InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM3330   Cuarzo hialino
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Cristal de cuarzo muy elongado, muy rico en caras, con una excelente transparencia. Cristal de roca...

Medidas: 10.5 x 2.4 x 1.8 cm.
75 €
RM3329   Cuarzo ahumado
SiO₂
  -  4. Óxidos e hidróxidos

Cristal muy alargado de cuarzo con un ahumado muy uniforme y estético. Caras y aristas definidas y transparencia.

Medidas: 11 x 2.4 x 2.2 cm.
95 €
RM3331   Cianita
Al2OSiO4
  -  9. Silicatos

Cristales laminares de cianita, de tono azulado, procedente de este yacimiento situado en la carretera que une Canillas del Aceituno y Sedella. Este ejemplar procede dela colección de Peter Seroka y se acompaña de la etiqueta.

Medidas: 8.3 x 5.4 x 4.5 cm.
Encontrado en ±1998.
Col. Peter Seroka (#235).
60 €
RM3327   Hidroboracita

Excelente ejemplar de hidroboracita, con muy buen tamaño, formado por numerosos agregados radiales de cristales aciculares. Muy buen brillo, transparentes y con cierta zonación de color, entre incoloros a ligeramente melados. Este espécimen lleva una etiqueta manuscrita del antiguo propietario.

Medidas: 11 x 6.9 x 4.6 cm.
Cristal principal: 24 mm.
160 €
RM3281   Monazita-(Ce), casiterita y cuarzo
Ce(PO₄)
  -  8. Fosfatos, arseniatos y vanadatos

Estos ejemplares de Siglo XX presentan cristales definidos, brillantes, translúcidos y de color naranja claro de monacita-(Ce). Se acompañan de cuarzo hialino y casiterita de color negro-marrón en matriz. Algunos están maclados. La monacita se encuentra en pequeñas cantidades en Siglo XX.
La monacita recibe su nombre de la palabra griega μουάζω "monazein", que significa "estar solo", en alusión a sus cristales aislados y su rareza cuando se encontraron por primera vez. La monacita se encuentra generalmente en pegmatitas graníticas, pero estos cristales se encuentran en vetas hidrotermales con estaño y con ausencia de torio (generalmente un elemento acompañante de la monacita).

Medidas: 7.7 x 5.5 x 4.9 cm.
Cristal principal: 3.5 mm.
Col J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).
190 €
RM3279   Escolecita

Grupo de cristales prismáticos maclados de escolecita, muy brillantes y transparentes. Se acompaña de pequeños cristales hialinos de fluorapofilita-(K), brillantes y muy definidos. La escolecita es una especie bastante rara del grupo de zeolitas de la India. Con etiqueta manuscrita de J. Viñals y perteneció a la colección Nicolau (Barcelona).

Medidas: 8.2 x 2.6 x 2 cm.
Col J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).
190 €
RM3278   Bultfonteinita y Olmiita-Poldervaartita
Ca2SiO3(OH)F·H2O

Excelente ejemplar formado por numerosos cristales aciculares incoloros de bultfonteinita, un raro fluorosilicato hidratado de calcio, que se acompaña de cristales prismáticos de color beige de olmiita, un hidroxisilicato de calcio y manganeso. El ejemplar es muy representativo de estas especies. Esta es la localidad tipo para la olmiita. Incluimos la pooldervaartita porque es muy habitual ya que forma serie con la olmiita.

Medidas: 7.2 x 5.7 x 4.9 cm.
Col. E. Nicolau (Barcelona).
Localidad Tipo
RM3277   Celestina
Sr(SO4)
  -  7. Sulfatos, cromatos, molibdatos y wolframatos

Grupo de cristales prismáticos de celestina, de muy buen tamaño y de una localidad clásica española para la especie. Se presenta en cristales definidos por prismas ortorrómbicos de diferentes órdenes. Translúcidos, con brillo y con un suave tono azulado. Procede de la colección Nicolau (Barcelona), con etiqueta de J. Viñals.

Medidas: 5.8 x 6 x 4.2 cm.
Cristal principal: 24 x 12 mm.
Col J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).
80 €
RM3238   Arsenopirita y ferberita
FeAsS

Un ejemplar de arsenopirita muy estético, de color dorado pálido a plateado con una ligera iridiscencia y  brillo metálico, con varios cristales interpenetrados, todos muestran estriaciones complejas y aristas serradas. Acompañado de ferberita negra. Ejemplar de buen tamaño y calidad.

Medidas: 8.5 x 8 x 5.5 cm.
Cristal principal: 2.5 x 2.2 cm.
150 €
RM3237   Calcita, Fluorita y pirita
Ca(CO3)
  -  5. Carbonatos y nitratos

Grupo de cristales tabulares de calcita de forma hexagonal, con zonaciones de color y pequeñas recristalizaciones de la misma calcita en algunas zonas de la pieza. Los cristales están en matriz con fluorita, cuarzo y pequeños cristales de pirita. Muestra un tono rojizo bajo la luz ultravioleta. Estético ejemplar procedente de esta clásica localidad marroquí.

Medidas: 8.9 x 6.5 x 6 cm.
Cristal principal: 20 mm.
Fluorescente bajo UV onda larga
60 €
RM3236   Moscovita maclada en "estrella"

Ejemplar de buen tamaño y estética de mica moscovita "estrella" de Linópolis. Estos ejemplares son unas de las piezas de mica más distintivas y llamativas de cualquier localidad por su curiosa morfología. Esta pieza está parcialmente recubierta por cristales de moscovita maclados en forma de estrella de color amarillo dorado, bien formados y en matriz de cuarzo.

Medidas: 8.5 x 7.5 x 5.8 xm.
Cristal principal: 15 mm. star
85 €
RM3250   Topacio en riolita

Estético grupo de cristales de topacio dispuestos sobre una matriz de riolita. Alguno de ellos aislado y muy rico en caras. Muestra caras y aristas muy definidas, con excelente transparencia y un tono melado uniforme. De una localidad clásica.

Medidas: 7.2 x 5.4 x 2.4 cm.
Cristal principal: 12 mm.
Localidad clásica
130 €
RM3252   Espinela y calcita

Rico grupo de cristales octaédricos de espinela de color negro azabache, muy brillantes, de caras redondeadas incluidos en una matriz de calcita de esta localidad poco conocida. Cristales de este tamaño y calidad son raros y se trata de un ejemplar de calidad y buen tamaño, procedente de la Colección E. Nicolau (Barcelona).

Medidas: 7.7 x 5.7 x 3 cm.
Cristal principal: 1 cm.
Col. E. Nicolau (Barcelona).
RM3263   Jarosita

Ejemplar interesante por la localidad de donde procede. Se trata de una drusa (por ambos lados) de pequeños y brillantes cristales de jarosita de esta pequeña cantera de balasto para las vías del ferrocarril, situada en el paraje conocido como "La Corraliza" al NNE de la población de Vall d'Uixó. Con antigua etiqueta de J. Viñals.

Medidas: 5.8 x 4.4 x 0.8 cm.
45 €
RM3254   Barita
Ba(SO4)

Agregados globulares de cristales prismáticos de barita, brillantes, definidos, translúcidos y con un color blanquecino. Un clásico de la minería murciana.

Medidas: 6.6 x 3.7 x 5.2 cm.
Cristal principal: 8 x 7 mm.
45 €
RM3283   Galena, Esfalerita maclada, Cuarzo y Calcita
PbS
  -  2. Sulfuros y sulfosales

En este ejemplar podemos observar varios cristales cúbicos de galena, muy brillantes y definidos, con caras del cubo truncadas por el octaedro. Se acompañan de cristales complejos en macla de espinela de esfalerita. Se disponen sobre una matriz con cuarzo y cristales lenticulares de calcita.

Medidas: 8.6 x 7.3 x 4.5 cm.
Cristal principal: 16 x 14 mm. galena.
100 €
RM3287   Rodocrosita y cuarzo

Cristales escalenoédricos de rodo con una pátina blanquecina. Se acompañan de cristales hialinos muy brillantes de cuarzo.

Medidas: 4.8 x 4 x 3.1 cm.
Cristal principal: 6 mm.
40 €
RM3284   Fluorita y barita
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Grupo de cristales cúbicos de fluorita, con transparencia que nos permite ver la zonación geométrica de color violeta. Crecimientos polisintéticos en las caras. En matriz con barita.

Medidas: 5.7 x 4.7 x 3.7 cm.
Cristal principal: 16 mm.
Localidad clásica
45 €
RM3289   Fluorita
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Este ejemplar de fluorita de la cantera Berta nos muestra grupos de cristales pero también cristales aislados. La matriz es la granodiorita de color rojo "antigua" y se halla tapizada por diminutos octaedros de fluorita casi incoloros. Si algo hay que destacar de esta pieza es que los cristales octaédricos de fluorita muestran en los vértices las caras del rombododecaedro, del cubo y del tetraquishexaedro.

Medidas: 5.9 x 5.4 x 2.6 cm.
Cristal principal: 8 mm.
Fluorescente bajo UV onda larga
45 €
RM3286   Eritrita

Agregados radiales de cristales aciculares de eritrita. Destacan sobre la matriz de goethita.

Medidas: 7.2 x 6.2 x 4.7 cm.
Cristal principal: 3 mm.
Encontrado en 02/2018.
40 €
RM3293   Eritrita

Agregados radiales de cristales aciculares de eritrita. Destacan sobre la matriz de goethita.

Medidas: 12 x 8.5 x 4 cm.
Cristal principal: 3 mm.
Encontrado en 02/2018.
55 €
RM3291   Eritrita

Agregados radiales de cristales aciculares de eritrita. Destacan sobre la matriz de goethita.

Medidas: 8.5 x 6.5 x 5.8 cm.
Cristal principal: 3 mm.
Encontrado en 02/2018.
55 €
RM3292   Eritrita

Agregados radiales de cristales aciculares de eritrita. Destacan sobre la matriz de goethita.

Medidas: 4.6 x 3.8 x 3.6 cm.
Cristal principal: 4 mm.
Encontrado en 02/2018.
Localidad clásica
40 €
RM3326   Barita
Ba(SO4)

Un clásico de la mineralogía catalana. Ejemplar formado por agregados de cristales tabulares lanceolados de barita. Incoloros a ligeramente amarillentos. Procede de las Mines d'Osor, actualmente cerradas y de las cuales es imposible obtener estos ejemplares. La mina cerró en 1979 y llegó a tener once plantas con un pozo de 290 metros de profundidad. Aún se pueden ver las ruinas de las antiguas instalaciones y el pozo de donde se extraía y trataba esfalerita, galena y fluorita.

Medidas: 9 x 6 x 2.8 cm.
Encontrado en ±1980.
50 €
RM3323   Epidota

Grupo de cristales de epidota de muy buen tamaño e intenso color verde, casi negro. Los cristales muestran muy definidas caras de prismas de diferentes órdenes. Este tipo de cristales son bastante poco habituales para este yacimiento marroquí.

Medidas: 4.9 x 3.3 x 2.6 cm.
Cristal principal: 2 cm.
Encontrado en ±2021.
50 €