InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM3155   Barita y hematites
Ba(SO4)

Grupo de cristales de barita, entre translúcidos y transparentes, incoloros y de buen tamaño destacando uno de ellos. Muestran caras de los prismas ortorrómbicos y del pinacoide. El de mayor tamaño muestra unas aristas biseladas, con una zona contactada con la matriz. Se acompaña de hematites pulverulenta. Se trata de un ejemplar con muchos años.

Medidas: 5.7 x 5 x 4.4 cm.
Cristal principal: 12 x 7 mm.
Encontrado en ±1980.
55 €
RM3139   Fluorita y Cuarzo
CaF₂
  -  3. Halogenuros

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado a verdoso, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.

Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.

 

Medidas: 7.3 x 4.7 x 2.7 cm.
Cristal principal: 2.5 cm.
Encontrado en ±1970.
Fluorescente bajo UV onda larga
145 €
RM3137   Fluorita y Cuarzo
CaF₂
  -  3. Halogenuros

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado a verdoso, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.

Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.

 

 

Medidas: 9.3 x 5.1 x 4.9 cm.
Cristal principal: 1.8 cm.
Encontrado en ±1970.
Fluorescente bajo UV onda larga
150 €
RM3135   Fluorita y Cuarzo
CaF₂
  -  3. Halogenuros

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado a verdoso, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.

Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.

 

Medidas: 7.6 x 5.4 x 5 cm.
Cristal principal: 1.6 x 1.4 cm.
Encontrado en ±1970.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM3140   Cuarzo con fluorita
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Diversos agregados de cristales de cuarzo, algunos biterminados, con transparencia y brillo, parcialmente salpicados de pequeños glóbulos de color rojizo de hematites, que cubren parcialmente una matriz con cristales azulados de fluorita. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. Las minas se explotaron hasta mediados de los años 90 y han sido parcialmente restauradas. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.

Medidas: 4.4 x 4.2 x 2.6 cm.
Encontrado en ±1970.
Localidad clásica
Vendido
RM3130   Cuarzo Ahumado y microclina
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Cristales de cuarzo ahumado en crecimiento paralelo. Translúcidos, con un tono ahumado uniforme, alternan caras brillantes con mates. Los cristales de cuarzo de esta cantera son un clásico de la mineralogía catalana. Actualmente las explotaciones se encuentran abandonadas y se hace difícil encontrar nuevos ejemplares.

Medidas: 7.4 x 4 x 3.8 cm.
Encontrado en 04/2001.
Vendido
RM3129   Cuarzo Ahumado y microclina
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Cristal de cuarzo ahumado sobre matriz de microclina. Translúcido, con un tono ahumado uniforme, alterna caras brillantes con mates. Los cristales de cuarzo de esta cantera son un clásico de la mineralogía catalana. Actualmente las explotaciones se encuentran abandonadas y se hace difícil encontrar nuevos ejemplares.

 

 

Medidas: 5.1 x 3.1 x 2.8 cm.
25 €
RM3128   Microclina macla de baveno
K(AlSi₃O₈)
  -  9. Silicatos

Cristales de microclina en crecimiento paralelo. Presentan caras de la macla de baveno. Los cristales de microclina de esta cantera son un clásico de la mineralogía catalana. Actualmente las explotaciones se encuentran abandonadas y se hace difícil encontrar nuevos ejemplares.

Medidas: 5 x 2.6 x 2.4 cm.
Encontrado en ±2004.
Vendido
RM3127   Microclina macla de baveno
K(AlSi₃O₈)
  -  9. Silicatos

Cristal de microclina con inclusiones de moscovita. Presenta caras de la macla de baveno. Los cristales de microclina de esta cantera son un clásico de la mineralogía catalana. Actualmente las explotaciones se encuentran abandonadas y se hace difícil encontrar nuevos ejemplares.

Medidas: 4.5 x 4.3 x 3.2 cm.
Encontrado en ±2004.
45 €
RM3125   Cuarzo Ahumado y microclina
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Cristal de cuarzo ahumado con crecimientos paralelos con fragmentos de microclina. Tono ahumado muy estético. Los cristales de cuarzo de esta cantera son un clásico de la mineralogía catalana. Actualmente las explotaciones se encuentran abandonadas y se hace difícil encontrar nuevos ejemplares.

 

Medidas: 6.6 x 4.2 x 2.9 cm.
Encontrado en 04/2001.
Vendido
RM3118   Cuarzo Ahumado
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Cristal flotante de cuarzo ahumado con crecimientos paralelos. Los cristales de cuarzo de esta cantera son un clásico de la mineralogía catalana. Actualmente las explotaciones se encuentran abandonadas y se hace difícil encontrar nuevos ejemplares.

 

Medidas: 5.8 x 3.3 x 2.4 cm.
Encontrado en ±2004.
Vendido
RM3117   Variscita y crandallita, en matriz
AlPO₄ · 2H₂O
  -  8. Fosfatos, arseniatos y vanadatos

En las obras de una edificación en la calle de Cal Gairal, en la urbanización de Rocabruna de Bruguers, se hallaron unos pocos de ejemplares de variscita de intenso color verde formando vetas en la pizarra gris. Cuando pudimos acceder a las labores de la obra, desgraciadamente el sitio exacto de donde habían salido estos ejemplares ya había sido rellenado y cubierto con hormigón. Hacía décadas que en la zona de Bruguers no se encontraba variscita y menos con esta calidad. Los resultados de la difracción de rayos X indicaron la presencia de crandallita. Recomendar el reciente libro "Mines i minerals de la serra de les Ferreres. Les mines de Rocabruna, Bruguers, Gavà".

Medidas: 7.8 x 6.5 x 5.7 cm.
Cristal principal: 7.5 mm. veta/vein.
Encontrado en 18/05/2022.
Ejemplar con análisis
Vendido
RM3116   Variscita y crandallita, en matriz
AlPO₄ · 2H₂O
  -  8. Fosfatos, arseniatos y vanadatos

En las obras de una edificación en la calle de Cal Gairal, en la urbanización de Rocabruna de Bruguers, se hallaron unos pocos de ejemplares de variscita de intenso color verde formando vetas en la pizarra gris. Cuando pudimos acceder a las labores de la obra, desgraciadamente el sitio exacto de donde habían salido estos ejemplares ya había sido rellenado y cubierto con hormigón. Hacía décadas que en la zona de Bruguers no se encontraba variscita y menos con esta calidad. Los resultados de la difracción de rayos X indicaron la presencia de crandallita. Recomendar el reciente libro "Mines i minerals de la serra de les Ferreres. Les mines de Rocabruna, Bruguers, Gavà".

 

Medidas: 7.8 x 6.7 x 5 cm.
Cristal principal: 6 mm. veta/vein.
Encontrado en 18/05/2022.
Ejemplar con análisis
Vendido
RM3110   Fluorita y Cuarzo
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Grupo de cristales de fluorita, muy definidos, entre transparentes y translúcidos y con un color verde amarillento característico de esta mina. Algunos presentan zonación de color. Se acompañan de pequeños cristales y hialinos de cuarzo. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70.

Medidas: 11 x 5.5 x 3.4 cm.
Cristal principal: 1.6 x 1.4 cm.
Encontrado en ±1970.
Fluorescente bajo UV onda larga
140 €
RM3036   Cuarzo (var. amatista)
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Una novedad catalana. Grupo de cristales de cuarzo amatista en crecimiento paralelo, transparentes a translúcidos. Algunas puntas con mellas, pero todos salen así. Sobre matriz de cuarzo. La zona es conocida por los hallazgos históricos de cristales de cuarzo ahumado, no tanto por el cuarzo amatista.

Medidas: 6.5 x 4.7 x 4 cm.
Cristal principal: 10 mm.
Encontrado en 2021-22.
Vendido
RM3008   Fehrita y devillina
MgCu₄(SO₄)₂(OH)₆ · 6H₂O
  -  7. Sulfatos, cromatos, molibdatos y wolframatos

La fehrita es una nueva especie encontrada recientemente en Almería (España). Hace unos años (2012) identificamos esta especie en la mina de Les Ferreres (Camprodon) pero lamentablemente no disponíamos de suficiente muestra para terminar los estudios de determinación y estructura. Recientemente encontramos algunas muestras más y la caracterización se realizó en base a los resultados obtenidos de la aplicación de diversas técnicas analíticas: SEM-EDS, Raman y XRD. La mina de Les Ferreres es la segunda localidad a nivel mundial para la especie. Enviaremos los resultados al comprador.
En esta mina catalana, la fehrita se presenta como cristales tabulares a fibrosos alargados alargados, de un delicado tono verde azulado, con terminaciones fibrosas. Suele acompañarse de devillina (azul) y brochantita (verde). Es el análogo de magnesio de la ktenasita.

Medidas: 2.3 x 1.1 x 1 cm.
Encontrado en ±2019.
Ejemplar con análisis
Vendido
RM2987   Fehrita y devillina
MgCu₄(SO₄)₂(OH)₆ · 6H₂O
  -  7. Sulfatos, cromatos, molibdatos y wolframatos

La fehrita es una nueva especie encontrada recientemente en Almería (España). Hace unos años (2012) identificamos esta especie en la mina de Les Ferreres (Camprodon) pero lamentablemente no disponíamos de suficiente muestra para terminar los estudios de determinación y estructura. Recientemente encontramos algunas muestras más y la caracterización se realizó en base a los resultados obtenidos de la aplicación de diversas técnicas analíticas: SEM-EDS, Raman y XRD. La mina de Les Ferreres es la segunda localidad a nivel mundial para la especie. Enviaremos los resultados al comprador.
En esta mina catalana, la fehrita se presenta como cristales tabulares a fibrosos alargados alargados, de un delicado tono verde azulado, con terminaciones fibrosas. Suele acompañarse de devillina (azul) y brochantita (verde). Es el análogo de magnesio de la ktenasita.

Medidas: 2.1 x 1.5 x 1.2 cm.
Encontrado en ±2019.
Ejemplar con análisis
Vendido
RM2983   Barita y limonita
Ba(SO4)

Los cristales de barita de esta cantera son un clásico de la mineralogía catalana. Se presentan en las fisuras de las pizarras, habitualmente recubiertas por óxidos de hierro. En este ejemplar podemos ver diversos grupos de cristales prismáticos, brillantes y transparentes, ricos en caras. Entre ellos destaca uno de mayor tamaño en el que podemos ver las caras de los prismas ortorrómbicos de diversos órdenes truncados por caras pinacoidales. hoy en día cuesta mucho encontrar algún ejemplar en esta explotación y menos con la calidad del que ofrecemos.

 

Medidas: 11.3 x 6.7 x 4 cm.
Cristal principal: 14 x 7 mm.
Encontrado en ±1987.
Localidad clásica
80 €
RM2981   Fluorita y cuarzo
CaF₂
  -  3. Halogenuros

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados (en función del tipo de luz incidente) son mucho menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. Alguna pequeña mella o fisuras internas, muy habitual en estos ejemplares, sin afectar a la calidad. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono azulado a verdoso, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos y sobre pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.

Medidas: 10 x 5.7 x 4.4 cm.
Cristal principal: 9 mm. edge.
Encontrado en ±1970.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM2980   Cuarzo (var. amatista) y fluorita
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Las minas de fluorita del Matagalls se hallan en el macizo del Montseny. Son bien conocidas por la fluorita, pero también por los cristales de cuarzo de la variedad amatista como los que mostramos en este ejemplar. Sobre una matriz tapizada por cristales de fluorita de tono verde amarillento se disponen numerosos cristales de amatista, parcialmente recubiertos por pequeños cristales de calcita muy brillantes.

 

Medidas: 8.8 x 8.2 x 4 cm.
Encontrado en ±1970.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM2972   Fluorita
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Este ejemplar de fluorita de la cantera Berta nos muestra grupos de cristales pero también cristales aislados. La matriz es la granodiorita de color rojo "antigua" y se halla tapizada por diminutos octaedros de fluorita casi incoloros. Si algo hay que destacar de esta pieza es que los cristales octaédricos de fluorita muestran en los vértices las caras del rombododecaedro, del cubo y del tetraquishexaedro.

 

Medidas: 10.4 x 3.4 x 3.3 cm.
Cristal principal: 8 mm.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM2971   Fluorita y calcita
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Grupo de cristales octaédricos de fluorita, transparentes y que muestran un color verde intenso. Se acompañan de pequeños cristales de calcita, muy facetados, transparentes y brillantes. Tanto la fluorita como la calcita son fluorescentes bajo la luz ultravioleta de onda larga. Este tipo de matriz de granito gris es clásico para los ejemplares más modernos y procede de los niveles bajos de la cantera Berta.

 

Medidas: 6.3 x 4.5 x 3.4 cm.
Cristal principal: 13 mm edge/arista.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM2970   Fluorita, cuarzo y pirita
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Grupo de cristales octaédricos de fluorita, entre translúcidos a transparentes. Muestran definidas caras y aristas y un color verde intenso. Se acompañan de pequeños cristales de cuarzo y de pirita, como pequeños cristales salpicando algunas de las caras del octaedro. Este tipo de matriz de granito gris es clásico para los ejemplares más modernos y procede de los niveles bajos de la cantera Berta.

Medidas: 5.7 x 4.6 x 2.1 cm.
Cristal principal: 12 mm edge.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM2969   Fluorita y cuarzo
CaF₂
  -  3. Halogenuros

La fluorita de las minas de Sant Marçal suelen presentarse como agregados de cristales cúbicos, definidos, a veces salpicados o parcialmente recubiertos por cristales de cuarzo. Las tonalidades amarillas a verdosas son las habituales. Los ejemplares con colores violetas a azulados o verdosos (en función del tipo de luz incidente) son menos freqüentes y muy apreciados por los coleccionistas. Estos ejemplares que ofrecemos fueron recogidos a principios de los años 70. En este ejemplar podemos observar cristales con este tono gris azulado, translúcidos y dispuestos sobre una matriz "pegmatítica" oquerosa característica. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños pero brillantes cristales de cuarzo.

Las minas de Sant Marçal (conocidas también como del Matagalls), se hallan en el macizo del Montseny, en la vertiente oriental del pico del Matagalls (1.700m). Los trabajos se encientran entre unos 1.250 a 1.350 m de altitud. El término municipal corresponde a Viladrau. La minería en este tipo de yacimientos en esta zona y aledaños se ha concentrado en la extracción de minerales de Pb, Zn, F y Ba. Junto con los yacimientos de Osor y Tagamanent, el filón Rigròs de Sant Marçal es de los más importantes en cuanto a la extracción de fluorita. Aunque hay otros filones de menor potencia en la zona. Estos filones se hallan encajados en granodioritas, que localmente presentan diques de orden métrico de textura pegmatítica. las granodioritas suelen estar alteradas a "sauló" (arena de grano grueso con micas, arcillas y granos de cuarzo, en castellano sablón) y en algunos ejemplares forman parte de la matriz. La paragénesis de estos filones: fluorita, barita, galena, pirita, calcopirita y cuarzo (a menudo de la variedad amatista). Se explotaron hasta mediados de los años 90 y han sido parcialmente restauradas. Actualmente esta zona pertenece al Parc Natural del Montseny, por lo que la recogida de ejemplares está totalmente prohibida.

 

Medidas: 5.5 x 3.5 x 3.2 cm.
Cristal principal: 9 mm. edge.
Encontrado en ±1970.
Vendido
RM2963   Tinticita y calcioferrita
Fe³⁺₃(PO₄)₂(OH)₃·3H₂O
  -  8. Fosfatos, arseniatos y vanadatos

Muy interesante combinación formada por un nódulo de tinticita con algún pequeño agregado de calcioferrita. La calcioferrita muestra agregados globulares de color verde oliva, con cristales radiados, incluidos en matriz de tinticita. Estos especímenes han sido analizados por SEM-EDS y XRD y enviaremos todos los detalles al comprador. De esta clásica mina catalana.

Medidas: 3.9 x 3.4 x 3.2 cm.
Encontrado en 2019.
Ejemplar con análisis
Vendido