Rosell Minerales
RM2457 Barita
Campos de golf area, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Atamaría, Cartagena, Murcia, EspañaAgregado de cristales tabulares de barita, brillantes, definidos y entre translúcidos a transparentes en las aristas. De una localidad clásica de la mineralogía española.
Medidas: 6.2 x 4 x 3 cm.
Cristal principal: 1 cm.
Encontrado en ca. 1996.
Col. J. Astor (Barcelona).

RM2410 Cuarzo hialino
Coronel Murta, Minas Gerais, BrasilGrupo de cristales de cuarzo muy elongados, con prismas desarrollados y caras terminales romboédricas definidas. Muy transparentes. Algunas caras del prisma muestran oquedades orientadas de crecimiento.
Medidas: 6.9 x 4.6 x 3.5 cm.
Cristal principal: 6.9 x 1 cm.
Col. J. Astor (Barcelona).
RM2401 Estilbita-Ca y fluorapofilita-(K)
Wagholi Quarries, Wagholi, Poonah, Maharashtra, IndiaEste ejemplar nos muestra diversos agregados de cristales tabulares lanceolados de estilbita, con brillo y transparencia. Se disponen en una matriz tapizada de pequeños cristales de la misma especie y cristales prismáticos, ligeramente verdoos y transparentes, de fluorapofilita-(K).
Medidas: 9.5 x 7.3 x 4.5 cm.
Cristal principal: 2.2 cm.
Encontrado en ca. 1986.
Col. J. Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2441 Tetraedrita-(Fe) con digenita, malaquita y azurita
Mina El Coriellu, S. Cosme de Llerandi, Parres, Asturias, EspañaLos cristales de tetraedrita de esta mina asturiana son bien conocidos y a preciados por los coleccionistas españoles. En este ejemplar tenemos diversos cristales tetraédricos, uno de ellos predominante, en los que parecen apuntar las formas del tristetraedro. De buen tamaño y parcialmente recubiertos por malaquita. Análisis por difracción (que enviaremos al comprador) han mostrado la presencia de digenita asociada a la alteración de las tetraedritas. Un clásico.
Medidas: 3.1 x 2.7 x 2.5 cm.
Cristal principal: 1 cm.
Ejemplar con análisis
RM2468 Calcita
Santa Eulalia, Aquiles Serdán, Chihuahua, MéxicoGrupo de cristales escalenoédricos de calcita, muy agudos, definidos y con un color marrón debido a inclusiones. Gracias a alguno de estos cristales que presenta exfioliación observamos que se ha formado en las etapas finales del crecimiento de los mismos. De la colección A. Trigo (Mataró).
Medidas: 6.6 x 4.5 x 4.2 cm.
Cristal principal: 1.8 cm.
Encontrado en ca. 1996.
Col. Antonio Trigo (Mataró).

RM2438 Pirolusita substituyendo a manganita
Azlag, Boulemane, Fès-Meknès, MarruecosEstos ejemplares de pirolusita que reemplaza parcialmente a manganita, procede de una localidad aún no descrita en la bibliografía mineralógica. Se trata de un yacimiento situado en la provincia de Boulemane, en la región de Fez-Meknés, a una decena de kilómetros de las conocidas minas de Aouli. Se trata de una formación muy parecida a la de Imini (cerca de Ouarzazate). Estos yacimientos de manganeso, tanto los de Imini como el de la zona de Boulemane, se formaron en un sistema de cavidades kársticas. Asociados a dolomías marinas poco profundas del Cretácico y que actualmente forman mantos subhorizontales recortados por la erosión que se superponen a zonas de rocas volcánicas. Los minerales de manganeso se encuentran en brechas de dolomías y arcillas ferruginosas. Hemos realizado estudios por difracción de RX que nos demuestran la presencia de ambas especies: manganita y pirolusita.
Medidas: 6.3 x 2.5 x 2.4 cm.
Cristal principal: 1.2 cm.
Encontrado en 03/2020
Ejemplar con análisis

RM2436 Pirolusita substituyendo a manganita
Azlag, Boulemane, Fès-Meknès, MarruecosEstos ejemplares de pirolusita que reemplaza parcialmente a manganita, procede de una localidad aún no descrita en la bibliografía mineralógica. Se trata de un yacimiento situado en la provincia de Boulemane, en la región de Fez-Meknés, a una decena de kilómetros de las conocidas minas de Aouli. Se trata de una formación muy parecida a la de Imini (cerca de Ouarzazate). Estos yacimientos de manganeso, tanto los de Imini como el de la zona de Boulemane, se formaron en un sistema de cavidades kársticas. Asociados a dolomías marinas poco profundas del Cretácico y que actualmente forman mantos subhorizontales recortados por la erosión que se superponen a zonas de rocas volcánicas. Los minerales de manganeso se encuentran en brechas de dolomías y arcillas ferruginosas. Hemos realizado estudios por difracción de RX que nos demuestran la presencia de ambas especies: manganita y pirolusita.
Medidas: 7 x 4 x 3 cm.
Cristal principal: 1.8 cm.
Encontrado en 03/2020
Ejemplar con análisis

RM2434 Pirolusita substituyendo a manganita
Azlag, Boulemane, Fès-Meknès, MarruecosEstos ejemplares de pirolusita que reemplaza parcialmente a manganita, procede de una localidad aún no descrita en la bibliografía mineralógica. Se trata de un yacimiento situado en la provincia de Boulemane, en la región de Fez-Meknés, a una decena de kilómetros de las conocidas minas de Aouli. Se trata de una formación muy parecida a la de Imini (cerca de Ouarzazate). Estos yacimientos de manganeso, tanto los de Imini como el de la zona de Boulemane, se formaron en un sistema de cavidades kársticas. Asociados a dolomías marinas poco profundas del Cretácico y que actualmente forman mantos subhorizontales recortados por la erosión que se superponen a zonas de rocas volcánicas. Los minerales de manganeso se encuentran en brechas de dolomías y arcillas ferruginosas. Hemos realizado estudios por difracción de RX que nos demuestran la presencia de ambas especies: manganita y pirolusita.
Medidas: 5.3 x 4.5 x 2.7 cm.
Cristal principal: 1.5 cm.
Encontrado en 03/2020
Ejemplar con análisis

RM2420 Epidota
Cantera Ampliación Aquí Estoy, Bóveda de la Ribera, Medina de Pomar, Burgos, Castilla y León, EspañaGrupo de cristales prismáticos de epidota, formando abanicos, brillantes y de un intenso color verde. Estos ejemplares proceden de una localidad burgalense poco conocida, de una cantera donde se han explotado las ofitas por la compañía Minera Ofitas del Norte.
Medidas: 8.5 x 4.4 x 3.8 cm.
Cristal principal: 1 cm.
RM2416 Epidota
Cantera Ampliación Aquí Estoy, Bóveda de la Ribera, Medina de Pomar, Burgos, Castilla y León, EspañaNutrido grupo de cristales prismáticos de epidota, formando abanicos, brillantes y de un intenso color verde. Estos ejemplares proceden de una localidad burgalense poco conocida, de una cantera donde se han explotado las ofitas por la compañía Minera Ofitas del Norte.
Medidas: 6.2 x 4.8 x 1.8 cm.
Cristal principal: 1.1 cm.
RM2414 Fluorita y calcita
Canteras de Yanci, Igantzi, Nafarroa (Navarra), EspañaGrupo de cristales cúbicos, ligeramente biselados, de fluorita, intenso color violeta con zonación geométrica, entre transparentes y translúcidos. Muestran crecimientos polisintéticos que forman estructuras enlosetadas en las caras del cubo. Sobre algunos cristales de fluorita se ha formado una generación de pequeños cristales escalenoédricos de calcita, muy transparentes y brillantes. Se disponen sobre una matriz con barita y calcita. Hoy día no se ven muchos en el mercado. Presentan cierta fluorescencia bajo la luz ultravioleta.
Medidas: 8.2 x 5.2 x 4 cm.
Cristal principal: 1.2 cm.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta
RM2412 Malaquita y calcita
Tsumeb mine (Tsumcorp), Tsumeb, Otjikoto, NamibiaAgregados globulares de malaquita, de intenso color verde, brillantes y que destacan sobre una matriz de calcita. Un ejemplar procedente de Tsumeb y de la colección Manchion (Barcelona).
Medidas: 7.2 x 4.8 x 4.3 cm.
Cristal principal: 0.5 cm.
Localidad clásica
RM2284 Vanadinita en matriz
Coud'a 24m↓, Mibladen, Midelt, Drâa-Tafilalet, MarruecosEn un reciente viaje a esta zona minera encontramos estos ejemplares con una increíble estética. Se hallaron en una singular cavidad, abierta en las profundidades de un pozo de 24 metros, en los pozos de Coud'a. Presentan un brillo más que excepcional, probablemente debido a una última fase de cristalización en la cual se depositó una fina capa de vanadinita casi transparente. Los cristales, muy bien definidos, con crecimientos axiales escalonados en el prisma y con zonación de color, más anaranjado que rojo. Buen contraste sobre una matriz sólida. Las vanadinitas de la zona de Mibladen son bien conocidas a nivel internacional y, aunque hemos visto muchas, no dejan de sorprendernos. Unos ejemplares excepcionales.
Medidas: 10 x 8.5 x 7 cm.
Cristal principal: 1.2 cm.
Encontrado en 02/2020.
RM2283 Vanadinita estalactítica
Coud'a 24m↓, Mibladen, Midelt, Drâa-Tafilalet, MarruecosEn un reciente viaje a esta zona minera encontramos estos ejemplares estalactíticos de vanadinita con una increíble estética. Se hallaron en una singular cavidad, abierta en las profundidades de un pozo de 24 metros, en los pozos de Coud'a. Los cristales presentan vistosos crecimientos estalactíticos, muestran desarrollos desiguales en las direcciones del prisma, muy bien definidos, interpenetrados y con cierta zonación de color. Las vanadinitas de la zona de Mibladen son bien conocidas a nivel internacional y, aunque hemos visto muchas, no dejan de sorprendernos. Unos ejemplares excepcionales.
Medidas: 5 x 4.6 x 3.5 cm.
Encontrado en 02/2020.
RM2279 Vanadinita estalactítica
Coud'a 24m↓, Mibladen, Midelt, Drâa-Tafilalet, MarruecosEn un reciente viaje a esta zona minera encontramos estos ejemplares estalactíticos de vanadinita con una increíble estética. Se hallaron en una singular cavidad, abierta en las profundidades de un pozo de 24 metros, en los pozos de Coud'a. Presentan un brillo más que excepcional. Los cristales presentan vistosos crecimientos estalactíticos, muestran desarrollos desiguales en las direcciones del prisma, muy bien definidos, interpenetrados y con cierta zonación de color. Las vanadinitas de la zona de Mibladen son bien conocidas a nivel internacional y, aunque hemos visto muchas, no dejan de sorprendernos. Unos ejemplares excepcionales.
Medidas: 5.7 x 3 x 1.8 cm.
Encontrado en 02/2020.
RM2278 Vanadinita estalactítica
Coud'a 24m↓, Mibladen, Midelt, Drâa-Tafilalet, MarruecosEn un reciente viaje a esta zona minera encontramos estos ejemplares estalactíticos de vanadinita con una increíble estética. Se hallaron en una singular cavidad, abierta en las profundidades de un pozo de 24 metros, en los pozos de Coud'a. Con un brillo más que excepcional. Los cristales presentan vistosos crecimientos estalactíticos, muestran desarrollos desiguales en las direcciones del prisma, muy bien definidos, interpenetrados y con cierta zonación de color. Las vanadinitas de la zona de Mibladen son bien conocidas a nivel internacional y, aunque hemos visto muchas, no dejan de sorprendernos. Unos ejemplares excepcionales.
Medidas: 5.2 x 3.8 x 3 cm.
Encontrado en 02/2020.
RM2274 Vanadinita
Coud'a 24m↓, Mibladen, Midelt, Drâa-Tafilalet, MarruecosEn un reciente viaje a esta zona minera encontramos estos ejemplares con una increíble estética. Se hallaron en una singular cavidad, abierta en las profundidades de un pozo de 24 metros, en los pozos de Coud'a. Presentan un brillo más que excepcional, probablemente debido a una última fase de cristalización en la cual se depositó una fina capa de vanadinita casi transparente. Los cristales, muy bien definidos, con crecimientos axiales escalonados en el prisma y con zonación de color, más anaranjado que rojo. Unos ejemplares excepcionales. Las vanadinitas de la zona de Mibladen son bien conocidas a nivel internacional y, aunque hemos visto muchas, no dejan de sorprendernos.
Medidas: 18 x 10 x 4.7 cm.
Cristal principal: 2.4 cm.
Encontrado en 02/2020.
Localidad clásica
RM2239 Topacio
Virgem da Lapa, Minas Gerais, BrasilUn ejemplar muy interesante de topacio, en el que podemos ver caras estriadas en el prisma, truncadas por pinacoides, lo que es poco habitual. En la etiqueta indica la presencia de caras "negativas". Transparencia, brillo y con la etiqueta manuscrita de la colección Astor. Comprada a Jordi Figueras, uno de los proveedores de la colección Folch.
Medidas: 4.5 x 3.4 x 2.5 cm.
Encontrado en ca. 1978.
Col. J. Astor (Barcelona). Adq. J. Figueras.

RM2229 Elbaíta
Golconda pegmatitas, Governador Valadares, Minas Gerais, BrasilGrupo de cristales de elbaíta, en crecimiento paralelo, con caras prismáticas estriadas, de color verde profundo y buen brillo. De la colección Manchion, con la etiqueta característica.
Medidas: 5.4 x 2.6 x 2.4 cm.
Encontrado en 1989.
Col. Manchion (Barcelona) #483.

RM2264 Aragonito - Calcita
Mina Victoria, Cabezo de San Ginés, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Cartagena, Murcia, EspañaVistoso ejemplar en forma de agregados estalactíticos divergentes, con una pátina de óxidos de manganeso en su parte posterior. Una pieza muy curiosa de esta mina murciana.
Medidas: 8 x 7 x 6.5 cm.
Col. J.A. Robles (La Unión, Murcia)
RM2228 Lorenzenita
Selsurt Mountain, Lovozersky, Murmansk Oblast, RusiaLa lorenzenita es un raro silicato de sodio y titanio que se encuentra en pegmatitas y sienitas nefelínicas. Cristales de color marrón chocolate, brillantes, definidos y en matriz, en este excelente ejemplar de la Colección Joan Astor.
Medidas: 4.5 x 4 x 3 cm.
Cristal principal: 1.8 cm.
Encontrado en 1994.
Col. Joan Astor.
RM2219 Mimetita, var. Campilita
Dry Gill Mine, Caldbeck, Allerdale, Cumbria, England, Reino UnidoDiversos agregados de cristales de mimetita, redondeados, globulares, de color naranja. De esta localidad inglesa clásica para esta variedad. Con etiqueta manuscrita de Kucera. Los mejores especímenes de mimetita se recogieron en el siglo XIX pero, aunque cada vez es más difícil de encontrar, desde entonces se ha obtenido algunos buenos ejemplares, particularmente en la década de 1970. Sin embargo, la mina es notoriamente inestable y ha habido una serie de accidentes con buscadores. Nadie ha resultado gravemente herido, pero los incidentes han puesto de manifiesto los peligros de los viejos trabajos en Caldbeck Fells.
Medidas: 6.5 x 3.2 x 3 cm.
Cristal principal: 3 mm.
Encontrado en 1970's.
Col. Joan Astor.
Localidad clásica

RM2257 Rodocrosita con cuarzo
Animas Mining District, Silverton, San Juan Co., Colorado, Estados Unidos de AméricaExcelente ejemplar de rodocrosita de esta localidad clásica americana de la que no hay muchos ejemplares disponbles a menos que aparezcan en colecciones antiguas. Esta pieza entró en la colección de Joan Astor en 1976 y fué adquirida a Joan Montal de Vilafranca del Penedés (Barcelona). Numerosos cristales romboédricos de rodo, muy definidos, con un color rosado muy estético. Destaca sobre la matriz de cristales de cuarzo. Para dar un toque de interés observamos un agregado globular de rodocrosita de segunda generación de color más claro. Una pieza única.
Medidas: 5 x 4 x 3 cm.
Encontrado en 1970's.
Col. Joan Astor.

RM2221 Alurgita, variedad de Moscovita-2M1
Miniera di Prabornaz, Saint-Marcel, Valle d'Aosta, ItaliaLa alurgita es una variedad de moscovita de color púrpura. Fue clasificada 1959 como una variedad intermedia entre leucofilita y moscovita. Un estudio de Knurr y Bailey (1986, on-line) mostró que la alurgita, tratada como muscovita-2M1 con Mn, contiene manganeso trivalente (en contraste con la "manganofilita" que contiene Mn divalente). Este ejemplar de buen tamaño nos muestra un agregado de cristales micáceos de intenso brillo y buen color en una matriz de cuarcita. Una variedad de moscovita poco común.
Medidas: 10 x 8.5 x 6 cm.
RM2242 Roweita y Olshanskyita
Shijiangshan mine, Linxi, Linxi Co., Ulanhad League, Inner Mongolia, ChinaRicos agregados de cristales laminares y tabulares de roweita, con una calidad excepcional para la especie. Los cristales de este borato de calcio y manganeso presentan formas muy definidas, con un color marrón claro y una definición excelente. La calidad de estos especímenes es muy superior a la que se conocía anteriormente para la especie. Junto con ellos, y dando un toque muy estético, un grupo de cristales de olshanskyita, un borato de calcio, de un blanco níveo y con crecimientos paralelos. No cabe la menor duda que este ejemplar es muy digno en cualquier vitrina.
Medidas: 5.5 x 4.5 x 4 cm.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1038)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (669)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (58)
- Kosovo (16)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (28)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (177)
- America Central (1)
- America del Norte (188)
- África (455)
