Rosell Minerales
RM749 Fluorita tetrahexaédrica con barita
Mina Jaimina, Caravia, Prado, Asturias, Principado de Asturias, EspañaLos cristales muestran de forma muy nítida las caras del tetrahexaedro, junto con las del cubo menos desarrolladas. Los cristales son incoloros (luz halógena) o con un delicado tono azulado (luz fluorescente), transparentes y brillantes y se distribuyen sobre una estética matriz de cristales blancos de barita. Un ejemplar de gran calidad que perteneció a la colección Silvane (Barcelona).
Medidas: 6,6 x 5,5 x 2,7 cm.
Cristal principal: 9 x 8 mm.
Encontrado en 1995.
Ex-col. Silvane (Sr. Amigó).
Fluorescente bajo luz UV larga y corta

RM784 Hemimorfita con goethita
Corta San Valentín, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Sancti Spiritu, La Unión, Murcia, EspañaDe esta clásica localidad murciana, como es la corta San Valentín, nos llegan estos ejemplares de hemimorfita. Presentan brillantes agregados semiesféricos y radiales de cristales prismáticos aplanados, transparentes y muy definidos y brillantes. De estos ejemplares hemos realizado análisis SEM-EDS que será entregado al comprador de la pieza.
Medidas: 7,5 x 3,5 x 2,5 cm.
Cristal principal: 8 x 5 mm (aggr).
Encontrado en 2014.
RM744 Barita con Galena
Mines d'Osor, Osor, Girona, Catalunya, EspañaUna pieza histórica. Se trata de un ejemplar de cristales prismáticos alargados de barita, con tonos melados y muy buena transparencia. Muestra unas caras del prisma y terminales muy definidas. Estos ejemplares son poco habituales en el mercado y éste procede de la colección Daunis. Muy representativo.
Medidas: 7,0 x 4,5 x 4,0 cm.
Cristal principal: 18 x 2 mm.
Encontrado en ±1990.
Ex-col. Daunis (Barcelona).
Fluorescente bajo UV onda larga
RM742 Pirita con calcita y fluorita
Minas de Villabona, Villabona, Llanera, Asturias, Principado de Asturias, EspañaNutrido grupo de cristales de pirita formando un agregado de aspecto globular, muy brillante, con intenso color e insinuando caras cúbicas. Se dispone de forma muy aérea sobre una matriz de cristales romboédricos de calcita y fluorita amarilla. Para dar un toque estético, un cristal de calcita se dispone en la parte superior de la pirita. Un ejemplar poco habitual en la mina, ya que la pirita suele encontrarse en pequeños cristales como recubrimiento de la fluorita.
Medidas: 11,0 x 7,3 x 6,5 cm.
Cristal principal: 3,7 x 3,0 cm (aggr).
RM782 Hemimorfita con goethita
Corta San Valentín, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Sancti Spiritu, La Unión, Murcia, EspañaDe esta clásica localidad murciana, como es la corta San Valentín, nos llegan estos ejemplares de hemimorfita. Presentan brillantes agregados semiesféricos y radiales de cristales prismáticos aplanados, transparentes y muy definidos y brillantes. De estos ejemplares hemos realizado análisis SEM-EDS que será entregado al comprador de la pieza.
Medidas: 7,5 x 6,3 x 4,5 cm.
Encontrado en 2014.
RM741 Fluorita con cuarzo
Cuetu l'Aspa, Berbes Mining area, Ribadesella, Asturias, Principado de Asturias, EspañaGrupo muy nutrido de cristales de fluorita con formas cúbicas biseladas por las caras del dodecaedro, muy definidas y con un muy intenso color que varía según el tipo de luz incidente, entre el azul violeta y el morado. Un ejemplar de gran calidad que ha estado hasta ahora en mi colección.
Medidas: 5,0 x 4,7 x 3,5 cm.
Cristal principal: 12 x 11 mm.
Ex-col. Joan Rosell.

RM796 Tyuyamunita
Cantera de Carija, Mérida, Badajoz, Extremadura, EspañaEste ejemplar nos muestra un nutrido grupo de pequeños cristales de aspecto micáceo de tyuyamunita, de intenso color amarillo y que destacan sobre la matriz. La pieza fue etiquetada como francevillita, pero hemos realizado análisis SEM-EDS que demuestran que se trata de tyuyamunita. Los resultados indicaron la presencia de uranio, calcio, vanadio y algo de silicio (como traza), por tanto se alejan de la francevillita que contiene bario y plomo, junto con el vanadio y uranio. Se entregaran los resultados al comprador del ejemplar. De una localidad muy poco representada en colecciones.
Medidas: 6,0 x 4,7 x 3,5 cm.
Ex-col. Carbonell, nº 3169.
Fluorescente bajo UV onda larga

RM781 Fluorita tetrahexaédrica con barita
Mina Jaimina, Caravia, Prado, Asturias, Principado de Asturias, EspañaGrupo de cristales de fluorita, con buena transparencia y brillo, color azulado, dispuestos de forma muy aérea sobre la matriz de barita. Destaca este ejemplar por el tamaño del cristal principal que muestra perfectamente las caras muy definidas del tetrahexaedro, con una ligera e interesante curvatura.
Medidas: 6,0 x 4,2 x 4,0 cm.
Cristal principal: 24 x 23 mm.
Encontrado en 2005.
Fluorescente bajo UV onda larga

RM737 Plata nativa con acantita
Mina Balcoll, Pou 2, Falset, Tarragona, Catalunya, EspañaEjemplar muy rico de plata nativa procedente de una localidad ya clásica de la mineralogía catalana. En este ejemplar observamos numerosos grupos de cristales esqueléticos de plata, muy brillantes y definidos. Se acompañan de agregados de acantita de un color más oscuro. Este ejemplar ha sido acidificado con esmero ya que habitualmente los ejemplares de plata se oscurecían, pero en este caso, y viendo la fecha de extracción, podemos preveer una larga estabilidad. En la etiqueta vemos que reza que fue extraído sobre 1905, refiriéndose al material del que se ha obtenido y que fue hallado en la mina en 1998.
Medidas: 5,5 x 5,5 x 4,2 cm.
Cristal principal: 4 x 1 mm.
Encontrado en 1998.

RM734 Wavellita con Turquesa cristalizada
Palazuelo de las Cuevas, Aliste, Zamora, Castilla y León, EspañaEn este ejemplar podemos ver diferentes cavidades de la matriz tapizadas de pequeños agregados botrioidales formados por cristales de wavellita, radiales y que presentan zonados. Su color es amarillo verdoso y en algunas zonas más azulado por la presencia de turquesa. Sobre ellos se disponen numerosos agregados formados por cristales lanceolados de turquesa, con un color azul celeste. De estas wavellitas y turquesas se ha llevado a cabo el análisis, que será entregado al comprador de la pieza junto con la fotografía SEM de los mismos.
La zona de Palazuelo de las Cuevas es conocida a nivel mundial por los ejemplares de variscita que ya eran explotados para la confección de abalorios en el Neolítico, hace más de 5.000 años.
Medidas: 6,5 x 5,6 x 5,0 cm.
Encontrado en 03/2013.

RM735 Wavellita con Turquesa cristalizada
Palazuelo de las Cuevas, Aliste, Zamora, Castilla y León, EspañaEn este ejemplar podemos ver diferentes cavidades de la matriz tapizadas de pequeños agregados botrioidales formados por cristales de wavellita, radiales y que presentan zonados. Su color es amarillo verdoso. Sobre ellos se disponen diversos grupos formados por cristales lanceolados de turquesa, con un color azul celeste. De estas wavellitas y turquesas se ha llevado a cabo el análisis, que será entregado al comprador de la pieza junto con la fotografía SEM de los mismos.
La zona de Palazuelo de las Cuevas es conocida a nivel mundial por los ejemplares de variscita que ya eran explotados para la confección de abalorios en el Neolítico, hace más de 5.000 años.
Medidas: 8,5 x 6,0 x 3,8 cm.
Encontrado en 03/2013.

RM733 Wavellita con Turquesa cristalizada
Palazuelo de las Cuevas, Aliste, Zamora, Castilla y León, EspañaEn este ejemplar podemos ver diferentes cavidades de la matriz tapizadas de pequeños agregados botrioidales formados por cristales de wavellita, radiales y que presentan zonados. Su color es amarillo verdoso y en algunas zonas más azulado por la presencia de turquesa. Sobre ellos se disponen numerosos agregados formados por cristales lanceolados de turquesa, con un color azul celeste. De estas wavellitas y turquesas se ha llevado a cabo el análisis, que será entregado al comprador de la pieza junto con la fotografía SEM de los mismos.
La zona de Palazuelo de las Cuevas es conocida a nivel mundial por los ejemplares de variscita que ya eran explotados para la confección de abalorios en el Neolítico, hace más de 5.000 años.
Medidas: 7,0 x 5,5 x 4,5 cm.
Encontrado en 03/2013.

RM731 Cuarzo "ventana"
Embalse de Urrúnaga, Legutio (Villareal de Álava), Álava, Euskadi, EspañaSe trata de excelente cristal de cuarzo que presenta crecimientos en "ventana" (también llamados "esqueletales") muy marcados en las deformadas caras romboédricas. Prisma muy poco desarrollado. Muy buena transparencia, tono ligeramente ahumado, y un brillo más que excepcional. Se observan inclusiones de tono beige muy habituales en este tipo de crecimientos. Estos ejemplares fueron recogidos cerca del embalse de Urrúnaga, en Legutio.
Medidas: 4,0 x 3,7 x 2,6 cm.
Encontrado en ±2010.
RM730 Cuarzo "ventana"
Embalse de Urrúnaga, Legutio (Villareal de Álava), Álava, Euskadi, EspañaSe trata de un grupo de cristales, uno de ellos predominante, que presenta crecimientos en "ventana" (también llamados "esqueletales") muy marcados en las deformadas caras romboédricas. En el prisma, poco desarrollado, vemos crecimientos escalonados. Excelente transparencia y un brillo más que excepcional. Buen tamaño. Se observan inclusiones de tono beige muy habituales en este tipo de crecimientos. Estos ejemplares fueron recogidos cerca del embalse de Urrúnaga, en Legutio.
Medidas: 5,4 x 3,2 x 3,0 cm.
Encontrado en ±2010.
Precio reducido-Reduced price
RM721 Fluorita con barita
Mina Maria Magdalena, Font del Metge area, Ulldemolins, Tarragona, Catalunya, EspañaDrusa de cristales cúbicos de fluorita de tono amarillo con cierta transparencia a translúcidos sobre los que podemos observar diferentes agregados de barita formados por cristales tabulares de color blanco. Este ejemplar destaca por su localidad catalana en la que no es habitual encontrar esta asociación. Una pieza para coleccionistas de fluorita y/o de localidades clásicas españolas.
Medidas: 10,5 x 7,4 x 3,5 cm.
Cristal principal: 17 x 13 mm.
Encontrado en 25/8/2013
Fluorescente bajo UV onda larga
RM720 Fluorita con calcita escalenoédrica
Mina La Viesca, La Collada area, Huergo, Siero, Asturias, EspañaEjemplar flotante formado por cristales cúbicos interpenetrados de fluorita que muestran las caras del cubo definidas y aristas biseladas, con crecimientos escalonados y en loseta. Buen brillo, translúcido y con zonación de color entre el azul al violeta (muy intenso en algunas aristas), más intenso en el centro. Se acompaña de diversos cristales de calcita escalenoédrica que han crecido en caras laterales y posteriores. Un ejemplar estético y de buen tamaño.
Medidas: 9,7 x 8,4 x 5,0 cm.
Cristal principal: 65 x 53 mm.
Encontrado en 2013.
RM715 Malaquita con calcopirita
Y Vasca (Euskal Y), Arrigagorriaga, Bizkaia, Euskadi, EspañaEstos ejemplares de malaquita proceden de las obras que se llevaron a cabo en la vía ferroviaria llamada Y vasca. En una de las labores se extrajeron diversas rocas que contenían este mineral. Se trata de agregados radiales formados por cristales prismáticos de malaquita de intenso color verde y brillo excepcional. Son aplanados debido a su crecimiento en las fisuras. En algunos de ellos observamos transparencia. Su origen se debe a la alteración de la matriz de calcopirita, de la que quedan brillantes gránulos en la matriz de hematites. Su aspecto fibroso, color y su brillo los hacen muy estéticos.
Medidas: 8,7 x 5,0 x 3,6 cm.
Encontrado en 2012.
RM708 Wavellita
Palazuelo de las Cuevas, Aliste, Zamora, Castilla y León, EspañaEjemplar de Wavellita de la clásica zona de Palazuelo de las Cuevas, famosa por su variscita. En este ejemplar podemos ver perfectamente los bandeados de la wavellita formados por cristales radiales. El color varía entre el amarillo verdoso al verde intenso. Podemos observar las terminaciones de los cristales que forman estos agregados. Este ejemplar procede de un reciente hallazgo y tiene una calidad que hacía tiempo no se veía. Se entregará al comprador el análisis.
Medidas: 5,8 x 3,4 x 3,0 cm
Encontrado en 03/2013.

RM678 Calcita con dolomita
Cantera La Verde, Alto de Verdenueva, Camargo, Cantabria, EspañaCurioso ejemplar de calcita de Camargo que muestra las formas redondeadas del escalenoedro y el romboedro deformado. Buen brillo, color amarillento y translúcido. Destaca sobre la matriz de dolomita ligeramente rosada, salpicada de cristales de pirita.
Medidas: 7,6 x 5,0 x 3,0 cm.
Cristal principal: 16 x 16 mm.
Encontrado en 2008.
Precio reducido-Reduced price
Fluorescente bajo UV onda larga
RM684 Fluorita con cuarzo
Mina La Viesca, La Collada area, Huergo, Siero, Asturias, EspañaGrupo de cristales interpenetrados de fluorita que muestran caras definidas, con delicados crecimientos polisintéticos y aristas biseladas. Buena transparencia y color violeta con zonación geométrica. Presenta la particularidad de tener una cara que no se corresponde con la del cubo predominante. Sobre una brillante matriz de cuarzo. Una pieza con detalles que la hacen muy interesante para los coleccionistas de fluorita.
Medidas: 8,3 x 8,0 x 6,4 cm.
Cristal principal: 18 x 15 mm.
Encontrado en 2012.
RM681 Pseudomalaquita con Reichembachita
Mina El Novillero, Cheles, Badajoz, Extremadura, EspañaEjemplar muy rico en cristales de pseudomalaquita, de intenso color verde, transparentes y con formas muy definidas que recuerdan a romboedros alargados. Se acompaña de un poco habitual fosfato de cobre, la reichenbachita, que forma agregados globulares formados por cristales laminares, con un tono verde más claro. Se disponen sobre una matriz de goethita estalactítica.
Medidas: 9,5 x 7,3 x 4,3 cm.
Cristal principal: 1 mm.
RM701 Metatorbernita
Calo, Vimianzo, A Coruña, Galicia, EspañaGrupo de cristales de metatorbernita de intenso color verde hierba que muestran las combinaciones de las bipirámides de primer y segundo orden truncadas por caras pinacoidales. Los cristales contrastan sobre la matriz de cuarzo.
Medidas: 9,6 x 5,7 x 2,8 cm.
Cristal principal: 4 x 4 mm.
Presenta actividad radioactiva.
RM690 Esfalerita con dolomita, calcopirita, galena y siderita
Mina Malaespera, Barrio de la Peña, Bilbao, Bizkaia, Euskadi, EspañaGrupos de cristales de esfalerita que muestran interesantes combinaciones complejas y maclas; de intenso brillo y color casi negro, con transparencias meladas. Éstos se hallan salpicados de pequeños cristales de calcopirita sobre sus caras, y en la matriz hay algunos cristales de este sulfuro bien definidos y brillantes. Se acompaña de dolomita amarillenta y se disponen sobre una matriz de siderita y algo de galena. La mina se encuentra inaccesible y es imposible obtener ejemplares de esta calidad.
Medidas: 8,0 x 6,7 x 4,2 cm.
Cristal principal: 12 x 10 mm.
Encontrado en 09/2003.
RM692 Turquesa
Cerro de las Minas, Mérida, Badajoz, Extremadura, EspañaProcedente de un reciente hallazgo cercano al embalse de Proserpina, a poca distancia de Mérida. Este ejemplar de turquesa presenta pequeños cristales formando agregados botrioidales de intenso color azul y verdes, junto con una segunda generación de tonos más amarillentos. Junto con el ejemplar se entregará el análisis.
Medidas: 8,4 x 4,7 x 2,5 cm.
Encontrado en 2013.
RM664 Fluorita con cuarzo
Mina la Viesca, La Collada area, Huergo, Siero, Asturias, EspañaGrupo de cristales de fluorita de aspecto cúbico elongado que muestran aristas biseladas, con un color violeta excelente y con zonación de color. Direccionalmente, se hallan parcialmente recubiertos de una pátina de cuarzo blanquecino que hemos querido conservar. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz tapizada de cuarzo. Proceden de una coquera La Negrina aparecida entre marzo y abril de 2006.
Medidas: 5,8 x 5,0 x 4,0 cm.
Cristal principal: 13 x 10 mm.
Encontrado en 03-04/2006.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1029)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (661)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (59)
- Kosovo (15)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (27)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (176)
- America Central (1)
- America del Norte (187)
- África (450)
