- Inicio Acerca de RM Minerales
- Galería de fotos Blog RM Contacto
- Microscopia e instrumentos Pedidos Aviso legal
Copyright 2010-2025
www.rosellminerals.com
Especimen de violana procedente de la primera localidad donde se describió esta variedad de clinopiroxeno por primera vez. Se trata de diópsido, augita u onfacita de color púrpura a azul púrpura coloreado por manganeso. Este ejemplar que ofrecemos se acompaña de una etiqueta de Deyrolle (París) con el número 3606 (adherido al ejemplar). La compañía Deyrolle inició su andadura en 1831, de la mano de Jean-Baptiste Deyrolle, con la elaboración y venta de materiales relacionados con las ciencias naturales. Este ejemplar se acompaña de una elegante etiqueta manuscrita.
El nombre original es "violan", introducido en 1838 por August Breithaupt. En 1867, Thomas Allison Readwin, en su Index to Mineralogy, escribió mal el nombre con una "e" al final, pero así quedó para el futuro.
Brillante ejemplar formado por una drusa de definidos cristales tarpezoédricos de grosularia de la variedad hessonita. Intenso color, brillo y transparencia. Se acompaña de grupos de cristales de clinocloro verde.
Un brillante ejemplar de epidota, brillante, transparente, cristales ricamente facetados y con un color verde oliva muy estético. Se acompañade algún cristal de diópsido. La belleza de estos ejempares es incomparable para la especie. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
La alurgita es una variedad de moscovita de color púrpura. Fue clasificada 1959 como una variedad intermedia entre leucofilita y moscovita. Un estudio de Knurr y Bailey (1986, on-line) mostró que la alurgita, tratada como muscovita-2M1 con Mn, contiene manganeso trivalente (en contraste con la "manganofilita" que contiene Mn divalente). Este ejemplar de buen tamaño nos muestra un agregado de cristales micáceos de intenso brillo y buen color en una matriz de cuarcita. Una variedad de moscovita poco común.
Un clásico ejemplar del valle alpino de Aosta. Grupo de cristales de grosularia muy definidos, con un brillo excepcional y de color naranja muy intenso. Muestran las caras del dodecaedro y del trapezoedro. Se acompañan de agregados de clorita de color verde oliva. Una pieza muy brillante y estética.