Rosell Minerales

 
 
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM2720   Hambergita

Anjanabonoina pegmatites, Ambohimanambola, Betafo, Vakinankaratra, Madagascar

La hambergita es una rara especie mineral, un hidroxiborato de berilio, que se presenta en las pegmatitas de Anjanabonoina.Este ejemplar nos muestra un grupo de cristales de excepcional tamaño y calidad, aplanados y con terminaciones bien definidas. Entre transparentes a translúcidos y con brillo. Habitualmente este mineral se suele encontrar como cristales sueltos, pocas veces en matriz y con este tamaño. Una pieza de museo.

 


Medidas: 7.2 x 5.2 x 4 cm.
Cristal principal: 3.7 cm.

 

RM2795   Betafita (de Hogarth 1977), variedad de pirocloro

Ambatoasana, Soavinandriana, Itasy, Antananarivo, Madagascar

Cristal de betafita de buen tamaño que muestra definidas las caras del octaedro (triangulares) y las del dodecaedro más desarrolladas. Interesante cristalografía. Una pieza antigua, clásica e imprescindible en cualquier colección.
Aunque el término betafita fue desacreditado en 2010, muchos seguimos utilizando esta palabra para definir este mineral cuando lo vemos. En nuestro caso tenemos un óxido de uranio, calcio, titanio y niobio/tántalo, con actividad radioactiva. Actualmente la betafita se incluye como una variedad dentro del extenso grupo del pirocloro. Comentar que la variedad más rica en uranio se ha encontrado sólo en la Luna (oxiuranobetafita).


Medidas: 4.8 x 4.4 x 4.1 cm.
Encontrado en ±1995.

Presenta actividad radioactiva.
 

RM2522   Cuarzo

Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, Madagascar

Grupo de cristales de cuarzo hialino, muy transparentes, brillantes, con formas complejas debidas a crecimientos policristalinos y en ventana. Con inclusiones anaranjadas. Muy estético e interesantes ejemplares de una localidad malgache nueva.


Medidas: 4.8 x 4.2 x 2.2 cm.
Encontrado en 2018.

 

RM2523   Cuarzo en cetro

Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, Madagascar

Curioso crecimiento paralelo de cristales de cuarzo en cetro. Una miniatura muy estética de una localidad nueva en Madagascar.


Medidas: 3 x 1.5 x 1 cm.
Encontrado en 2018.

Precio: 25 €Comprar
 

RM2521   Cuarzo en cetro

Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, Madagascar

Grupo de cristales de cuarzo, muy brillantes, hialinos, entre los que destaca uno de mayor tamaño en forma de cetro. Con crecimiento policristalinos. Una estética novedad de Madagascar.


Medidas: 3.8 x 2.7 x 1.8 cm.
Cristal principal: 2.7 cm.
Encontrado en 2018.

Precio: 50 €Comprar
 

RM2520   Cuarzo

Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, Madagascar

Estético ejemplar de cuarzo, muy transparente y con inclusiones de color anaranjado. Presenta formas de crecimiento en ventana muy curiosas y algunas facetas del romboedro. Estos especímenes proceden de una localidad nueva poco conocida. Realmente interesante.

 


Medidas: 4.3 x 3 x 1.9 cm.
Encontrado en 2018.

Precio: 45 €Comprar
 

RM2519   Cuarzo biterminado

Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, Madagascar

Grupo de cristales de cuarzo biterminados, muy transparentes y con inclusiones de color anaranjado. Con prismas y caras terminales con crecimientos policristalinos y en ventana muy evidentes. Estos especímenes proceden de una localidad nueva poco conocida. Muy estéticos y puro brillo.


Medidas: 5.7 x 5.2 x 2.6 cm
Cristal principal: 5.7 cm.
Encontrado en 2018.

 

RM2503   Fluorita

Mandronarivo area, Mandronarivo, Beroroha, Atsimo Andrefana, Toliara, Madagascar

Ejemplar de buen tamaño que nos muestra un grupo de cristales cúbicos de fluorita, entre translúcidos y transparentes, de color verde intenso con delicado dicroísmo bajo la luz solar. Los cristales están interpenetrados y muestran zonación geométrica de color e interesantes y estéticas inclusiones de color blanco. Muy fluorescente bajo LW-UV y SW-UV. Nueva localidad/area para la fluorita en Madagascar.


Medidas: 12 x 9.5 x 7 cm.
Cristal principal: 3.6 cm.
Encontrado en 2018.

Fluorescente bajo luz UV larga y corta
 

RM2502   Fluorita

Mandronarivo area, Mandronarivo, Beroroha, Atsimo Andrefana, Toliara, Madagascar

Ejemplar de buen tamaño que nos muestra un grupo de cristales cúbicos de fluorita, entre translúcidos y transparentes, de color verde intenso con delicado dicroísmo bajo la luz solar. Los cristales están interpenetrados y muestran zonación geométrica de color e interesantes y estéticas inclusiones de color blanco. Muy fluorescente bajo LW-UV y SW-UV. Nueva localidad/area para la fluorita en Madagascar.


Medidas: 15.5 x 7.7 x 6.8 cm.
Cristal principal: 2.2 cm.
Encontrado en 2018.

Fluorescente bajo luz UV larga y corta
 

RM2200   Fluorita

Mandronarivo area, Mandronarivo, Beroroha, Atsimo Andrefana, Toliara, Madagascar

Grupo de cristales cúbicos de fluorita, entre translúcidos y transparentes, de color verde intenso con delicado dicroísmo bajo la luz solar. Los cristales están interpenetrados y muestran zonación geométrica de color e interesantes y estéticas inclusiones de color blanco. Muy fluorescente bajo LW-UV y SW-UV. Nueva localidad/area para la fluorita en Madagascar.


Medidas: 10 x 4.6 x 3.4 cm.
Cristal principal: 2.3 cm.
Encontrado en 2018.

Fluorescente bajo luz UV larga y corta
 

RM2199   Fluorita

Mandronarivo area, Mandronarivo, Beroroha, Atsimo Andrefana, Toliara, Madagascar

Grupo de cristales cúbicos de fluorita, entre translúcidos y transparentes, de color verde intenso con delicado dicroísmo bajo la luz solar. Los cristales están interpenetrados y muestran zonación geométrica de color e interesantes y estéticas inclusiones de color blanco. Muy fluorescente bajo LW-UV y SW-UV. Nueva localidad/area para la fluorita en Madagascar.


Medidas: 8.6 x 6.9 x 5.2 cm.
Cristal principal: 3 cm.
Encontrado en 2018.

Fluorescente bajo luz UV larga y corta
 

RM2198   Fluorita

Mandronarivo area, Mandronarivo, Beroroha, Atsimo Andrefana, Toliara, Madagascar

Grupo de cristales cúbicos de fluorita, entre translúcidos y transparentes, de color verde intenso con delicado dicroísmo bajo la luz solar. Los cristales están interpenetrados y muestran zonación geométrica de color e interesantes y estéticas inclusiones de color blanco. Muy fluorescente bajo LW-UV y SW-UV. Nueva localidad/area para la fluorita en Madagascar.


Medidas: 6.8 x 6.8 x 5.6 cm.
Cristal principal: 2.4 cm.
Encontrado en 2018.

Fluorescente bajo luz UV larga y corta
 

RM2107   Betafita (de Hogarth 1977), variedad de pirocloro

Ambatofotsy pegmatite, Mahavelona, Soavinandriana, Antananarivo, Madagascar

Grupo de cristales de betafita de buen tamaño que muestran definidas las caras del octaedro (triangulares) y las del dodecaedro más desarrolladas. Interesante cristalografía. Una pieza antigua, clásica e imprescindible en cualquier colección. Este ejemplar perteneció a la colección Peraud-Pregilbert (Francia).
Aunque el término betafita fue desacreditado en 2010, muchos seguimos utilizando esta palabra para definir este mineral cuando lo vemos. En nuestro caso tenemos un óxido de uranio, calcio, titanio y niobio/tántalo, con actividad radioactiva. Actualmente la betafita se incluye como una variedad dentro del extenso grupo del pirocloro. Comentar que la variedad más rica en uranio se ha encontrado sólo en la Luna (oxiuranobetafita).


Medidas: 2.8 x 2.5 x 2.2 cm.
Encontrado en 1960's.

Presenta actividad radioactiva.
 

RM1834   Almandino-Spessartina

Ialamitana Pegmatites, Sahanivotry Manandona, Antsirabe II, Vakinankaratra, Madagascar

Cristal muy definido de almandino-spessartina de Madagascar, muy rico en caras, de libro de cristalografía. Bajo la luz se pueden ver transparencias de tonos rojizos, en realidad es de rojo intenso. Se dispone de forma muy aérea sobre la matriz con feldespato y cuarzo. Los ejemplares de estas pegmatitas han mostrado estar en la serie almandina-spessartina (Mineralogical Record, 29, p. 132). Completo, perfecto, de un tamaño considerable... Una gran pieza para los amantes de los granates.



 

RM1833   Cuarzo con inclusiones de Fuchsita

Ihovitra, Itremo massif, Ambatofinandrahana, Amoron'i Mania, Fianarantsoa, Madagascar

Cristales muy transparentes, incoloros, prismáticos y muy bien desarrollados de cuarzo que muestran inclusiones geométricas fantasma. Estas inclusiones de cristales de fuchsita de color verde pálido muestran formas bien definidas. Los cristales están libres de daños. Espécimen muy interesante.


Medidas: 5.1 x 4.6 x 4.5 cm.
Cristal principal: 3.8 x 1.4 cm.
Encontrado en 2013

Col. C. Manresa (Balaguer)
 

RM1825   Torianita

Amboasary Sud District, Anosy, Tuléar, Madagascar

De una localidad clásica para la especie nos llega este cubo de torianita, con apuntadas caras del octaedro, intenso color negro y brillo. La torianita es un óxido de torio, casi siempre con algo de uranio siendo la variedad uranotorianita. Este ejemplar contiene alrededor de un 5-6% en peso de uranio. Enviaremos el análisis al comprador.  


Medidas: 4 x 4 x 3 mm.
Encontrado en 1998.

Presenta actividad radioactiva.


 

RM1403   Euxenita-(Y)

Samiresy, Tritriva Commune, Betafo, Vakinankaratra, Antananarivo, Madagascar

Una pieza antigua recogida en los años 50 por L. Gautron en unos diques de pegmatita que se encuentran a unos 20 km SO de la ciudad Antsirabé en el altiplano de Madagascar. Se trata de un cristal que muestra caras y aristas redondeadas, con buen tamaño. Un especimen histórico.


Medidas: 3.4 x 2.0 x 1.5 cm.
Encontrado en ±1950.

Excol. L. Gautron.
Presenta actividad radioactiva.
 

RM1194   Microclina var. amazonita

Imalo, Andrembesoa, Betafo, Vakinankaratra, Antananarivo, Madagascar

Grupo de cristales de microclina, variedad amazonita, que muestran caras definidas y se hallan embebidos en una matriz de feldespato y cuarzo ahumado. El color es bueno y muy atractivo.


Medidas: 8.6 x 4.0 x 4.0 cm
Cristal principal: 17 x 16 mm.

 

RM1079   Elbaíta-Liddicoatita con londonita y feldespato

Ambalabe pegmatite, Manapa pegmatite Field, Betafo, Vakinankaratra, Antananarivo, Madagascar

Cristal de buen tamaño de elbaíta-liddicoatita, definido, de intenso color burdeos, visible en las transparencias. Muestra un prisma estriado y caras romboédricas terminales definidas. Presenta alguna pequeña mella que no afecta a la estética. Sobre una matriz de feldespato con definidos cristales de londonita.


Medidas: 5.3 x 3.7 x 2.8 cm.
Cristal principal: 37 x 26 mm.

 

RM1080   CORINDON VAR. RUBI en MOSCOVITA

Zazafotsy Quarry (Amboarohy), Zazafotsy, Horombe, Fianarantsoa, Madagascar

Estos ejemplares de corindón han sido etiquetados como rubí-zafiro ya que muestran una dual variedad de tonos: entre el rojo y el granate, al azul y el púrpura, según la luz que incida sobre ellos e incluso dentro del mismo cristal. Tienen muy buena calidad y un brillo que los hace destacar sobre otros ejemplares de su misma especie. Los cristales, que son biterminados, muestran prismas hexagonales más o menos alargados y terminados por caras planas pinacoidales, a veces escalonadas y mostrando caras del romboedro. Algunos dejan ver caras terminales con líneas geométricas estriadas. Se dispone sobre una matriz formada de brillante mica (moscovita).


Medidas: 4.5 x 4.5 x 2.8 cm.
Cristal principal: 11 x 9 mm.

Fluorescente bajo luz UV larga y corta
 

RM738   Euxenita-(Y)

Ambatofotsikely pegmatite, Betafo, Vakinankaratra, Antananarivo, Madagascar

La euxenita-(Y) es un raro óxido de niobio, con titanio y tántalo, junto con una serie de Elementos de Tierras Raras (ETR) como el ytrio o el cerio, con calcio y con la presencia de elementos radioactivos como el torio o el uranio, lo que le confiere cierta actividad. Este ejemplar muestra un grupo de cristales con crecimiento paralelo, bien definidos y con la pátina habitual de tono ocre. Una rareza muy interesante.


Medidas: 3,5 x 2,0 x 1,4 cm.

Desc./ Unkn. Col. Nr. 444.
Presenta actividad radioactiva.


 

RM593   Betafita (de Hogarth 1977), variedad de pirocloro

Ambatoasana, Soavinandriana, Itasy, Antananarivo, Madagascar

Cristal de betafita de buen tamaño que muestra definidas las caras del octaedro (triangulares) y las del dodecaedro más desarrolladas. Interesante cristalografía. Una pieza antigua, clásica e imprescindible en cualquier colección. Este ejemplar perteneció a la colección de P. Sainfeld, mineralogista en la École de Mines de Paris.
Aunque el término betafita fue desacreditado en 2010, muchos seguimos utilizando esta palabra para definir este mineral cuando lo vemos. En nuestro caso tenemos un óxido de uranio, calcio, titanio y niobio/tántalo, con actividad radioactiva. Actualmente la betafita se incluye como una variedad dentro del extenso grupo del pirocloro. Comentar que la variedad más rica en uranio se ha encontrado sólo en la Luna (oxiuranobetafita).


Medidas: 5,6 x 4,0 x 3,6 cm.
Encontrado en 1960's.

Ex-col. Sainfeld (École Mines Paris).
Presenta actividad radioactiva.


 

RM592   Betafita (de Hogarth 1977), variedad de pirocloro

Ambatofotsy pegmatite, Mahavelona, Soavinandriana, Antananarivo, Madagascar

Cristal de betafita de buen tamaño que muestra definidas las caras del octaedro (triangulares) y las del dodecaedro más desarrolladas. Interesante cristalografía. Una pieza antigua, clásica e imprescindible en cualquier colección. Este ejemplar perteneció a la colección de P. Sainfeld, mineralogista de la École de Mines de Paris.
Aunque el término betafita fue desacreditado en 2010, muchos seguimos utilizando esta palabra para definir este mineral cuando lo vemos. En nuestro caso tenemos un óxido de uranio, calcio, titanio y niobio/tántalo, con actividad radioactiva. Actualmente la betafita se incluye como una variedad dentro del extenso grupo del pirocloro. Comentar que la variedad más rica en uranio se ha encontrado sólo en la Luna (oxiuranobetafita).


Medidas: 5,5 x 4,5 x 4,3 cm.
Cristal principal: 4,3 x 4,0 cm.
Encontrado en 1960's.

Ex-col. Sainfeld (École Mines Paris).
Presenta actividad radioactiva.
 
1