Rosell Minerales
RM2620 Cuarzo, jacinto de compostela, en yeso
CV-35 corte, Domeño, Chelva, Valencia, EspañaCristal biterminado de cuarzo de la variedad jacinto de Compostela. En una matriz de yeso. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona). El la etiqueta viene como Villar del Arzobispo (Valencia), población cercana a Domeño.
Medidas: 6.5 x 5.2 x 3.9 cm.
Cristal principal: 2 cm.
Encontrado en ±1978
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2619 Fluorita y barita
Berbes, Ribadesella, Asturias, EspañaGrupo de cristales cúbicos de fluorita, de buen tamaño, con crecimientos en loseta en las caras. Buen brillo, transparente a translúcido. Color violeta rosado, más azul bajo la luz LED. Presenta una marcada zonación geométrica de color en las aristas. Con un agregado en libro de barita.
Medidas: 8.3 x 4.2 x 6.7 cm.
Cristal principal: 2.8 cm.
RM2618 Barita, fluorita y cuarzo
Mines de Sant Marçal (Matagalls), Sant Marçal, Massís del Montseny, Viladrau, Girona, Catalunya, EspañaEstas minas se hallan cercanas a la cima del Matagalls, en el macizo del Montseny, por lo que también son conocidas como minas del Matagalls. Este ejemplar nos muestra una matriz con fluorita sobre la que se dispone un estético grupo de cristales de barita en forma de libro. Estas piezas aparecieron en los años 80-90 del siglo pasado. Una pieza muy difícil de encontrar hoy día.
Medidas: 9.3 x 6 x 5.6 cm.
Encontrado en 1990's.
RM2616 Fluorita y cuarzo
Berbes, Ribadesella, Asturias, EspañaEjemplar muy aéreo formado por grupos de cristales cúbicos de fluorita. Caras y aristas muy definidas, con crecimientos polisintéticos y dispuestos en una matriz con cristales de cuarzo. Se acompaña de barita tabular.
Medidas: 8.5 x 5.2 x 4.5 cm.
Cristal principal: 1.4 cm.
RM2615 Fluorita
Berbes, Ribadesella, Asturias, EspañaGrupo de cristales interpenetrados de fluorita, de un intenso color que varía según el tipo de luz incidente. De esta localidad clásica asturiana.
Medidas: 6.1 x 4 x 3.5 cm.
RM2594 Ortoclasa
Plutón de La Cabrera, Valdemanco, Madrid, EspañaEjemplar de muy buen tamaño, formado por numerosos cristales de ortoclasa, muy definidos. En esta localidad clásica de la comunidad de Madrid fue donde, hacia los años 70, la familia Daunis-Ruscalleda, conocidos buscadores y coleccionistas de Barcelona, encontraron bastantes ejemplares muy estéticos de ortoclasa/microclina, junto con Enrique Kucera. Esta pieza es uno de estos...
Medidas: 14 x 12 x 8.5 cm.
Cristal principal: 2.3 cm.
Encontrado en 1970's.
Col. L. Daunis (Barcelona).
Localidad clásica
RM2599 Barita
Mina Los Palomos, Campos de Golf, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Atamaría, Cartagena, Murcia, EspañaEjemplar de barita, de muy buen tamaño, formado por gruesos cristales tabulares, en forma de libro. De una localidad murciana clásica.
Medidas: 11 x 8 x 7 cm.
RM2597 Molibdenita
Canteras del Americano (Can Sala), Montseny Mountains, Gualba, Barcelona, Catalunya, EspañaAgregado de cristales laminares de molibdenita. Muy brillante y flotante. Una pieza de cierto tamaño para esta clásica mina catalana. De la colección Trigo (Mataró).
Medidas: 3.4 x 2.7 x 1.5 cm.
Encontrado en ±1984
Col. A. Trigo (Mataró).
Localidad clásica

RM2612 Cinabrio
El Hembrar, Chóvar, Castelló, Comunitat Valenciana, EspañaEjemplar de buen tamaño con agregados pulverulentos de cinabrio. Intenso color rojo, un punto anaranjado. De esta localidad clásica del Alt Palància. Para coleccionistas de localidades.
Medidas: 7 x 6 x 5.2 cm.
Encontrado en 1990's.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
Localidad clásica
RM2611 Estibnita
Mina San Antonio, Alburquerque, Badajoz, Extremadura, EspañaEjemplar de muy buen tamaño formado por agregados laminares de cristales de estibnita. La mina San Antonio está ubicada en la zona denominada "Quinola" junto a la carretera BA-5001 entre los pueblos de Alburquerque y La Codosera. Se trata de una importante mina de antimonio, cerrada desde 1986, y fue la mayor mina de este elemento en España y Europa. Procede de la colección Arguijo y data de los años 90.
Medidas: 8.3 x 5 x 3.5 cm.
Encontrado en 1990's.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).

RM2610 Estibnita
Mina San Antonio, Alburquerque, Badajoz, Extremadura, EspañaEjemplar de muy buen tamaño formado por agregados laminares de cristales de estibnita. La mina San Antonio está ubicada en la zona denominada "Quinola" junto a la carretera BA-5001 entre los pueblos de Alburquerque y La Codosera. Se trata de una importante mina de antimonio, cerrada desde 1986, y fue la mayor mina de este elemento en España y Europa. Procede de la colección Arguijo y data de los años 90.
Medidas: 8.2 x 5.8 x 3 cm.
Encontrado en 1990's.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
Localidad clásica

RM2604 Cuarzo, jacinto de compostela, en yeso
Chella, Valencia, EspañaClásica piña de cuarzo hematoideo, var. jacinto de Compostela, con buen brillo, completa y en matriz de cristales de yeso.
Medidas: 7.2 x 4.5 x 4.2 cm.
Cristal principal: 3.6 cm. aggr.
Encontrado en ±2016
Localidad clásica
RM2591 Hidromagnesita
Pedrera de l'Àngel, Montseny massif, Gualba, Barcelona, Catalunya, EspañaEn este ejmplar podemos observar estéticos y brillantes agregados de cristales lanceolados de hidromagnesita, foliáceos, formando rosetas, de intenso color blanco, aunque son incoloros. Todos ellos se disponen sobre una matriz de roca. Una pieza catalana de las que hoy día cuesta encontrar, con especies poco habituales y con calidad. Recogida por Joan Astor en marzo de 1976.
Medidas: 6.2 x 4 x 3.5 cm.
Encontrado en ±1976.
Col. J. Astor, Barcelona.

RM2584 Barita, calcita y fluorita
Mina Moscona, Villabona area, Solís, Corvera de Asturias, Asturias, EspañaEjemplar de muy buen tamaño formado por numerosos cristales lanceolados de barita, con muy buena definición de caras y aristas. Entre transparentes a translúcidos y con un color amarillento con zonación. Se disponen en una matriz con cristales de calcita y fluorita de tonos melados. La fluorita es activa bajo la luz UV-OL. Una pieza excepcional para esta mina asturiana.
Medidas: 12 x 11.7 x 11 cm.
Cristal principal: 2.2 cm.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM2583 Cuarzo biterminado
Mina Serrabal, Vedra, A Coruña, Galícia, EspañaGrupo de cristales de cuarzo, bitermninados, en crecimiento paralelo, con prismas desarrollados y facetas terminales definidas, translúcidos. Estos ejemplares fueron recogidos en esta cantera coruñesa que explota el cuarzo, una de las principales minas del mundo por la calidad y la cantidad de sus reservas. la mina fue descubierta en 1968 por tres gallegos que le dieron su nombre (de sus apellidos SEñarís, RAma y BALboa) a la concesión y que la encontaron mientras exploraban esos montes de la zona del Pico Sacro en busca de seixo (gal. roca blanca y muy dura) de buena calidad.
Medidas: 10.2 x 3.6 x 2.6 cm.
Encontrado en ±2017.
RM2582 Cuarzo biterminado
Mina Serrabal, Vedra, A Coruña, Galícia, EspañaGrupo de cristales de cuarzo, bitermninados, en crecimiento paralelo, con prismas desarrollados y facetas terminales definidas, translúcidos. Estos ejemplares fueron recogidos en esta cantera coruñesa que explota el cuarzo, una de las principales minas del mundo por la calidad y la cantidad de sus reservas. la mina fue descubierta en 1968 por tres gallegos que le dieron su nombre (de sus apellidos SEñarís, RAma y BALboa) a la concesión y que la encontaron mientras exploraban esos montes de la zona del Pico Sacro en busca de seixo (gal. roca blanca y muy dura) de buena calidad.
Medidas: 7.8 x 4.3 x 3.7 cm.
Encontrado en ±2017.
RM2581 Barita con esfalerita y galena
Mines d'Osor, Osor, Girona, Catalunya, EspañaAgregados de brillantes cristales de barita, transparentes y de un tono ligeramente amarillo. Se acompaña de pequeños cristales de esfalerita, complejos, y de galena. Procede de las Mines d'Osor, actualmente cerradas y de las cuales es imposible obtener estos ejemplares. La mina cerró en 1979 y llegó a tener once plantas con un pozo de 290 metros de profundidad. Aún se pueden ver las ruinas de las antiguas instalaciones y el pozo de donde se extraía y trataba esfalerita, galena y fluorita.
Medidas: 8.6 x 5.4 x 3.4 cm.
Cristal principal: 7 mm.
Encontrado en ±1975.
Col. L. Daunis (Barcelona).
Localidad clásica
RM2577 Aragonito azul
Peñamellera, Asturias, EspañaEjemplar formado por agregados de cristales radiales de aragonito, con bandeados muy estéticos de color azul. Este ejemplar antiguo (años 80) viene etiquetado como procedente de Peñamellera, en Asturies. Otros ejemplares como este y de la misma época venían con esta localidad asturiana. Una curiosidad de la colección Joan Astor (Barcelona). Viene en su caja original y etiquetada.
Medidas: 6 x 5.5 x 4.7 cm.
Encontrado en ±1985.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM2570 Analcima y prehnita
Vinyes i Costes quarry, Roca de Sant Julià, Montardit de Dalt, Lleida, Catalunya, EspañaGrupo de cristales de analcima, muy facetados y entre translúcidos a transparentes. Se disponen sobre una matriz parcialmente recubierta de pequeños cristales prismáticos de prehnita. De una cantera actualmente restaurada.
Medidas: 7.7 x 6.5 x 3.4 cm.
Cristal principal: 6 mm.
Encontrado en ±2017.
RM2568 Goethita pseudomórfica de pirita con fluorita
Cantera Berta, El Papiol - Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Catalunya, EspañaEste ejemplar de goethita pseudomórfica de pirita de la Pedrera Berta muestra numerosos cristales cúbicos totalmente transformados en goethita y limonita. Muy brillantes y sobre una matriz con fluorita. Un clásico de esta mina difícil de ver hoy día. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y mecanografiada.
Medidas: 6.6 x 5.8 x 2.6 cm.
Cristal principal: 6 x 6 mm.
Encontrado en ±1975.
Col. J. Astor, Barcelona.
Localidad clásica

RM2559 Smithsonita y malaquita
Cantera Berta, El Papiol - Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Catalunya, EspañaEn esta matriz clásica de la Pedrera Berta, con cuarzo, fluorita, pirolusita... podemos ver algunas cavidades en las que destacan unos pequeños pero brillantes cristales romboédricos de smithsonita, de un color dorado. Vistos bajo aumento son de "foto". Se acompaña de agregados de malaquita. Recogidos por el conocido coleccionista y buscador Manuel Moreno "Manolo" y procedentes de la colección de Joan Astor, con etiquetas.
Medidas: 8.6 x 5.2 x 3.5 cm.
Encontrado en ±1974.
Col. J. Astor, Barcelona.
Localidad clásica

RM2576 Čechita con fluorita
Mina Maria Magdalena, Rasa de l'Alzina, Ulldemolins, Tarragona, Catalunya, EspañaProbablemente los cristales de čechita de la "Rasa de l'Alzina" (calicata), cerca de la mina Maria Magdalena, se pueden considerar entre los mejores del mundo. De esta especie sólo se conocen tres localidades más. Los cristales muestran formas tabulares, rómbicas, con riqueza de caras prismáticas y pinacoides desarrollados. Se disponen en las cavidades de la fluorita. Este hallazgo se realizó en 2016 y, posteriormente en 2017, algunos ejemplares más se han encontrado, pero pocos con esta calidad y visibles fácilmente.
De los ejemplares se han realizado análisis SEM-EDS, Microsonda y Raman, observándose curiosamente que la superficie de numerosos cristales muestra la presencia de Cu(II) substituyendo al Pb(II). Pero a pocas micras dentro del cristal la fórmula PbFe2+(VO4)(OH) se hace única, con una pequeña cantidad de Zn(II), a diferencia de muchos, casi todos, los cristales de otros yacimientos que son muy ricos en Mn(II).
Medidas: 5 x 3.8 x 3.3 cm.
Encontrado en ±2017.
Ejemplar con análisis
RM2573 Cerusita, goethita y cuarzo
Mina Cassandra, Can Ventaiola, Ribes de Fresser, Girona, Catalunya, EspañaUna pieza antigua, con cristales prismáticos de cerusita, de níveo color blanco y brillantes. Estriados en las caras del prisma y dispuestos por la matriz. Fluorescentes bajo la luz UV-OL. Los ejemplares de esta clásica mina de la Vall de Ribes (casi desaparecida), en el Pirineo catalán, son imposibles de encontrar en el sitio y solo se ven en colecciones de hace bastantes años. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y recogida en octubre de 1978 por él mismo.
Medidas: 6.5 x 6.2 x 4.5 cm.
Cristal principal: 5 mm.
Encontrado en 1978.
Col. J. Astor, Barcelona.
Fluorescente bajo UV onda larga

RM2553 Romanechita
Mina Haití, Cabezo de San Ginés, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, San Ginés de la Jara, Cartagena, Murcia, EspañaSin duda estos son los mejores ejemplares de romanechita que se hayan encontrado nunca en España. Se trata de agregados botrioidales que nos muestran una superficie aterciopelada, formada por diminutos cristales de romanechita/pirolusita. La romanechita presenta en fractura fresca el clásico color gris. Sobre la superficie de las estalactitas podemos observar pequeños pero brillantes cristales de pirolusita. Estas muestras no han sido tratadas, solo se han lavado con agua. Los análisis se enviaran al comprador.
Medidas: 4.7 x 2.8 x 2.6 cm.
Encontrado en ±2017.
Ejemplar con análisis

RM2545 Ortoclasa, macla de karlsbad
La Machota Baja, Zarzalejo, Madrid, EspañaCristal completo de ortoclasa maclada con la conocida macla de karlsbad. De una localidad clásica española. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita.
Medidas: 3.4 x 2.5 x 1.4 cm.
Encontrado en ±1973.
Col. J. Astor, Barcelona.
Localidad clásica

Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (809)
- Oceanía (25)
- Asia (146)
- America del Sur (138)
- America Central (1)
- America del Norte (162)
- África (381)
