Rosell Minerales
RM3001 Hidroxilherderita con albita
Valle de Piauí, Taquaral, Itinga, Minas Gerais, Brasil
En este ejemplar podemos observar numerosos cristales prismáticos de hidroxilherderita, un poco habitual hidroxilfosfato de calcio y berilio, con un color beige muy uniforme, muy definidos y que presentan maclas. Se disponen sobre una matriz formada por cristales de albita. El espécimen procede del valle de Piauí, una zona muy rica en pegmatitas con litio.
Medidas: 6.4 x 4.7 x 3.9 cm.
Cristal principal: 1.4 cm.
RM2992 Arsenopirita y calcopirita
Mina Julcani, Julcani, Angaraes, Huancavelica, PerúEstos ejemplares de arsenopirita peruanos destacan por su excelente brillo y la perfección de los cristales. Con la cámara no soy capaz de captar su belleza real. Se trata de una matriz de sulfuros tapizada por centenares de cristales de arsenopirita, prismáticos, más que bien definidos. Se acompañan de cristales de calcopirita de lustre mate, pero tono dorado, también definidos y con maclas. Ejemplar de buen tamaño.
Medidas: 11,5 x 5.7 x 4.4 cm.
RM2991 Arsenopirita y calcopirita
Mina Julcani, Julcani, Angaraes, Huancavelica, PerúEstos ejemplares de arsenopirita peruanos destacan por su excelente brillo y la perfección de los cristales. Con la cámara no soy capaz de captar su belleza real. Se trata de una matriz de sulfuros tapizada por centenares de cristales de arsenopirita, prismáticos, más que bien definidos. Se acompañan de cristales de calcopirita, de tono dorado, también definidos y con maclas.
Medidas: 6.1 x 5.6 x 2.7 cm.
RM2947 Hübnerita, pirita y cuarzo
Julcani, Angaraes, Huancavelica, PerúMuy estética miniatura formada por un grupo de cristales de cuarzo recubiertos por cristales cúbicos biselados de pirita sobre los cuales destacan diversos cristales tabulares de hübnerita, bien definidos y con una transparencia roja muy visible. Ejemplar procedente de la colección Joan Astor, adquirido en 1982 a Bailey Minerals (Ángel Jesús Talabán García, Segovia 1942-Madrid 2007).
Medidas: 3.5 x 2.8 x 2.7 cm.
Cristal principal: 9 mm.
Encontrado en ±1982.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2946 Pirita
Mina Quiruvilca, Quiruvilca, Santiago de Chuco, La Libertad, PerúDrusa de cristales con caras del cubo y el rombododecaedro de pirita, caras estriadas, compleja cristalografía, lo que añade interés al ejemplar. La parte posterior es curiosamente plana. El brillo es excepcional, difícil de fotografiar. Los cristales estan interpenetrados. Un clásico de la mina de donde se obtienen las bases para el "Balón de Oro" de la FIFA...
Medidas: 6.5 x 5 x 3.2 cm.
RM2941 Elbaíta y clevelandita
Lavra da Pederneira, São José da Safira, Doce valley, Minas Gerais, BrasilCristal prismático de elbaíta, de intenso color verde, que nos muestra en la cara plana superior del pinacoide un color verde más claro cuando la luz lo atraviesa. Se acompaña de cristales de clevelandita. Procede de la colección Trigo.
Medidas: 2.3 x 2.2 x 1.9 cm.
Cristal principal: 2 x 1.5 cm.
Col. Trigo (Mataró, Catalunya)
RM2940 Elbaíta
Lavra do Cruzeiro, São José da Safira, Minas Gerais, BrasilEjemplar de elbaíta de muy buen tamaño y grosor, que nos muestra los prismas con estriaciones verticales y las caras terminales bien definidas. Destaca el brillo y un color verde más intenso en la parte superior y más claro en la base. Una pequeña joya de Minas Gerais. Procede de la colección Trigo de Mataró.
Medidas: 4.9 x 2.3 x 2.2 cm.
Encontrado en ±1985.
Col. Trigo (Mataró, Catalunya)
RM2929 Magnetita
Mina Huayriquiña, Cerro Huañaquino, Potosí, BoliviaLos ejemplares de magnetita de cerro Huañaquino eran bien conocidos hace décadas, pero hoy día no es fácil encontrarlos y menos con la calidad de este ejemplar que proponemos. Se trata de una drusa de cristales octaédricos muy brillantes y de intenso color negro que se disponen sobre la matriz.
Medidas: 8.9 x 5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 7 mm.
RM2928 Magnetita
Mina Huayriquiña, Cerro Huañaquino, Potosí, BoliviaLos ejemplares de magnetita de cerro Huañaquino eran bien conocidos hace décadas, pero hoy día no es fácil encontrarlos y menos con la calidad de este ejemplar que proponemos. Se trata de una drusa de cristales octaédricos muy brillantes y de intenso color negro que se disponen sobre la matriz.
Medidas: 7.8 x 6.8 x 2.8 cm.
Cristal principal: 1.5 cm.
RM2927 Ágata, var. de Calcedonia
Las Plumas, Mártires, Chubut, ArgentinaEjemplar muy curioso de ágata procedente de esta clásica localidad argentina y que nos muestra las formas botroidales características que han sido ligeramente pulidas para mostrarnos la belleza de esta piedra semipreciosa. Este ejemplar procede de la colección Trigo (Mataró) y fue adquirido en la feria Mineralexpo Barcelona-Sants, en Barcelona, hace décadas.
Medidas: 5.2 x 4.8 x 2.3 cm.
Encontrado en ±2007.
Col. Trigo (Mataró, Catalunya)

RM2883 Almandino
Serrote Redondo, Pedra Lavrada, Paraíba, BrasilVarios cristales de granate almandino que sobresalen del centro de un nódulo de cuarzo, procedente de un depósito aluvial inusual. Los cristales de granate están muy bien definidos, mostrando casi la mitad del cristal más grande.
Medidas: 4.7 x 4 x 2.9 cm.
Cristal principal: 2.8 cm.
Encontrado en ±1985.
Col. Manchion (Barcelona).

RM2867 Siderita lenticular con pirrotita y dolomita
Mina Morro Velho, Nova Lima, Minas Gerais, BrasilUn ejemplar clásico de esta localidad brasileña. Diversos cristales apalanados, casi lenticulares, de siderita de color verde amarillento, sobre los que detaca un grupo de cristales de dolomita. En la dolomita vemos numerosos cristales pseudohexagonales de pirrotita, algunos incluídos. No observamos la presencia de cubanita.
Medidas: 5.5 x 3.8 x 2.4 cm.
Encontrado en ±1985.
Col. Manchion (Barcelona).

RM2866 Esfalerita, Calcopirita, pirita y cuarzo
Minas de Huaron, Huayllay, Pasco, PerúSobre una matriz de con cristales de cuarzo se disponen numerosos cristales de esfalerita, definidos e interpenetrados, acompañados de cristales de pirita. En la parte superior un grupo de cristales de calcopirita con alguna mella, que permite ver el color y brillo.
Medidas: 6 x 4.4 x 4.3 cm.
Cristal principal: 1.6 cm.
Encontrado en ±1984.
Col. Manchion (Barcelona).

RM2864 Turmalina, var. rubelita con lepidolita y cuarzo
Conselheiro Pena, Minas Gerais, BrasilEsta antigua pieza destaca por el tamaño de los cristales y su color. El mayor presenta las clásicas fracturas perpendiculares al eje principal. El menor, con la cara terminal. Son piezas que salieron hace muchos años, hacia los años 70. Este espécimen también destaca por la etiqueta de Joan Montplet, un conocido vendedor de minerales de Sant Celoni (Catalunya).
Medidas: 6.4 x 5.4 x 4.7 cm.
Cristal principal: 4 x 1 cm.
Encontrado en ±1970.
Col. Joan Astor (Barcelona). Adq. Joan Montplet (Sant Celoni).

RM2862 Calcopirita, esfalerita y cuarzo
Casapalca Mine, Casapalca, Huarochiri, Lima, PerúGrupo de cristales de calcopirita, brillantes, interpenetrados, con aristas definidas. En las caras de los cristales observamos pequeños agregados de cristales seguramente de tetraedrita. Se acompañan de cristales de esfalerita en matriz. Una pieza antigua, de la época de las que se conservan en el Museu de la Escuela de minas de Freiberg.
Medidas: 6 x 4.8 x 2.2 xm.
Cristal principal: 1.7 cm.
Encontrado en ±1985.
Col. Manchion (Barcelona).

RM2838 Bournonita, pirita, esfalerita y cuarzo
Mina Quiruvilca, Quiruvilca, Santiago de Chuco, La Libertad, PerúGrupo de cristales maclados cíclicamente de bournonita, de color gris metálico, interpenetrados entre sí. Se disponen en una matriz de cristales octaédricos de pirita, muy brillantes, parcialmente recubiertos de cristales complejos de esfalerita.
Medidas: 6 x 4.5 x 3.8 cm.
RM2841 Pirita, Esfalerita y crandallita
Mina Quiruvilca, Quiruvilca, Santiago de Chuco, La Libertad, PerúGrupo de cristales octaédricos de pirita, muy brillantes y definidos, que se acompañan de cristales complejos de esfalerita. Sobre ellos observamos numerosos agregados globulares blancos de crandallita (analizados mediante DRX). Esta combinación de minerales es poco habitual en el yacimiento, siendo este fosfato la primera cita.
Medidas: 5.5 x 5.3 x 2.7 cm.
RM2839 Pirita, Esfalerita y crandallita
Mina Quiruvilca, Quiruvilca, Santiago de Chuco, La Libertad, PerúGrupo de cristales octaédricos de pirita, muy brillantes y definidos, que se acompañan de cristales complejos de esfalerita. Sobre ellos observamos numerosos agregados globulares blancos de crandallita (analizados mediante DRX). Esta combinación de minerales es poco habitual en el yacimiento, siendo este fosfato la primera cita.
Medidas: 8.4 x 6.9 x 5 cm.
Cristal principal: 18 mm. py
RM2840 Pirita
Mina Quiruvilca, Quiruvilca, Santiago de Chuco, La Libertad, PerúDrusa de cristales con caras del cubo y el rombododecaedro de pirita, con formas del diploide, caras estriadas, compleja cristalografía, lo que añade interés al ejemplar. El brillo es excepcional, difícil de fotografiar. Los cristales estan interpenetrados. Un clásico de la mina de donde se obtienen las bases para el "Balón de Oro" de la FIFA...
Medidas: 9.2 x 6.8 x 4.6 cm.
RM2832 Andradita-Grosularia
Distrito de Pampa Blanca, Castrovirreyna, Huancavelica, PerúNutrido agregado de cristales de andradita-grosularia de intenso color marrón en superfície, pero con zonación de color, más clara en el interior. El exterior de la pieza muestra un tono marrón rojizo oscuro con cristales trapezoédricos muy definidos, pero en el interior los cristales son de un color dorado muy estético. En las zonas de fractura de la pieza se muestran bandas de varias capas que van desde el marrón rojizo hasta el verde y el dorado. Por esta razón preferimos etiquetarlo como serie andradita-grosularia. Muy buen tamaño.
Medidas: 11 x 9.5 x 4.5 cm.
Cristal principal: 15 mm.
Encontrado en 2020.
RM2829 Rodocrosita
Minas Capillitas, Capillitas, Andalgalá, Catamarca, ArgentinaEjemplar de muy buen tamaño de rodocrosita de esta clásica localidad argentina. En la parte pulida podemos observar los bandeados característicos, con buen color. Y la parte "natural" nos indica que se trata de una veta. Presenta una etiqueta adherida manuscrita y por su aspecto se trat de una pieza muy antigua.
Medidas: 9.5 x 6 c 4.5 cm
Encontrado en ±1950.
Localidad clásica

RM2828 Orpimente
Mina Quiruvilca, Quiruvilca, Santiago de Chuco, La Libertad, PerúMuy estético ejemplar que nos muestra dos generaciones de orpimente. Una de intenso color anaranjado, formada por numerosos cristales, brillantes. Una segunda con cristales que tapizan la matriz de arsenopirita con pirita, con un tono más oscuro. Una pieza distinta de esta clásica mina Peruana.
Medidas: 8 x 6.3 x 3.8 cm.
RM2825 Columbita-(Fe), serie columbita-tantalita
São José da Safira, Minas Gerais, BrasilCristal flotante de columbita-(Fe) de gran tamaño para la especie. Podemos observar numerosas facetas, algunas con estriaciones, brillantes. El ejemplar indica reparado ya que una parte (ver foto) ha sido recolocada en su sitio, sin afectar a la calidad. Se acompaña de lepidolita. Ejemplares de columbita de este tamaño no son nada habituales. Hemos analizado el ejemplar y en el diagrama adjunto podemos ver que los resultados se hallan en el dominio de la columbita-(Fe). Se detectan pequeñas cantidades de titanio. Enviaremos estos datos al comprador. Una pieza excepcional.
Medidas: 8.6 x 6.2 x 3.5 cm.
Encontrado en ±1970.
Col. F. Schweiger (Wien).
Ejemplar con análisis

RM2814 Calcocita con tennantita y calcita
Mina Mantos Cobrizos, Paipote, Copiapó, Atacama, ChileNutrido grupo de cristales de calcocita muy definidos, aislados unos e interpenetrados otros, tabulares y con formas pseudohexagonales macladas muy claras. Brillo metálico intenso, color gris. Destacan sobre una matriz de brillantes cristales de calcita y pequeños cristales de tennantita. Los ejemplares de esta localidad son muy escasos. Novedad en Sainte-Marie-aux-Mines 2017.
La mina de Mantos Cobrizos es depósito tipo "manto". Se trata de un pequeño depósito, ubicado en el distrito minero de los Cóndores, cerca de Paipote, en Copiapó. Hasta ahora la producción se ha realizado a pequeña escala.
Medidas: 7.2 x 6.6 x 3.7 cm.

RM2812 Topacio y lepidolita
Virgem da Lapa, Minas Gerais, BrasilEstético ejemplar formado por grupos de mica lepidolita, brillantes y definidos, sobre los que podemos observar un cristal de topacio, ligeramente azulado y facetado, con una transparencia excelente. Poco habitual en matriz. Con etiqueta antigua manuscrita.
Medidas: 5 x 4.5 x 3 cm.
Cristal principal: 10 mm. top.
Encontrado en ±1990.
Col. H.G. Hopper.

Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (991)
-
- Alemania (33)
- Austria (7)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (662)
- Finlandia (1)
- Francia (80)
- Grecia (12)
- Hungría (7)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (52)
- Kosovo (16)
- Noruega (4)
- Polonia (3)
- Portugal (17)
- Reino Unido (28)
- República Checa (4)
- Rumanía (11)
- Suecia (3)
- Suiza (18)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (164)
- America del Sur (176)
- America Central (1)
- America del Norte (185)
- África (441)
