Rosell Minerales
RM2594 Ortoclasa
Plutón de La Cabrera, Valdemanco, Madrid, EspañaEjemplar de muy buen tamaño, formado por numerosos cristales de ortoclasa, muy definidos. En esta localidad clásica de la comunidad de Madrid fue donde, hacia los años 70, la familia Daunis-Ruscalleda, conocidos buscadores y coleccionistas de Barcelona, encontraron bastantes ejemplares muy estéticos de ortoclasa/microclina, junto con Enrique Kucera. Esta pieza es uno de estos...
Medidas: 14 x 12 x 8.5 cm.
Cristal principal: 2.3 cm.
Encontrado en 1970's.
Col. L. Daunis (Barcelona).
Localidad clásica
RM2597 Molibdenita
Canteras del Americano (Can Sala), Montseny Mountains, Gualba, Barcelona, Catalunya, EspañaAgregado de cristales laminares de molibdenita. Muy brillante y flotante. Una pieza de cierto tamaño para esta clásica mina catalana. De la colección Trigo (Mataró).
Medidas: 3.4 x 2.7 x 1.5 cm.
Encontrado en ±1984
Col. A. Trigo (Mataró).
Localidad clásica

RM2595 Prehnita
Pune, Maharashtra, IndiaAgregados globulares de brillantes cristales de prehnita, con un tono verde muy uniforme.
Medidas: 7 x 3.8 x 3.3 cm.
Encontrado en ±2004
Col. A. Trigo (Mataró).

RM2593 Smithsonita
Choix, Municipio de Choix, Sinaloa, MéxicoEjemplar formado por una costra de smithsonita violeta, botrioidal, de rosa a lila, con brillo satinado y translúcida. Una muestra en miniatura de los antiguos ejemplares de la localidad clásica de Choix. Con etiqueta de la colección Trigo (Mataró) donde indica Durango y smithsonita cobaltífera. Pero la localidad es Choix.
Medidas: 3.6 x 3.4 x 1.6 cm.
Encontrado en ±1978.
Col. A. Trigo, Mataró.

RM2584 Barita, calcita y fluorita
Mina Moscona, Villabona area, Solís, Corvera de Asturias, Asturias, EspañaEjemplar de muy buen tamaño formado por numerosos cristales lanceolados de barita, con muy buena definición de caras y aristas. Entre transparentes a translúcidos y con un color amarillento con zonación. Se disponen en una matriz con cristales de calcita y fluorita de tonos melados. La fluorita es activa bajo la luz UV-OL. Una pieza excepcional para esta mina asturiana.
Medidas: 12 x 11.7 x 11 cm.
Cristal principal: 2.2 cm.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM2585 Vanadinita
Mibladen, Midelt, Drâa-Tafilalet, MarruecosEjemplar de muy buen tamaño (15.5 cm) de vanadinita, formado por numerosos agregados de cristales, en ambas caras de la pieza, y dispuestos sobre una sólida matriz. Buen brillo, con cierta transparencia. Para vitrina.
Medidas: 15.5 x 11.2 x 7.8 cm.
Cristal principal: 1 cm.
Encontrado en ±2001.
Localidad clásica
RM2583 Cuarzo biterminado
Mina Serrabal, Vedra, A Coruña, Galícia, EspañaGrupo de cristales de cuarzo, bitermninados, en crecimiento paralelo, con prismas desarrollados y facetas terminales definidas, translúcidos. Estos ejemplares fueron recogidos en esta cantera coruñesa que explota el cuarzo, una de las principales minas del mundo por la calidad y la cantidad de sus reservas. la mina fue descubierta en 1968 por tres gallegos que le dieron su nombre (de sus apellidos SEñarís, RAma y BALboa) a la concesión y que la encontaron mientras exploraban esos montes de la zona del Pico Sacro en busca de seixo (gal. roca blanca y muy dura) de buena calidad.
Medidas: 10.2 x 3.6 x 2.6 cm.
Encontrado en ±2017.
RM2582 Cuarzo biterminado
Mina Serrabal, Vedra, A Coruña, Galícia, EspañaGrupo de cristales de cuarzo, bitermninados, en crecimiento paralelo, con prismas desarrollados y facetas terminales definidas, translúcidos. Estos ejemplares fueron recogidos en esta cantera coruñesa que explota el cuarzo, una de las principales minas del mundo por la calidad y la cantidad de sus reservas. la mina fue descubierta en 1968 por tres gallegos que le dieron su nombre (de sus apellidos SEñarís, RAma y BALboa) a la concesión y que la encontaron mientras exploraban esos montes de la zona del Pico Sacro en busca de seixo (gal. roca blanca y muy dura) de buena calidad.
Medidas: 7.8 x 4.3 x 3.7 cm.
Encontrado en ±2017.
RM2581 Barita con esfalerita y galena
Mines d'Osor, Osor, Girona, Catalunya, EspañaAgregados de brillantes cristales de barita, transparentes y de un tono ligeramente amarillo. Se acompaña de pequeños cristales de esfalerita, complejos, y de galena. Procede de las Mines d'Osor, actualmente cerradas y de las cuales es imposible obtener estos ejemplares. La mina cerró en 1979 y llegó a tener once plantas con un pozo de 290 metros de profundidad. Aún se pueden ver las ruinas de las antiguas instalaciones y el pozo de donde se extraía y trataba esfalerita, galena y fluorita.
Medidas: 8.6 x 5.4 x 3.4 cm.
Cristal principal: 7 mm.
Encontrado en ±1975.
Col. L. Daunis (Barcelona).
Localidad clásica
RM2571 Vivianita
Anloua, Martap, Vina, Adamawa, CamerúnLos ejemplares de vivianita de Camerún son un clásico de la mineralogía mundial. Esta cuenca lacustre, pantanosa, contiene arcillas en cuyo seno se encontraron agregados de cristales de vivianita que tenían más de 2 metros de diámetro, con cristales individuales de hasta 1,35 metros. Este ejemplar tiene más de 40 años y sigue estable, con reflejos verdosos. Hoy día cuesta encontrarlos. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y mecanografiada.
Medidas: 8.2 x 3.4 x 1.8 cm.
Encontrado en ±1975.
Col. J. Astor, Barcelona.
Localidad clásica
RM2566 Vanadinita
Mibladen, Midelt, Drâa-Tafilalet, MarruecosGrupos de cristales de vanadinita, aislados, muy brillantes y de intenso color. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona) con etiqueta manuscrita y mecanografiada.
Medidas: 10 x 4.8 x 4.6 cm.
Cristal principal: 4 mm.
Encontrado en ±1977.
Col. J. Astor, Barcelona.

RM2569 Estibiconita pseudomórfica de estibnita y calcita
Real de Catorce (Catorce), Catorce Mountains, Municipio Catorce, San Luis Potosí, MéxicoEjemplar de estibiconita reemplazando totalmente de un cristal de estibnita, muy elongado, con terminaciones múltiples, parcialmente recubiertas de cristales escalenoédricos de calcita con crecimientos escalonados. Un clásico de la mineralogía mexicana. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona) con etiqueta manuscrita y mecanografiada.
Medidas: 8 x 1.4 x 0.9 cm.
Encontrado en ±1976.
Col. J. Astor, Barcelona.
Localidad clásica

RM2130 Magnetita y microclina
Imilchil, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosGrupos de cristales octaédricos de magnetita, algunos en crecimiento escalonado, con un brillo excelente, con caras y aristas muy definidas. Se disponen sobre una matriz de cristales de microclina.
Medidas: 5 x 4.6 x 3.3 cm.
Cristal principal: 5 mm.
RM2128 Epidota, cuarzo y actinolita
Imilchil, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosAgregados en abanico de cristales de epidota de intenso color verde y brillo. Se acompañan de cristales de cuarzo hialino y finas agujas de actinolita de color verde oliva. Un ejemplar diferente de esta clásica localidad marroquí.
Medidas: 8,6 x 6,5 x 5,2 cm.
Cristal principal: 2 cm.
RM2523 Cuarzo en cetro
Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, MadagascarCurioso crecimiento paralelo de cristales de cuarzo en cetro. Una miniatura muy estética de una localidad nueva en Madagascar.
Medidas: 3 x 1.5 x 1 cm.
Encontrado en 2018.
RM2521 Cuarzo en cetro
Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, MadagascarGrupo de cristales de cuarzo, muy brillantes, hialinos, entre los que destaca uno de mayor tamaño en forma de cetro. Con crecimiento policristalinos. Una estética novedad de Madagascar.
Medidas: 3.8 x 2.7 x 1.8 cm.
Cristal principal: 2.7 cm.
Encontrado en 2018.
RM2520 Cuarzo
Andranotokana Massif, Andilamena, Alaotra-Mangoro, MadagascarEstético ejemplar de cuarzo, muy transparente y con inclusiones de color anaranjado. Presenta formas de crecimiento en ventana muy curiosas y algunas facetas del romboedro. Estos especímenes proceden de una localidad nueva poco conocida. Realmente interesante.
Medidas: 4.3 x 3 x 1.9 cm.
Encontrado en 2018.
RM2496 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 3.9 x 2.4 x 2.1 cm.
RM2495 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 4 x 3.9 x 2.7 cm.
RM2494 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Buen tamaño. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 5.7 c 2.6 x 2.2 cm.
RM2493 Calcita pseudomórfica de glauberita
Camp Verde, Yavapai Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEste especimen es uno de los conocidos agregados cristales de glauberita pseudomorfizados por calcita de Arizona. Este estético ejemplar flotante muestra cristales interpenetrados, muy definidos y de un tono crema. Buen tamaño. Un clásico en sí mismo.
Medidas: 5.2 x 2.9 x 2.9 cm.
Localidad clásica
RM2490 Aragonito macla
Minglanilla, Cuenca, Castilla-La Mancha, EspañaEste ejemplar nos muestra dos individuos maclados e interpenetrados entre ellos. Tienen un muy buen brillo y un color que varía entre blanquecino al marrón, translúcido. Con la típica macla cíclica según {110} y la forma prismática hexagonal. Procede de la colección Arguijo.
Medidas: 3.6 x 2.8 x 2.3 cm.
Cristal principal: 2.9 & 2.2 cm.
Encontrado en ca. 1980.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
RM2489 Aragonito maclado
Minglanilla, Cuenca, Castilla-La Mancha, EspañaEste ejemplar nos muestra diversos individuos maclados e interpenetrados entre ellos, uno de ellos principal. Tienen un muy buen brillo y un color que varía entre blanquecino al violeta, translúcido. Con la típica macla cíclica según {110} y la forma prismática hexagonal. Procede de la colección Arguijo.
Medidas: 5.1 x 4.8 x 4.2 cm.
Encontrado en ca. 1980.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
RM2497 Aluminio
Bulla Island, Caspian Sea, Gobustan, AzerbaiyánPequeños fragmento que contienen granos de aluminio nativo, una rareza extrema. En las imágenes podemos ver que se hallan asociados a magnetita. Muy probablemente contienen akdalaita, un óxido hidróxido de aluminio, que no hemos confirmado por las limitaciones del microscopio electrónico. Enviaremos los resultados al comprador.
El Bulla o Boulla es un volcán de lodo en la isla del mismo nombre, en el archipiélago de Bakú, algunos km al SE de la ciudad de Bakú. Las erupciones más intensas ocurrieron en 1857 y 1940, cuando los volúmenes de brechas en erupción alcanzaron algunos millones de metros cúbicos. La mineralización más interesante (metales nativos, akdalaita) está relacionada con la eyección de la erupción de 1947.
Medidas: 1.8 x 1 mm.
Ejemplar con análisis

RM2452 Siderita
Mines d'Osor, Osor, Girona, Catalunya, EspañaCristales romboédricos de siderita, aplanados, brillantes y definidos. Presentan un color melado a dorado, con una segunda generación de cristales más pequeños. Se disponen en matriz. Ejemplares de siderita de esta mina catalana son poco habituales.
Medidas: 7.4 x 6.8 x 4.6 cm.
Cristal principal: 0.9 cm.
Col. J. Povill (Olesa de Montserrat).
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1038)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (669)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (58)
- Kosovo (16)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (28)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (177)
- America Central (1)
- America del Norte (188)
- África (455)
