Rosell Minerales
RM3088 Hidromagnesita
Montecastelli Pisano, Castelnuovo di Val di Cecina, Pisa, Toscana, Italia
Ejemplar de hidromagnesita formado por diversos agregados globulares de cristales lanceolados y transparentes de este hidroxilcarbonato de magnesio. Destacan por su contraste con la matriz de ofita. No es muy habitual encontrar ejemplares de esta localidad.
Medidas: 5.7 x 4.4 x 3.4 cm.
RM3086 Chabasita-Ca con analcima
Colombara (Ca' Visco), Soave, Verona, Veneto, ItaliaLos ejemplares de chabasita-Ca de esta localidad presentan agregados de cristales lenticulares de color naranja. La estética es muy notable al contrastar en las vacuolas de la matriz de roca basáltica. Se acompañan de phillipsita, analcima, minerales del grupo de la esmectita y calcita. Bajo aumento podemos observar las vacuolas con los diferentes minerales, un entretenimiento.
Medidas: 6.8 x 4.8 x 4.6 cm.
Cristal principal: 6 mm glob.
RM3085 Chabasita-Ca con analcima
Colombara (Ca' Visco), Soave, Verona, Veneto, ItaliaLos ejemplares de chabasita-Ca de esta localidad presentan agregados de cristales lenticulares de color naranja. La estética es muy notable al contrastar en las vacuolas de la matriz de roca basáltica. Se acompañan de phillipsita, analcima, minerales del grupo de la esmectita y calcita. Bajo aumento podemos observar las vacuolas con los diferentes minerales, un entretenimiento.
Medidas: 7.8 x 6.2 x 5 cm.
Cristal principal: 4 mm. glob.
RM3082 Dawsonita
Torrente Senna Morta, Monte Amiata, Piancastagnaio, Siena, Toscana, ItaliaAgregados radiales de finos cristales de dawsonita, un raro hidroxilcarbonato de aluminio y sodio. Se disponen sobre una matriz de marga. Proceden de una zona conocida para la especie pero de un nuevo hallazgo.
Medidas: 7 x 5 x 1.8 cm.
Encontrado en 2021-22.
RM3064 Thomsonita-Ca y Analcima
Islas Ciclópeas, Aci Trezza, Aci Castello, Catania, Sicilia, ItaliaLas islas ciclópeas es un pequeño archipiélago volcánico frente a la costa de Aci Trezza, en el complejo volcánico del Etna. Son la localidad tipo para la analcima, que se encuentra en este ejemplar. Esta antigua pieza de la Freiberg Bergakademie nos muestra vacuolas con cristales idiomórficos de analcima junto con prismas de thomsonita-Ca, incoloros, bien definidos y que han crecido sobre la analcima. Las etiquetas que la acompañan dan claro testimonio de la antigüedad de la pieza. Una verdadera curiosidad mineralógica.
Medidas: 8.2 x 4.5 x 3.1 cm.
Cristal principal: 2 mm.
Encontrado en ±1860.
Freiberg Bergakademie
Localidad Tipo

RM3010 Espinela y forsterita
Cava San Vito, Complesso Somma-Vesuvio, San Vito, Ercolano, Napoli, Italia
Diversos grupos de cristales octaédricos de espinela, muy definidos, brillantes y de intenso color negro. Se disponen sobre una matriz de roca volcánica con forsterita. Este ejemplar muy representativo para la especie y este yacimiento italiano procede de diversas colecciones. Buen tamaño y calidad para la especie.
Medidas: 6.8 x 5.5 x 4 cm.
Cristal principal: 3 mm.
Excol. Panunzi (Itàlia); Excol. Imma Punzo; Col. E. Laskowski (USA)
Localidad clásica

RM3000 Fosgenita, galena y anglesita
Monteponi, Iglesias, Carbonia-Iglesias, Sardegna, ItaliaLos ejemplares de fosgenita de Monteponi son un clásico de la mineralogía europea y mundial. Este ejemplar nos muestra dos zonas diferenciadas. Una con un grupo de cristales fosgenita en crecimiento paralelo acompañados de un cristal prismático bien definido. Translúcidos y con el clásico tono gris melado. Se disponen en una matriz de galena con numerosos cristales de anglesita. Este ejemplar procede, como indica su etiqueta, de la colección de René Hubin (Bélgica).
Medidas: 7.2 x 5.8 x 4.1 cm.
Cristal principal: 1 cm.
Col. René Hubin (Neupré, Belgium).

RM3002 Natrolita
Rio Fromm, Alpe di Siusi, Castelrotto, Bolzano, Trentino-Alto Adige, Italia
Nutrido grupo de cristales radiales de natrolita, transparentes a translúcidos, muy brillantes y que se disponen en una matriz de roca volcánica. No es fácil encontrar ejemplares con esta calidad y de esta localidad italiana. Ejemplar procedente de la colección de Rolando Gallina.
Medidas: 8.4 x 7.4 x 7 cm.
Col. Rolando Gallina (Itàlia).
RM2986 Anhidrita, pirita y dolomita
Miniera di Campiano, Montieri, Grosseto, Toscana, ItaliaEjemplar de anhidrita formado por numerosos cristales prismáticos a tabulares, definidos e interpenetrados. En la parte posterior podemos observar la matriz formada por dolomita y brillantes cristales de pirita. Los especímenes procedentes de esta mina italiana, situada al norte de Boccheggiano, fueron recogidos a finales del siglo XX. La mina trabajó desde principios de los años 80 hasta finales de los 90, actualmente la mina está cerrada.
Medidas: 11 x 5.3 x 5 cm.
Cristal principal: 1.3 cm.
RM2934 Analcima
Monte Iscoba, Nulvi, Sassari, Sardegna, ItaliaDrusa de cristales de analcima, muy brillantes, transparentes y con caras y aristas muy definidas. Un ejemplar de buena calidad para esta localidad italiana.
Medidas: 7 x 4.8 x 4.4 cm.
Cristal principal: 4.5 mm.
Ex. Max Caldera
RM2901 Grosularia, var. Hessonita
Val di Susa, Città metropolitana di Torino, Piemonte, ItaliaBrillante ejemplar formado por una drusa de definidos cristales tarpezoédricos de grosularia de la variedad hessonita. Intenso color, brillo y transparencia. Con la etiqueta manuscrita de la colección de Joan Astor, donde nos indica que este ejemplar fue comprado en Expominer a Benvenuti Gianni.
Encontrado en ±1979.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2887 Clinoptilolita-Ca
Lidone Mt., Nulvi, Sassari, Sardegna, ItaliaEn una matriz volcánica andesítica observamos diversas cavidades que contienen agregados de cristales incoloros, brillantes de clinoptilolita. No son habituales los ejemplares de esta localidad italiana.
Medidas: 6.7 x 5.6 x 4 cm.
Cristal principal: 1.5 mm.
RM2884 Piromorfita
S'Ortu Becciu Miniera, Donori, Cerdeña, ItaliaLos ejemplares de esta localidad del sur de la isla de Cerdeña son muy raros en el mercado. Este ejemplar està formado por cavidades tapizadas de cristales abarrilados a prismáticos. Intenso color verde a amarillento. La pieza procede de la colección Manchion y fue adquirido al Dr. Joan Viñals en 1989.
Medidas: 6.1 x 4.1 x 2.9 cm.
Encontrado en ±1989.
Col. Manchion (Barcelona).

RM2722 Epidota y diópsido
Antronapiana, Valle Antrona, Antrona Schieranco, Val D'Ossola, Verbano-Cusio-Ossola, Piemonte, ItaliaMuy buen ejemplar de epidota de esta localidad alpina clásica italiana. Diversos cristales de epidota de color verde amarillento, con transparencia y muy definidos. Se acompañan de numerosos cristales prismáticos, también muy definidos, de diópsido con transparencia, brillo y un color verde oliva muy característico. Ejemplar de buen tamaño y de calidad para vitrina. Procede de la colección de Ezio y Manuela Bernabé, con la etiqueta mecanografiada, que se enviará junto con la pieza.
Medidas: 9.6 x 5.1 x 3.5 cm.
Cristal principal: 1 cm.
Col. Ezio & Manuela Bernabé (Riccione, Italia).
Localidad clásica

RM2719 Humita con sodalita y flogopita
Monte Somma, Complesso del Somma-Vesuvio, Napoli, Campania, ItaliaExcepcional ejemplar de muy buen tamaño de humita, un raro fluorosilicato de magnesio, procedente de la localidad tipo para la especie: el Monte Somma. En la pieza podemos observar numerosos cristales de un tono anaranjado, definidos y algunos con formas redondeadas, brillantes y con transparencia. Se acompañan de cristales micáceos de flogopita y agregados blancos de sodalita.
La humita es un mineral estrechamente relacionado y parecido a la norbergita, condrodita y clinohumita. Estos minerales son muy difíciles de distinguir. La humita parece tener un campo de estabilidad menor que la clinohumita, condrodita y norbergita. La humita a menudo se asocia con uno o más de los otros minerales del grupo de la humita, como intercrecimientos.
Medidas: 7.3 x 5.3 x 2.6 cm.
Localidad Tipo
RM2710 Grosularia, var. hessonita y clinocloro
Bellecombe, Châtillon, Valle d'Aosta, ItaliaBrillante ejemplar formado por una drusa de definidos cristales tarpezoédricos de grosularia de la variedad hessonita. Intenso color, brillo y transparencia. Se acompaña de grupos de cristales de clinocloro verde.
Medidas: 5.2 x 4.1 x 2 cm.
Cristal principal: 5 mm.
RM2703 Pirita y hematites
Rio Marina, Isola d'Elba, Livorno, Toscana, ItaliaGrupo de piritoedros muy brillantes, de buen tamaño, interpenetrados y con caras y aristas definidas. Salpicados de brillantes cristales laminares de hematites. De esta localidad clásica italiana. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y mecanografiada.
Medidas: 5.4 x 4.4 x 3 cm.
Cristal principal: 2.2 cm.
Encontrado en ± 1975.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2702 Pirita
Rio Marina, Isola d'Elba, Livorno, Toscana, ItaliaGrupo de piritoedros muy brillantes, de buen tamaño, interpenetrados y con caras y aristas definidas. De esta localidad clásica italiana. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y mecanografiada.
Medidas: 4 x 3.5 x 3.2 cm.
Encontrado en ± 1974.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2699 Magnetita y pirita octaédrica.
Léssolo/Brosso, Cálea, Torino, Piemonte, ItaliaEjemplar muy estético de esta clásica mina italiana. Numerosos cristales de magnetita con formas del rombododecaedro, algunos de ellos con una cristalografía distorsionada de forma muy interesante, con intenso brillo y muy definidos. Se acompaña de cristales octaédricos de pirita. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 7.8 x 7.3 x 3 cm.
Cristal principal: 1.3 cm.
Encontrado en ± 1978.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2694 Epidota
Bellecombe, Châtillon, Valle d'Aosta, ItaliaUn brillante ejemplar de epidota, brillante, transparente, cristales ricamente facetados y con un color verde oliva muy estético. Se acompañade algún cristal de diópsido. La belleza de estos ejempares es incomparable para la especie. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 7.3 x 4.7 x 3 cm.
Cristal principal: 1.2 cm.
Encontrado en ± 1978.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2567 Pirita en serpentina
Rio Marina, Isola d'Elba, Livorno, Toscana, ItaliaLos ejemplares de pirita de la isla de Elba són un clásico italiano. Pero ejemplares de pirita, con cristales facetados, definidos y brillantes, en serpentina son muy raros. Sin daños. La etiqueta de este ejemplar indica que procede de esta famosa isla. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona) con etiqueta manuscrita y mecanografiada.
Medidas: 6.4 x 6.1 x 4.7 cm.
Cristal principal: 1.1 x 1.3 cm.
Encontrado en ±1975.
Col. J. Astor, Barcelona.

RM2557 Ludwigita
Léssolo/Brosso, Cálea, Torino, Piemonte, ItaliaAgregados radiales de cristales de ludwigita, un poco habitual borato de magnesio y hierro. Se acompaña de pirita. Habitualmente muchos de estos ejemplares han sido acidificados, no es este el caso. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita.
Medidas: 7.8 x 5.3 x 2.4 cm.
Encontrado en ±1979.
Col. J. Astor, Barcelona.

RM2550 Diópsido manganesífero
Castellaccio, Cava di, Valmalenco, Valtellina, Sondrio, Lombardia, ItaliaLos ejemplares de diópsido de Castellaccio son difíciles de encontrar hoy día. Se presenta como agregados de cristales prismáticos radiales de diópsido con una tonalidad lavanda debido a las impurezas de manganeso. Se trata de la especie más conocida que se halla en la rodingita (una roca metasomática) de esta cantera italiana. Diversos análisis han mostrado la presencia de Co (0,5% en peso en CoO) y Mn (1,5% en peso en MnO). Los minerales asociados incluyen perovskita, grossularia, andradita, magnetita, titanita, apatito, pirrotita y calcita (Bedognè et al., 2006). Con una interesante etiqueta, de la tienda de minerales Naïf (Bormio), de la que no he encontrado más información.
Bedognè, F., Montrasio, A., Sciesa, E. (2006): I minerali della medio-alta Valtellina delle Orobie e della Val Poschiavo. Aggiornamenti sulle altre località della provincia di Sondrio. Tipografia Bettini, Sondrio, 255 pp.
Medidas: 7.5 x 5.1 x 4.5 cm.
Cristal principal: 1.3 cm.
Encontrado en ±1975.
Col. J. Astor, Barcelona.

RM2572 Calcita
Punta Chistafort, Entracque, Cuneo, Piemonte, ItaliaEstos ejemplares de calcita italianos fueron etiquetados, décadas atrás, como vaterita, un polimorfo la calcita y el aragonito. Las formas hexagonales, con cristales bien definidos, aplanados e interpenetrados, condujeron a esta suposición. Se obtuvieron en unos trabajos de excavación que evidenciaron una gran fisura rellena de bloques de gneis de varios tamaños cementados por calcita cristalizada. Esta calcita aparecía como cristales prismáticos pseudohexagonales de color blanco lechoso. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y otra mecanografiada.
Medidas: 7.2 x 5.5 x 4.7 cm.
Cristal principal: 2.2 x 0.9 cm.
Encontrado en ±1976.
Col. J. Astor, Barcelona.

RM2524 Sursassita, tinzenita y ganofilita
Miniera di Molinello, Val Graveglia, Ne, Genova, Liguria, ItaliaAgregados radiales de sursassita de color marrón rojizo, brillantes y sobre la matriz de cuarzo. Se acompaña de agregados amarillo anaranjados de cristales de tinzenita, junto con massas fibrosas de amarillo claro de ganofilita.
Medidas: 5 x 3 x 1 cm.
Encontrado en ca. 1979.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad Tipo

Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1029)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (661)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (59)
- Kosovo (15)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (27)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (176)
- America Central (1)
- America del Norte (187)
- África (450)
