Rosell Minerales
RM2454 Boleita con atacamita y malaquita en matriz
Boleo, Santa Rosalía, Municipio de Mulegé, Baja California Sur, MéxicoAntiguo ejemplar de boleíta que nos muestra un grupo de cristales, dos de ellos predominantes, con brillo e intenso color. Se acompañan en matriz con malaquita y atacamita. Este ejmplar fue adquirido por Joan Astor a Jordi Fabre en 1986. Conservamos las etiquetas de la colección Astor y la antigua de Jordi Fabre. De la localidad tipo.
Medidas: 5.4 x 4.8 x 3.8 cm.
Cristal principal: 0.6 cm.
Encontrado en ca. 1986.
Col. J. Astor (Barcelona).
Localidad Tipo

RM2453 Azurita con dolomita y beaverita-(Cu)
Touissit, Touissit-Bou Beker, Jerada, Oriental Region, MarruecosCristal de azurita de intenso color y brillo, dispuesto de forma muy aérea sobre una matriz con cristales de dolomita y concrecciones amarillo-verdosas de beaverita-(Cu). Este ejemplar fue adquirido en 1989 por Joan Astor a Enrique Kucera, conocido vendedor de minerales de Barcelona.
Medidas: 5.6 c 3.5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 1.3 cm.
Encontrado en ca. 1989.
Col. J. Astor (Barcelona).
RM2455 Balangeroita
Poggio San Vittore miniera, Balangero, Torino, Piemonte, ItaliaEjemplar de gran calidad para esta rara especie. La balangeroita es un un silicato de magnesio, hierro y manganeso que se presenta en muy contados yacimientos a nivel mundial. La cantera de serpentinas de Poggio San Vittore, donde aparecieron los mejores ejemplares conocidos y localidad tipo para la especie, se halla abandonada desde 1990. El mineral suele presentarse incluido en la serpentina, aflorando algunas fibras. En este ejemplar las fibras son muy aéreas.
Medidas: 4.2 x 4 x 3.4 cm.
Cristal principal: 3.2 cm.
Encontrado en ca. 1985.
Col. J. Astor (Barcelona).
Localidad Tipo

RM2467 Esfalerita y pirita
Mina Troya, Troi, Mutiloa, Gipuzkoa, Euskadi, EspañaCristales de calidad gema de esfalerita, transparentes, brillantes y algunos salpicados de pirita. Una verdadera gema de esta mina gipuzkoana hoy día hundida e inundada.
Medidas: 4 x 3.2 x 1.4 cm.
Encontrado en ca. 1991.
Col. J. Astor (Barcelona).

RM2462 Eritrita
Bou Azzer, Tazenakht, Ouarzazate, Drâa-Tafilalet, MarruecosCristales tabulares de eritrita, de intenso color púrpura y brillo. Sobre matriz.
Medidas: 3.8 x 2.8 x 1 cm.
Encontrado en ca. 1987.
Col. J. Astor (Barcelona).

RM2460 Gedrita
Skisshyttan, Smedjebacken, Dalarna Co., SueciaCristales radiales de gedrita, de color casi negro, incluídos en una matriz de roca metamórfica.
Medidas: 4.7 x 4.1 x 3 cm.
Cristal principal: 1.2 cm.
RM2485 Bismutita con bismuto nativo
Mina Antoñita, Valle de los Pedroches, Pozoblanco, Córdoba, Andalucía, EspañaFragmento con bismuto nativo y bismutita de color amarillento. De una localidad clásica española.
Medidas: 3.5 x 2.8 x 2.2 cm.
Encontrado en ca. 1973
Col. J. Astor (Barcelona).

RM2410 Cuarzo hialino
Coronel Murta, Minas Gerais, BrasilGrupo de cristales de cuarzo muy elongados, con prismas desarrollados y caras terminales romboédricas definidas. Muy transparentes. Algunas caras del prisma muestran oquedades orientadas de crecimiento.
Medidas: 6.9 x 4.6 x 3.5 cm.
Cristal principal: 6.9 x 1 cm.
Col. J. Astor (Barcelona).
RM2408 Rodocrosita, tetraedrita, pirita y cuarzo
Casapalca Mine, Casapalca, Huarochiri, Lima, PerúSobre un nutrido grupo de rosetas de rodocrosita, de un tono rosado y brillo sedoso, se disponen diversos cristales de tetraedrita, definidos, brillantes y que contrastan sobre la matriz.
Medidas: 6.7 x 5 x 3.2 cm.
Cristal principal: 3 mm. Td
Encontrado en ca. 1985.
Col. J. Astor (Barcelona).

RM2405 Goethita y Limonita
Mina Trinidad, Benalmádena, Málaga, Andalucía, EspañaLos ejemplares de limonita y goethita estalactíticas de Benalmádena poseen una estética remarcable por sus colores anaranjados, con tonalidades oscuras... Est ejemplar muestra crecimientos estalactíticos muy marcados. De la colección Astor (Barcelona).
Medidas: 7.7 x 5.4 x 3.7 cm.
Encontrado en ca. 1983.
Col. J. Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2401 Estilbita-Ca y fluorapofilita-(K)
Wagholi Quarries, Wagholi, Poonah, Maharashtra, IndiaEste ejemplar nos muestra diversos agregados de cristales tabulares lanceolados de estilbita, con brillo y transparencia. Se disponen en una matriz tapizada de pequeños cristales de la misma especie y cristales prismáticos, ligeramente verdoos y transparentes, de fluorapofilita-(K).
Medidas: 9.5 x 7.3 x 4.5 cm.
Cristal principal: 2.2 cm.
Encontrado en ca. 1986.
Col. J. Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2459 Metatorbernita y meta-autunita
Mine de Margabal, Entraygues-sur-Truyère, Aveyron, Midi-Pyrénées, FranciaNutrido grupo de cristales de metatorbernita de contorno tetragonal, intenso color verde y buen brillo. Se muestra como crecimientos polisintéticos escalonados.
En la parte interna de algunos cristales se puede observar una coloración más amarillenta que se corresponde a metaautunita (fluorescente bajo la luz UV). Un clásico francés no visto desde hacía décadas.
Estos ejemplares proceden de una fisura mineralizada encontrada en 2009 y de la que se obtuvieron diversos ejemplares flotantes y de tipo estalactítico. Las paredes de la fisura estaban tapizadas de cuarzo ahumado. Los ejemplares de torbernita suelen deshidratarse parcialmente al salir de la mina (de 12 a 8 moléculas de H2O) para transformarse en metatorbernita, siendo éstas de Margabal clasificables como la forma deshidratada.
Medidas: 4 x 3.4 x 1.7 cm.
Col. J. Astor (Barcelona), ex. J. Viñals.
Presenta actividad radioactiva.
RM2406 Metatorbernita con cuarzo
Calo, Vimianzo, A Coruña, Galicia, EspañaGrupo de cristales de metatorbernita, de intenso color verde hierba que muestran las combinaciones de las bipirámides de primer y segundo orden truncadas por caras pinacoidales. Los cristales contrastan sobre la matriz de cuarzo. Aparecieron en explotaciones de kaolinita. Estos ejemplares son actualmente muy apreciados.
Medidas: 5.9 x 4.5 x 2.2 cm.
Presenta actividad radioactiva.
RM2407 Metatorbernita con cuarzo
Calo, Vimianzo, A Coruña, Galicia, EspañaGrupo de cristales de metatorbernita, uno de ellos de buen tamaño, de intenso color verde hierba que muestran las combinaciones de las bipirámides de primer y segundo orden truncadas por caras pinacoidales. Los cristales contrastan sobre la matriz de cuarzo. Aparecieron en explotaciones de kaolinita. Estos ejemplares son actualmente muy apreciados, difíciles de encontrar y más con esta calidad.
Medidas: 6.7 x 3.9 x 2.3 cm.
Cristal principal: 6 mm.
Presenta actividad radioactiva.
RM2421 Metatorbernita con cuarzo
Calo, Vimianzo, A Coruña, Galicia, EspañaGrupo de cristales de metatorbernita de intenso color verde hierba que muestran las combinaciones de las bipirámides de primer y segundo orden truncadas por caras pinacoidales. Los cristales contrastan sobre la matriz de cuarzo. Aparecieron en excplotaciones de kaolinita. Estos ejemplares son actualmente muy apreciados, difíciles de encontrar y más con esta calidad.
Medidas: 5 x 3.5 x 2 cm.
Cristal principal: 2 mm.
Presenta actividad radioactiva.
RM2451 Tarnowizita, variedad de aragonito plumbífero
Touissit, Touissit-Bou Beker, Jerada, Oriental Region, MarruecosGrupo de cristales de tarnowizita, una variedad de aragonita con cierto contenido en plomo, muy característica de esta localidad marroquí. Brillante y con cristales definidos, en un matriz de galena. Una antigua pieza perteneciente a la colección Astor (Barcelona).
Medidas: 5.8 x 3 x 2.7 cm.
Encontrado en ca. 1996.
Col. J. Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2486 Gurimita
Gurim anticlinal, Hatrurim, Tamar, HaDarom, IsraelLa gurimita es una especie extremadamente rara, pero químicamente simple. Es un vanadato de bario, pero en esta muestra podemos observar la presencia de P, muy común en V minerales. Esta muestra es de la localidad tipo, Gurim Anticline, en Israel. Aprobado en 2013 y publicado en 2017. Ejemplar analizado por el Dr. M. Murashko. IMA2013-032. Para sistemáticos extremos...
Medidas: 1.1 x 0.9 x 0.4 cm.
Ex. M. Murashko specimen.
Ejemplar con análisis

RM2423 Makatita y villiaumita
Aris Quarries, Aris, Windhoek Rural, Khomas, NamibiaLa makatita es un raro silicato de sodio. En este excelente espécimen presenta un agregado de buen tamaño formado por finas agujas de makatita fibrosas, brillantes y suaves al tacto, en la matriz. Se acompaña de pequeños cristales muy transparentes, de un tono rosado a rojizo de villiaumita (NaF). Muy representativo par la especie y la localidad. Con análisis.
Medidas: 3.3 x 2.5 x 2.5 cm.
Cristal principal: 1.3 cm aggreg.
Encontrado en 1994.
Ejemplar con análisis

RM2425 Lueshita
Lueshe Mine, Bwito, Rutshuru Territory, North Kivu, República Democrática del CongoCristal analizado de lueshita, de la localidad tipo. La lueshita es un niobato de sodio poco común. Estas muestras salieron solo esporádicamente, y en su mayoría hace más de 20 años. En este ejemplar muestra la presencia de Ca y Ti, probablemente por un contenido de fersmita. El análisis se enviará al comprador.
Medidas: 0.9 x 0.5 x 0.5 cm.
Localidad Tipo

RM2424 Metazeunerita y Metanováčekita
Mine de Taghouni, Taghouni, Bou Azer, Tazenakht, Ouarzazate, MarruecosCristales tabulares de metazeunerita, de un color verde pálido, formando agregados en una cavidad de la matriz. Sobre uno de estos agregados, se dispone un agregado de cristales de metanováčekita de color amarillo pálido. Procede de esta mina clásica marroquí. La zona rica en minerales con uranio (filón 2) ha sido cubierta.
Medidas: 3.9 x 3.2 x 1.9 cm.
Encontrado en ca. 2006.
Presenta actividad radioactiva.
RM2422 Metatyuyamunita con malaquita
Mashamba West Mine, Kolwezi, Katanga, República Democrática del CongoAgregados de cristales de metatyuyamunita, de intenso color amarillo a naranja, acompañados de erizos de malaquita, junto con carnotita amarilla laminar.
Medidas: 7.3 x 3.3 x 3.3 cm.
Presenta actividad radioactiva.
RM2450 Eleonorita
Rotläufchen Mine, Waldgirmes, Lahnau, Giessen, Hesse, AlemaniaAgregados de cristales de eleonorita de color rojo oscuro con algo de delvauxita sobre limonita. Muestra clásica de la mina Rotläufchen cerca de Waldgirmes, Hesse, localidad tipo. Estrechamente relacionado con la beraunita y se forma por oxidación de esta última.
Medidas: 2.6 x 2 x 1.7 cm.
Localidad clásica
RM2443 Bahianita
Pico das Almas rio, Paramirim das Crioulas, Érico Cardoso, Bahia, BrasilEstos ejemplares aluviales de bahianita son una rareza destacable por su composición. Se trata del único antimoniato de aluminio puro conocido. Estructuralmente relacionado con la simpsonita (Ta en lugar de Sb). Se halla normalmente como pelets rodados en el río Pico das Almas, en Brasil. Procede de esta localidad tipo para la especie.
Medidas: 8 x 6 x 5 mm.
Localidad Tipo
RM2448 Sellaita
Clara Mine, Oberwolfach, Ortenaukreis, Freiburg, Baden-Württemberg, AlemaniaDe esta localidad clásica aleman, grube Clara, nos llega este ejemplar formado por agregdos de cristales aciculares de sellaita, un fluoruro de magnesio.
Medidas: 2.5 x 2.3 x 1.4 cm.
Localidad clásica
RM2449 Fluorapatito
Imilchil, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosCristal de calidad gema y de buen tamaño de fluorapatito en el que observamos perfectamente la combinación del prisma de primer y segundo orden; en la parte superior vemos las caras definidas de la bipirámide hexagonal.
El cristal muestra excelente brillo, transparencia y un vivísimo color amarillo con tonos verdes. El ejemplar procede de una mina clásica marroquí como es la montañosa zona de Imilchil.
Medidas: 2.6 x 1.3 x 1.2 cm.
Encontrado en ca. 2012.
Localidad clásica
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (766)
- Oceanía (19)
- Asia (143)
- America del Sur (134)
- America del Norte (147)
- África (371)
