InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM2127   Smithsonita

Agregados estalactíticos a botroidales de smithsonita de tonalidad amarillenta, parcialmente recubiertos de una segunda generación incolora a blanca. Esta mina se halla en la concesión Magdalena, cerca de Robriguero, con labores de interior y a cielo abierto. Se explotó hasta 1924 para la obtención de calamina y algo de galena. Hoy día es difícil encontrar ejemplares.

Medidas: 6.2 x 6 x 5.2 cm.
Vendido
RM2081   Fluorita y barita
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Nutrido grupo de cristales bien definidos de fluorita, cúbicos, con crecimientos polisintéticos en las caras. El color entre violeta a azulado-grisáceo, poco habitual en el yacimiento. Translúcidos y que permiten ver cierat zonación del color. Buen tamaño.

Medidas: 8 x 7.5 x 4 cm.
Cristal principal: 22 mm.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
Vendido
RM2070   Fluorita con barita y cuarzo
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Una pieza estética, con cubos de fluorita, de aristas biseladas, de tono azul a morado según la luz incidente. Presentan alguna mella de rotura al ser extraídas. Dispuestos sobre abanicos de barita recubierta por dimunutos cristales de cuarzo.

Medidas: 7.6 x 5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 20 x 19 mm / 18 x 15 mm.
Vendido
RM2071   Azurita
Cu3(CO3)2(OH)2

Ejemplar muy rico en rosetas de cristales tabulares a lenticulares de azurita, intenso color y contrastando en una matriz con cuarzo. Su origen se debe a la alteración de la calcopirita y se disponen en una matriz caliza silicificada. Muy buen ejemplar para la localidad.

Medidas: 8 x 5.4 x 4.4 cm.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat)
Vendido
RM2055   Fluorita
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Grupo de cristales de fluorita de buen tamaño que muestran aristas definidas y las caras del cubo con crecimientos polisintéticos. Buen color, intenso y con tonos morados a violetas dependiendo de la luz incidente y con zonación geométrica.

Medidas: 7.5 x 3.7 x 4.5 cm.
Cristal principal: 3.7 cm.
Encontrado en ±1980
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat)
Vendido
RM2052   Fluorita y cuarzo
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Grupo de cristales de fluorita que muestran aristas definidas y las caras del cubo con crecimientos polisintéticos. Buen color, intenso y con tonos morados a violetas dependiendo de la luz incidente y con zonación geométrica.

Medidas: 6.2 x 6 x 4.2 cm.
Cristal principal: 1.5 cm.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat)
Vendido
RM2014   Fluorita con barita y cuarzo
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Grupo de cristales de fluorita, cúbicos, brillantes, transparentes y de color violeta con zonación geométrica. Alguno presenta alguna pequeña mella, sin afectar al conjunto. Se acompañan de cristales de barita parcialmente recubiertos de diminutos y brillantes cristales de cuarzo.

Medidas: 8.6 x 8.4 x 5 cm.
Cristal principal: 2 cm.
Vendido
RM1949   Grafito

Los agregados columnares de grafito de esta localidad clásica asturiana son difíciles de encontrar hoy día. Estos ejemplares nos muestran columnas contiguas, con brillo graso y formas definidas. El hábito cristalino del grafito natural, en la mayoría de los casos, está determinado por su estructura altamente anisotrópica y laminar. Sin embargo, con frecuencia se encuentran hábitos anómalos del grafito, determinados no solo por su estructura, sino también por las peculiaridades del entorno de crecimiento y optimización del espacio disponible al solidificar formando columnas.

Medidas: 6.5 x 3.0 x 3.0 cm.
Encontrado en ±1985.
Vendido
RM1950   Grafito

Los agregados columnares de grafito de esta localidad clásica asturiana son difíciles de encontrar hoy día. Estos ejemplares nos muestran columnas contiguas, con brillo graso y formas definidas. El hábito cristalino del grafito natural, en la mayoría de los casos, está determinado por su estructura altamente anisotrópica y laminar. Sin embargo, con frecuencia se encuentran hábitos anómalos del grafito, determinados no solo por su estructura, sino también por las peculiaridades del entorno de crecimiento y optimización del espacio disponible al solidificar formando columnas.

Medidas: 6.7 x 4.4 x 3.5 cm.
Encontrado en ±1985.
Vendido
RM1951   Grafito

Los agregados columnares de grafito de esta localidad clásica asturiana son difíciles de encontrar hoy día. Estos ejemplares nos muestran columnas contiguas, con brillo graso y formas definidas. El hábito cristalino del grafito natural, en la mayoría de los casos, está determinado por su estructura altamente anisotrópica y laminar. Sin embargo, con frecuencia se encuentran hábitos anómalos del grafito, determinados no solo por su estructura, sino también por las peculiaridades del entorno de crecimiento y optimización del espacio disponible al solidificar formando columnas.

Medidas: 7.4 x 3.2 x 2.3 cm.
Encontrado en ±1985.
Vendido
RM1952   Grafito

Los agregados columnares de grafito de esta localidad clásica asturiana son difíciles de encontrar hoy día. Estos ejemplares nos muestran columnas contiguas, con brillo graso y formas definidas. El hábito cristalino del grafito natural, en la mayoría de los casos, está determinado por su estructura altamente anisotrópica y laminar. Sin embargo, con frecuencia se encuentran hábitos anómalos del grafito, determinados no solo por su estructura, sino también por las peculiaridades del entorno de crecimiento y optimización del espacio disponible al solidificar formando columnas.

Medidas: 2.8 x 2.7 x 1.8 cm.
Encontrado en ±1985
Vendido
RM1942   Tetraedrita

Los cristales de tetraedrita de esta mina asturiana son bien conocidos y a preciados por los coleccionistas españoles. En este ejemplar tenemos diversos cristales tetraédricos en los que parecen apuntar las formas del tristetraedro. De buen tamaño y parcialmente recubiertos por malaquita. Un clásico.

Medidas: 7.2 x 6.0 x 5.4 cm.
Cristal principal: 13 mm edge/arista
Vendido
RM1935   Fluorita con cuarzo
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Grupo de cristales cúbicos de fluorita, con transparencia, color entre morado a violeta, con crecimientos polisintéticos en las caras, muy definidos. Un clásico español.

Medidas: 12.5 x 8.5 x 5.5 cm.
Cristal principal: 25 x 22 mm.
Vendido
RM1932   Fluorita con barita
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Históricamente los ejemplares de fluorita más representativos de Moscona son de color amarillo, recientemente algunos de tonos violetas se han recogido. Este especimen antiguo es uno de los pocos que aparecieron en la mina con esta tonalidad rosada, con zonación. Se trata de un ejemplar flotante, formado por crecimientos de cristales cúbicos con caras con crecimientos polisintéticos, muy brillantes y translúcidos. Se hallan parcialmente recubiertos de cristales tabulares de barita, entre transparentes a opacos en las aristas externas. Sin daños, de buen tamaño y fluorescente (UV-OL). Una pieza muy poco habitual procedente de una antigua colección alemana.

Medidas: 16 x 14 x 6.5 cm.
Fluorescente bajo UV onda larga
Vendido
RM1829   Grafito

Los agregados columnares de grafito de esta localidad clásica asturiana son difíciles de encontrar hoy día. Estos ejemplares nos muestran columnas contiguas, con brillo graso y formas definidas. El hábito cristalino del grafito natural ,en la mayoría de los casos, está determinado por su estructura altamente anisotrópica y laminar. Sin embargo, con frecuencia se encuentran hábitos anómalos del grafito, determinados no solo por su estructura, sino también por las peculiaridades del entorno de crecimiento.

Medidas: 6.0 x 3.2 x 2.9 cm.
Encontrado en ±1985
Vendido
RM1827   Grafito

Los agregados columnares de grafito de esta localidad clásica asturiana son difíciles de encontrar hoy día. Estos ejemplares nos muestran columnas contiguas, con brillo graso y formas definidas. El hábito cristalino del grafito natural, en la mayoría de los casos, está determinado por su estructura altamente anisotrópica y laminar. Sin embargo, con frecuencia se encuentran hábitos anómalos del grafito, determinados no solo por su estructura, sino también por las peculiaridades del entorno de crecimiento y optimización del espacio disponible al solidificar formando columnas.

Medidas: 10.5 x 3.6 x 3 cm.
Encontrado en ±1985
Vendido
RM1757   Calcita
Ca(CO3)
  -  5. Carbonatos y nitratos

Grupo de cristales de calcita, definidos, transparentes y brillantes, con un prisma desarrollado y terminado con caras del romboedro negativo. Con una matriz mezcla de calcita y barita. Proceden de unos trabajos a cielo abierto en la zona de Duyos. Estos ejemplares de esta mina asturiana son muy difíciles de conseguir a dia de hoy. Proceden de la colección Manchion (con etiqueta).

Medidas: 4.9 x 3.0 x 2.8 cm.
Cristal principal: 1.5 x 0.4 cm.
Encontrado en 01/1984.
Col. J.M. Manchion (Barcelona) - No.63 (J. Viñals).
Calcita fluorescente bajo UV onda larga.
Vendido
RM1723   Barita y fluorita
Ba(SO4)

Un buen ejemplar de barita de esta clásica mina asturiana que no deja de sorprendernos. Se trata de un nutrido grupo de cristales tabulares de barita en crecimiento paralelo, con unos cristales de fluorita violeta asociados. Presenta un par de mellas sin afectar la estética. De una colección antigua.

Medidas: 8.6 x 6.6 x 4.5 cm.
Encontrado en 1984
Col. J.M. Manchion (Barcelona) - No.100 (J. Viñals, 1984)
Vendido
RM1624   Fluorita, cuarzo y barita
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Nutrido grupo de cristales cúbicos de fluorita, de muy intenso color entre violeta y morado, que se disponen sobre una matriz con cristales de cuarzo y barita. Buen tamaño. Procede de la colección Daunis (Barcelona).

Medidas: 8.4 x 8.0 x 7.5 cm.
Cristal principal: 25 x 25 mm.
Excol. Lluís Daunis & Maria Ruscalleda.
Localidad clásica
Vendido
RM1635   Fluorita y pirita
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Grupo de cristales de hábito cúbico, con buena transparencia que permite ver una marcación de color. El principal, muestra una cavidad en el que han crecido otros cristales de fluorita. Muy curioso. Dispone de una matriz de fluorita con cristales interpenetrados de pirita. De una localidad clásica.

Medidas: 5.0 x 4.2 x 2.9 cm.
Cristal principal: 8 x 7 mm.
Encontrado en 1990's.
Excol. Lluís Daunis & Maria Ruscalleda.
Vendido
RM1580   Fluorita con cuarzo
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Un ejemplar muy curioso de Berbes, formado por una matriz de cristales cuarzo hialino, sobre los que se han desarrollado unos vistosos cubos de fluorita violeta. Los cubos muestran aristas y caras definidas, tono violeta, brillo mate y translúcidos. El conjunto presenta una tonalidad amarilla, una pieza de otras épocas, de una colección catalana.

Medidas: 6.0 x 6.0 x 5.0 cm.
Cristal principal: 20 x 19 mm.
Encontrado en ±1975.
Vendido
RM410   Fluorita con barita
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Nutrido grupo de cristales de fluorita violeta, con una excepcional transparencia. Se acompaña cuarzo y de un estético grupo de cristales de barita. De una localidad clásica española como es Berbes.

Medidas: 8.5 x 6.2 x 4.5 cm.
Cristal principal: 5 mm.
Vendido
RM1523   Arsenopirita y cuarzo
FeAsS

Ejemplar muy brillante de arsenopirita con cuarzo de esta clásica mina asturiana. Nos presenta una matriz con cuarzo y pirita, en las cavidades de la cual destacan numerosos cristales de cuarzo de buen tamaño junto con pequeños pero brillantes cristales de arsenopirita.

Medidas: 8.0 x 6.4 x 4.8 cm.
Vendido
RM1543   Fluorita y cuarzo
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Grupo de cristales de fluorita, con formas cúbicas truncadas en las aristas por el dodecaedro. Brillantes a mate, entre transparentes a translúcidos, con zonación de color entre incoloro a violeta dependiendo del tipo de luz incidente. Se disponen sobre una matriz con cristales de cuarzo.

Medidas: 9.7 x 8.5 x 4.0 cm.
Cristal principal: 14 x 13 mm.
Vendido
RM1539   Fluorita con dolomita
CaF₂
  -  3. Halogenuros

Nutrido grupo de cristales de fluorita, cúbicos, transparentes y muy brillantes. Con un color amarillo con tonos verdosos. Se halla parcialmente recubierto de cristales romboédricos curvados de blanca dolomita. De una mina clásica española.

Medidas: 7.0 x 5.5 x 3.5 cm.