásica
RM3014 Barita
Clara Mine, Oberwolfach, Ortenaukreis, Freiburg, Baden-Württemberg, Alemania
Los ejemplares de barita de la mina Clara son un clásico para la especie. En este ejemplar podemos disfrutar de numerosos agregados de cristales, algunos aislados, que presentan una rica complejidad de facetas. Principalmente están formadas por caras del prisma ortorrómbico y curiosamente algunas son translúcidas mientras que otras son totalmente transparentes. El brillo, la transparencia y el contraste sobre la matriz añaden estética a este ejemplar.
Medidas: 7 x 4.4 x 2.5 cm.
Cristal principal: 7 mm.
Encontrado en ±2020.
Localidad clásica
RM3050 Barita, fluorita y pirolusita
Clara Mine, Oberwolfach, Ortenaukreis, Freiburg, Baden-Württemberg, AlemaniaGrupo de cristales de barita, de buen tamaño, definidos y ricamente facetados, transparentes a translúcidos y con una tonalidad melada. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz con fluorita y cuarzo.
Medidas: 7.6 x 4 x 3.5 cm.
Cristal principal: 2.3 cm.
Encontrado en ±1990.

RM3049 Barita, pirolusita y cuarzo
Clara Mine, Oberwolfach, Ortenaukreis, Freiburg, Baden-Württemberg, AlemaniaGrupo de cristales de barita de muy buen tamaño, definidos, transparentes a translúcidos, con inclusiones de pirolusita y cuarzo.
Medidas: 5 x 3.8 x 2.8 cm.
Cristal principal: 3.6 cm.
Encontrado en ±1990.
Localidad clásica
RM3041 Plata y Crisocola
Clara Mine, Oberwolfach, Ortenaukreis, Freiburg, Baden-Württemberg, AlemaniaLa plata de esta mina alemana es conocida de hace tiempo, pero en estos ejemplares se encuentra incluída en crisocola de intenso color azul verdoso y muestra un brillo notable, a veces con iridiscencias doradas. Bajo aumento podemos ver facetas de cristales de este metal. Hemos analizado estos ejemplares y los resultados indican que no contienen otros metales que sean detectables mediante SEM-EDS. Estos ejemplares tienen ya unos años.
Medidas: 6.1 x 4.8 x 2.1 cm.
Encontrado en ±1995.
Ejemplar con análisis

RM3042 Plata y Crisocola
Clara Mine, Oberwolfach, Ortenaukreis, Freiburg, Baden-Württemberg, AlemaniaLa plata de esta mina alemana es conocida de hace tiempo, pero en estos ejemplares se encuentra incluída en crisocola de intenso color azul verdoso y muestra un brillo notable, a veces con iridiscencias doradas. Bajo aumento podemos ver facetas de cristales de este metal. Hemos analizado estos ejemplares y los resultados indican que no contienen otros metales que sean detectables mediante SEM-EDS. Estos ejemplares tienen ya unos años.
Medidas: 6.2 x 4 x 3 cm.
Ejemplar con análisis

RM3066 Fettelita y proustita
Glasberg quarry, Nieder-Beerbach, Mühltal, Odenwald, Hesse, AlemaniaLos ejemplares de fettelita, un complejo sulfoarseniuro de plata y mercurio, son muy raros y menos con este tamaño. Bajo aumento podemos observar cristales laminares de color rojo burdeos de fettelita, junto con cristales idiomórficos de proustita. Una pieza excepcional.
Medidas: 9 x 5.2 x 4 cm.
Localidad Tipo

Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1132)
-
- Alemania (51)
- Austria (11)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (12)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (722)
- Finlandia (1)
- Francia (101)
- Grecia (13)
- Hungría (9)
- Irlanda (1)
- Islandia (2)
- Italia (60)
- Kosovo (18)
- Noruega (7)
- Polonia (3)
- Portugal (28)
- Reino Unido (28)
- República Checa (7)
- Rumanía (13)
- Suecia (4)
- Suiza (21)
- Ucrania (5)
- Oceanía (32)
- Asia (184)
- America del Sur (206)
- America Central (1)
- America del Norte (197)
- África (498)
