InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM1783   Variscita
AlPO₄ · 2H₂O
  -  8. Fosfatos, arseniatos y vanadatos

Ejemplar formado por un nutrido grupo de nódulos agregados de variscita con crecimientos concéntricos y de co dlor verde manzana. Se hallan englobados en una matriz con limonita. Podemos ver las estructuras concéntricas en la fractura natural. Desde que se dio a conocer en 1970 el yacimiento de Palazuelo de las Cuevas se convirtió en la "fuente" de variscita' para el NO ibérico.

Medidas: 5.5 x 5.5 x 5.3 cm.
Encontrado en ±1980's
Vendido
RM1776   Variscita
AlPO₄ · 2H₂O
  -  8. Fosfatos, arseniatos y vanadatos

Ejemplar formado por un nutrido grupo de nódulos agregados de variscita con crecimientos concéntricos y de co dlor verde manzana. Se hallan englobados en una matriz con limonita. Podemos ver las estructuras concéntricas en la fractura natural. Desde que se dio a conocer en 1970 el yacimiento de Palazuelo de las Cuevas se convirtió en la "fuente" de variscita' para el NO ibérico.

 

Medidas: 5.3 x 4.2 x 1.8 cm.
Encontrado en ±1980's
Vendido
RM1775   Variscita
AlPO₄ · 2H₂O
  -  8. Fosfatos, arseniatos y vanadatos

Ejemplar formado por un nutrido grupo de nódulos agregados de variscita con crecimientos concéntricos y de co dlor verde manzana. Se hallan englobados en una matriz con limonita. Podemos ver las estructuras concéntricas en la fractura natural. Desde que se dio a conocer en 1970 el yacimiento de Palazuelo de las Cuevas se convirtió en la "fuente" de variscita' para el NO ibérico.

Medidas: 4.5 x 3.8 x 3.3 cm.
Encontrado en ±1980's
Vendido
RM1763   Cuarzo ahumado-morión
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

A medio camino entre Granada y Jaén, en el límite norte de la provincia granadina, se halla la población de Montejícar. Esta zona es conocida entre los coleccionistas de minerales por los excelentes cuarzos, entre ahumados a moriones, biterminados y con las caras de prisma muy poco desarrolladas, lo que les da un característico aspecto bipiramidal. Se encuentran estos ejemplares en yesos bandeados y margas del Trias en facies Keuper característico del entorno del Cortijo Cañadas, en el N del término municipal de Montejícar. En la zona hay diversos hornos de yeso, hoy en ruinas.

Medidas: 6.6 x 3.2 x 2.7 cm.
Cristal principal: 10 x 9 mm.
Vendido
RM1762   Cuarzo ahumado-morión
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

A medio camino entre Granada y Jaén, en el límite norte de la provincia granadina, se halla la población de Montejícar. Esta zona es conocida entre los coleccionistas de minerales por los excelentes cuarzos, entre ahumados a moriones, biterminados y con las caras de prisma muy poco desarrolladas, lo que les da un característico aspecto bipiramidal. Se encuentran estos ejemplares en yesos bandeados y margas del Trias en facies Keuper característico del entorno del Cortijo Cañadas, en el N del término municipal de Montejícar. En la zona hay diversos hornos de yeso, hoy en ruinas.

Medidas: 6.3 x 4.4 x 1.5 cm.
Cristal principal: 10 x 9 mm.
Vendido
RM1761   Cuarzo ahumado-morión
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

A medio camino entre Granada y Jaén, en el límite norte de la provincia granadina, se halla la población de Montejícar. Esta zona es conocida entre los coleccionistas de minerales por los excelentes cuarzos, entre ahumados a moriones, biterminados y con las caras de prisma muy poco desarrolladas, lo que les da un característico aspecto bipiramidal. Se encuentran estos ejemplares en yesos bandeados y margas del Trias en facies Keuper característico del entorno del Cortijo Cañadas, en el N del término municipal de Montejícar. En la zona hay diversos hornos de yeso, hoy en ruinas.

Medidas: 5.2 x 4.4 x 2.0 cm.
Cristal principal: 11 x 9 mm.
Vendido
RM1758   Cuarzo ahumado-morión
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

A medio camino entre Granada y Jaén, en el límite norte de la provincia granadina, se halla la población de Montejícar. Esta zona es conocida entre los coleccionistas de minerales por los excelentes cuarzos, entre ahumados a moriones, biterminados y con las caras de prisma muy poco desarrolladas, lo que les da un característico aspecto bipiramidal. Se encuentran estos ejemplares en yesos bandeados y margas del Trias en facies Keuper característico del entorno del Cortijo Cañadas, en el N del término municipal de Montejícar. En la zona hay diversos hornos de yeso, hoy en ruinas.

Medidas: 5.0 x 3.8 x 2.2 cm.
Cristal principal: 14 x 8 mm.
Vendido
RM1757   Calcita
Ca(CO3)
  -  5. Carbonatos y nitratos

Grupo de cristales de calcita, definidos, transparentes y brillantes, con un prisma desarrollado y terminado con caras del romboedro negativo. Con una matriz mezcla de calcita y barita. Proceden de unos trabajos a cielo abierto en la zona de Duyos. Estos ejemplares de esta mina asturiana son muy difíciles de conseguir a dia de hoy. Proceden de la colección Manchion (con etiqueta).

Medidas: 4.9 x 3.0 x 2.8 cm.
Cristal principal: 1.5 x 0.4 cm.
Encontrado en 01/1984.
Col. J.M. Manchion (Barcelona) - No.63 (J. Viñals).
Calcita fluorescente bajo UV onda larga.
Vendido
RM1754   Oro nativo (pepita)

Estas pepitas de oro proceden de los depósitos aluviales de las paleoterrazas cuaternarias del río Tormes a su paso por el término de Salvatierra de Tormes. Los análisis realizados muestran presencia de plata. Algunos ejemplares contienen fragmentos de cuarzo. Delgada, brillante y con buen tamaño. Peso: 0.20 g.

Medidas: 1.0 x 0.6 x 0.1 cm.
Encontrado en 2018.
Vendido
RM1753   Oro nativo (pepita)

Estas pepitas de oro proceden de los depósitos aluviales de las paleoterrazas cuaternarias del río Tormes a su paso por el término de Salvatierra de Tormes. Los análisis realizados muestran presencia de plata. Este ejemplar contiene fragmentos de cuarzo. Redondeada, brillante y con buen tamaño. Peso: 0.97g.

Medidas: 1.0 x 0.8 x 0.3 cm.
Encontrado en 2018.
Vendido
RM1751   Oro nativo (pepita)

Estas pepitas de oro proceden de los depósitos aluviales de las paleoterrazas cuaternarias del río Tormes a su paso por el término de Salvatierra de Tormes. Los análisis realizados muestran presencia de plata. Algunos ejemplares contienen fragmentos de cuarzo. Delgada, brillante y con buen tamaño. Peso: 1.34 g.

Medidas: 1.6 x 1.5 x 0.1 cm.
Encontrado en 2018.
Vendido
RM1749   Metatorbernita y cuarzo

Muy nutrido grupo de cristales de metatorbernita de intenso color verde hierba que muestran las combinaciones de las bipirámides de primer y segundo orden truncadas por caras pinacoidales. Los cristales contrastan sobre la matriz de cuarzo. Aparecieron en excplotaciones de kaolinita. Estos ejemplares son actualmente muy difíciles de encontrar y más con esta calidad.

Medidas: 6.0 x 4.2 x 2.8 cm.
Cristal principal: 5 mm
Encontrado en ca. 2008
Presenta actividad radioactiva.
Vendido
RM1748   Metatorbernita y cuarzo

Grupo de cristales de metatorbernita de intenso color verde hierba que muestran las combinaciones de las bipirámides de primer y segundo orden truncadas por caras pinacoidales. Los cristales contrastan sobre la matriz de cuarzo. Aparecieron en excplotaciones de kaolinita. Estos ejemplares son actualmente muy difíciles de encontrar y más con esta calidad.

 

Medidas: 7.8 x 3.6 x 1.7 cm
Cristal principal: 4 mm
Encontrado en ca. 2008
Presenta actividad radioactiva.
Vendido
RM1747   Metatorbernita y cuarzo

Nutrido grupo de cristales de metatorbernita de intenso color verde hierba que muestran las combinaciones de las bipirámides de primer y segundo orden truncadas por caras pinacoidales. Los cristales contrastan sobre la matriz de cuarzo. Aparecieron en excplotaciones de kaolinita. Estos ejemplares son actualmente muy difíciles de encontrar y más con esta calidad.

Medidas: 4.5 x 2.7 x 2.2 cm.
Cristal principal: 3 mm.
Encontrado en ca. 2008
Presenta actividad radioactiva.
Vendido
RM1745   Metatorbernita y cuarzo

Grupo de cristales de metatorbernita de intenso color verde hierba que muestran las combinaciones de las bipirámides de primer y segundo orden truncadas por caras pinacoidales. Los cristales contrastan sobre la matriz de cuarzo. Aparecieron en excplotaciones de kaolinita. Estos ejemplares son actualmente muy apreciados, difíciles de encontrar y más con esta calidad.

Medidas: 5.5 x 3.8 x 2.0 cm.
Cristal principal: 4 mm.
Encontrado en ca. 2008
Presenta actividad radioactiva.
Vendido
RM1744   Metatorbernita y cuarzo

Muy nutrido grupo de cristales de metatorbernita de intenso color verde hierba que muestran las combinaciones de las bipirámides de primer y segundo orden truncadas por caras pinacoidales. Los cristales contrastan sobre la matriz de cuarzo. Aparecieron en excplotaciones de kaolinita. Estos ejemplares son actualmente muy difíciles de encontrar y más con esta calidad.

Medidas: 7.0 x 3.5 x 2.2 cm.
Cristal principal: 4 mm
Encontrado en ca. 2008
Presenta actividad radioactiva.
Vendido
RM1742   Calcita
Ca(CO3)
  -  5. Carbonatos y nitratos

Nutrido grupo de cristales escalenoédricos de calcita, apuntados, translúcidos, de buen tamaño y de una localidad clásica andaluza. Poco habitual. Bajo la luz ultravioleta presentan una fluorescencia rojo-rosácea muy destacable.

Medidas: 6.6 x 4.2 x 3.5 cm.
Cristal principal: 25 x 12 mm.
Encontrado en 1975.
Col. J.M. Manchion (Barcelona) - No.283 (Sabadell)
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1739   Epidota

Grupos de cristales en abanico, muy brillantes y con transparencia, dispuestos de forma muy aérea. Intenso color verde, brillo y transparencia. Actualmente está prohibido recoger en la zona. Un ejemplar de epidota, con un buen tamaño (12 cm.) y excelente calidad, procedente de la clásica localidad de Casterner.

Medidas: 12.0 x 7.0 x 6.8 cm.
Cristal principal: 22 mm.
Localidad clásica
Vendido
RM1734   Epidota

Un excelente espécimen formado por numerosos cristales de epidota, procedente de la clásica localidad de Casterner. Los cristalesforman abanicos, son muy brillantes y con excelente transparencia. Mejor en "persona" que en las fotos. Ejemplares de esta calidad ya se ven pocos. Actualmente está prohibido recoger en la zona.

Medidas: 5.8 x 4.5 x 3.4 cm.
Cristal principal: 14 mm.
Vendido
RM1733   Epidota

Un excelente espécimen formado por numerosos cristales de epidota, procedente de la clásica localidad de Casterner. Los cristalesforman abanicos, son muy brillantes y con excelente transparencia. Mejor en "persona" que en las fotos. Ejemplares de esta calidad ya se ven pocos. Actualmente está prohibido recoger en la zona.

Medidas: 6.0 x 4.2 x 2.8 cm.
Cristal principal: 14 mm xx
Vendido
RM1732   Ortoclasa

Grupo de cristales de ortoclasa de buen tamaño, que muestra formas complejas. El color ligeramente anaranjado y aristas y caras definidas. Procede de una zona del Montseny, antaño conocida por los cristales de ortoclasa que se encontraban. Un clásico de la mineralogía catalana.

Medidas: 6.5 x 5.4 x 4 cm.
Cristal principal: 40 x 27 mm.
Excol. Misser (Llinars del Vallès)
Vendido
RM1731   Sílex bandeado
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Estos ejemplares de sílex bandeado se recogieron hace décadas en la zona del Brull, en el macizo del Montseny. Se presenta en nódulos y vetas, encajadas en una caliza silícea, presentando bandeados de tonos grises, entre claros a grises oscuros. Se los identificó como ágata silicificada, pero se trata de un sílex muy apreciado en joyería. Se trata de una curiosidad única de la mineralogía catalana de hace muchos años.

Medidas: 12 x 8.5 x 6 cm.
Encontrado en 1960's.
Vendido
RM1208   Pirita

Nutrido grupo de cristales de pirita, aislados y dispuestos en la matriz original. Brillo excepcional, algunos de ellos muestran formas prismáticas aplanadas. Buen tamaño. De una mina clásica para la mineralogía española.

Medidas: 18 x 12.5 x 5 cm.
Cristal principal: 14 x 10 mm.
Vendido
RM1725   Plata nativa con acantita

En este ejemplar podemos observar numerosos grupos de cristales filiformes de plata que presentan crecimientos esqueléticos, brillantes, muy estéticos. Se acompañan de agregados de cristales de acantita. Estas piezas proceden de una localidad ya clásica de la mineralogía catalana como es la mina Balcoll. Sobre una matriz con calcita. Con la etiqueta y precio (sic) de 1998. Casi imposibles de conseguir hoy día...

Medidas: 5.0 x 3.2 x 2.0 cm.
Encontrado en 1998.
Col. J.M. Manchion (Barcelona)
Localidad clásica
Vendido
RM1726   Plata nativa con acantita

En este ejemplar podemos observar numerosos grupos de cristales filiformes de plata que presentan crecimientos esqueléticos, brillantes, muy estéticos. Se acompañan de agregados de cristales de acantita. Estas piezas proceden de una localidad ya clásica de la mineralogía catalana como es la mina Balcoll. Sobre una matriz con calcita. Con la etiqueta y precio (sic) de 1998. Casi imposibles de conseguir hoy día...

Medidas: 4.5 x 3.5 x 2.0 cm.
Encontrado en 1998.
Col. J.M. Manchion (Barcelona)
Localidad clásica
Vendido