Rosell Minerales
RM2869 Epidota
Jefferson Co., Montana, Estados Unidos de AméricaUn ejemplar de epidota de una localidad norteamericana poco habitual. Se presenta como agregados paralelos de cristales prismáticos a aciculares muy alargados, con caras terminales, de color verde y con transparencia.
Medidas: 4.2 x 1.2 x 0.7 cm.
Encontrado en ±1980.
Col. Manchion (Barcelona).
RM2863 Calcita
Rattlesnake Butte, Jackson Co., South Dakota, Estados Unidos de AméricaGrupo de cristales de calcita de "arena" por los que la localidad es bien conocida. Los cristales muestran una forma hexagonal, el principal biterminado. De una antigua colección española.
Medidas: 4.9 x 2.9 x 1.6 cm.
Cristal principal: 4.4 cm.
Encontrado en ±1984.
Col. Trigo (Mataró, Catalunya)
Localidad clásica

RM2823 Hübnerita
Adams Mine, Cement Creek, Eureka, San Juan Co., Colorado, Estados Unidos de AméricaUn excelente clásico antiguo de la mineralogía Norteamericana. Grupos de cristales de hübnerita, muy definidos, que muestran crecimientos paralelos, algunos de ellos aislados. Translúcidos, color marrón intenso y buen brillo, que contrastan de forma muy estética con la matriz blanca con cuarzo. Hoy en día es muy difícil encontrar especímenes con esta calidad y tamaño. Procede de una antigua colección austríaca.
Medidas: 8.8 x 8.4 x 5.2 cm.
Cristal principal: 35 mm.
Encontrado en ±1970.
Col. F. Schweiger (Wien).
Localidad clásica

RM2730 Epidota
Green Monster Mountain, Prince of Wales Island, Ketchikan Mining District, Prince of Wales-Hyder Census Area, Alaska, Estados Unidos de AméricaCristal aislado de epidota, muy facetado y con intenso brillo y color verde profundo. Procede de esta zona de Alaska, de la zona sur de este estado norteamericano. Muy apreciados por los coleccionistas.
Medidas: 3 x 2.5 x 1.9 cm.
RM2696 Kinoita y Fluorapofilita-(K)
Christmas Mine, Dripping Spring Mts., Christmas, Gila Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaDrusa de cristales de fluorapofilita-(K) que recubren agregados de cristales de kinoita de intenso color azul. Un ejemplar con años procedente de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 7.3 x 4.7 x 4 cm.
Encontrado en ± 1976.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2693 Lindgrenita
Inspiration Mine, Live Oak pit, Globe-Miami Mining area, Gila Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaAgregados de color verde de lindgrenita, formando costras brillantes. Se observan algunos cristales corroídos, asociados a brillante molibdenita. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 7 x 4.2 x 3.1 cm.
Encontrado en ± 1976.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2689 Hemimorfita y tenorita
79 Mine, Hayden area, Chilito, Gila Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaNutrido grupo de cristales de hemimorfita formando agregados radiales, con un tono ligeramente azulado. Se acompaña de agregados globulares negros, zonados, de tenorita. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 7.5 x 5 x 3.2 cm.
Encontrado en ± 1977.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2687 Fluorita octaédrica
Judith Lynn Claim, Burro Mountains, Pine Canyon deposit, Grant Co., New Mexico, Estados Unidos de AméricaUna miniatura muy estética formada por diversos cristales octaédricos de fluorita, de color violeta a púrpura, que contrastan sobre la matriz de cuarzo blanco. Definidos, translúcidos y con brillo. El depósito de Pine Canyon, en Nuevo México, se conoce desde más de 20 años y es muy apreciado por sus cristales de fluorita.
Medidas: 4.2 x 2.7 x 2 cm.
Cristal principal: 1.2 cm.
Encontrado en 1990's.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2680 Andradita, var. melanita
California State Gem Mine, New Idria Mining District, Santa Rita Peak, San Benito Co., California, Estados Unidos de AméricaCristales de andradita de la varieddad melanita, muy brillantes, contrastando sobre una matriz clara. Caras y aristas bien definidas. Muy aéreo. De la colección de Joan Astor (Barcelona).
Medidas: 4.8 x 2.2 x 1.4 cm.
Encontrado en ± 1976.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2676 Cobre nativo
New Cornelia Mine, Little Ajo Mountains, Ajo, Pima Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEjemplar arborescente de cobre nativo, formado por numerosos cristales y con un brillo y color excelentes. La pieza es de la colección de Joan Astor y data de principios de los años 70.
Medidas: 5 x 3.8 x 1.4 cm.
Encontrado en ± 1973.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2673 Rutilo con cianita, hematites-goethita
Graves Mountain, Lincoln Co., Georgia, Estados Unidos de AméricaEste tipo de ejemplares es muy poco habitual en esta localidad clásica para el rutilo. La matriz está formada por cristales tabulares interpenetrados de cianita recubiertos de tonos iridiscentes de 'turgita', un término utilizado para la mezcla de goethita y hematites. Lo que es destacable es un grupo de cristales de rutilo, muy brillantes y definidos. Una pieza con historia.
Medidas: 5.6 x 4.6 x 3.9 cm.
Cristal principal: 1 cm.
Encontrado en ± 1977.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2565 Xilópalo de "abeto"
Warden, Grant Co., Washington, Estados Unidos de AméricaLas maderas fósiles del estado norteamericano de Washington son bien conocidas desde el siglo XIX. Este ejemplar es un xilópalo procedente de esta zona y muestra claramente los anillos de crecimiento del árbol en cuestión. Si se trata de un abeto o de otro miembro de las pináceas ya es un tema sobre el que no nos podemos pronunciar.
Tal como podemos leer en un folleto de los años 80 (ver enlace): "La madera petrificada se encuentra en todo el estado y es un símbolo de nuestros primeros bosques. Representa un período de tiempo geológico en el que el vulcanismo extenso enterró grandes bosques con ceniza volcánica y lava basáltica".
Medidas: 7.5 x 5 x 1.7 cm.
Encontrado en ±1975.
Col. J. Astor, Barcelona.

RM2543 Amazonita, var. de microclina
Pikes Peak, Teller Co., Colorado, Estados Unidos de AméricaGrupo de cristales prismáticos de amazonita, una variedad de microclina. Con las caras de prismas y pinacoides definidas. Presenta este característico color verde azulado. Pikes peak es la "meca" de las amazonitas, una de varias montañas formadas por la erosión del batolito de Pikes Peak, famoso por cavidades miarolíticas con cuarzo ahumado, amazonita, topacio, entre otros. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y otra mecanografiada.
Medidas: 5.4 x 4.8 x 3.5 cm.
Cristal principal: 3.6 cm.
Encontrado en ±1976.
Col. J. Astor, Barcelona.

RM2510 Linarita
Grand Reef Mine, Laurel Canyon, Klondyke, Graham Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaNutrido grupo de cristales de linarita, muy brillantes, con facetas bien visibles y un color espectacular. Tapizan una cavidad en la matriz de cuarzo. De esta localidad clásica para la especie.
Medidas: 6 x 4.3 x 3.5 cm.
Encontrado en 1992
Localidad clásica
RM2516 Benitoita
California State Gem Mine, New Idria Mining District, Santa Rita Peak, San Benito Co., California, Estados Unidos de AméricaCristal de muy buen tamaño de benitoita, un raro silicato de bario y titanio, rico en caras, destacando las de la biprámide trigonal, junto con las de la bipirámide hexagonal y las caras pinacoidales. Intenso color, translúcido. Presenta una pequeña mella en una arista, habitual en estos especímenes sin afectar a la estética del ejemplar. En matriz.
Medidas: 5 x 4.1 x 3.6 cm.
Cristal principal: 1.6 cm.
Encontrado en ca. 2003.
Col. Marí-García (Castelló) #0.520
Localidad Tipo
RM2515 Artinita y serpentina
Staten Island (Richmond Co.), New York City, New York, Estados Unidos de AméricaUn raro espécimen recogido en un entorno urbano. Agregados radiales incoloros a blancos de cristales aciculares de artinita sobre una matriz de serpentina. Estético, de buen tamaño, con una calidad excelente, muy rico, de una localidad clásica de Staten Island. La artinite es un carbonato de magnesio hidratado poco común. Esta pieza procede de la colección de J. Astor, adquirida en 1980 a Bailey Minerals (Ángel Jesús Talabán García, Segovia 1942-Madrid 2007). Con etiquetas. Un clásico difícil de encontrar.
Medidas: 6.6 x 3.6 x 3.4 cm.
Cristal principal: 1.5 cm. aggr.
Encontrado en ca. 1980.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2513 Calcita, galena, esfalerita y dolomita
Sweetwater Mine, F-5 Area, Ellington, Reynolds Co., Missouri, Estados Unidos de AméricaCristal gema de calcita de esta localidad clásica norteamericana, muy transparente, brillante y de un delicado color amarillo. Se dispone de forma muy aérea sobre una matriz de galena, esfalerita, dolomita y pirita. También cristalográficamente es muy interesante por las formas del romboedro alargado, con caras del escalenoedro. Adquirida por J. Astor a J. Montal a mediados de los 70, con etiquetas.
Medidas: 3.8 x 3.5 x 2.4 cm.
Cristal principal: 2.1 cm.
Encontrado en ca. 1976.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Fluorescente bajo UV onda larga

RM2487 Willemita con rodocrosita y franklinita
Sterling Hill, Franklin Mining District, Ogdensburg, Sussex, New Jersey, Estados Unidos de AméricaEjemplar de muy buen tamaño en el que destacamos diversos cristales de willemita, de color naranja, el principal biterminado. Se hallan incluídos en rodocrosita y en una matriz con cristales de franklinita. Este ejemplar procede de la colección Renaud F.C. Vochten (Bélgica) [enlace]. Destaca la intensa fluorescencia de la willemita con una emisión verde amarillenta bajo ultravioleta de onda corta. Más información
Medidas: 11.1 x 7.5 x 6.7 cm.
Cristal principal: 1.8 cm.
Encontrado en ca. 1989.
Col. Renaud F.C. Vochten (Bélgica).
Fluorescente bajo UV de onda corta

RM2496 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 3.9 x 2.4 x 2.1 cm.
RM2495 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 4 x 3.9 x 2.7 cm.
RM2494 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Buen tamaño. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 5.7 c 2.6 x 2.2 cm.
RM2493 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Buen tamaño. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 5.2 x 2.9 x 2.9 cm.
Localidad clásica
RM2480 Ópalo
Opal Butte, Morrow Co, Oregon, Estados Unidos de AméricaUn ejemplar de ópalo extremadamente vidrioso, transparente a translúcido, con tonos azulados a dorados. Un excelente especimen de ópalo de esta localidad clásica americana. Presenta cierta fluorescencia bajo la luz ultravioleta (OL). Una pieza con años de la colección A. Trigo (Mataró).
Medidas: 4.7 x 4.1 x 1.6 cm.
Encontrado en ca. 1991.
Col. Antonio Trigo (Mataró).
Fluorescente bajo UV onda larga

RM2475 Fluorita y esfalerita
Elmwood Mine, Carthage, Smith Co., Tennessee, Estados Unidos de AméricaCristal de buen tamaño de fluorita de esta clásica mina norteamericana. Muestra la forma de cubo con crecimientos escalonados en una arista, junto con crecimientos polisintéticos en las caras. Translúcido a transparente, brillante y con un tono violeta que muestra zonación geométrica de color, más intenso en las aristas. Con una pequeña "matriz" de esfalerita.
Medidas: 5 x 4.1 x 2.6 cm.
Cristal principal: 4 cm edge/arista
Encontrado en ca. 1988.
Col. Antonio Trigo (Mataró).
Fluorescente bajo UV onda larga

RM2415 Covellita
Leonard Mine, Butte, Butte-Silver Bow, Montana, Estados Unidos de AméricaCristales laminares de covellita en forma de roseta, muy brillantes y de un intenso color violeta a púrpura, con estéticas iridiscencias. Se disponen sobre una matriz con pirita y cuarzo. Los ejemplares con cristales de covellita de Butte son muy apreciados por los coleccionistas y posiblemente los mejores del mundo para la especie, con solo unas pocas excepciones de Cerdeña, pero incluso aquellos no son tan definidos. La calidad de esta pieza es simplemente lexcelente. Hoy día ejemplares con cristales de este nivel no se suelen ver.
Medidas: 9.2 x 8.5 x 4 cm.
Cristal principal: 2.2 cm.
Encontrado en ca. 1941.
Localidad clásica
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (940)
-
- Alemania (21)
- Austria (6)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (10)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (636)
- Francia (78)
- Grecia (11)
- Hungría (7)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (48)
- Kosovo (16)
- Noruega (4)
- Polonia (2)
- Portugal (17)
- Reino Unido (26)
- República Checa (4)
- Rumanía (11)
- Suecia (3)
- Suiza (18)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (158)
- America del Sur (167)
- America Central (1)
- America del Norte (181)
- África (431)
