Rosell Minerales
RM3155 Barita y hematites
Pedrera Els Frares, Aiguafreda, Vallès Oriental, Catalunya, EspañaGrupo de cristales de barita, entre translúcidos y transparentes, incoloros y de buen tamaño destacando uno de ellos. Muestran caras de los prismas ortorrómbicos y del pinacoide. El de mayor tamaño muestra unas aristas biseladas, con una zona contactada con la matriz. Se acompaña de hematites pulverulenta. Se trata de un ejemplar con muchos años.
Medidas: 5.7 x 5 x 4.4 cm.
Cristal principal: 12 x 7 mm.
Encontrado en ±1980.
RM3139 Fluorita y Cuarzo
Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, EspañaLa fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado a verdoso, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.
Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.
Medidas: 7.3 x 4.7 x 2.7 cm.
Cristal principal: 2.5 cm.
Encontrado en ±1970.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM3138 Fluorita y Cuarzo
Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, EspañaLa fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado a verdoso, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.
Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.
Medidas: 7.8 x 6.2 x 3.8 cm.
Cristal principal: 1.5 cm.
Encontrado en ±1970.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM3137 Fluorita y Cuarzo
Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, EspañaLa fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado a verdoso, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.
Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.
Medidas: 9.3 x 5.1 x 4.9 cm.
Cristal principal: 1.8 cm.
Encontrado en ±1970.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM3135 Fluorita y Cuarzo
Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, EspañaLa fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado a verdoso, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.
Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.
Medidas: 7.6 x 5.4 x 5 cm.
Cristal principal: 1.6 x 1.4 cm.
Encontrado en ±1970.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM3140 Cuarzo con fluorita
Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, EspañaDiversos agregados de cristales de cuarzo, algunos biterminados, con transparencia y brillo, parcialmente salpicados de pequeños glóbulos de color rojizo de hematites, que cubren parcialmente una matriz con cristales azulados de fluorita. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. Las minas se explotaron hasta mediados de los años 90 y han sido parcialmente restauradas. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.
Medidas: 4.4 x 4.2 x 2.6 cm.
Encontrado en ±1970.
Localidad clásica
RM3136 Fluorita y barita
Mina Emilio, Caravia area, Loroñe, Colunga, Asturias, EspañaEjemplar de buen tamaño formado por una matriz tapizada de cristales de fluorita, con formas cúbicas, incoloros y muy transparentes. Se hallan parcialmente recubiertos de cristales tabulares de barita de color blanco, salpicados de pequeños cristales de pirita alterados y calcopirita algunos de ellos incluidos en las fluorita.
Medidas: 10.5 x 6.6 x 6.4 cm.
Encontrado en ±1997.
Excol. L. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
RM3148 Djurleita, Calcocita
Mina Las Cruces, Gerena, Sevilla, Andalucía, EspañaLa mina de las Cruces, al noroeste de Sevilla, es un ejemplo de explotación minera de la Faja Pirítica Ibérica. Pero hay que decir que los minerales que en ella se han hallado no son para nada habituales en otros yacimientos de este sistema geológico. De esta mina destacan excepcionales ejemplares de chalcocita y djurleíta. Este es un buen ejemplar de esta última especie, la djurleíta (sulfuro de cobre). Podemos observar grupos formados por cristales y idiomórficos con formas octaédricas y un lustre gris metálico. Se disponen sobre una matriz formada por otros sulfuros de cobre y hierro. Cómo es habitual en estos ejemplares y ya se ha indicado en estudios anteriores estos cristales pueden corresponder a fases de djurleíta/chalcocita. En este caso hemos realizado una difracción de rayos X que confirma la djurleíta.
Medidas: 4.2 x 3.3 x 2.5 cm.
Encontrado en ±2011.
Col. Andrés Jiménez Shelly (Madrid).

RM3146 Escolecita
Cantera Soriana, Estopanyà (Estopiñán del Castillo), Huesca, Aragón, EspañaLas escolecitas y aerinitas de esta zona aragonesa son conocidas a nivel mundial. Este ejemplar nos muestra grupos de cristales aciculares que forman agregados globulares en la dolerita y que, al ser extraídos, nos permiten ver su disposición interior perfectamente. De color blanco, con pátinas de óxidos de hierro, y buen brillo. Ejemplares de esta calidad y tamaño no son habituales y menos hoy en día.
Medidas: 10 x 7 x 5.1 cm.
Cristal principal: 12 mm. aggreg.
RM3145 Barita y siderita
Mina Suñer, La Cañada de Verich, Teruel, Aragón, EspañaDrusa de cristales tabulares lanceolados de barita, translúcidos en el centro y opalinos en las zonas externas, interpenetrados y brillantes. Se disponen sobre una matriz de pequeños cristales de siderita y tapizav cavidades de tipo septaria. Una curiosidad aragonesa.
Medidas: 7.3 x 6.5 x 6.2 cm.
Encontrado en 08/2014.
RM3144 Barita y siderita
Mina Suñer, La Cañada de Verich, Teruel, Aragón, EspañaDrusa de cristales tabulares lanceolados de barita, translúcidos en el centro y opalinos en las zonas externas, interpenetrados y brillantes. Se disponen sobre una matriz de pequeños cristales de siderita y tapizav cavidades de tipo septaria. Una curiosidad aragonesa.
Medidas: 7.3 x 6.1 x 5.7 cm.
Encontrado en 08/2014.
RM3143 Dolomita y prita
Cantera Azkarate, Eugi, Esteribar, Nafarroa (Navarra), EspañaGrupo de cristales de dolomita maclados y de buen tamaño, salpicados por numerosos cristales cúbicos de pirita, brillantes, dorados y que le dan un toque especial al ejemplar. No son habituales en esta clásica mina. La pieza procede de la colección de Andrés Jiménez Shelly (Madrid) y se acompaña de etiqueta autógrafa.
Medidas: 6 x 4.3 x 4 cm.
Encontrado en 1986.
Col. Andrés Jiménez Shelly (Madrid).
Localidad clásica

RM3131 Cuarzo Ahumado y microclina
Pedrera Mas Sever (Massabè), Massabè, Sils, Girona, Catalunya, EspañaCristal de cuarzo ahumado con crecimientos paralelos, brillante, translúcido, con intenso ahumado y microclina. Los cristales de cuarzo de esta cantera son un clásico de la mineralogía catalana. Actualmente las explotaciones se encuentran abandonadas y se hace difícil encontrar nuevos ejemplares.
Medidas: 6.4 x 3.2 x 2.9 cm.
Encontrado en ±2004.
RM3130 Cuarzo Ahumado y microclina
Pedrera Mas Sever (Massabè), Massabè, Sils, Girona, Catalunya, EspañaCristales de cuarzo ahumado en crecimiento paralelo. Translúcidos, con un tono ahumado uniforme, alternan caras brillantes con mates. Los cristales de cuarzo de esta cantera son un clásico de la mineralogía catalana. Actualmente las explotaciones se encuentran abandonadas y se hace difícil encontrar nuevos ejemplares.
Medidas: 7.4 x 4 x 3.8 cm.
Encontrado en 04/2001.
RM3129 Cuarzo Ahumado y microclina
Pedrera Mas Sever (Massabè), Massabè, Sils, Girona, Catalunya, EspañaCristal de cuarzo ahumado sobre matriz de microclina. Translúcido, con un tono ahumado uniforme, alterna caras brillantes con mates. Los cristales de cuarzo de esta cantera son un clásico de la mineralogía catalana. Actualmente las explotaciones se encuentran abandonadas y se hace difícil encontrar nuevos ejemplares.
Medidas: 5.1 x 3.1 x 2.8 cm.
RM3128 Microclina macla de baveno
Pedrera Mas Sever (Massabè), Massabè, Sils, Girona, Catalunya, EspañaCristales de microclina en crecimiento paralelo. Presentan caras de la macla de baveno. Los cristales de microclina de esta cantera son un clásico de la mineralogía catalana. Actualmente las explotaciones se encuentran abandonadas y se hace difícil encontrar nuevos ejemplares.
Medidas: 5 x 2.6 x 2.4 cm.
Encontrado en ±2004.
RM3127 Microclina macla de baveno
Pedrera Mas Sever (Massabè), Massabè, Sils, Girona, Catalunya, EspañaCristal de microclina con inclusiones de moscovita. Presenta caras de la macla de baveno. Los cristales de microclina de esta cantera son un clásico de la mineralogía catalana. Actualmente las explotaciones se encuentran abandonadas y se hace difícil encontrar nuevos ejemplares.
Medidas: 4.5 x 4.3 x 3.2 cm.
Encontrado en ±2004.
RM3126 Microclina macla de baveno
Pedrera Mas Sever (Massabè), Massabè, Sils, Girona, Catalunya, EspañaCristal de microclina con inclusiones de moscovita. Presenta caras de la macla de baveno. Los cristales de microclina de esta cantera son un clásico de la mineralogía catalana. Actualmente las explotaciones se encuentran abandonadas y se hace difícil encontrar nuevos ejemplares.
Medidas: 4.7 x 4 x 2.8 cm.
Encontrado en ±2003.
RM3125 Cuarzo Ahumado y microclina
Pedrera Mas Sever (Massabè), Massabè, Sils, Girona, Catalunya, EspañaCristal de cuarzo ahumado con crecimientos paralelos con fragmentos de microclina. Tono ahumado muy estético. Los cristales de cuarzo de esta cantera son un clásico de la mineralogía catalana. Actualmente las explotaciones se encuentran abandonadas y se hace difícil encontrar nuevos ejemplares.
Medidas: 6.6 x 4.2 x 2.9 cm.
Encontrado en 04/2001.
RM3123 Fluellita y metavariscita
Cantera Azkarate, Eugi, Esteribar, Nafarroa (Navarra), EspañaRico ejemplar formado por numerosos cristales de fluellita aislados y formando grupos, de color rosado a violeta, hecho poco habitual ya que la fluellita suele ser incolora habitualmente. Se acompaña de crecimientos blanquecinos a ligeramente verdosos de metavariscita. Bajo aumento podemos observar glóbulos de este último fosfato. Estos ejemplares son un clásico de la minería en Navarra y actualmente solo se consiguen a través de antiguas colecciones.
Medidas: 5.8 x 5.4 x 4.8 cm.
Cristal principal: 1 mm.
Encontrado en ±2006.
RM3122 Esfalerita, calcopirita, cuarzo y fluorita
Mina La Viesca, La Collada area, Huergo, Siero, Asturias, EspañaEstos ejemplares de la mina la Viesca son muy poco habituales y aparecieron a mediados de la década pasada. Se trata de un ejemplar muy brillante formado principalmente por cristales de fluorita cúbica con crecimientos polisintéticos en las caras y aristas biseladas asimétricamente, transparentes e incoloros. Se acompañan de cristales brillantes y definidos de calcopirita, junto con cristales melados de esfalerita complejos y transparentes. Con galena y cuarzo. Muy apreciados por su rareza.
Medidas: 10 x 4.5 x 4.2 cm.
Cristal principal: 5 mm.
Encontrado en ±05/2012.
RM3121 Talco y dolomita
Mina Respina, Fuentes de Respina, Puebla de Lillo, León, Castilla y León, EspañaEjemplar formado por numerosos agregados globulares de talco, sedosos y ligeramente amarillentos, que se acompañan de cristales melados de dolomita. Un ejemplar muy estético y con años para esta mina leonesa.
Medidas: 7.3 x 6.2 x 1.5 cm.
Encontrado en 15/10/2000.
RM3120 Magnetita y pirita
Mina Nueva Vizcaya, Burguillos del Cerro, Badajoz, Extremadura, EspañaGrupo de cristales de magnetita con formas octaédricas y crecimientos polisintéticos en las caras, buen brillo y tamaño. Con cristales de pirita en la parte posterior del ejemplar. Procede de la colección de Lluis Manchion y se adjunta etiqueta manuscrita.
Medidas: 6.5 x 6.5 x 5.2 cm.
Cristal principal: 1.2 cm.
Encontrado en ±1984.
Ex col. Manchion (Barcelona).

RM3119 Fluorita y Cuarzo
Mina La Viesca, La Collada area, Huergo, Siero, Asturias, EspañaDrusa de cristales de fluorita cúbicos, con las aristas biseladas por el dodecaedro, transparentes a translúcidos, con un color violeta a azulado dependiendo del tipo de luz. Presenta alguna exfoliación sin afectar a la estética. Con cuarzo y algunas inclusiones de calcopirita.
Medidas: 7 x 6.2 x 4.5 cm.
RM3118 Cuarzo Ahumado
Pedrera Mas Sever (Massabè), Massabè, Sils, Girona, Catalunya, EspañaCristal flotante de cuarzo ahumado con crecimientos paralelos. Los cristales de cuarzo de esta cantera son un clásico de la mineralogía catalana. Actualmente las explotaciones se encuentran abandonadas y se hace difícil encontrar nuevos ejemplares.
Medidas: 5.8 x 3.3 x 2.4 cm.
Encontrado en ±2004.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1076)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (693)
- Finlandia (1)
- Francia (97)
- Grecia (13)
- Hungría (9)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (60)
- Kosovo (15)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (26)
- Reino Unido (27)
- República Checa (7)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (173)
- America del Sur (185)
- America Central (1)
- America del Norte (189)
- África (456)
