InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM2656   Barita tabular
Ba(SO4)

La barita del macizo del Montseny es bien conocida por los coleccionistas, sobre todo las que se encontraron en las antiguas minas de Sant Marçal. Aunque en otras zonas también se ha encontrado, como es el caso de estos raros ejemplares, que se recogieron en los años 70 del siglo pasado, en unas labores situadas entre la zona de Collformic y La Castanya, en el municipio del Brull. Tienen un aspecto distinto, presentando agregados de cristales tabulares, gruesos, con crecimientos paralelos y entrecruzados, muy poco habituales y una tonalidad más anaranjado. Actualmente esta zona se halla en el Parc Natural del Montseny.

Medidas: 9.1 x 6.2 x 5.6 cm.
Cristal principal: 6.2 x 4 cm.
Encontrado en ca. 1970's.
Vendido
RM2654   Barita tabular
Ba(SO4)

La barita del macizo del Montseny es bien conocida por los coleccionistas, sobre todo las que se encontraron en las antiguas minas de Sant Marçal. Aunque en otras zonas también se ha encontrado, como es el caso de estos ejemplares, que se recogieron en los años 70 del siglo pasado, en unas labores situadas entre la zona de Collformic y La Castanya, en el municipio del Brull. Tienen un aspecto distinto, presentando agregados de cristales tabulares, gruesos, con crecimientos paralelos y entrecruzados, muy poco habituales y una tonalidad más anaranjado. Actualmente esta zona se halla en el Parc Natural del Montseny.

Medidas: 5.7 x 5.5 x 5.5 cm.
Encontrado en ca. 1970's.
Vendido
RM2650   Barita tabular
Ba(SO4)

La barita del macizo del Montseny es bien conocida por los coleccionistas, sobre todo las que se encontraron en las antiguas minas de Sant Marçal. Aunque en otras zonas también se ha encontrado, como es el caso de estos raros ejemplares, que se recogieron en los años 70 del siglo pasado, en unas labores situadas entre la zona de Collformic y La Castanya, en el municipio del Brull. Tienen un aspecto distinto, presentando agregados de cristales tabulares, gruesos, con crecimientos paralelos y entrecruzados, muy poco habituales y una tonalidad más anaranjado. Actualmente esta zona se halla en el Parc Natural del Montseny.

Medidas: 7.4 x 5.7 x 5.2 cm.
Cristal principal: 5 x 3.7 cm.
Encontrado en ca. 1970's.
Vendido
RM2652   Barita tabular
Ba(SO4)

La barita del macizo del Montseny es bien conocida por los coleccionistas, sobre todo las que se encontraron en las antiguas minas de Sant Marçal. Aunque en otras zonas también se ha encontrado, como es el caso de estos ejemplares, que se recogieron en los años 70 del siglo pasado, en unas labores situadas entre la zona de Collformic y La Castanya, en el municipio del Brull. Tienen un aspecto distinto, presentando agregados de cristales tabulares, gruesos, con crecimientos paralelos y entrecruzados, alguno de ellos exfoliado, muy poco habituales y una tonalidad más anaranjado. Actualmente esta zona se halla en el Parc Natural del Montseny.

Medidas: 7.5 x 6.4 x 6 cm.
Cristal principal: 6 x 3.7 cm.
Encontrado en ca. 1970's.
Vendido
RM2651   Barita tabular
Ba(SO4)

La barita del macizo del Montseny es bien conocida por los coleccionistas, sobre todo las que se encontraron en las antiguas minas de Sant Marçal. Aunque en otras zonas también se ha encontrado, como es el caso de estos ejemplares, que se recogieron en los años 70 del siglo pasado, en unas labores situadas entre la zona de Collformic y La Castanya, en el municipio del Brull. Tienen un aspecto distinto, presentando agregados de cristales tabulares, gruesos, con crecimientos paralelos y entrecruzados, muy poco habituales y una tonalidad más anaranjado. Actualmente esta zona se halla en el Parc Natural del Montseny.

Medidas: 7.8 x 6 x 5.6 cm.
Encontrado en ca. 1970's.
Vendido
RM2653   Barita tabular
Ba(SO4)

La barita del macizo del Montseny es bien conocida por los coleccionistas, sobre todo las que se encontraron en las antiguas minas de Sant Marçal. Aunque en otras zonas también se ha encontrado, como es el caso de estos ejemplares, que se recogieron en los años 70 del siglo pasado, en unas labores situadas entre la zona de Collformic y La Castanya, en el municipio del Brull. Tienen un aspecto distinto, presentando agregados de cristales tabulares, gruesos, con crecimientos paralelos y entrecruzados, muy poco habituales. Actualmente esta zona se halla en el Parc Natural del Montseny.

Medidas: 6.7 x 6 x 3.6 cm.
Encontrado en ca. 1970's.
Vendido
RM2597   Molibdenita

Agregado de cristales laminares de molibdenita. Muy brillante y flotante. Una pieza de cierto tamaño para esta clásica mina catalana. De la colección Trigo (Mataró).

Medidas: 3.4 x 2.7 x 1.5 cm.
Encontrado en ±1984
Col. A. Trigo (Mataró).
Localidad clásica
Vendido
RM2591   Hidromagnesita

En este ejmplar podemos observar estéticos y brillantes agregados de cristales lanceolados de hidromagnesita, foliáceos, formando rosetas, de intenso color blanco, aunque son incoloros. Todos ellos se disponen sobre una matriz de roca. Una pieza catalana de las que hoy día cuesta encontrar, con especies poco habituales y con calidad. Recogida por Joan Astor en marzo de 1976.

Medidas: 6.2 x 4 x 3.5 cm.
Encontrado en ±1976.
Col. J. Astor, Barcelona.
Vendido
RM2568   Goethita pseudomórfica de pirita con fluorita

Este ejemplar de goethita pseudomórfica de pirita de la Pedrera Berta muestra numerosos cristales cúbicos totalmente transformados en goethita y limonita. Muy brillantes y sobre una matriz con fluorita. Un clásico de esta mina difícil de ver hoy día. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y mecanografiada.

Medidas: 6.6 x 5.8 x 2.6 cm.
Cristal principal: 6 x 6 mm.
Encontrado en ±1975.
Col. J. Astor, Barcelona.
Localidad clásica
Vendido
RM2559   Smithsonita y malaquita

En esta matriz clásica de la Pedrera Berta, con cuarzo, fluorita, pirolusita... podemos ver algunas cavidades en las que destacan unos pequeños pero brillantes cristales romboédricos de smithsonita, de un color dorado. Vistos bajo aumento son de "foto". Se acompaña de agregados de malaquita. Recogidos por el conocido coleccionista y buscador Manuel Moreno "Manolo" y procedentes de la colección de Joan Astor, con etiquetas.

Medidas: 8.6 x 5.2 x 3.5 cm.
Encontrado en ±1974.
Col. J. Astor, Barcelona.
Localidad clásica
Vendido
RM2509   Evansita

Los ejemplares de evansita de Santa Creu d'Olorda son un clásico de la mineralogía catalana. En este ejemplar podemos observar una masa amorfa de este fosfato de aluminio de intenso color verde y brillo vítreo. Se dispone sobre una matriz de pizarra bituminosa-grafitosa.

Medidas: 7.6 x 3.8 x 3.6 cm.
Localidad clásica
Vendido
RM2528   Carbonato-hidroxilapatito, montgomeryita y goethita

Antiguamente muchos de estos agregados de cristales se clasificaron como brushita, pero análisis posteriores indicaron que se trataba de hidroxilapatito con grupos carbonato. Los cristales de fluorapatito no son habituales en Bruguers. Estos agregados globulares se disponen sobre una matriz tapizada de microcristales de montgomeryita, brillantes y de color verde. La matriz es goethita. De la colección J. Astor, anteriormente de la col. Jordi Pi, conocido fotógrafo de naturaleza y paisajes geológicos y coleccionista de minerales (Barcelona).

Medidas: 4.2 x 4.1 x 2.9 cm.
Encontrado en ca. 1980.
Col. Joan Astor & Col. Jordi Pi (Barcelona)
Vendido
RM2500   Variscita
AlPO₄ · 2H₂O
  -  8. Fosfatos, arseniatos y vanadatos

La variscita es un fosfato de aluminio hidratado presente en diferentes yacimientos catalanes que se hallan en las Cordilleras Costeras Catalanas. Yacimientos conocidos són los de la Serra de Miramar, en Tarragona; Bruguers, Gavà y Cerdanyola en Barcelona, junto con el conocido yacimiento de Montcada i Reixac, cercano a la ciudad condal. Menos conocidos son los yacimientos de la zona comprendida más al norte de estas cordilleras, en la zona de Malgrat y Pineda de Mar. Este ejemplar procede de la zona de Malgrat y se encontró en unas prospecciones cercanas a Can Palomeres. La veta de variscita muestra un color verde con tonos amarillos a blanquecinos. Se halla incluída en pizarras con otros fosfatos como fosfosiderita y strengita. Podemos observar unos pliegues llamados tigmáticos producidos por la entrada de un fluído viscoso (variscita) en otro menos viscoso.    

Medidas: 10 x 7.2 x 6.2 cm.
Cristal principal: 1.1 cm. vein/veta
Encontrado en 2018.
Vendido
RM2183   Hidromagnesita

Los ejemplares de hidromagnesita de las Pedreres de l'Àngel, en Gualba (Barcelona), son un clásico de la mineralogia catalana. En este ejemplar observamos varios agregados formados por cristales radiados, unos de ellos de buen tamaño (más de 2 cm.) y otros más pequeños (de hasta 8 mm), muy brillantes. Nada habituales... Estas minas son un skarn debido al metamorfismo de contacto entre la granodiorita hercínica y el granito biotítico, en mármoles del cámbrico.

 

 

Medidas: 9.4 x 6.5 x 3.5 cm.
Encontrado en 1980's.
Col. Arguijo (Barcelona).
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM2177   Fluorita

Grupo de cristales octaédricos de fluorita, de intenso color verde i en crecimientos escalonados. De la clásica Cantera Berta, en la que hoy está totalmente prohibido extraer minerales.

Medidas: 2.8 x 2.4 x 1.8 cm.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM2039   Fluorita octaédrica

Grupo de cristales octaédricos de fluorita, entre translúcidos a transparentes. Muestran definidas caras y aristas y un color verde suave. Destacan por estar aislados. Se acompañan de pequeños cristales de cuarzo. Sobre matriz de granito. Este tipo de matriz es clásico para los ejemplares más modernos y procede de los niveles bajos de la cantera Berta.

Medidas: 6.5 x 4.4 x 4.6 cm.
Cristal principal: 0.8 cm.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM2012   Calcita
Ca(CO3)
  -  5. Carbonatos y nitratos

Grupo de cristales de calcita, de formas romboédricas aplanadas, definidos y translúcidos. De una localidad poco representada en colecciones. No confundir con las calcitas de Berga.

Medidas: 5 x 4.2 x 3.5 cm.
Cristal principal: 2.4 cm.
Encontrado en ±1980.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM2001   Diópsido

Nutrido agregado de cristales de diópsido, de intenso color verde manzana. En las cavidades podemos observar las formas de los prismas lanceolados. De una localidad clásica catalana, de la que es difícil obtener ejemplares. Para los coleccionistas del "terruño"...

Medidas: 6.3 x 3.5 x 2.8 cm.
Col. Manchion.
Vendido
RM1998   Greenockita

Ejemplar de greenockita de esta localidad clásica de la mineralogia catalana. Bajo aumento se aprecian agregados de intenso color amarillo, con reflejos de lo que podrían ser caras cristalinas. Se trata de sulfuro de cadmio, producto de la alteración de la esfalerita. Imposible de encontrar hoy día.

Medidas: 4.5 x 3.2 x 2.8 cm.
Encontrado en ±1985.
Col. Manchion #398.
Vendido
RM1940   Fluorita octaédrica

Grupo de de cristales de fluorita que a simple vista parecen simplemente octaedros, pero que si se inspeccionan detenidamente presentan los vértices complejos. Algunos cristales presentan crecimientos paralelos e interpenetrados entre ellos. Color verde, brillo mate. Se acompaña de pequeños cristales de cuarzo. Un clásico entre los clásicos de nuestro país, de la colección Manchion, recogido por el Sr. Manchion en Enero de 1986.

Medidas: 7.8 x 6 x 5.8 cm.
Cristal principal: 8 x 8 mm.
Encontrado en 01/1986.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta
Vendido
RM1931   Microclina
K(AlSi₃O₈)
  -  9. Silicatos

Nutrido grupo de cristales de microclina, algunos de ellos con la macla de Mannebach, bien definidos. Ejemplar perteneciente a la colección del Sr. Manchion, adquirido en la feria de Sant Celoni en marzo de 1985. Una pieza con historia.

Medidas: 7 x 5.5 x 2.8 cm.
Cristal principal: 15 mm.
Encontrado en ±1985.
Col. J.M. Manchion, Barcelona. Num. 159.
Vendido
RM1703   Cuarzo ahumado con microclina y albita
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Estético grupo de cristales de cuarzo ahumado sobre una matriz de brillantes cristales de microclina recubiertos de albita. Presentan alguna mella pero para mi es un muy buen, representativo e histórico ejemplar. De una localidad clásica, de la colección Daunis.

Medidas: 10 x 9.5 x 5.5 cm.
Cristal principal: 5.5 x 2.8 cm.
Encontrado en ±1970.
Col. Daunis (Barcelona)
Localidad clásica
Vendido
RM1704   Cuarzo ahumado con microclina y albita
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Nutrido grupo de cristales de cuarzo ahumado sobre una matriz de brillantes cristales de microclina recubiertos de albita. Presentan alguna mella pero para mi es un muy buen, representativo e histórico ejemplar. De una localidad clásica, de la colección Daunis.

Medidas: 10.5 x 8 x 6 cm.
Encontrado en ±1970
Col. Daunis (Barcelona)
Localidad clásica
Vendido
RM1821   Fluorita octaédrica

Drusa de cristales de fluorita. Este tipo de cristales octaédricos muestran un brillo especial debido a los múltiples crecimientos de pequeños cristales en las caras del octaedro. Este hecho les confiere una superfície rugosa. Translúcidos, con buen color verde y buen tamaño. La mina-cantera Berta se encuentra en proceso de relleno y restauración. Un ejemplar de mediados de los 80, sin aceitar y de la colección Manchion.

Medidas: 13.0 x 6.5 x 4.4 cm.
Cristal principal: 8 x 8 mm.
Encontrado en ±1985.
Col. J.M. Manchion (Barcelona).
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1819   Crisótilo con serpentina
Mg3Si2O5(OH)4

Buen ejemplar de crisótilo de esta mina clásica catalana. Presenta un aspecto fibroso en bandas incluído en serpentinas.

Medidas: 5.0 x 4.2 x 3.6 cm.
Encontrado en ±1991.
Col. J.M. Manchion (Barcelona). No. 552.
Localidad clásica
Vendido