Rosell Minerales
RM3075 Dadsonita, boulangerita y siderita
Sant Ponç, Barceloneta de Provença, Alpes-de-Haute-Provence, Provence-Alpes-Côte d'Azur, FranciaLa dadsonita es un raro cloro-sulfoantimoniuro de plomo (1 átomo de cloro por cada 60 de azufre), composicionalmente difiere de la boulangerita por este anión de cloro. En la zona de las "bad-lands" de Sant Ponç (o Saint-Pons) se encuentran niveles lenticulares de siderita y calcita. La formación de esta rara sulfosal se basa en la redisolución de otras sulfosales en presencia de cloruros.
Las finas agujas de dadsonita suelen aparecen incluídas en calcita, junto con boulangerita. Una vez la calcita se elimina mediante procesos químicos als finas agujas afloran en toda su belleza. También se la puede encontrar formando agregados radiales en cavidades de la matriz. Probablemente, la dadsonita de Sant Ponç puede considerarse entre las mejores del mundo.
Medidas: 6.7 x 5.7 x 2.5 cm.
Encontrado en ±1997.
Localidad clásica

RM3074 Dadsonita, boulangerita y siderita
Sant Ponç, Barceloneta de Provença, Alpes-de-Haute-Provence, Provence-Alpes-Côte d'Azur, FranciaLa dadsonita es un raro cloro-sulfoantimoniuro de plomo (1 átomo de cloro por cada 60 de azufre), composicionalmente difiere de la boulangerita por este anión de cloro. En la zona de las "bad-lands" de Sant Ponç (o Saint-Pons) se encuentran niveles lenticulares de siderita y calcita. La formación de esta rara sulfosal se basa en la redisolución de otras sulfosales en presencia de cloruros.
Las finas agujas de dadsonita suelen aparecen incluídas en calcita, junto con boulangerita. Una vez la calcita se elimina mediante procesos químicos als finas agujas afloran en toda su belleza. También se la puede encontrar formando agregados radiales en cavidades de la matriz. Probablemente, la dadsonita de Sant Ponç puede considerarse entre las mejores del mundo.
Medidas: 6.4 x 4.8 x 3.7 cm.
Encontrado en ±1997.
Localidad clásica

RM3073 Dadsonita, boulangerita y siderita
Sant Ponç, Barceloneta de Provença, Alpes-de-Haute-Provence, Provence-Alpes-Côte d'Azur, FranciaLa dadsonita es un raro cloro-sulfoantimoniuro de plomo (1 átomo de cloro por cada 60 de azufre), composicionalmente difiere de la boulangerita por este anión de cloro. En la zona de las "bad-lands" de Sant Ponç (o Saint-Pons) se encuentran niveles lenticulares de siderita y calcita. La formación de esta rara sulfosal se basa en la redisolución de otras sulfosales en presencia de cloruros.
Las finas agujas de dadsonita suelen aparecen incluídas en calcita, junto con boulangerita. Una vez la calcita se elimina mediante procesos químicos als finas agujas afloran en toda su belleza. También se la puede encontrar formando agregados radiales en cavidades de la matriz. Probablemente, la dadsonita de Sant Ponç puede considerarse entre las mejores del mundo.
Medidas: 4.2 x 3.8 x 3.2 cm.
Encontrado en ±1997.
Localidad clásica

RM3072 Dadsonita, boulangerita y siderita
Sant Ponç, Barceloneta de Provença, Alpes-de-Haute-Provence, Provence-Alpes-Côte d'Azur, FranciaLa dadsonita es un raro cloro-sulfoantimoniuro de plomo (1 átomo de cloro por cada 60 de azufre), composicionalmente difiere de la boulangerita por este anión de cloro. En la zona de las "bad-lands" de Sant Ponç (o Saint-Pons) se encuentran niveles lenticulares de siderita y calcita. La formación de esta rara sulfosal se basa en la redisolución de otras sulfosales en presencia de cloruros.
Las finas agujas de dadsonita suelen aparecen incluídas en calcita, junto con boulangerita. Una vez la calcita se elimina mediante procesos químicos als finas agujas afloran en toda su belleza. También se la puede encontrar formando agregados radiales en cavidades de la matriz. Probablemente, la dadsonita de Sant Ponç puede considerarse entre las mejores del mundo.
Medidas: 3.8 x 3.5 x 2 cm.
Encontrado en ±1997.
Localidad clásica

RM3071 Dadsonita, boulangerita y siderita
Sant Ponç, Barceloneta de Provença, Alpes-de-Haute-Provence, Provence-Alpes-Côte d'Azur, FranciaLa dadsonita es un raro cloro-sulfoantimoniuro de plomo (1 átomo de cloro por cada 60 de azufre), composicionalmente difiere de la boulangerita por este anión de cloro. En la zona de las "bad-lands" de Sant Ponç (o Saint-Pons) se encuentran niveles lenticulares de siderita y calcita. La formación de esta rara sulfosal se basa en la redisolución de otras sulfosales en presencia de cloruros.
Las finas agujas de dadsonita suelen aparecen incluídas en calcita, junto con boulangerita. Una vez la calcita se elimina mediante procesos químicos als finas agujas afloran en toda su belleza. También se la puede encontrar formando agregados radiales en cavidades de la matriz. Probablemente, la dadsonita de Sant Ponç puede considerarse entre las mejores del mundo.
Medidas: 5.8 x 4.2 x 3.1 cm.
Encontrado en ±1997.
Localidad clásica

RM3070 Kaersutita
Lukov (Lukow), Teplice, Ústí nad Labem, República ChecaEstos ejemplares procedentes de esta localidad checa fueron catalogados en su principio como hornblenda, estudios posteriores indicaron que se podía tratar de kaersutita, un miembro del grupo de los amfíboles. Este espécimen presenta un tono marrón que nos hace pensar se pueda tratar de una pseudomórfosis. Presenta caras muy definidas que pueden permitir a los aficionados a la cristalografía realizar medidas de ángulos. Un ejemplar antiguo.
Medidas: 4.2 x 2.3 x 1.5 cm.
Localidad clásica

RM3069 Barahonaíta-(Al)
Gold Hill Mine, 80 foot level, Gold Hill, Tooele Co., Utah, Estados Unidos de AméricaUn ejemplar de la más alta calidad para este yacimiento y para la especie que lleva el nombre de nuestro colega D. Antonio Barahona. La especie fue determinada en Pastrana, Mazarrón, su localidad tipo, hace más de una década por el Dr. Joan Viñals. Este ejemplar nos muestra diversas cavidades tapizadas por pequeños cristales de color azul cielo de barahonaíta. El color es excelente y el tamaño de la pieza lo hacen digno de vitrina. Además lo hemos analizado y enviaremos los resultados al comprador.
Medidas: 6.1 x 4.5 x 4.2 cm.
Ejemplar con análisis

RM3068 Mimetita
Mfouati Mine, Mfouati, Mfouati district, Bouenza, Congo-BrazzavilleEjemplar muy rico en cristales de mimetita, con formas de la bipirámide hexagonal, algunos biterminados, de color amarillo ligeramente anaranjado, muy brillantes. Se disponen en una matriz de goethita con hemimorfita. De una localidad poco habitual para la especie. El ejemplar ha sido analizado ya que venía etiquetado como piromorfita. Enviaremos los resultados al comprador.
Medidas: 5.3 x 4.6 x 3.7 cm.
Ejemplar con análisis

RM3067 Wulfenita y goethita
Plaka Mines, Plaka, Lavrion, Attikí, GreciaEstético grupo de cristales tabulares de wulfenita, definidos por la bipirámide y los pinacoides, de inteso color naranja y translúcidos. Se disponen sobre una matriz de goethita. Este ejemplar procede a buen seguro de la mina Adami, conocida por sus wulfenitas.
Medidas: 5.5 x 5.2 x 2.9 cm.
Cristal principal: 5 x 5 mm.
RM3066 Fettelita y proustita
Glasberg quarry, Nieder-Beerbach, Mühltal, Odenwald, Hesse, AlemaniaLos ejemplares de fettelita, un complejo sulfoarseniuro de plata y mercurio, son muy raros y menos con este tamaño. Bajo aumento podemos observar cristales laminares de color rojo burdeos de fettelita, junto con cristales idiomórficos de proustita. Una pieza excepcional.
Medidas: 9 x 5.2 x 4 cm.
Localidad Tipo

RM3065 Escolecita
Cantera Soriana, Estopanyà (Estopiñán del Castillo), Huesca, Aragón, EspañaLas escolecitas y aerinitas de esta zona aragonesa son conocidas a nivel mundial. Este ejemplar nos muestra grupos de cristales aciculares que forman agregados globulares en la dolerita y que, al ser extraídos, nos permiten ver su disposición interior perfectamente. De color blanco, con pátinas de óxidos de hierro, y buen brillo. Ejemplares de esta calidad y tamaño no son habituales y menos hoy en día.
Medidas: 9.6 x 7.4 x 4.5 cm.
Cristal principal: 17 mm. aggreg.
Localidad clásica
RM3064 Thomsonita-Ca y Analcima
Islas Ciclópeas, Aci Trezza, Aci Castello, Catania, Sicilia, ItaliaLas islas ciclópeas es un pequeño archipiélago volcánico frente a la costa de Aci Trezza, en el complejo volcánico del Etna. Son la localidad tipo para la analcima, que se encuentra en este ejemplar. Esta antigua pieza de la Freiberg Bergakademie nos muestra vacuolas con cristales idiomórficos de analcima junto con prismas de thomsonita-Ca, incoloros, bien definidos y que han crecido sobre la analcima. Las etiquetas que la acompañan dan claro testimonio de la antigüedad de la pieza. Una verdadera curiosidad mineralógica.
Medidas: 8.2 x 4.5 x 3.1 cm.
Cristal principal: 2 mm.
Encontrado en ±1860.
Freiberg Bergakademie
Localidad Tipo

RM3063 Chorlo y almandino
Finkenberg (Zillertal), Schwaz, Tyrol, AustriaEn este ejemplar procedente de la Bergakademie zu Freiberg podemos observar varios cristales de chorlo, uno de ellos con el prisma definido y caras romboédricas terminales bien visibles. La matriz de mica contiene cristales rojizos de almandino. Muy interesante etiqueta manuscrita.
Medidas: 8 x 4.2 x 3.7 cm.
Cristal principal: 11 mm.
Encontrado en ±1900.
Freiberg Bergakademie

RM3061 Esteatita (var. de talco) pseudomórfica de Enstatita
Ødegården apatite mines, Bamble, Vestfold og Telemark, NoruegaGrupo de cristales tabulares de enstatita que han sido pseudomorfizados por esteatita, una variedad de talco. Definidos, color negro y buen tamaño. Habitualmente suelen ir acompañados de cloroapatito, de color beige, como podemos observar en la pieza. Los ejemplares de este yacimiento son muy raros y menos con esta calidad, Las minas ahora están cerradas y la mayoría de las escombreras están cubiertas de bosque. Se acompaña de una etiqueta manuscrita que podemos situar a principios del s. XX, procedente de la colección de la Freiberg Bergakademie.
Medidas: 5.7 x 3.9 x 2.4 c m.
Cristal principal: 5.7 x 3.1 cm.
Encontrado en s. XIX-XX.
Freiberg Bergakademie

RM3060 Estilbita y cuarzo ahumado
Rientallücke, Riental, Reusstal, Uri, SuizaExcelente ejemplar formado por mumerosos agregados en gavilla de cristales de estilbita (Desmin en la etiqueta). Entre incoloros a ligeramente amarillentos. Se acompañan de cristales de cuarzo ahumado, muy visibles en la parte posterior del ejemplar. Esta pieza procede de la Freiberg Bergakademie, concretamente su etiqueta nos indica que fue vendida en la tienda que se creó para vender minerales, seguramente para los estudiantes. La etiqueta manuscrita puede relacionarse con Wilhelm Maucher (maucherita, 1879-1930), mineralogista y vendedor de minerales en Munich y que fue "faktor" con la escuela entre 1904 y 1909.
Medidas: 10.4 x 5.5 x 2.8 cm.
Encontrado en ±1904-1909.
Freiburg Bergakademie Mineralien-Niederlage.

RM3059 Cianita
La Rahije (El Molinillo), Canillas de Aceituno, Málaga, Andalucía, EspañaCristales laminares de cianita, de tono azulado, procedente de este yacimiento situado en la carretera que une Canillas del Aceituno y Sedella. Este ejemplar procede dela colección de Peter Seroka y se acompaña de la etiqueta.
Medidas: 7 x 6.6 x 3.7 cm.
Cristal principal: 42 mm.
Encontrado en ±1998.
Col. Peter Seroka (#222).

RM3057 Columbita-(Mn) y albita
Shengus, Haramosh Mts., Skardu, Gilgit, Baltistan, PakistánEn este ejemplar podemos ver diferentes cristales de columbita, uno de ellos predominante, aunque los hay más pequeños, transparentes y rojizos. Los análisis del ejemplar indican la presencia mayoritária de niobio y de manganeso, por lo que se trata de una columbita de manganeso (ver análisis en las imágenes). El cristal principal destaca por lo facetado, presenta una pequeña mella sin afectar a la calidad de la pieza. Procede de la colección de Michel Jouty (1930-2016).
Medidas: 5.7 x 5.4 x 3.8 cm.
Cristal principal: 8 x 7 mm.
Excol. Michel Jouty
Ejemplar con análisis

RM3056 Jarosita
Mina La Murta, La Vall d'Uixó, La Corraliza, Castelló, Comunitat Valenciana, EspañaDrusa de cristales de jarosita, muy brillantes y de un color marrón característico. De una mina poco representada en colecciones.
Medidas: 5.5 x 5.3 x 2.3 cm.
Col. Peter Seroka (#591).

RM3055 Epidota y cuarzo
Imilchil, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosEjemplar muy rico en cristales prismáticos de epidota, bien definidos, de intenso color verde, transparentes a translúcidos. Estas piezas salieron a finales de los 90 y son distintas de las habituales para el yacimiento. Fue adquirida por Peter Seroka a G. Gautier en la feria de Munich de 2002.
Medidas: 6 x 5 x 3.2 cm.
Cristal principal: 12 mm.
Encontrado en ±2002.
Gilbert Gautier (2002); Col. Peter Seroka (#140).

RM3054 Chabasita-Ca
Rübenkeller, Nidda, Wetteraukreis, Darmstadt, Hesse, AlemaniaRübenkeller es la famosa localidad histórica para la chabazita y la phillipsita desde aproximadamente 1850 y fue muy prolífico en ejemplares de zeolitas a finales del siglo XIX. En este ejemplar, procedente de la Freiburg Bergakademie podemos ver diversos agregados de cristales muy definidos, pseudocúbicos, transparentes y muy brillantes, que rellenan las vacuolas de la roca volcánica. Se acompaña de una antigua etiqueta manuscrita muy interesante.
Medidas: 5.6 x 4.4 x 2.7 cm.
Cristal principal: 3 mm.
Encontrado en ±1880.
Freiberg Bergakademie

RM3053 Ópalo-AN, var. hialita, sobre andesita
Tarcal Colas Északkő quarry, Kopasz-Fekete Hills, Zemplén Mts., Tarcal, Borsod-Abaúj-Zemplén, HungríaEstos ejemplares proceden de una cantera de roca andesítica situada al NE de Hungría y de la cual en 2013 se obtuvieron bellos ejemplares de ópalo hialino. El uso de explosivos suele destruir las piezas y desde el verano de 2015 está totalmente prohibido el acceso para la recolección de minerales. Estos hechos hacen que sea difícil ver ejemplares y más con esta calidad.
Los agregados botrioidales, en forma de corona, de ópalo hialita son totalmente transparentes, como gotas de agua, con un brillo excepcional. Son fluorescentes bajo luz UV de onda corta (muy intensa fluorescencia) y en onda larga. A veces se acompañan de agregados globulares de calcita-aragonito. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz porosa de andesita.
Medidas: 6.9 x 6.3 x 4.4 cm.
Encontrado en ±2015.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta

RM3052 Ópalo-AN, var. hialita, sobre andesita
Tarcal Colas Északkő quarry, Kopasz-Fekete Hills, Zemplén Mts., Tarcal, Borsod-Abaúj-Zemplén, HungríaEstos ejemplares proceden de una cantera de roca andesítica situada al NE de Hungría y de la cual en 2013 se obtuvieron bellos ejemplares de ópalo hialino. El uso de explosivos suele destruir las piezas y desde el verano de 2015 está totalmente prohibido el acceso para la recolección de minerales. Estos hechos hacen que sea difícil ver ejemplares y más con esta calidad.
Los agregados botrioidales, en forma de corona, de ópalo hialita son totalmente transparentes, como gotas de agua, con un brillo excepcional. Son fluorescentes bajo luz UV de onda corta (muy intensa fluorescencia) y en onda larga. A veces se acompañan de agregados globulares de calcita-aragonito. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz porosa de andesita.
Medidas: 4.4 x 3.8 x 3.2 cm.
Cristal principal: 2.4 x 2 cm. aggreg.
Encontrado en ±2015.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta

RM3051 Ópalo-AN, var. hialita, sobre andesita
Tarcal Colas Északkő quarry, Kopasz-Fekete Hills, Zemplén Mts., Tarcal, Borsod-Abaúj-Zemplén, HungríaEstos ejemplares proceden de una cantera de roca andesítica situada al NE de Hungría y de la cual en 2013 se obtuvieron bellos ejemplares de ópalo hialino. El uso de explosivos suele destruir las piezas y desde el verano de 2015 está totalmente prohibido el acceso para la recolección de minerales. Estos hechos hacen que sea difícil ver ejemplares y más con esta calidad.
Los agregados botrioidales, en forma de corona, de ópalo hialita son totalmente transparentes, como gotas de agua, con un brillo excepcional. Son fluorescentes bajo luz UV de onda corta (muy intensa fluorescencia) y en onda larga. A veces se acompañan de agregados globulares de calcita-aragonito. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz porosa de andesita.
Medidas: 5.8 x 4.6 x 2.3 cm.
Encontrado en ±2015.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta

RM3050 Barita, fluorita y pirolusita
Clara Mine, Oberwolfach, Ortenaukreis, Freiburg, Baden-Württemberg, AlemaniaGrupo de cristales de barita, de buen tamaño, definidos y ricamente facetados, transparentes a translúcidos y con una tonalidad melada. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz con fluorita y cuarzo.
Medidas: 7.6 x 4 x 3.5 cm.
Cristal principal: 2.3 cm.
Encontrado en ±1990.

RM3049 Barita, pirolusita y cuarzo
Clara Mine, Oberwolfach, Ortenaukreis, Freiburg, Baden-Württemberg, AlemaniaGrupo de cristales de barita de muy buen tamaño, definidos, transparentes a translúcidos, con inclusiones de pirolusita y cuarzo.
Medidas: 5 x 3.8 x 2.8 cm.
Cristal principal: 3.6 cm.
Encontrado en ±1990.
Localidad clásica
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1038)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (669)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (58)
- Kosovo (16)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (28)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (177)
- America Central (1)
- America del Norte (188)
- África (455)
