Rosell Minerales
RM1655 Goethita pseudomórfica de magnesita
Ojos Negros, minas de hierro de, Ojos Negros, Teruel, Aragón, EspañaEste ejemplar antiguo, del origen del cual no supo darnos más datos el proveedor, rezaba en su etiqueta "Goethita pseud. Magnesita". Consultando la obra "Minerales de España" de Calderón (1910) y la versión moderna de Calvo (2009) se nos cita la presencia de sustituciones pseudomórficas de goethita (limonita) sobre la siderita, ya sea conservando la forma romboédrica o, menos habitual, como "(...) pseudocristales lenticulares o bien con forma de prismas cortos de sección exagonal y extremos redondeados que pueden llegar a superar el centímetro de longitud (...)" (Calvo, 2009).
Un reconocido coleccionista catalán me comenta que los cristales originales se corresponden con la magnesita, según estudios cristalográficos realizados sobre las muestars y los ángulos entre las caras. Por tanto podemos deducir que lo que ofrecemos es uno de estas curiosas pseudomórfosis de goethita sobre magnesita. Un ejemplar de buen tamaño, lleno de historia cristalográfica, química y de un yacimiento clásico español.
Medidas: 11.5 x 6.0 x 4.8 cm.
Cristal principal: 22 x 17 mm.
Localidad clásica
RM1675 Aragonito
Enguidanos, Cuenca, Castilla-La Mancha, EspañaEste ejemplar nos muestra diversos individuos maclados e interpenetrados entre ellos, uno de ellos principal. Tienen un muy buen brillo y un color que varía entre blanquecino al violeta, translúcido. Con la típica macla cíclica según {110} y la forma prismática hexagonal. Dedicado a los coleccionistas de aragonitos. Procede de la colección Daunis y fue recogido por ellos mismos.
Medidas: 5.9 x 5.5 x 4.5 cm.
Cristal principal: 5.9 x 3.0 cm.
Encontrado en ca 1960-70's
Ex-col Daunis (Barcelona)
Fluorescente bajo UV onda larga
RM1673 Piña de aragonito
Enguidanos, Cuenca, Castilla-La Mancha, EspañaEstas piñas de aragonito son muy poco frecuentes. Este ejemplar nos muestra un nutrido grupo de cristales pseudohexagonales, con un tono entre gris, violeta a marronáceo, translúcidos. Dedicado a los coleccionistas de aragonitos. Procede de la colección Daunis y fue recogido por ellos mismos.
Medidas: 6.4 x 6.2 x 6.4 cm.
Cristal principal: 22 x 14 mm.
Ex-col Daunis (Barcelona)
Fluorescente bajo UV onda larga
RM1671 Aragonito
Minglanilla, Cuenca, Castilla-La Mancha, EspañaEste ejemplar nos muestra diversos individuos maclados e interpenetrados entre ellos, uno de ellos principal. Tienen un muy buen brillo y un color que varía entre blanquecino al violeta, translúcido. Con la típica macla cíclica según {110} y la forma prismática hexagonal. Dedicado a los coleccionistas de aragonitos. Procede de la colección Daunis y fue recogido por ellos mismos.
Medidas: 4.8 x 4.2 x 3.8 cm.
Encontrado en ca 1960-70's
Ex-col Daunis (Barcelona)
Fluorescente bajo UV onda larga
RM1690 Andradita, var. melanita
Cantera de los Serranos, Fondó dels Frares, Alacant, Comunitat Valenciana, EspañaNutrido grupo de cristales de andradita (variedad melanita), de intenso color, que muestran grupos interpentrados, pero también cristales aislados de buen tamaño. De una localidad clásica de la mineralogía española.
Medidas: 7.0 x 6.0 x 5.8 cm.
Cristal principal: 16 x 15 mm.
RM1661 Andradita-Grosularia con magnetita y albita
Oliva de Jerez skarn, Oliva de la Frontera, Badajoz, Extremadura, EspañaGrupo de cristales de andradita-grosularia muy definidos, con un brillo excepcional y de color marrón a casi negro. Muestran las caras del dodecaedro y del trapezoedro. Destacan sobre una matriz con albita y pequeños cristales octaédricos de magnetita. Un ejemplar de la colección Daunis, de una localidad española poco representada en colecciones.
Medidas: 9.0 x 6.8 x 4.5 cm.
Cristal principal: 6 x 5 mm.
Encontrado en ca. 1960's
Ex-col Daunis (Barcelona)
Ejemplar con análisis

RM1622 Ortoclasa
La Machota Baja, Zarzalejo, Madrid, EspañaEjemplar de muy buen tamaño para la localidad de ortosa que muestra caras bien definidas del prisma y el pinacoide. Presenta una pequeña reparación de época realizada con gran maestría por el Sr. Daunis en una de las aristas. Se dispone en una matriz porfídica con numerosos fenocristales de feldespato. Es una localidad clásica de la mineralogía española.
Medidas: 10.5 x 9.2 x 7.5 cm.
Cristal principal: 4.7 x 2.8 cm.
Excol. Lluís Daunis & Maria Ruscalleda.

RM1665 Nefelina y schorlomita
Jebel Bou-Agrao, Tamazeght Mts., Khénifra, Béni Mellal-Khénifra, MarruecosUna cavidad con definidos cristales de nefelina, muestran el prisma hexagonal, con tonos blanco-grisáceos. Se acompañan de brillantes cristales dodecaédricos de intenso color negro de schorlomita. La schorlomita es un raro miembro del grupo del granate y gran parte del material etiquetado como "schorlomita" es, en realidad, andradita titanífera. Un combo excelente y muy representativo para la especie. No es habitual encontrar cristales de nefelina de este tamaño. Espécimen muy estético de Jebel Bou-Agrao.
Medidas: 6.7 x 4.6 x 4.0 cm.
Cristal principal: 20 x 12 mm.
RM1684 Fluorita
Taourirt, L'Oriental Region, MarruecosTiempo hacía que no veía ejemplares de calidad de este yacimiento marroquí (Tawrirt, ⵜⴰⵡⵔⵉⵔⵜ), situado en la zona más oriental del país. Se trata de ejemplares de fluorita que nos muestran formas del cubo, con muy definidas aristas, translúcidos, con cierta zonación de color, entre violeta a púrpura, caras semimates muy curiosas. Presenta cubos alargados poco habituales. Parcialmente recubiertos por negra goethita. Una pieza muy estética.
Medidas: 5.2 x 4.5 x 4.0 cm.
Cristal principal: 17 x 11 mm.
Encontrado en 2017
RM1682 Fluorita y barita
Taourirt, L'Oriental Region, MarruecosProbablemente el mejor ejemplar que pude conseguir de este hallazgo reciente. Se trata de un nutrido grupo de cristales de fluorita interpenetrados, que muestran formas del cubo, con caras y aristas muy definidas, transparentes y con marcada zonación del color violeta. Contrastan con la matriz de barita blanca. Un espécimen muy, muy estético.
Tiempo hacía que no veía ejemplares de calidad de este yacimiento marroquí (Tawrirt, ⵜⴰⵡⵔⵉⵔⵜ), situado en la zona más oriental del país.
Medidas: 8.0 x 7.5 x 5.5 cm.
Cristal principal: 14 x 12 mm.
Encontrado en 2017
RM1656 Fluorita y barita
Taourirt, L'Oriental Region, MarruecosTiempo hacía que no veía ejemplares de calidad de este yacimiento marroquí (Tawrirt, ⵜⴰⵡⵔⵉⵔⵜ), situado en la zona más oriental del país. Se trata de ejemplares de fluorita que nos muestran formas del cubo, con muy definidas aristas, transparentes a translúcidos, con zonación de color, intenso color violeta y caras brillantes a semimates algo curvadas. Parcialmente recubiertos por goethita y sobre barita. Una pieza muy estética.
Medidas: 5.2 x 5.0 x 3.5 cm.
Cristal principal: 15 x 13 mm.
Encontrado en 2017
RM1658 Fluorita y barita
Taourirt, L'Oriental Region, MarruecosSe trata de ejemplares de fluorita que nos muestran formas del cubo, con muy definidas aristas, transparentes, con zonación de color, color violeta y caras brillantes a semimates muy curiosas. Tiempo hacía que no veía ejemplares de calidad de este yacimiento marroquí (Tawrirt, ⵜⴰⵡⵔⵉⵔⵜ), situado en la zona más oriental del país. Una miniatura muy estética.
Medidas: 3.5 x 3.5 x 3.0 cm.
Cristal principal: 14 x 13 mm.
Encontrado en 2017
RM1689 Anglesita con galena
Touissit, Touissit-Bou Beker, Jerada, L'oriental Region, MarruecosNutrido y brillante ejemplar de anglesita, formado por numerosos cristales prismáticos, transparentes, brillantes, definidos e incoloros. Un placer para disfrutar de la cristalografía de la especie. Se disponen en una matriz de galena. Un ejemplar de la col. Daunis, con años a cuestas.
Medidas: 8.0 x 7.5 x 5.5 cm.
Cristal principal: 12 x 8 mm.
Encontrado en ca. 1970's.
Excol. Daunis (Barcelona)

RM1669 Cobre nativo
Oumjrane mines, Alnif, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosExcepcional ejemplar de cobre nativo de esta localidad clásica marroquí. Esta pieza destaca por la pluma formada por cristales alargados. Se acompaña de numerosos cristales de hábito cúbico complejos. Un especimen muy aéreo y estético.
Medidas: 4.3 x 2.5 x 2.0 cm.
Cristal principal: 30 x 6 mm. pluma
RM1666 Oro, var. electrum con eritrita
Mine de Taghouni, Taghouni, Bou Azer, Tazenakht, Ouarzazate, MarruecosEstos ejemplares nos muestran una matriz formada por arseniatos como la eritrita y sulfuros y arseniuros de cobalto asociados. Podemos observar sobre ambos la presencia de agregados arborescentes, filiformes y en lámina de oro. Los análisis SEM-EDS demuestran que se trata de la variedad electrum por su contenido en plata, cercano al 23-24% en peso.
Bajo aumento vemos que algunos de estos agregados de oro estan formados por pequeños cristales de aspecto octaédrico a cúbico. Podemos pensar en una génesis secundaria para este oro var. electrum. Los análisis de diferentes ejemplares arrojan todos resultados similares. Hemos analizado estos ejemplares observando que la matriz metálica brillante se corresponde a una mezcla de arseniuros de cobalto, tipo skutterudita, y otros sulfuros y arseniuros. Enviaremos todos los análisis al comprador. El oro y el electrum en Bou Azer ya estaban descritos, pero la calidad de estos ejemplares que ofrecemos supera lo que se conocía.
Medidas: 5.5 x 4.0 x 2.5 cm.
Cristal principal: 5 mm.
Encontrado en 2017
Ejemplar con análisis

RM1662 Eritrita con talmesita-wendwilsonita y arseniosiderita
Aghbar Mine, Aghbar, Bou Azzer, Tazenakht, Ouarzazate, MarruecosEjemplar muy estético que nos muestra una cavidad en la matriz de sulfuros tapizada de cristales de tabulares lanceolados de eritrita. Se disponen de forma muy aérea en elegantes agregados radiales. Intenso color y transparencia. Se acompañan de pequeños grupos de cristales casi incoloros de talmesita-wendwilsonita y cristales casi negros de arseniosiderita. Todo destacando sobre la dolomita. Un ejemplar de muy buena calidad y que bajo aumento nos hace disfrutar de estos arseniatos. Ejemplar con análisis que enviaremos al comprador.
Medidas: 7.5 x 5.8 x 4.5 cm.
Cristal principal: 9 x 8 mm aggr.
Ejemplar con análisis

RM1621 Mottramita
Tsumeb mine (Tsumcorp), Tsumeb, Otjikoto, NamibiaUn ejemplar de esta localidad clásica de la mineralogía mundial totalmente diferente a lo visto. Se trata de una pieza antigua de una colección alemana, formada por una matriz repleta de nódulos de intenso color verde de mottramita. Una de sus caras ha sido cortada permitiendo observar unos estéticos agregados de tono verde intenso que recuerdan hojas. He analizado el ejemplar y muestra la presencia de un cierto porcentage de As. Los resultados se enviarán al comprador. Algo muy distinto de Tsumeb...
Medidas: 8.7 x 8.5 x 6.5 cm.
Excol. Sepp Sclick (D)

RM1611 Kasolita con wulfenita y torbernita
Musonoi mine, Kolwezi, Katanga, República Democrática del CongoDesde mi punto de vista, de entre todos los minerales radioactivos conocidos, la kasolita es de los más estéticos. Se presenta en forma de prismas alargados a tabulares, muy definidos, muchos de ellos biterminados y de intenso color amarillo, incluso con cierta transparencia. Se acompaña de cristales de wulfenita prismáticos de color naranja. La matriz està tapizada de brillantes y transparentes cristales de torbernita. Con malaquita. Una belleza de una localidad clásica, para ser observada con atención, y de la que hoy día es difícil ver buenos ejemplares como este.
Medidas: 4.0 x 3.6 x 2.8 cm.
Cristal principal: 2 mm
Excol. F. Coune (Belgium).
Presenta actividad radioactiva.
RM1670 Rodocrosita
Mina Potosí, Aquiles Serdán, Santa Eulalia, Chihuahua, MéxicoMuy rico espécimen de rodocrosita que nos muestra numerosos cristales romboédricos muy alargados, de color rosa y rojo rosáceo y que recubren parcialmente la matriz. Se trata de un ejemplar de los famosos hallazgos de los años setenta y ochenta en Santa Eulalia. Observado bajo aumento podemos ver que las caras alargadas son translúcidas y los romboedros terminales son brillantes y con transparencia. El color es realmente bueno. No es fácil encontrar en el mercado especímenes con esta calidad.
Medidas: 6.8 x 5.6 x 3.8 cm.
Cristal principal: 5 x 1 mm
RM1659 Clinoatacamita con crisocola, cuarzo y malaquita
Mina Lily, Pisco Umay, Ica, PerúExcelente ejemplar de clinoatacmita que nos muestra varios grupos de cristales de gran tamaño, de aspecto pseudohexagonal, con intenso color verde, brillantes y con cierta transparencia, algunos maclados. Se disponen como grupos aislados que destacan sobre una matriz de pequeños cristales de cuarzo, con tonos azul-verdosos debido a la crisocola y malaquita que recubren. Una pieza excepcional.
Medidas: 8.5 x 5.7 x 4.0 cm.
Cristal principal: 10 x 8 mm.
RM1663 Clinoatacamita con crisocola, cuarzo y malaquita
Mina Lily, Pisco Umay, Ica, PerúEstético ejemplar de clinoatacamita que nos muestra numerosos grupos de cristales, de aspecto pseudoromboédrico, con intenso color verde, brillantes y con transparencia, algunos maclados. Se disponen como individuos aislados que destacan sobre una matriz de pequeños cristales de cuarzo, con tonos azulados de la crisocola y verdes de la malaquita. Una pieza de vitrina notable (ver las fotos).
Medidas: 7.7 x 5.7 x 4.8 cm.
Cristal principal: 2 x 1 mm.
RM1691 Tetraedrita con calcopirita, siderita y cuarzo
Casapalca Mine, Casapalca, Huarochiri, Lima, PerúEjemplar muy rico en cristales de tetraedrita, definidos, brillantes, con facetas doradas debido a la calcopirita, que muestran formas del tetraedro y del cubo, junto con otras más complejas. Se disponen de forma muy estética en una matriz tapizada de cristales de cuarzo y salpicada por siderita. Un ejemplar muy estético, para amantes de la cristalografía y los sulfuros. Los análisis mostraron un cierto contenido en plata.
Medidas: 8.3 x 6.0 x2.7 cm.
Cristal principal: 10 x 8 mm.
Ejemplar con análisis

RM1679 Veszelyita
Laochang ore field, Gejiu Sn-polymetallic ore field, Gejiu Co., Honghe Autonomous Prefecture, Yunnan, ChinaLos ejemplares de veszelyita de estas minas se conocían desde 2008, pero la calidad de los cristales de este nuevo y muy puntual hallazgo (2017) es excepcional. Forman rosetas de cristales lanceolados muy definidos, transparentes de intenso color azul, algunos de ellos biterminados. Contrastan de forma muy estética sobre una matriz con rosasita y cuarzo.
Medidas: 4.5 x 3.3 x 2.7 cm.
Cristal principal: 3 mm.
Encontrado en 2017
Ejemplar con análisis

RM1692 Veszelyita
Laochang ore field, Gejiu Sn-polymetallic ore field, Gejiu Co., Honghe Autonomous Prefecture, Yunnan, ChinaLos ejemplares de veszelyita de estas minas se conocían desde 2008, pero la calidad de los cristales de este nuevo y muy puntual hallazgo (2017) es excepcional. Forman rosetas de cristales lanceolados muy definidos, transparentes de intenso color azul, algunos de ellos biterminados. Contrastan de forma muy estética sobre una matriz con hemimorfita y cuarzo.
Medidas: 3.5 x 2.9 x 2.9 cm.
Cristal principal: 5 mm ross.
Encontrado en 2017
Ejemplar con análisis

RM1678 Isoferroplatino
Konder alkaline-ultrabasic massif, Aldan shield, Ayan-Maya, Khabarovskiy Kray, Far-Eastern Region, RusiaPepita de isoferroplatino que muestra formas del cubo con cavidades, algunas con formas geométrica en tolva. Los análisis muestran el contenido en hierro, que lo identifica como esta especie. La parte central del macizo de Konder, formado por dunitas, fue meteorizada con la formación de una gran depresión. Esta depresión es el lecho del famoso placer aluvial que contiene metales preciosos, entre otros minerales.
Medidas: 4 x 3 x 2 mm.
Cristal principal: 0.26 g
Ejemplar con análisis

Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1132)
-
- Alemania (51)
- Austria (11)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (12)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (722)
- Finlandia (1)
- Francia (101)
- Grecia (13)
- Hungría (9)
- Irlanda (1)
- Islandia (2)
- Italia (60)
- Kosovo (18)
- Noruega (7)
- Polonia (3)
- Portugal (28)
- Reino Unido (28)
- República Checa (7)
- Rumanía (13)
- Suecia (4)
- Suiza (21)
- Ucrania (5)
- Oceanía (32)
- Asia (184)
- America del Sur (205)
- America Central (1)
- America del Norte (197)
- África (498)
