InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM3180   Piromorfita

Nutrido grupo de pequeños cristales de piromorfita, prismáticos, hexagonales y truncados por caras pinacoidales. Buen color y brillo. Ejemplares de esta mina no son fáciles de conseguir hoy día. El ejemplar se acompaña de la etiqueta manuscrita de Joan Viñals.

Medidas: 5.5 x 4.6 x 3 cm.
Cristal principal: 1 mm.
65 €
RM3173   Bismutinita, Marcasita/Pirita.
Bi2S3

Excelente ejemplar foremado por un nutrido grupo de cristales de bismutinita de la Mina Tazna, en Bolivia. Está formado por cristales prismáticos terminados de bismutinita, divergentes y de color gris metalizado. Algunos cristales muestran una pátina metálica de marcasita/pirita. En la parte posterior podemos observar algunos cristales de cuarzo y cristales de bismutinita metálicos, sin marcasita y de color grisáceo. La mina Tazna es una mina histórica de bismuto y tungsteno en los Andes bolivianos que ha producido especímenes notables durante décadas. Las piezas con esta calidad son muy raras en el mercado. Personalmente, como coleccionista "grises", la encuentro excelente.

Medidas: 5.8 x 4 x 3.8 cm.
Cristal principal: 19 mm.
Encontrado en ±1980.
Col. J. Viñals, Col. E. Nicolau.
Localidad clásica
280 €
RM3155   Barita y hematites
Ba(SO4)

Grupo de cristales de barita, entre translúcidos y transparentes, incoloros y de buen tamaño destacando uno de ellos. Muestran caras de los prismas ortorrómbicos y del pinacoide. El de mayor tamaño muestra unas aristas biseladas, con una zona contactada con la matriz. Se acompaña de hematites pulverulenta. Se trata de un ejemplar con muchos años.

Medidas: 5.7 x 5 x 4.4 cm.
Cristal principal: 12 x 7 mm.
Encontrado en ±1980.
55 €
RM3139   Fluorita y Cuarzo

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado a verdoso, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.

Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.

 

Medidas: 7.3 x 4.7 x 2.7 cm.
Cristal principal: 2.5 cm.
Encontrado en ±1970.
Fluorescente bajo UV onda larga
145 €
RM3137   Fluorita y Cuarzo

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado a verdoso, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.

Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.

 

 

Medidas: 9.3 x 5.1 x 4.9 cm.
Cristal principal: 1.8 cm.
Encontrado en ±1970.
Fluorescente bajo UV onda larga
150 €
RM3133   Anglesita y galena
Pb(SO4)

Los ejemplares de anglesita de esta clásica mina marroquí son bastante difíciles de encontrar hoy día. En esta pieza podemos ver numerosos cristales prismáticos apuntados de este sulfato de plomo, muy brillantes, con caras y aristas muy definidas, transparentes y con el color amarillo natural característico de esta especie. Se disponen rellenando cavidades en una matriz de galena.

 

Medidas: 6.6 x 6.5 x 6 cm.
Cristal principal: 10 mm.
340 €
RM3136   Fluorita y barita

Ejemplar de buen tamaño formado por una matriz tapizada de cristales de fluorita, con formas cúbicas, incoloros y muy transparentes. Se hallan parcialmente recubiertos de cristales tabulares de barita de color blanco, salpicados de pequeños cristales de pirita alterados y calcopirita algunos de ellos incluidos en las fluorita.

 

Medidas: 10.5 x 6.6 x 6.4 cm.
Encontrado en ±1997.
Excol. L. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
60 €
RM3150   Stephanita

En esta zona minera boliviana andina se realizó hacia 2010-2013 el hallazgo de una bolsada de minerales de plata con antimonio, destacando algunos ejemplares de stephanita, un sulfoantimoniuro de plata. Este ejemplar flotante está formado por un grupo de cristales, con crecimiento paralelo, y que muestran formas del prisma ortorómbico con estriaciones y caras terminales complejas, algunos de ellos son biterminados. Se distingue de la pirargirita por ser totalmente opaco a la luz, mientras que ésta suele dar colores rojos (platas rojas). Un ejemplar excepcioanl que recuerda a las mejores y antiguas stephanitas mexicanas, aunque esta es de la mina de Porco, la mina de plata más antigua y significativa de Bolivia.

Medidas: 2 x 1.7 x 1.4 cm.
Encontrado en 2010-2013.
270 €
RM3145   Barita y siderita
Ba(SO4)

Drusa de cristales tabulares lanceolados de barita, translúcidos en el centro y opalinos en las zonas externas, interpenetrados y brillantes. Se disponen sobre una matriz de pequeños cristales de siderita y tapizav cavidades de tipo septaria. Una curiosidad aragonesa.

Medidas: 7.3 x 6.5 x 6.2 cm.
Encontrado en 08/2014.
40 €
RM3144   Barita y siderita
Ba(SO4)

Drusa de cristales tabulares lanceolados de barita, translúcidos en el centro y opalinos en las zonas externas, interpenetrados y brillantes. Se disponen sobre una matriz de pequeños cristales de siderita y tapizav cavidades de tipo septaria. Una curiosidad aragonesa.

Medidas: 7.3 x 6.1 x 5.7 cm.
Encontrado en 08/2014.
40 €
RM3161   Vanadinita, var. endlichita y descloizita-Mottramita

Muy estético ejemplar formado por numerosos agregados de cristales de vanadinita, tildada de arsenical (endlichita). Prismas hexagonales muy definidos, de color beige, salpicados por diminutos pero brillantes y definidos cristales de descloizita-mottramita, de tonos melados oscuros. La descloizita-mottramita forma glóbulos pero también recubre parcialmente cristales de vanadinita, especialmente en las caras pinacoidales y formando medias lunas, una curiosidad. Estos ejemplares de esta mina marroquí no son habituales hoy día.

Medidas: 6.7 x 5.9 x 3.3 cm.
Encontrado en ±1985.
160 €
RM3127   Microclina macla de baveno
K(AlSi₃O₈)
  -  9. Silicatos

Cristal de microclina con inclusiones de moscovita. Presenta caras de la macla de baveno. Los cristales de microclina de esta cantera son un clásico de la mineralogía catalana. Actualmente las explotaciones se encuentran abandonadas y se hace difícil encontrar nuevos ejemplares.

Medidas: 4.5 x 4.3 x 3.2 cm.
Encontrado en ±2004.
45 €
RM3122   Esfalerita, calcopirita, cuarzo y fluorita
ZnS
  -  2. Sulfuros y sulfosales

Estos ejemplares de la mina la Viesca son muy poco habituales y aparecieron a mediados de la década pasada. Se trata de un ejemplar muy brillante formado principalmente por cristales de fluorita cúbica con crecimientos polisintéticos en las caras y aristas biseladas asimétricamente, transparentes e incoloros. Se acompañan de cristales brillantes y definidos de calcopirita, junto con cristales melados de esfalerita complejos y transparentes. Con galena y cuarzo. Muy apreciados por su rareza.

Medidas: 10 x 4.5 x 4.2 cm.
Cristal principal: 5 mm.
Encontrado en ±05/2012.
70 €
RM3120   Magnetita y pirita

Grupo de cristales de magnetita con formas octaédricas y crecimientos polisintéticos en las caras, buen brillo y tamaño. Con cristales de pirita en la parte posterior del ejemplar. Procede de la colección de Lluis Manchion y se adjunta etiqueta manuscrita.

Medidas: 6.5 x 6.5 x 5.2 cm.
Cristal principal: 1.2 cm.
Encontrado en ±1989.
Ex col. Manchion (Barcelona) #442.
Vendido
RM3112   Chorlo, albita y moscovita

Este ejemplar nos muestra un rico grupo de cristales prismáticos de chorlo, con las caras terminales definidas y el prisma estriado. Intenso color negro y brillo excelente. Se acompañan de albita y cristales de moscovita.

Medidas: 7.4 x 6.6 x 5.5 cm.
Cristal principal: 4.2 x 1.1 cm.
50 €
RM3110   Fluorita y Cuarzo

Grupo de cristales de fluorita, muy definidos, entre transparentes y translúcidos y con un color verde amarillento característico de esta mina. Algunos presentan zonación de color. Se acompañan de pequeños cristales y hialinos de cuarzo. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70.

Medidas: 11 x 5.5 x 3.4 cm.
Cristal principal: 1.6 x 1.4 cm.
Encontrado en ±1970.
Fluorescente bajo UV onda larga
140 €
RM3094   Semseyita

Nutrido grupo de cristales tabulares de semseyita formando brillantes rosetas. Se acompaña en la matriz con galena, calcopirita, esfalerita y algo de cuarzo. Estos ejemplares no son fáciles de encontrar hoy día.

Medidas: 10.8 x 8.5 x 3.7 cm.
Ex. Jordi Fabre #N23E.
380 €
RM3101   Celestina
Sr(SO4)
  -  7. Sulfatos, cromatos, molibdatos y wolframatos

Ejemplar de muy buen tamaño de celestina de esta localidad clásica española. en este ejemplar podemos observar diversos agregados botroidales a estalactíticos, uno de ellos en forma de rizo, y que recubren antiguos cristales de celestina, como lo evidencian las formas redondeadas prismáticas.

 

Medidas: 14.2 x 12 x 5.7 cm.
Encontrado en ±2006.
55 € 40 €
RM3099   Cuarzo biterminado con esfalerita
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Nutrido grupo de cristales de cuarzo, translúcidos a hialinos, y con las caras terminales del romboedro diferentes a las habituales. Destaca entre ellos un cristal biterminado de muy buen tamaño, definido y con las caras del prisma con estriaciones perpendiculares al eje principal. Se disponen sobre una matriz de cuarzo y cristales de esfalerita.

 

Medidas: 11.7 x 8 x 7.4 cm.
Cristal principal: 10.9 x 1.5 cm.
170 €
RM3083   Libethenita y pseudomalaquita

Ejemplar tapizado por numerosos cristales de libethenita, acompañados de pseudomalaquita. Bajo aumento observamos formas pseudooctaédricas, con brillo e intenso color verde. De esta localidad clásica portuguesa.

 

Medidas: 5.1 x 4.8 x 3.3 cm.
RM3082   Dawsonita

Agregados radiales de finos cristales de dawsonita, un raro hidroxilcarbonato de aluminio y sodio. Se disponen sobre una matriz de marga. Proceden de una zona conocida para la especie pero de un nuevo hallazgo.

Medidas: 7 x 5 x 1.8 cm.
Encontrado en 2021-22.
45 €
RM3080   Malaquita estalactítica

Crecimientos estalactíticos de malaquita, de inteso color verde, brillantes, aterciopelados y dispuestos de forma aérea sobre la matriz.

Medidas: 12.2 x 6 x 5.2 cm.
Cristal principal: 3.8 cm stal.
100 €
RM3079   Malaquita estalactítica

Crecimientos estalactíticos de malaquita, de inteso color verde, brillantes, aterciopelados y dispuestos de forma aérea sobre la matriz.

Medidas: 11 x 7.7 x 4.4 cm.
Cristal principal: 3.9 cm. stal.
85 €
RM3053   Ópalo-AN, var. hialita, sobre andesita
SiO₂·nH₂O
  -  0.

Estos ejemplares proceden de una cantera de roca andesítica situada al NE de Hungría y de la cual en 2013 se obtuvieron bellos ejemplares de ópalo hialino. El uso de explosivos suele destruir las piezas y desde el verano de 2015 está totalmente prohibido el acceso para la recolección de minerales. Estos hechos hacen que sea difícil ver ejemplares y más con esta calidad.
Los agregados botrioidales, en forma de corona, de ópalo hialita son totalmente transparentes, como gotas de agua, con un brillo excepcional. Son fluorescentes bajo luz UV de onda corta (muy intensa fluorescencia) y en onda larga. A veces se acompañan de agregados globulares de calcita-aragonito. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz porosa de andesita.

 

 

Medidas: 6.9 x 6.3 x 4.4 cm.
Encontrado en ±2015.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta
80 €
RM3024   Elbaíta (rubelita), feldespato y cuarzo

Ejemplar muy estético de elbaíta (var. rubelita) que nos muestra un prisma alargado con estriaciones, caras terminales definidas, buen brillo, translúcido y el color característico, ligeramente más claro en la parte superior. El ejemplar ha sido consolidado sin afectar a su estética. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz con feldespato y cuarzo.

Medidas: 5.2 x 5 x 4.4 cm.
Cristal principal: 20 mm.
260 €