InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM3637   Piromorfita
Pb₅(PO₄)₃Cl
  -  8. Fosfatos, arseniatos y vanadatos

Interesante ejemplar de piromorfita con cristales de 3 mm procedente de un yacimiento clásico alemán de Renania-Palatinado. Se trata de una piromorfita clásica del distrito de Ems con una muy buena calidad. La famosa Grube Rosenberg cerró en 1963 y esta excepcional pieza data sin duda de entre 1945 y la fecha de cierre de la mina. Se acompaña de etiquetas antiguas #6985 de la colección de Joe Cilen (1916-1997), uno de los coleccionistas de minerales más conocidos del noreste de Estados Unidos.

Medidas: 8 x 6.7 x 5.3 cm.
Cristal principal: 6 mm.
Encontrado en ±1950's
Excol. J. Cilen (USA); ex Carion (France).
Reservado
RM3604   Bismuto nativo

De una localidad clásica alemana y de conocidos coleccionistas como Joan Viñals y Emili Nicolau, nos llega este ejemplar de bismuto nativo, de peso: 293 g. Podemos ver en sussuperficie numerosas hendiduras formadas por cristales arborescentes de bismuto. Un ejemplar con historia, recomendado para coleccionistas de los "grises".  

Medidas: 7.2 x 4 x 2.8 cm.
Localidad clásica
Reservado
RM3647   Estibnita, cuarzo, calcita y pirita
Sb₂S₃
  -  2. Sulfuros y sulfosales

Un ejemplar de estibnita de esta clásica localidad alemana. La pieza procede de la colección Coune (Bélgica) y fue incorporada a principios delos 70. Se trata de una agregado radial de cristales aciculares de este sulfuro de antimonio. Se dispone sobre una matriz con cristales de pirita, cuarzo y de calcita.

Medidas: 6.6 x 4.5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 11 mm.
Col. F. Coune (Belgique) #360.
Localidad clásica
Reservado
RM3679   Niquelskutterudita
NiAs₃
  -  2. Sulfuros y sulfosales

Muy pocos ejemplares de niquelskutterudita de este tamaño y de esta localidad histórica de Schlema-Hartenstein se ven hoy día. Este ejemplar nos muestra un rico grupo de cristales de este arseniuro de níquel (llamado antiguamente cloantita). Complejos cristales, brillantes, con caras... Una pieza muy valorada por los mineralogistas. De la localidad de tipo. Solo para "coleccionistas de profundidad". Procede de Joan Viñals y de la colección E. Nicolau (Barcelona).

Medidas: 6.7 x 5.3 x 3.9 cm.
Encontrado en ±2000.
Ex. J. Viñals, Col. E. Nicolau.
Localidad Tipo
Reservado
RM3543   Calcopirita y Cuarzo
CuFeS2
  -  0.

Un ejemplar muy estético y clásico, muy difícil de encontrar, de la mina Friedrich-Wilhelm. Este ejemplar muestra cristales de calcopirita brillantes, metálicos, con iridiscencias y de color bronce, sobre una matriz con cuarzo. Material muy antiguo, procedente de la colección de J. Vilaseca (Barcelona).

Medidas: 15.2 x 7.8 x 4.2 cm.
Cristal principal: 1.4 cm.
Col. Vilaseca #628
260 €
RM3411   Picromerita y halita

En este ejemplar podemos observar agregados cristalinos blancos de picromerita K₂Mg(SO₄)₂·6H₂O, junto con halita incolora, con óxidos de hierro que dan colores rojos. Se trata de material antiguo por lo que hoy día es muy difícil de encontrar. Procede de la colección Nicolau (Barcelona).

Medidas: 4.5 x 3.9 x 3.2 cm.
Col. E. Nicolau (Barcelona).
Vendido
RM3403   Pirolusita y manganita

Estos ejemplares proceden de un reciente hallazgo (ca. 2022) en esta zona minera de la selva negra y que recuerdan a los encontrados hace ya décadas en esta área. Se trata de agregados radiales de cristales de pirolusita, muy brillantes, que sustituyen parcialmente manganita. Mediante difracción de rayos X hemos podido determinar la presencia de ambas especies, incluso con cierto predominio de manganita. Habitualmente se presentan sobre una matriz de granito rosado o como grupos de cristales de buen tamaño en crecimiento paralelo. En los ejemplares podemos observar las caras terminales aplanadas inclinadas. son piezas muy estéticas y que pasarán a formar parte de los mejores especímenes de estas especies para la mineralogía europea. Enviaremos al comprador el espectro de difracción.

Medidas: 15 x 8 x 7.5 cm.
Encontrado en ±2021.
Ejemplar con análisis
470 €
RM3395   Nickelskutterudita

Ejemplar antiguo que nos muestra numerosos agregados de cristales de nickelskutterudita, antiguamente llamada chloantita. Brillantes agregados globulares destacan sobre la matriz metálica. Se acompaña de la etiqueta manuscrita de Joan Viñals y procede de la colección Nicolau (Barcelona).

Medidas: 6.2 x 4.2 x 3 cm.
Encontrado en ±2008.
Col. E. Nicolau (Barcelona), ex. Joan Viñals.
RM3391   Dialogita, rodocrosita

Ejemplar masivo de dialogita, nombre antiguo de la rodocrosita. Este ejemplar presenta un interés histórico junto con la etiqueta antigua que lo acompaña. Los sitios de las antiguas minas ahora están en gran parte desaprecidos, pero quedan algunas escombreras cubiertas de maleza en el bosque.

Medidas: 5.6 x 4.5 x 2.3 cm.
Col. E. Nicolau (Barcelona).
50 €
RM3232   Plata y Crisocola

La plata de esta mina alemana es conocida de hace tiempo, pero en estos ejemplares se encuentra incluída en crisocola de intenso color azul verdoso y muestra un brillo notable, a veces con iridiscencias doradas. Bajo aumento podemos ver facetas de cristales de este metal. Hemos analizado estos ejemplares y los resultados indican que no contienen otros metales que sean detectables mediante SEM-EDS. Estos ejemplares tienen ya unos años.

Medidas: 6.7 x 3.6 x 3.4 cm.
Encontrado en ±2000.
Localidad clásica
65 €
RM3260   Tacharanita sobre basalto

Drusa de pequeños cristales blancos de tacharanita (zeolita en basaltos) que forman agregados de forma globular, recubriendo una matriz de roca basáltica. Localidad y muestra realmente interesantes.

Medidas: 7.8 x 6.6 x 6.4 cm.
Encontrado en ±1997.
Col. E. Nicolau (Barcelona).
Vendido
RM3242   Clinoclasa y Cuarzo
Cu3(AsO4)(OH)3

Grupos de cristales de clinoclasa de intenso color que destacan sobre la matriz de cuarzo.

Medidas: 7.2 x 4.7 x 4.7 cm.
Cristal principal: 4 mm.
Encontrado en ±2000.
Localidad clásica
Vendido
RM3246   Plata y Crisocola

La plata de esta mina alemana es conocida de hace tiempo, pero en estos ejemplares se encuentra incluída en crisocola de intenso color azul verdoso y muestra un brillo notable, a veces con iridiscencias doradas. Bajo aumento podemos ver facetas de cristales de este metal. Hemos analizado estos ejemplares y los resultados indican que no contienen otros metales que sean detectables mediante SEM-EDS. Estos ejemplares tienen ya unos años.

Medidas: 5.2 x 4.8 x 2.1 cm.
Cristal principal: 12 mm. aggr.
Encontrado en ±2000.
Ejemplar con análisis
Vendido
RM3303   Mixita

Ricos grupos de cristales de mixita, dispuestos sobre una matriz con cuarzo. La etiqueta de Joan Viñals indica que procede de la mina Daniel, en la misma zona que las escombreras conocidas como Schmiedestollen, la escombrera más famosa de la zona de Wittichen, actualmente muy restaurada. No pertenece a ninguna mina real, sino que fue conducido para transportar minerales de las cercanas minas de Alt St Joseph y Gnade Gottes, con las que está conectada bajo tierra (ver en mindat), lo que indica que algunos ejemplares de las escombreras pueden proceder de esta mina. 

Medidas: 5.5 x 4.1 x 3.7 cm.
Encontrado en ±1990.
Col J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).
Vendido
RM3217   Plata y arsénico

Pequeños agregados esqueléticos de plata, con un color dorado a bronce, brillantes y que emergen de una masa de arsénico nativo. Estre ejemplar no ha sido acidificado como muchos ejemplares que vemos en el mercado.
El pozo 371 es el principal de la antigua Compañía Minera Aue (anteriormente Objeto 09) de SDAG Wismut, una mina de uranio en Westerzgebirge. Con una profundidad total de más de 1.800 m, la mina fue la más profunda de Alemania hasta su cierre (mindat).

Medidas: 5.3 x 4.8 x 3.2 cm.
Vendido
RM3216   Safflorita y niquelskutterudita

Agregados brillantes de pequeños cristales de safflorita, acompañados de nickelskutterudita. Podemos observar con lupa pequeños cristales de proustita, junto con arseniatos de cobalto y níquel. Un ejemplar de una localidad clásica.
El pozo 371 es el principal de la antigua Compañía Minera Aue (anteriormente Objeto 09) de SDAG Wismut, una mina de uranio en Westerzgebirge. Con una profundidad total de más de 1.800 m, la mina fue la más profunda de Alemania hasta su cierre (mindat). Este tipo de ejemplares, aunque no son "estéticos", tienen un interés sistemático e histórico esencial. Para amantes de los "grises".

Medidas: 6.6 x 6.4 x 4 cm.
Vendido
RM3214   Niquelina, safflorita y niquelskutterudita

Este ejemplar de buen tamaño destaca por los crecimientos ramificados de niquelina, con su color bronce y brillo característicos. POdemos observar cristales en algunas cavidades. Sa halla recubierto pequeños cristales de safflorita de lustre metálico gris. Muy interesante es observar esta substitución. Podemos observar también cristales bien definidos de niquelskutterudita, parcialmente recubiertos de arseniatos de cobalto rosados.
El pozo 371 es el principal de la antigua Compañía Minera Aue (anteriormente Objeto 09) de SDAG Wismut, una mina de uranio en Westerzgebirge. Con una profundidad total de más de 1.800 m, la mina fue la más profunda de Alemania hasta su cierre (mindat). Este tipo de ejemplares, aunque no son "estéticos", tienen un interés sistemático e histórico esencial.

Medidas: 8.8 x 6.4 x 3.4 cm.
Vendido
RM3195   Allargentum y safflorita

Agregado de allargentum (esquina superior izquierda) de tono bronce, en matriz. Ambos lados de la matriz están cubiertos con diminutos cristales de safflorita. El allargentum tiene hábito pseudocristalino.
El pozo 371 es el principal de la antigua Compañía Minera Aue (anteriormente Objeto 09) de SDAG Wismut, una mina de uranio en Westerzgebirge. Con una profundidad total de más de 1.800 m, la mina fue la más profunda de Alemania hasta su cierre (mindat). Este tipo de ejemplares, aunque no son "estéticos", tienen un interés sistemático e histórico esencial. Para amantes de los "grises", como yo mismo.

Medidas: 4.8 x 4.4 x 2.5 cm.
Localidad clásica
Vendido
RM3171   Crocoíta, Vauquelinita, Embreyita

Este ejemplar muestra numerosos cristales de crocoita de color rojo anaranjado intenso acompañados por microcristales de vauquelinita de color amarillo verdoso. La combinación de estas especies con intenso color da un toque muy estético a este ejemplar. Muestra agregados aciculares formados por cristales alargados en forma de cincel. Se ven pocos ejemplares en el mercado. Un mineral clásico alemán, poco habitual, de la colección de J. Viñals y E. Nicolau.

Medidas: 6.3 x 6 x 4.5 cm.
Encontrado en ±1990.
Col. J. Viñals, Col. E. Nicolau.
Localidad clásica
Vendido
RM3066   Fettelita y proustita

Los ejemplares de fettelita, un complejo sulfoarseniuro de plata y mercurio, son muy raros y menos con este tamaño. Bajo aumento podemos observar cristales laminares de color rojo burdeos de fettelita, junto con cristales idiomórficos de proustita. Una pieza excepcional.

Medidas: 9 x 5.2 x 4 cm.
Localidad Tipo
Vendido
RM3054   Chabasita-Ca

Rübenkeller es la famosa localidad histórica para la chabazita y la phillipsita desde aproximadamente 1850 y fue muy prolífico en ejemplares de zeolitas a finales del siglo XIX. En este ejemplar, procedente de la Freiburg Bergakademie podemos ver diversos agregados de cristales muy definidos, pseudocúbicos, transparentes y muy brillantes, que rellenan las vacuolas de la roca volcánica. Se acompaña de una antigua etiqueta manuscrita muy interesante.

Medidas: 5.6 x 4.4 x 2.7 cm.
Cristal principal: 3 mm.
Encontrado en ±1880.
Freiberg Bergakademie
Vendido
RM3050   Barita, fluorita y pirolusita
Ba(SO4)

Grupo de cristales de barita, de buen tamaño, definidos y ricamente facetados, transparentes a translúcidos y con una tonalidad melada. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz con fluorita y cuarzo.

Medidas: 7.6 x 4 x 3.5 cm.
Cristal principal: 2.3 cm.
Encontrado en ±1990.
Vendido
RM3049   Barita, pirolusita y cuarzo
Ba(SO4)

Grupo de cristales de barita de muy buen tamaño, definidos, transparentes a translúcidos, con inclusiones de pirolusita y cuarzo.

Medidas: 5 x 3.8 x 2.8 cm.
Cristal principal: 3.6 cm.
Encontrado en ±1990.
Localidad clásica
Vendido
RM3043   Azurita, Malaquita y fluorita
Cu3(CO3)2(OH)2

Un ejemplar de azurita de esta clásica localidad alemana, para disfrutar bajo aumento. Se trata de agregados de cristales de azurita, algunos aislados, muy facetados, con transparencia, brillo y el color característico. Con agregados globulares de malaquita. Muy estético.

Medidas: 4.8 x 4 x 3.8 cm.
Cristal principal: 4 mm. agreg.
Localidad clásica
Vendido
RM3042   Plata y Crisocola

La plata de esta mina alemana es conocida de hace tiempo, pero en estos ejemplares se encuentra incluída en crisocola de intenso color azul verdoso y muestra un brillo notable, a veces con iridiscencias doradas. Bajo aumento podemos ver facetas de cristales de este metal. Hemos analizado estos ejemplares y los resultados indican que no contienen otros metales que sean detectables mediante SEM-EDS. Estos ejemplares tienen ya unos años.

Medidas: 6.2 x 4 x 3 cm.
Ejemplar con análisis
Vendido