Rosell Minerales
RM3261 Variscita
Ribeirão Cascalheira, Mato Grosso, BrasilAgregado globular de cristales de variscita, de color verde manzana y con transparencia y brillo, dispuesto estéticamente en una cavidad de la matriz. Poco común y de buena calidad para un hallazgo de hace ya años.
Medidas: 6.6 x 5 x 3 cm.
Cristal principal: 4 mm. glob.
Encontrado en ±1997.
Col J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).

RM3256 Childrenita y politionita
Lavra do Poço d'Antas, Piauí Valley, Taquaral, Itinga, Minas Gerais, BrasilGrupo de cristales de childrenita, bien definidos, transparentes a translúcidos que se acompañan de agregados de politionita (grupo mica). Se disponen sobre una matriz con feldespato y cuarzo.
Medidas: 6.5 x 4.8 x 3.2 cm.
Cristal principal: 5 mm.
Col J. Viñals. Col. E. Nicolau (Barcelona).

RM3247 Olivenita, cornwallita y malaquita
Ibiajara, Rio do Pires, Bahía, BrasilSobre una matriz de goethita se disponen cristales prismáticos de olivenita de color verde oliva, junto con agregados verde oscuro de cornwallita y verde claro de malaquita. Brasil parece tener un poco de todo cuando se trata de minerales, y aunque es más conocido por sus pegmatitas, hay todo tipo de localidades curiosas como Ibiajara donde se han encontrado minerales de cobre (e incluso un poco de oro).
Medidas: 5 x 4.7 x 3 cm.
RM3236 Moscovita maclada en "estrella"
Linópolis, Divino das Laranjeiras, Doce valley, Minas Gerais, BrasilEjemplar de buen tamaño y estética de mica moscovita "estrella" de Linópolis. Estos ejemplares son unas de las piezas de mica más distintivas y llamativas de cualquier localidad por su curiosa morfología. Esta pieza está parcialmente recubierta por cristales de moscovita maclados en forma de estrella de color amarillo dorado, bien formados y en matriz de cuarzo.
Medidas: 8.5 x 7.5 x 5.8 xm.
Cristal principal: 15 mm. star
RM3253 Calcedonia con agua de cristalización
Rio Grande do Sul, BrasilEn este ejemplar de calcedonia podemos observar, cuando la luz lo atraviesa, la presencia de una cavidad parcialmente rellena de agua de cristalización. Este agua quedó atrapada en el proceso de formación de la geoda, hace millones de años. Una curiosidad mineralógica.
Medidas: 6.2 x 3.8 x 3.2 cm.
RM3271 Zanazziita
Jenipapo, Itinga, Minas Gerais, BrasilDrusa formada por numerosos agregados globulares de zanazziita de color marró verdoso que se disponen sobre una matriz pegmatítica con moscovita. La zanazziita es un fosfato hidratado de calcio, magnesio, hierro, aluminio y berilio. Se acompaña de la etiqueta manuscrita.
Medidas: 4.7 x 4.6 x 2.3 cm.
Col. E. Nicolau (Barcelona).

RM3164 Rutilo epitáctico de hematites
Novo Horizonte, BrasilEstéticos grupos de cristales aciculares de rutilo, dorados y muy brillantes, en crecimiento epitaxial sobre brillante hematites. De las clásicas minas de Novo Horizonte. La estructura en estrella desigual añade carácter a esta fina pieza, que se ve muy bien desde ambos lados.
Medidas: 5.5 x 3.5 x 0.5 cm.
RM3109 Periclina (var. de albita), microclina, chorlo
Linópolis, Divino das Laranjeiras, Doce valley, Minas Gerais, BrasilUn ejemplar de buen tamaño formado por numerosos cristales de albita, variedad periclina, por sus prismas alargados y color balnco. Bien definidos, brillantes y dispuestos en una matriz coloreada por microclina naranja y chorlo. Este estéticos ejemplar procede de la colección de Peter Seroka (Girona).
Medidas: 10.7 x 9 x 4 cm.
Cristal principal: 2 x 1.3 cm.
Encontrado en ±2004.
Ex. Col. Christian Bracke (G Bieberau). Col. P. Seroka #774

RM3106 Svanbergita, magnesita y fluoruvita
Pomba pit, Serra das Éguas, Brumado, Bahía, BrasilEn este estético ejemplar podemos observar varios cristales romboédricos, de color amarillo anaranjado, de este rarísimo fosfato-sulfato de estroncio y aluminio. Se disponen sobre una matriz con magnesita y numerosos cristales de fluoruvita de color marrón, muy definidos y transparentes.
Medidas: 7.5 x 4 x 3.3 cm.
RM3104 Fluoruvita y magnesita
Brumado (Bom Jesus dos Meiras), Bahía, BrasilGrupo de cristales muy definidos de fluoruvita de color verde característico y excelente transparencia. Se disponen sobre una matriz de cristales de magnesita, entre transparentes a translúcidos. El contraste con la matriz es muy estético. La mayoría de los especímenes designados históricamente como uvita son en realidad, como han demostrado los análisis, el miembro final dominante con F, es decir: fluoruvita. Los de esta mina han mostrado ser la fase con fluor.
Medidas: 6 x 4.3 x 3.4 cm.
Cristal principal: 14 mm.
RM3062 Tapiolita-(Fe)
Quixaba pegmatita, Quixaba, Frei Martinho, Paraíba, BrasilEn este ejemplar podemos observar un cristal idiomórfico de buen tamaño de tapiolita-(Fe) que nos muestra diferentes caras tetragonales. Buen brillo, intenso color negro y con iridiscencias en las caras. Destaca sobre una matriz con albita y moscovita. Los análisis realizados indican la presencia de niobio en pequeñas proporciones. Estos resultados se enviarán al comprador del especimen.
Medidas: 5.5 x 5.3 x 3.8 cm.
Cristal principal: 13 mm.

RM3035 Tapiolita-(Fe)
Quixaba pegmatita, Quixaba, Frei Martinho, Paraíba, BrasilEn este ejemplar podemos observar varios cristales de tapiolita-(Fe) interpenetrados que nos muestran diferentes facetas. Buen brillo, intenso color negro y con iridiscencias en las caras. Destaca sobre una matriz con cristales de albita moscovita. Los análisis realizados indican la presencia de niobio en pequeñas proporciones. Estos resultados se enviarán al comprador del especimen.
Medidas: 5.2 x 4.3 x 3 cm.
Cristal principal: 5 mm.
Ejemplar con análisis

RM3001 Hidroxilherderita con albita
Valle de Piauí, Taquaral, Itinga, Minas Gerais, Brasil
En este ejemplar podemos observar numerosos cristales prismáticos de hidroxilherderita, un poco habitual hidroxilfosfato de calcio y berilio, con un color beige muy uniforme, muy definidos y que presentan maclas. Se disponen sobre una matriz formada por cristales de albita. El espécimen procede del valle de Piauí, una zona muy rica en pegmatitas con litio.
Medidas: 6.4 x 4.7 x 3.9 cm.
Cristal principal: 1.4 cm.
RM2941 Elbaíta y clevelandita
Lavra da Pederneira, São José da Safira, Doce valley, Minas Gerais, BrasilCristal prismático de elbaíta, de intenso color verde, que nos muestra en la cara plana superior del pinacoide un color verde más claro cuando la luz lo atraviesa. Se acompaña de cristales de clevelandita. Procede de la colección Trigo.
Medidas: 2.3 x 2.2 x 1.9 cm.
Cristal principal: 2 x 1.5 cm.
Col. Trigo (Mataró, Catalunya)
RM2940 Elbaíta
Lavra do Cruzeiro, São José da Safira, Minas Gerais, BrasilEjemplar de elbaíta de muy buen tamaño y grosor, que nos muestra los prismas con estriaciones verticales y las caras terminales bien definidas. Destaca el brillo y un color verde más intenso en la parte superior y más claro en la base. Una pequeña joya de Minas Gerais. Procede de la colección Trigo de Mataró.
Medidas: 4.9 x 2.3 x 2.2 cm.
Encontrado en ±1985.
Col. Trigo (Mataró, Catalunya)
RM2883 Almandino
Serrote Redondo, Pedra Lavrada, Paraíba, BrasilVarios cristales de granate almandino que sobresalen del centro de un nódulo de cuarzo, procedente de un depósito aluvial inusual. Los cristales de granate están muy bien definidos, mostrando casi la mitad del cristal más grande.
Medidas: 4.7 x 4 x 2.9 cm.
Cristal principal: 2.8 cm.
Encontrado en ±1985.
Col. Manchion (Barcelona).

RM2867 Siderita lenticular con pirrotita y dolomita
Mina Morro Velho, Nova Lima, Minas Gerais, BrasilUn ejemplar clásico de esta localidad brasileña. Diversos cristales apalanados, casi lenticulares, de siderita de color verde amarillento, sobre los que detaca un grupo de cristales de dolomita. En la dolomita vemos numerosos cristales pseudohexagonales de pirrotita, algunos incluídos. No observamos la presencia de cubanita.
Medidas: 5.5 x 3.8 x 2.4 cm.
Encontrado en ±1985.
Col. Manchion (Barcelona).

RM2864 Turmalina, var. rubelita con lepidolita y cuarzo
Conselheiro Pena, Minas Gerais, BrasilEsta antigua pieza destaca por el tamaño de los cristales y su color. El mayor presenta las clásicas fracturas perpendiculares al eje principal. El menor, con la cara terminal. Son piezas que salieron hace muchos años, hacia los años 70. Este espécimen también destaca por la etiqueta de Joan Montplet, un conocido vendedor de minerales de Sant Celoni (Catalunya).
Medidas: 6.4 x 5.4 x 4.7 cm.
Cristal principal: 4 x 1 cm.
Encontrado en ±1970.
Col. Joan Astor (Barcelona). Adq. Joan Montplet (Sant Celoni).

RM2825 Columbita-(Fe), serie columbita-tantalita
São José da Safira, Minas Gerais, BrasilCristal flotante de columbita-(Fe) de gran tamaño para la especie. Podemos observar numerosas facetas, algunas con estriaciones, brillantes. El ejemplar indica reparado ya que una parte (ver foto) ha sido recolocada en su sitio, sin afectar a la calidad. Se acompaña de lepidolita. Ejemplares de columbita de este tamaño no son nada habituales. Hemos analizado el ejemplar y en el diagrama adjunto podemos ver que los resultados se hallan en el dominio de la columbita-(Fe). Se detectan pequeñas cantidades de titanio. Enviaremos estos datos al comprador. Una pieza excepcional.
Medidas: 8.6 x 6.2 x 3.5 cm.
Encontrado en ±1970.
Col. F. Schweiger (Wien).
Ejemplar con análisis

RM2812 Topacio y lepidolita
Virgem da Lapa, Minas Gerais, BrasilEstético ejemplar formado por grupos de mica lepidolita, brillantes y definidos, sobre los que podemos observar un cristal de topacio, ligeramente azulado y facetado, con una transparencia excelente. Poco habitual en matriz. Con etiqueta antigua manuscrita.
Medidas: 5 x 4.5 x 3 cm.
Cristal principal: 10 mm. top.
Encontrado en ±1990.
Col. H.G. Hopper.

RM2778 Cuarzo con siderita lenticular
Mina Morro Velho, Nova Lima, Minas Gerais, BrasilUn ejemplar muy estético de esta mina clásica brasileña. Numerosos agregados de cristales de cuarzo, con un prisma muy elongado, casi aciculares, con las caras terminales bien definidas y con un brillo y una transparencia excepcionales. Forman agregados divergentes sobre una matriz de siderita, visible en la parte posterior, como cristales lenticulares formados por romboedros aplanados. Muy curioso ejemplar y de buen tamaño.
Medidas: 8.4 x 7.3 x 6.5 cm.
RM2707 Elbaíta parcialmente pseudom. por lepidolita
Coronel Murta, Minas Gerais, BrasilEjemplar muy interesante de elbaíta que se ha transformado parcialmente en lepidolita. Una curiosidad brasileña. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y mecanografiada.
Medidas: 5 x 2.9 x 2.6 cm.
Encontrado en ± 1975.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2692 Cuarzo, variedad amatista
Rio Grande do Sul, BrasilAgregado estalactítico, en piña, de cristales de cuarzo amatista. Brillantes y con un color "amatista" más intenso en las puntas de los cristales. Una pieza estética, común, pero estética... Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 5.5 x 5.4 x 4.8 cm.
Cristal principal: 1.7 cm.
Encontrado en ± 1975.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2588 Cuarzo hialino con "fantasma"
Gouveia, Minas Gerais, BrasilCristal de cuarzo hialino, de buen tamaño, que nos muestra un "fantasma" interior que sigue la geometría del principal. Con tono verdoso, probablemente debido a un miembro del grupo de la mica, fuchsita. Estos ejemplares son raros de ver hoy en día.
Medidas: 5.7 x 2.2 x 1.6 cm.
Encontrado en ±1985.
Col. A. Trigo, Mataró.

RM2587 Elbaíta
Conselheiro Pena, Minas Gerais, BrasilUna pieza de pequeñas dimensiones, pero con una variación de color excepcional. Entre el rojo, al azul, pasando por el verde. Una delicatessen de Brasil.
Medidas: 2.1 x 0.7 x 0.6 cm.
Col. A. Trigo, Mataró.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1132)
-
- Alemania (51)
- Austria (11)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (12)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (722)
- Finlandia (1)
- Francia (101)
- Grecia (13)
- Hungría (9)
- Irlanda (1)
- Islandia (2)
- Italia (60)
- Kosovo (18)
- Noruega (7)
- Polonia (3)
- Portugal (28)
- Reino Unido (28)
- República Checa (7)
- Rumanía (13)
- Suecia (4)
- Suiza (21)
- Ucrania (5)
- Oceanía (32)
- Asia (184)
- America del Sur (205)
- America Central (1)
- America del Norte (197)
- África (498)
