Rosell Minerales
RM3101 Celestina
Puente Tablas, Jaén, Andalucía, España
Ejemplar de muy buen tamaño de celestina de esta localidad clásica española. en este ejemplar podemos observar diversos agregados botroidales a estalactíticos, uno de ellos en forma de rizo, y que recubren antiguos cristales de celestina, como lo evidencian las formas redondeadas prismáticas.
Medidas: 14.2 x 12 x 5.7 cm.
Encontrado en ±2006.
RM3065 Escolecita
Cantera Soriana, Estopanyà (Estopiñán del Castillo), Huesca, Aragón, EspañaLas escolecitas y aerinitas de esta zona aragonesa son conocidas a nivel mundial. Este ejemplar nos muestra grupos de cristales aciculares que forman agregados globulares en la dolerita y que, al ser extraídos, nos permiten ver su disposición interior perfectamente. De color blanco, con pátinas de óxidos de hierro, y buen brillo. Ejemplares de esta calidad y tamaño no son habituales y menos hoy en día.
Medidas: 9.6 x 7.4 x 4.5 cm.
Cristal principal: 17 mm. aggreg.
Localidad clásica
RM3036 Cuarzo (var. amatista)
Santa Coloma de Farners, Girona, Catalunya, EspañaUna novedad catalana. Grupo de cristales de cuarzo amatista en crecimiento paralelo, transparentes a translúcidos. Algunas puntas con mellas, pero todos salen así. Sobre matriz de cuarzo. La zona es conocida por los hallazgos históricos de cristales de cuarzo ahumado, no tanto por el cuarzo amatista.
Medidas: 6.5 x 4.7 x 4 cm.
Cristal principal: 10 mm.
Encontrado en 2021-22.
RM3037 Cuarzo (var. amatista)
Santa Coloma de Farners, Girona, Catalunya, EspañaUna novedad catalana. Grupo de cristales de cuarzo amatista en crecimiento paralelo, transparentes a translúcidos. Algunas puntas con mellas, pero todos salen así. Sobre matriz de cuarzo. La zona es conocida por los hallazgos históricos de cristales de cuarzo ahumado, no tanto por el cuarzo amatista.
Medidas: 6 x 5.5 x 5.2 cm.
Cristal principal: 11 mm.
Encontrado en 2021-22.
RM3031 Microclina macla baveno
Bustarviejo, Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaCristal muy definido de microclina que nos muestra un prisma muy limpio terminado en complejas formas entre las cuales se observa la macla de baveno. Este ejemplar procede de la colección de Peter Seroka y de las canteras de la zona de Bustarviejo.
Medidas: 7.8 x 2 x 2 cm.
Encontrado en ±1990.
Col. Peter Seroka (#798).

RM3029 Calcedonia y ópalo
Vallecas, Madrid, Comunidad de Madrid, España
Este ejemplar quizás no destaque por su belleza pero para nosotros destaca por su localidad y el origen del ejemplar. Se trata de una calcedonia con ópalo de la zona cercana a Vallecas, en Madrid. Presenta cierta fluorescencia en SWUV. La pieza procede de la Bergakademie de Freiberg y por las etiquetas adjuntas podemos situarla en el siglo XIX. Por las otras etiquetas también podemos seguir su evolución en colecciones hasta hace pocas décadas. Una pieza con historia, sin duda.
Medidas: 5.7 x 4.5 x 2.3 cm.
Encontrado en s. XIX.
Freiberg Bergakademie; Min. Geolog. Inst. Hamburg; Col. M. Ruppe; Col. G. Klimm
Localidad clásica

RM3056 Jarosita
Mina La Murta, La Vall d'Uixó, La Corraliza, Castelló, Comunitat Valenciana, EspañaDrusa de cristales de jarosita, muy brillantes y de un color marrón característico. De una mina poco representada en colecciones.
Medidas: 5.5 x 5.3 x 2.3 cm.
Col. Peter Seroka (#591).

RM3093 Diópsido
Burguillos del Cerro, Badajoz, Extremadura, España
Grupo de cristales de diópsido de intenso color verde, con crecimientos paralelos, con brillo y traslúcidos. Un ejemplar de esta localidad clásica española procedente de la colección de Peter Seroka.
Col. Peter Seroka, #430 (Girona).

RM3100 Bavenita con microclina y albita
Cantera Venero 1, Cadalso de los Vidrios, Madrid, EspañaLos ejemplares de bavenita de Cadalso de los Vidrios son un clásico de la mineralogía española y ya hacía bastante tiempo que no se veían piezas de este aluminosilicato de berilio y calcio. En este ejemplar de buen tamaño formado por crecimientos paralelos de cristales de microclina, podemos observar numerosos agregados en roseta de cristales tabulares de bavenita, bien definidos, brillantes y entre incoloros a ligeramente amarillentos. El ejemplar procede de una colección norteamericana.
Medidas: 12.1 x 9 x 5.8 cm.
Col. Erich Laskowski.
Localidad clásica

RM3068 Mimetita
Mfouati Mine, Mfouati, Mfouati district, Bouenza, Congo-BrazzavilleEjemplar muy rico en cristales de mimetita, con formas de la bipirámide hexagonal, algunos biterminados, de color amarillo ligeramente anaranjado, muy brillantes. Se disponen en una matriz de goethita con hemimorfita. De una localidad poco habitual para la especie. El ejemplar ha sido analizado ya que venía etiquetado como piromorfita. Enviaremos los resultados al comprador.
Medidas: 5.3 x 4.6 x 3.7 cm.
Ejemplar con análisis

RM3015 Epidota y Estilbita
Diakon, Bafoulabé Cercle, Kayes Region, Malí
Este ejemplar procedente de Mali nos muestra tres cristales de epidota biterminados, Con caras y aristas definidas y con un intenso color verde. se acompaña de agregados en gavilla de estilbita, una presentación diferente a la habitual para el yacimiento. Muy aéreo y estético.
Medidas: 7.5 x 4.4 x 3.5 cm.
Cristal principal: 4.8 x 1.5 cm.
RM3048 Nefelina y schorlomita
Jebel Bou-Agrao, , , Midelt Cercle, Province, Region, Morocco, Amersid, Aït Oufella Caïdat, Midelt Cercle, Drâa-Tafilalet, MarruecosCristales prismáticos de nefelina, asociados a una matriz con schorlomita (grupo del granate) negra. Aunque la nefelina es un mineral formador de rocas bastante común en rocas ígneas pobres en sílice, como las sienitas nefeliníticas, los cristales bien formados de esta especie son poco habituales.
Medidas: 6.4 x 4.2 x 3.6 cm.
Cristal principal: 14 mm.
Encontrado en ±2009.
Col. Peter Seroka (#4875).
RM3055 Epidota y cuarzo
Imilchil, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosEjemplar muy rico en cristales prismáticos de epidota, bien definidos, de intenso color verde, transparentes a translúcidos. Estas piezas salieron a finales de los 90 y son distintas de las habituales para el yacimiento. Fue adquirida por Peter Seroka a G. Gautier en la feria de Munich de 2002.
Medidas: 6 x 5 x 3.2 cm.
Cristal principal: 12 mm.
Encontrado en ±2002.
Gilbert Gautier (2002); Col. Peter Seroka (#140).

RM3026 Elbaíta , feldespato y cuarzo
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Chefchaouen, Tanger-Tetouan-Al Hoceima, MarruecosCristal muy alargado de elbaíta, entre transparente a translúcido, con zonación de color amarillo verdosa, más intensa en la base y con las caras terminales bien definidas y más oscuras. Se dispone de forma muy aérea sobre la matriz.
Medidas: 3.6 x 3 x 1.7 cm.
Cristal principal: 21 mm.
RM3027 Elbaíta , feldespato y cuarzo
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Chefchaouen, Tanger-Tetouan-Al Hoceima, MarruecosEjemplar muy estético de elbaíta que nos muestra un prisma grueso con estriaciones, caras terminales definidas, brillo, translúcido y el color zonado, amarillo verdosos a rosado en la parte superior. Se dispone de forma muy aérea sobre una matriz con feldespato y cuarzo.
Medidas: 3.2 x 2.6 x 2.3 cm.
Cristal principal: 29 mm (16 mm.).
RM3024 Elbaíta (rubelita), feldespato y cuarzo
Beni Bouzra (Bni Bouzra), Chefchaouen, Tanger-Tetouan-Al Hoceima, MarruecosEjemplar muy estético de elbaíta (var. rubelita) que nos muestra un prisma alargado con estriaciones, caras terminales definidas, buen brillo, translúcido y el color característico, ligeramente más claro en la parte superior. El ejemplar ha sido consolidado sin afectar a su estética. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz con feldespato y cuarzo.
Medidas: 5.2 x 5 x 4.4 cm.
Cristal principal: 20 mm.
RM3017 Ágata en coral
Ballast Point, Tampa Bay, Tampa, Hillsborough Co., Florida, Estados Unidos de AméricaSe trata de un raro ejemplar de ágata/calcedonia que se ha formado en una matriz de coral. Dentro de la cavidad observamos los botrioides de calcedonia, brillantes y translúcidos y con bandas de una estética variedad de colores marrón melado y beige. Son difíciles de encontrar y muy apreciados por los coleccionistas de ágatas. Fluorescente bajo UV de onda larga. Procede de la colección de Joan Astor.
Medidas: 6.4 x 6.3 x 2.3 cm.
Encontrado en ±1988.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM3033 Augelita, pirita, barita y cuarzo
Mina Tazna, Cerro Tazna, Nor Chichas, Potosí, Bolivia
En este ejemplar podemos observar Un numeroso grupo de cristales de augelita, muy brillantes, transparentes y con caras y aristas muy definidas. Bajo aumento podemos observar que estos cristales están ricamente facetados y presentan una forma pseudoromboidal. Se acompañan en la matriz de unos pequeños cristales prismáticos de color blanco que corresponden a barita, junto con numerosos cristales octaédricos de pirita. Este ejemplar procede de la colección Laskowski y se acompaña de diversas etiquetas.
Medidas: 6.7 x 5.7 x 2.6 cm.
Cristal principal: 5 mm.
Col. Erich Laskowski.

RM3035 Tapiolita-(Fe)
Quixaba pegmatita, Quixaba, Frei Martinho, Paraíba, BrasilEn este ejemplar podemos observar varios cristales de tapiolita-(Fe) interpenetrados que nos muestran diferentes facetas. Buen brillo, intenso color negro y con iridiscencias en las caras. Destaca sobre una matriz con cristales de albita moscovita. Los análisis realizados indican la presencia de niobio en pequeñas proporciones. Estos resultados se enviarán al comprador del especimen.
Medidas: 5.2 x 4.3 x 3 cm.
Cristal principal: 5 mm.
Ejemplar con análisis

RM3062 Tapiolita-(Fe)
Quixaba pegmatita, Quixaba, Frei Martinho, Paraíba, BrasilEn este ejemplar podemos observar un cristal idiomórfico de buen tamaño de tapiolita-(Fe) que nos muestra diferentes caras tetragonales. Buen brillo, intenso color negro y con iridiscencias en las caras. Destaca sobre una matriz con albita y moscovita. Los análisis realizados indican la presencia de niobio en pequeñas proporciones. Estos resultados se enviarán al comprador del especimen.
Medidas: 5.5 x 5.3 x 3.8 cm.
Cristal principal: 13 mm.

RM3099 Cuarzo biterminado con esfalerita
Mina Huayllapón, Pasto Bueno, Pallasca, Ancash, Perú
Nutrido grupo de cristales de cuarzo, translúcidos a hialinos, y con las caras terminales del romboedro diferentes a las habituales. Destaca entre ellos un cristal biterminado de muy buen tamaño, definido y con las caras del prisma con estriaciones perpendiculares al eje principal. Se disponen sobre una matriz de cuarzo y cristales de esfalerita.
Medidas: 11.7 x 8 x 7.4 cm.
Cristal principal: 10.9 x 1.5 cm.
RM3095 Cuprodongchuanita, hemimorfita y veszelyita
Sanguozhuang, Dongchuan, Kunming, Yunnan, China
La cuprodongchuanita es una especie mineral de fórmula Pb4CuZn2(PO4)4(OH)2 que ha sido aprobada muy recientemente (IMA No. 2021-065); es el análogo con cobre de la dongchuanita (IMA No. 2021-058) de fórmula Pb4ZnZn2(PO4)4(OH)2. Ambas especies forman serie y Pertenecen al grupo dongchuanita, junto con la zheshengita Pb4ZnZn2(AsO4)2(PO4)2(OH)2 y la cuprozheshengita Pb4CuZn2(AsO4)2(PO4)2(OH)2. Distinguir una especie de otra solo es posible mediante análisis elemental. Por esta razón estos ejemplares han sido analizados mediante SEM-EDS.
En este ejemplar hemos determinado la cuprodongchuanita. En todos los ejemplares estudiados se detecta la presencia de As, lo que indicaría que estamos en una serie con la cuprozheshengita. Sería correcto etiquetarlo como cuprodongchuanita-cuprozheshengita. Se presenta como agregados globulares de color verde claro sobre la hemimorfita incolora. El color azulado del ejemplar es debido a que la hemimorfita recubre cristales de veszelyita.
Medidas: 6.2 x 4 x 2.8 cm.
Localidad Tipo

RM3097 Cuprodongchuanita, hemimorfita y veszelyita
Sanguozhuang, Dongchuan, Kunming, Yunnan, ChinaLa cuprodongchuanita es una especie mineral de fórmula Pb4CuZn2(PO4)4(OH)2 que ha sido aprobada muy recientemente (IMA No. 2021-065); es el análogo con cobre de la dongchuanita (IMA No. 2021-058) de fórmula Pb4ZnZn2(PO4)4(OH)2. Ambas especies forman serie y Pertenecen al grupo dongchuanita, junto con la zheshengita Pb4ZnZn2(AsO4)2(PO4)2(OH)2 y la cuprozheshengita Pb4CuZn2(AsO4)2(PO4)2(OH)2. Distinguir una especie de otra solo es posible mediante análisis elemental. Por esta razón estos ejemplares han sido analizados mediante SEM-EDS.
En este ejemplar hemos determinado numerosos agregados de cuprodongchuanita. En todos los ejemplares estudiados se detecta la presencia de As, lo que indicaría que estamos en una serie con la cuprozheshengita. Sería correcto etiquetarlo como cuprodongchuanita-cuprozheshengita. Se presenta como agregados globulares de color verde claro sobre cristales de veszelyita, muy definidos y sobre una matriz con hemimorfoita
Medidas: 3 x 2.2 x 1.4 cm.
Localidad Tipo

RM3096 Cuprodongchuanita, hemimorfita y veszelyita
Sanguozhuang, Dongchuan, Kunming, Yunnan, ChinaLa cuprodongchuanita es una especie mineral de fórmula Pb4CuZn2(PO4)4(OH)2 que ha sido aprobada muy recientemente (IMA No. 2021-065); es el análogo con cobre de la dongchuanita (IMA No. 2021-058) de fórmula Pb4ZnZn2(PO4)4(OH)2. Ambas especies forman serie y Pertenecen al grupo dongchuanita, junto con la zheshengita Pb4ZnZn2(AsO4)2(PO4)2(OH)2 y la cuprozheshengita Pb4CuZn2(AsO4)2(PO4)2(OH)2. Distinguir una especie de otra solo es posible mediante análisis elemental. Por esta razón estos ejemplares han sido analizados mediante SEM-EDS.
En este ejemplar hemos determinado la cuprodongchuanita. En todos los ejemplares estudiados se detecta la presencia de As, lo que indicaría que estamos en una serie con la cuprozheshengita. Sería correcto etiquetarlo como cuprodongchuanita-cuprozheshengita. Se presenta como agregados globulares de color verde claro sobre la hemimorfita incolora. El color azulado en el ejemplar es veszelyita.
Medidas: 2.2 x 2.1 x 1.2 cm.
Localidad Tipo

RM3087 Heulandita y celadonita
Jalgaon, Maharashtra, India
Soberbio ejemplar de heulandita con agregados de cristales de hasta 4 cm, muy definidos, translúcidos, muy facetados y en crecimiento paralelo. Presentan inclusiones de celadonita, especie sobre la cual destacan. Un ejemplar sin daños y de una medida considerable. Se adjuntará la etiqueta de la colección.
Medidas: 9.5 x 8.8 x 5.7 cm.
Cristal principal: 4.2 cm.
Encontrado en ±2006.
Col. Miquel Marí-Ana García (Castelló)
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1038)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (669)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (58)
- Kosovo (16)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (28)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (177)
- America Central (1)
- America del Norte (188)
- África (455)
