Rosell Minerales
RM2511 Cuarzo
Mina Serrabal, Vedra, A Coruña, Galícia, EspañaGrupo de cristales de cuarzo, con prismas desarrollados y facetas terminales definidas, entre transparentes a translúcidos. Con interesantes crecimientso paralelos. Se disponen de forma muy aérea sobre la matriz parcialmente salpicada por kaolinita.
Estos ejemplares fueron recogidos en esta cantera coruñesa que explota el cuarzo, una de las principales minas del mundo por la calidad y la cantidad de sus reservas. la mina fue descubierta en 1968 por tres gallegos que le dieron su nombre (de sus apellidos SEñarís, RAma y BALboa) a la concesión y que la encontaron mientras exploraban esos montes de la zona del Pico Sacro en busca de seixo (gal. roca blanca y muy dura) de buena calidad.
Medidas: 9.3 x 8 x 6.5 cm.
Cristal principal: 4.8 cm.
Encontrado en 2017.
RM2506 Cuarzo
Mina Serrabal, Vedra, A Coruña, Galícia, EspañaNutrido grupo de cristales de cuarzo, con prismas desarrollados y facetas terminales definidas, entre transparentes a translúcidos. Con interesantes crecimientso paralelos. Se disponen de forma muy aérea sobre la matriz parcialmente salpicada por kaolinita.
Estos ejemplares fueron recogidos en esta cantera coruñesa que explota el cuarzo, una de las principales minas del mundo por la calidad y la cantidad de sus reservas. la mina fue descubierta en 1968 por tres gallegos que le dieron su nombre (de sus apellidos SEñarís, RAma y BALboa) a la concesión y que la encontaron mientras exploraban esos montes de la zona del Pico Sacro en busca de seixo (gal. roca blanca y muy dura) de buena calidad.
Medidas: 12 x 7.8 x 5.5 cm.
Cristal principal: 4 cm.
Encontrado en 2017.
RM2505 Cuarzo
Mina Serrabal, Vedra, A Coruña, Galícia, EspañaGrupo de cristales de cuarzo, con prismas desarrollados y facetas terminales definidas, entre transparentes a translúcidos. Se disponen de forma muy aérea sobre la matriz parcialmente salpicada por kaolinita.
Estos ejemplares fueron recogidos en esta cantera coruñesa que explota el cuarzo, una de las principales minas del mundo por la calidad y la cantidad de sus reservas. la mina fue descubierta en 1968 por tres gallegos que le dieron su nombre (de sus apellidos SEñarís, RAma y BALboa) a la concesión y que la encontaron mientras exploraban esos montes de la zona del Pico Sacro en busca de seixo (gal. roca blanca y muy dura) de buena calidad.
Medidas: 7.5 x 6.2 x 6 cm.
Cristal principal: 3.8 cm.
Encontrado en 2017.
RM2504 Cuarzo
Mina Serrabal, Vedra, A Coruña, Galícia, EspañaNutrido grupo de cristales de cuarzo, con prismas desarrollados y facetas terminales definidas, entre transparentes a translúcidos. Se disponen de forma muy aérea sobre la matriz parcialmente salpicada por kaolinita.
Estos ejemplares fueron recogidos en esta cantera coruñesa que explota el cuarzo, una de las principales minas del mundo por la calidad y la cantidad de sus reservas. la mina fue descubierta en 1968 por tres gallegos que le dieron su nombre (de sus apellidos SEñarís, RAma y BALboa) a la concesión y que la encontaron mientras exploraban esos montes de la zona del Pico Sacro en busca de seixo (gal. roca blanca y muy dura) de buena calidad.
Medidas: 11.2 x 8 x 5.4 cm.
Cristal principal: 4 cm.
Encontrado en 2017
RM2503 Fluorita
Mandronarivo area, Mandronarivo, Beroroha, Atsimo Andrefana, Toliara, MadagascarEjemplar de buen tamaño que nos muestra un grupo de cristales cúbicos de fluorita, entre translúcidos y transparentes, de color verde intenso con delicado dicroísmo bajo la luz solar. Los cristales están interpenetrados y muestran zonación geométrica de color e interesantes y estéticas inclusiones de color blanco. Muy fluorescente bajo LW-UV y SW-UV. Nueva localidad/area para la fluorita en Madagascar.
Medidas: 12 x 9.5 x 7 cm.
Cristal principal: 3.6 cm.
Encontrado en 2018.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta
RM2502 Fluorita
Mandronarivo area, Mandronarivo, Beroroha, Atsimo Andrefana, Toliara, MadagascarEjemplar de buen tamaño que nos muestra un grupo de cristales cúbicos de fluorita, entre translúcidos y transparentes, de color verde intenso con delicado dicroísmo bajo la luz solar. Los cristales están interpenetrados y muestran zonación geométrica de color e interesantes y estéticas inclusiones de color blanco. Muy fluorescente bajo LW-UV y SW-UV. Nueva localidad/area para la fluorita en Madagascar.
Medidas: 15.5 x 7.7 x 6.8 cm.
Cristal principal: 2.2 cm.
Encontrado en 2018.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta
RM2499 Ojuelaita con natrofarmacosiderita y arsenopirita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoLa ojuelaita es un muy raro arseniato de zinc y hierro que lleva el nombre de la mundialmente famosa mina Ojuela (México), su localidad tipo. La especie, que pertenece al grupo dela arthurita, fue aceptada por la IMA en 1982 y es isoestructural con la whitmoréita. Se encuentra en la zona de oxidación del yacimiento, asociada a escorodita, adamita y/o smithsonita.
En el artículo publicado por Cesbron, Romero y Williams [La mapimite et l'ojuélaïte, deux nouveaux arséniates hydratés de zinc et de fer de la mine Ojuela, Mapimi, Mexique. Bulletin de Minéralogie 104, 582-586. (1981)] se describen dos nuevos minerales, la mapimita y la ojuelaita. Los ejemplares estudiados se obtuvieron gracias al conocido mineralogista mexicano Don Manuel Romero.
En este ejemplar se halla asociada a natrofarmacosiderita-farmacosiderita, tal como demuetsra la DRX que adjuntamos. La matriz de arsenopirita se halla parcialmente recubierta de agregados de cristales de natrofarmacosiderita-farmacosiderita, de color verde, brillantes y con formas cúbicas. La ojuelaita de este ejemplar se presenta como agregados fibrosos radiales, de brillo sedoso y color amarillo. Enviaremos los análisis al comprador. Procede de la colección de Marcus J. Origlieri.
Podemos decir que esta pieza se halla entre las mejores a nivel mundial para esta especie, por su tamaño (10x7cm), riqueza, estética y calidad.
Medidas: 10 x 7.6 x 2.9 cm.
Cristal principal: 3 mm rad. aggr.
Coll. Marcus J. Origlieri.
Localidad Tipo

RM2496 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados UnidosEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 3.9 x 2.4 x 2.1 cm.
RM2495 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados UnidosEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 4 x 3.9 x 2.7 cm.
RM2494 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados UnidosEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Buen tamaño. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 5.7 c 2.6 x 2.2 cm.
RM2493 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados UnidosEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Buen tamaño. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 5.2 x 2.9 x 2.9 cm.
Localidad clásica
RM2490 Aragonito macla
Minglanilla, Cuenca, Castilla-La Mancha, EspañaEste ejemplar nos muestra dos individuos maclados e interpenetrados entre ellos. Tienen un muy buen brillo y un color que varía entre blanquecino al marrón, translúcido. Con la típica macla cíclica según {110} y la forma prismática hexagonal. Procede de la colección Arguijo.
Medidas: 3.6 x 2.8 x 2.3 cm.
Cristal principal: 2.9 & 2.2 cm.
Encontrado en ca. 1980.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
RM2488 Aragonito maclado
Minglanilla, Cuenca, Castilla-La Mancha, EspañaEste ejemplar nos muestra diversos individuos maclados e interpenetrados entre ellos, uno de ellos principal. Tienen un muy buen brillo y un color que varía entre blanquecino al marrón, translúcido. Con la típica macla cíclica según {110} y la forma prismática hexagonal. Procede de la colección Arguijo.
Medidas: 5.2 x 4.8 x 4.6 cm.
Encontrado en ca. 1980.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
RM2489 Aragonito maclado
Minglanilla, Cuenca, Castilla-La Mancha, EspañaEste ejemplar nos muestra diversos individuos maclados e interpenetrados entre ellos, uno de ellos principal. Tienen un muy buen brillo y un color que varía entre blanquecino al violeta, translúcido. Con la típica macla cíclica según {110} y la forma prismática hexagonal. Procede de la colección Arguijo.
Medidas: 5.1 x 4.8 x 4.2 cm.
Encontrado en ca. 1980.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
RM2491 Epidota
Rosario Mabel concesión, Pampa Blanca, Castrovirreyna, Huancavelica, PerúCristal de epidota, de color verde oliva oscuro son muy brillantes, tienen terminaciones de definidas, llamativos reflejos verdes más claros y muchos destellos de fuego interno de color amarillo verdoso. Excelente ejemplar de epidota peruana.
Medidas: 3.7 x 2.1 x 1.8 cm.
Encontrado en 2019.
RM2492 Epidota
Rosario Mabel concesión, Pampa Blanca, Castrovirreyna, Huancavelica, PerúCristal de buen tamaño de epidota, de color verde oliva oscuro son muy brillantes, tienen terminaciones de definidas, llamativos reflejos verdes más claros y muchos destellos de fuego interno de color amarillo verdoso. Excelente ejemplar de epidota peruana.
Medidas: 4.8 x 2.8 x 2.6 cm.
Encontrado en 2019.
RM2465 Calcita estalactítica
Moratilla de Henares, Guadalajara, Castilla-La Mancha, EspañaEjemplar de calcita con formas estalactíticas muy estéticas. Procede de una localidad poco representada en colecciones.
Medidas: 6.6 x 6 x 5.6 cm.
Encontrado en ca. 1980.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
RM2457 Barita
Campos de golf area, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Atamaría, Cartagena, Murcia, EspañaAgregado de cristales tabulares de barita, brillantes, definidos y entre translúcidos a transparentes en las aristas. De una localidad clásica de la mineralogía española.
Medidas: 6.2 x 4 x 3 cm.
Cristal principal: 1 cm.
Encontrado en ca. 1996.
Col. J. Astor (Barcelona).

RM2454 Boleita con atacamita y malaquita en matriz
Boleo, Santa Rosalía, Municipio de Mulegé, Baja California Sur, MéxicoAntiguo ejemplar de boleíta que nos muestra un grupo de cristales, dos de ellos predominantes, con brillo e intenso color. Se acompañan en matriz con malaquita y atacamita. Este ejmplar fue adquirido por Joan Astor a Jordi Fabre en 1986. Conservamos las etiquetas de la colección Astor y la antigua de Jordi Fabre. De la localidad tipo.
Medidas: 5.4 x 4.8 x 3.8 cm.
Cristal principal: 0.6 cm.
Encontrado en ca. 1986.
Col. J. Astor (Barcelona).
Localidad Tipo

RM2462 Eritrita
Bou Azzer, Tazenakht, Ouarzazate, Drâa-Tafilalet, MarruecosCristales tabulares de eritrita, de intenso color púrpura y brillo. Sobre matriz.
Medidas: 3.8 x 2.8 x 1 cm.
Encontrado en ca. 1987.
Col. J. Astor (Barcelona).

RM2410 Cuarzo hialino
Coronel Murta, Minas Gerais, BrasilGrupo de cristales de cuarzo muy elongados, con prismas desarrollados y caras terminales romboédricas definidas. Muy transparentes. Algunas caras del prisma muestran oquedades orientadas de crecimiento.
Medidas: 6.9 x 4.6 x 3.5 cm.
Cristal principal: 6.9 x 1 cm.
Col. J. Astor (Barcelona).
RM1229 Barita con calcita
Mina San Pedro, Sierra de Enmedio, Almendricos, Lorca, Murcia, EspañaEstético grupo de cristales de barita de esta localidad murciana que se disponen formando "libros" en crecimiento paralelos. Destacan por estar recubiertos de pequeños, brillantes y transparentes cristales de calcita, calcedonia, salpicada de pequeños cristales de pirita goethitizada y óxidos de manganeso. Una pieza de una localidad poco habitual en el mercado mineral.
Medidas: 8.7 x 5.8 x 4.4 cm.
Cristal principal: 35 x 25 mm.
Encontrado en 2011.
RM1263 Cuarzo con macla del Japón
Mina Mundo Nuevo, Huamachuco, Sanchez Carrión, La Libertad, PerúSobre una drusa de cristales de cuarzo hialino muy brillantes y transparentes, con el prisma bien desarrollado se disponen diversas maclas del Japón. Bien definidas, transparentes a translúcidas. De una localidad clásica que antaño fue mal ubicada en el distrito de Pasto Bueno, en la provincia peruana de Pallasca.
Medidas: 6.8 x 3.8 x 3.3 cm.
Cristal principal: 13 x 9 mm. (macla/twin)
Encontrado en 2015.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (766)
- Oceanía (19)
- Asia (143)
- America del Sur (134)
- America del Norte (147)
- África (371)
