InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM3465   Fluorita

Ejemplar formado por cristales cúbicos interpenetrados de fluorita que muestran las caras del cubo definidas y aristas biseladas, con crecimientos escalonados y en loseta. Con buen brillo, transparencia y marcada zonación geométrica de color, que va del azul cielo en el interior de los cristales, al azul violeta en el exterior (muy intenso en algunas aristas).

Medidas: 6.6 x 5.2 x 5.1 cm.
Cristal principal: 3 x 2.9 cm.
Vendido
RM3466   Fluorapatito, Augita y Calcita

Ejemplar de fluorapatito de la famosa mina Cerro de Mercado de Mexico. El cristal principal es prismático terminado por las caras de la bipirámide hexagonal. El brillo y la transparencia son excelentes y el color amarillo verdoso muy intenso. Se dispone sobre una matriz de calcita que contiene cristales elongados de augita.

Medidas: 6.9 x 4.3 x 3.4 cm.
Cristal principal: 2.7 x 1.2 cm.
85 €
RM3547   Tetraedrita-(Zn), barita

Este notable ejemplar nos muestra una matriz formada por cristales tabulares de barita, parcialmente tapizados de agregados de cristales de tetraedrita-(Zn), rica en Ag. Con caras y aristas bien definidas, formando agregados globulares sobre la barita. Una rareza. 

Medidas: 8.1 x 7.2 x 5 cm.
Ex. J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).
Vendido
RM3469   Fluorapatito, Hematites y Augita

Ejemplar de fluorapatito de la famosa mina Cerro de Mercado de Mexico. Se presenta como un cristal prismático terminado por las caras de las bipirámides hexagonales. La transparencia y el brillo son excelentes y el color amarillo muy intenso. Se dispone sobre una matriz que contiene hematites y pequeños cristales de augita.

Medidas: 4.8 x 4.1 x 3.5 cm.
Cristal principal: 2.6 x 1.7 x 1.4 cm.
70 €
RM3471   Fluorapofilita-(K) y Estilbita-Ca

Cristal de fluorapofilita-(K) de muy buen tamaño. Nos muestra caras del prisma truncadas por la dipirámide. Muy brillante, transparente a translúcido. Sobre una matriz con estilbita-Ca. Un clásico de India.

Medidas: 9.1 x 6.4 x 3.8 cm.
Cristal principal: 4.8 x 3.5 x 3.5 cm.
55 €
RM3546   Aegirina pseudom. arfvedsonita
NaFe3+Si2O6

En un principio este ejemplar lo clasifiqué como actinolita, pero tras presentar dudas lo he analizado mediante SEM-EDS y difracción de rayos X (XRD). Los resultados indican que se trata de una aegirina. Muy probablemente se trate de una pseudomórfosis sobre arfvedsonita, por lo estriado de las caras. Un ejemplar de muy buen tamaño, con diferentes cristales en crecimiento paralelo, brillantes, con caras estriadas, y color verde bien visible. Piezas de esta calidad son casi imposibles de conseguir hoy día. Enviaremos los análisis al comprador.

Medidas: 7.9 x 5.2 x 3.4 cm.
Encontrado en ±2011.
Col. Julio Martínez (València) #1693
Vendido
RM3558   Epidota

Ejemplar flotante formado por un grupo de cristales de epidota de color verde pistacho intenso. Muestra un hábito cristalino poco común para la especie. En este ejemplar tenemos formas pseudooctaédricas por un lado, junto con formas aplanadas generadas por un pinacoide frontal muy desarrollado. Como curiosidad podemos añadir que muestra propiedades magnéticas debidas a las inclusiones de magnetita.

Medidas: 6.7 x 6.5 x 6.2 cm.
Col. Jaime Murria, Barcelona
120 €
RM3548   Bournonita, galena, esfalerita y pirita
CuPbSbS3

Excelente ejemplar de bournonita de esta clásica mina Kosovar. Diversos cristales de este sulfoantimoniuro de plomo y cobre, se disponen sobre una matriz formadsa por brillantes cristales de pirita, esfalerita y galena. La bournonita presenta unas visibles maclas cíclicas, brillo semimate, con calcopirita.

Medidas: 8.4 x 7.8 x 4.2 cm.
Cristal principal: 1.8 x 1.4 cm.
220 €
RM3550   Aegirina, arfvedsonita, ortoclasa y cuarzo
NaFe3+Si2O6

Ejemplar de muy buen tamaño donde destaca un agregado de brillantes cristales de aegirina de intenso color verde, casi negro, con caras y aristas definidas. Se acompaña de cristales fibrosos verdes de arfvedsonita. Se disponen en una matriz de cristales de ortosa con cuarzo.

Medidas: 7.8 x 7.4 x 6.2 cm.
Cristal principal: 36 mm.
Col. Jaime Murria (Barcelona).
Vendido
RM3549   Meteorito lunar Béchar 007 - brecha feldespática

Inicialmente, un nómada encontró algunos meteoritos lunares mientras pastaba en el DCA de Béchar en Argelia. Adrián Contreras Gómez y Carlos Muñecas Muñoz organizaron una expedición de búsqueda que incluyó a cuatro personas locales durante 14 días en junio de 2022 en el área a 9,0 km en dirección 94,7° de Béchar 003. Se encontró una gran cantidad de piezas de diferentes tamaños en la superficie y el subsuelo. 
Petrografía: La cara pulida muestra que el interior tiene una textura brechoide compuesta por clastos de color claro dentro de una matriz más oscura. La muestra es una brecha feldespática polimíctica parcialmente vesicular compuesta por clastos líticos de tamaño milimétrico y abundantes clastos minerales de impacto. Los clastos líticos muestran texturas brechadas poiquilíticas, granulíticas y vítricas fundidas por choque. Los minerales adicionales son: metal FeNi, ilmenita, troilita y fosfatos raros.
Béchar 007 30°53.62’N, 3°23.7017’O, Béchar, Argelia. Hallazgo: junio de 2022. Clasificación: Meteorito lunar (brecha feldespática).

Medidas: 42 x 30 x 1,5 mm.
Encontrado en 2022.
3.61 grams.
Vendido
RM3470   Purpurita y Heterosita

Ejemplar de purpurita de intenso color violeta. Se acompaña de otros fosfatos. En palabras de Antonio Manuel Inácio Martins: -"Purpurite is lilac, triphylite is brown, rockbridgeite is green dark and stewartite is yellowed... crazy phosphates".

Medidas: 7.4 x 5.8 x 4.5 cm.
50 €
RM3472   Purpurita

Ejemplar de purpurita de intenso color violeta. Se acompaña de otros fosfatos. En palabras de Antonio Manuel Inácio Martins: -"Purpurite is lilac, triphylite is brown, rockbridgeite is green dark and stewartite is yellowed... crazy phosphates".

Medidas: 9.2 x 6.6 x 5.8 cm.
Vendido
RM3473   Purpurita

Ejemplar de purpurita de intenso color violeta. Se acompaña de otros fosfatos como heterosita y más. En palabras de Antonio Manuel Inácio Martins: -"Purpurite is lilac, triphylite is brown, rockbridgeite is green dark and stewartite is yellowed... crazy phosphates".

Medidas: 8.1 x 6 x 4 cm.
Vendido
RM3524   Malaquita fibrosa

Los ejemplares de malaquita de esta mina del Alto Katanga destacan por los agregados radiales, en abanico, de finos cristales que, en conjunto, presentan un aspecto aterciopelado y un brillo excelente. Intenso color verde, buen tamaño y muy estético por ambas caras.

Medidas: 16 x 12 x 9 cm. (1,3 Kg)
190 €
RM3521   Malaquita fibrosa

Los ejemplares de malaquita de esta mina del Alto Katanga destacan por los agregados radiales, en abanico, de finos cristales que, en conjunto, presentan un aspecto aterciopelado y un brillo excelente. Intenso color verde, buen tamaño y muy estético por ambas caras.

Medidas: 16 x 12 x 8 cm.
Vendido
RM3520   Malaquita fibrosa

Los ejemplares de malaquita de esta mina del Alto Katanga destacan por los agregados radiales, en abanico, de finos cristales que, en conjunto, presentan un aspecto aterciopelado y un brillo excelente. Intenso color verde, buen tamaño y muy estético por ambas caras.

Medidas: 10 x 8.2 x 4.2 cm.
Vendido
RM3462   Rodocrosita, cuarzo

Sobre una drusa de cristales de cuarzo se disponen numerosos cristales de rodocrosita, definidos, tranparentes a translúcidos. Presentan una riqueza de caras muy notable, para disfrutar bajo aumento, destacando numerosas maclas de reflejo, con caras sin brillo y caras brillantes alternadas por la geometría. Una curiosidad muy estética. 

Medidas: 5.2 x 4.8 x 2.9 cm.
Cristal principal: 2 mm.
60 €
RM3463   Rodocrosita, cuarzo y fluorita

Nutrido grupo de cristales de rodocrosita, con formas apuntadas del escalenoedro pero con caras estriadas y con un brillo nacardo muy estético. El color rosado es más intenso dentro de los cristales. Parece que una segunda generación de rodo ha recubierto los cristales primários de caras lisas. Se acompaña de cristales de cuarzo hialino, junto con cubos de fluorita, incoloros, definidos y de caras opalinas, excepto en los vértices, una curiosa geometría. Estética pieza.

Medidas: 6.2 x 5.5 x 3.6 cm.
Cristal principal: 3.5 mm.
65 €
RM3460   Cinabrio y yeso

Estético ejemplar de cinabrio, de intenso vermellón, que se encuentra íntimamente interpenetrado entre láminas de yeso. Bajo aumento podemos ver a través del yeso transparente las inclusiones del cianbrio. El ejemplar procede de esta antigua mina cercana a los Picos de Europa. Ejemplares como este son difíciles de conseguir. 

Medidas: 7.3 x 4.5 x 2.7 cm.
Vendido
RM3461   Manganocalcita con pirita y esfalerita

Grupo de cristales romboédricos de calcita de muy buen tamaño, de caras y aristas definidas, con maclas de interpenetración. Color blanco ligeramente rosado y nate. Destaca este ejemplar por su intensa fluorescencia y más que notable fluorescencia cuando se ilumina con luz UV-OL. En la parte posterior hay un grupo de cristales de pirita junto con esfalerita. Procede dela colección de Jaime Murria (Barcelona).

Medidas: 6.7 x 5.7 x 5.4 cm.
Vendido
RM3459   Tilleyta

Masa espática blanca a azulada de tilleyta, un raro carbonato silicato de calcio cuya localidad tipo es Crestmore. Se acompaña de merwintita (blanca), vesuvianita (marrón brillante), monticellita (crema-marrón). Se enviaran los análisis al comprador.

Medidas: 5.5 x 4.5 x 3.8 cm.
Localidad Tipo
Vendido
RM3446   Cianotriquita
Cu4Al2(SO4)(OH)12(H2O)2

Aterciopelada capa de cianotriquita que recubre la matriz de calcita y cristales cúbicos de fluorita. El color es muy atractivo. Procede de J. Viñals y de la colección E. Nicolau (Barcelona). Muy estética.

Medidas: 6.4 x 3.7 x 3.3 cm.
Encontrado en ±2008.
Vendido
RM3481   Geocronita-Jordanita, galena, esfalerita y fluorita

Grupo de cristales de geocronita-jordanita, con formas pseudohexagonales estriadas, muy brillantes y ricos en facetas. La matriz se compone principalmente de geocronita-jordanita, con diversas cavidades donde observamos caras cristalinas estriadas. Los análisis muestran una correlación entre geocronita-jordanita, ambos son isoestructurales y forman series. Los cristales analizados muestran que la composición se mueve en la zona intermedia de la serie. Los cristales de geocronita-jordanita se acompañan de cristales de esfalerita, de galena, asociados con cristales transparentes de fluorita verde.

Medidas: 6 x 3.8 x 3.5 cm.
Cristal principal: 7 mm.
Encontrado en 2024.
Vendido
RM3479   Rutilo, hematites epitácticos de Ilmenita

Crecimientos epitaxiales de rutilo sobre un cristal tabular de Ilmenita, a su vez pseudomorfizado por rutilo y hematites. Los cristales epitaxiales de rutilo, rojos y brillantes, forman maclas en codo. El cristal de ilmenita pseudomorfizado tiene formas geométricas de crecimiento visibles y caras definidas. Muy buen tamaño.
Aleksander Rečnik et al. (2015) indica que esta transformación completa implica tres procesos sucesivos de exsolución: (1) exsolución de capas de ilmenita de la ilmenita ferrífera primaria, (2) exsolución de capas de rutilo de la ilmenita desencadenada por la oxidación de Fe(II) y la removilización de cationes dentro de la subred común de oxígenos y (3) exsolución de precipitados de hematites de capas de rutilo ricas en Fe. Los restos de los tres procesos aún se pueden observar en las muestras (Rečnik et al., 2015, Contributions to Mineralogy and Petrology).

Medidas: 7 x 5.7 x 3.3 cm.
Encontrado en ±2007.
Vendido
RM3457   Cuarzo "ventana" con inclusiones
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Excelente ejemplar de cuarzo, con un ligero tono ahumado, que presenta crecimientos geométricos tipo "ventana" muy estéticos. Biterminado y con una cristalografía compleja. Con inclusiones.

Medidas: 3.8 x 3.5 x 3.1 cm.
Encontrado en ±2019.
45 €