- Inicio Acerca de RM Minerales
- Galería de fotos Blog RM Contacto
- Microscopia e instrumentos Pedidos Aviso legal
Copyright 2010-2025
 www.rosellminerals.com
 
      
	      
     Estos ejemplares proceden de una cantera de roca andesítica situada al NE de Hungría y de la cual en 2013 se obtuvieron bellos  ejemplares de ópalo hialino. El uso de explosivos suele destruir las  piezas y desde el verano de 2015 está totalmente prohibido el acceso  para la recolección de minerales. Estos hechos hacen que sea difícil ver  ejemplares y más con esta calidad.
Los agregados botrioidales, en  forma de corona, de ópalo hialita son totalmente transparentes, como  gotas de agua, con un brillo excepcional. Son fluorescentes bajo luz UV  de onda corta (muy intensa fluorescencia) y en onda larga. A veces se  acompañan de agregados globulares de calcita-aragonito. Se disponen de  forma muy aérea sobre una matriz porosa de andesita.
La bolivarita es un fosfato de aluminio muy raro, relacionado con la evansita. En este espécimen, el bolivarita blanca está llenando cavidades de una matriz de limonita. Este mineral se encontró como costras y como relleno de grietas en algunas rocas graníticas a pocos kilómetros de Pontevedra (España), en el camino a Campo Lameiro. Sus descubridores, D. Fernández Navarro y D. Castro Barea, lo nombraron como un homenaje al eminente entomólogo español, exiliado en México después de la Guerra Civil española, D. Ignacio Bolívar y Urrutia.
Estos ejemplares proceden de una cantera de roca andesítica situada al NE de Hungría y de la cual en 2013 se obtuvieron bellos  ejemplares de ópalo hialino. El uso de explosivos suele destruir las  piezas y desde el verano de 2015 está totalmente prohibido el acceso  para la recolección de minerales. Estos hechos hacen que sea difícil ver  ejemplares y más con esta calidad.
Los agregados botrioidales,  en forma de corona, de ópalo hialita son totalmente transparentes, como  gotas de agua, con un brillo excepcional. Son fluorescentes bajo luz UV  de onda corta (muy intensa fluorescencia) y en onda larga. A veces se  acompañan de agregados globulares de calcita-aragonito. Se disponen de  forma muy aérea sobre una matriz porosa de andesita. Un ejemplar  definitivo para la especie.
Estos ejemplares proceden de una cantera de roca andesítica situada al NE de Hungría y de la cual en 2013 se obtuvieron bellos  ejemplares de ópalo hialino. El uso de explosivos suele destruir las  piezas y desde el verano de 2015 está totalmente prohibido el acceso  para la recolección de minerales. Estos hechos hacen que sea difícil ver  ejemplares y más con esta calidad.
Los agregados botrioidales,  en forma de corona, de ópalo hialita son totalmente transparentes, como  gotas de agua, con un brillo excepcional. Son fluorescentes bajo luz UV  de onda corta (muy intensa fluorescencia) y en onda larga. A veces se  acompañan de agregados globulares de calcita-aragonito. Se disponen de  forma muy aérea sobre una matriz porosa de andesita. Un ejemplar EXCEPCIONAL y  definitivo para la especie.
Estos ejemplares proceden de una cantera de roca andesítica situada al NE de Hungría y de la cual en 2013 se obtuvieron bellos ejemplares de ópalo hialino. El uso de explosivos suele destruir las piezas y desde el verano de 2015 está totalmente prohibido el acceso para la recolección de minerales. Estos hechos hacen que sea difícil ver ejemplares y más con esta calidad.
Los agregados botrioidales, en forma de corona, de ópalo hialita son totalmente transparentes, como gotas de agua, con un brillo excepcional. Son fluorescentes bajo luz UV de onda corta (muy intensa fluorescencia) y en onda larga. A veces se acompañan de agregados globulares de calcita-aragonito. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz porosa de andesita. Un ejemplar definitivo para la especie.
