- Inicio Acerca de RM Minerales
- Galería de fotos Blog RM Contacto
- Microscopia e instrumentos Pedidos Aviso legal
Copyright 2010-2025
 www.rosellminerals.com
 
      
	      
     Ejemplar flotante de cobre, formado por agregados dendríticos a arborescentes de cristales de cobre de formas redondeadas.
Ejemplar de cobre nativo formado por diversos cristales de cobre redondeados y aplanados, en crecimientos arborescentes a dendríticos. Se acompaña de una pequeña matriz de cuarzo.
Ejemplar de cobre nativo formado por diversos cristales de cobre redondeados, en crecimientos arborescentes a dendríticos.
Grupo de cristales de cuarzo en crecimiento paralelo y con estructura de "cetro". Muy definidos, brillantes y entre transparentes a translúcidos. Se disponen de forma muy aérea sobre la matriz. Un ejemplar excelente, con buen tamaño y de una localidad poco vista.
Excepcional ejemplar de acantita que nos muestra los crecimientos esqueléticos de cristales octaédricos de este sulfuro de plata, con un brillo excepcional, caras y aristas definidas, y en matriz, algo poco habitual. Bajo la lupa es pura cristalografia. Un brillante ejemplar de esta mina marroquí.
Ejemplar de cobre nativo de buen tamaño y muy aéreo, que nos muestra un crecimiento arborescente formado por cristales aplanados. Se halla parcialmente recubierto de sales de cobre, junto con cuprita. Una pieza muy estética.
Ejemplar de cobre nativo de buen tamaño y muy aéreo, que nos muestra un crecimiento arborescente formado por cristales aplanados. Se halla parcialmente recubierto de sales de cobre, junto con cuprita. Una pieza muy estética.
Este ejemplar nos muestra un crecimiento arborescente con formas cristalinas deformadas y otras idiomorfas en algunas zonas del ejemplar, con las caras y aristas bien definidas. Con buen color y brillo lo que no es muy frecuente. Con pequeños cristales de cuarzo.
Ejemplar de cobre nativo con crecimientos arborescentes y dendríticos formados por cristales redondeados, parcialmente recubiertos de cuprita. Buen tamaño. De esta localidad clásica marroquí.
La matriz viene definida por una drusa de cristales de cuarzo entre lechoso a hialino, muy definidos, de prisma corto y brillantes. Salpican estos cristales diversos agregados de pirita. Lo que destaca, de forma muy aérea, es un grupo de cristales tabulares de barita, muy brillantes, salpicados también de pequeños cristales de pirita-marcasita. Una pieza para vitrina excepcional para esta localidad.
Agregado muy estético de cristales tabulares de marcasita muy definidos, brillantes, con caras y aristas muy definidas. Presenta un par de roturas que no son visibles, pero perfecto por el resto. En matriz de cuarzo.
Ejemplar de cobre nativo de buen tamaño y muy aéreo, que nos muestra un crecimiento arborescente formado por cristales aplanados. Se halla parcialmente recubierto de sales de cobre, junto con cuprita y cuarzo. Una pieza muy estética.
Ejemplar de cobre nativo de buen tamaño y muy aéreo, que nos muestra un crecimiento arborescente formado por cristales aplanados. Se halla parcialmente recubierto de sales de cobre, junto con cuprita. Una pieza muy estética.
Ejemplar de cobre nativo de buen tamaño y muy aéreo, que nos muestra un crecimiento arborescente formado por cristales aplanados. Se halla parcialmente recubierto de sales de cobre, junto con cuprita. Una pieza muy estética.
Ejemplar muy estético de plata nativa de Imiter, interesante por su calidad, brillo y por que no está acidificado, como es habitual en muchos ejemplares de este tipo. Está formado por numerosos agregados filiformes de plata nativa, en bucle, con un color ligeramente bronce y acompañados de acanthita de color gris metálico. Una pieza excelente y que nos muestra la plata de Imiter en su estado más natural. Buen tamaño.
Muy brillante ejemplar formado por numerosos crecimientos polisintéticos de cristales octaédricos de pirita. El color dorado es superior y el brillo excelente. Destaca sobre el blanco cuarzo lechoso.
Estas minas se encuentran a unos 50 km al sur de Alnif, cerca de la frontera con Argelia. Esta zona ya era explotada en época medieval para la extracción de cobre. En los años 60 del siglo pasado empresas francesas ampliaron los pozos y la extracción de minerales.
Puro brillo, pura estética. Agregado de cristales tabulares de barita que muestran formas curvadas, con un tono ligeramente amarillento, con inclusiones en algunas zonas. Transparentes a translúcidos. Se acompaña de cristales maclados y brillantes de marcasita. Una verdadera exquisitez.
Ejemplar muy estético que muestra agregados de cristales  tabulares  de barita, transparentes a translúcidos, con un ligero tono amarillento, brillantes y con las caras y  aristas definidas. Se acompañan de cristales de marcasita que  muestran  diversas maclas, como la de "cresta de gallo", en agregados o cristales  muy estéticos e individuales. En una matriz de cristales de  cuarzo.
Estas minas se  encuentran a unos 50 km al sur de Alnif,  cerca de la frontera con  Argelia. Esta zona ya era explotada en época  medieval para la extracción  de cobre. En los años 60 del siglo pasado  empresas francesas ampliaron  los pozos y la extracción de minerales.
Muy nutrido grupo de cristales cúbico-octaédricos de galena, con caras y  aristas muy definidas que recubren la matriz. Se  acompañan de agregados de marcasita, barita y  calcopirita. Un ejemplar más que excepcional,  todo brillo y estética.
Estas  minas se encuentran a unos 50  km al  sur de Alnif,  cerca de la  frontera con Argelia. Esta zona ya era   explotada en época  medieval  para la extracción de cobre. En los años   60 del siglo pasado  empresas  francesas ampliaron los pozos y la   extracción de minerales.
Brillante ejemplar formado por agregados paralelos de cristales tabulares de barita sobre los que observamos diversos grupos de cristales de marcasita, algunos aislados, maclados, aplanados y con buen brillo. Muy representativo para la especie y coun un equilibrio estético interesante.
Grupo de cristales cúbicos de galena, de un tamaño excepcional para la  localidad, brillantes y definidos. Se disponen sobre una matriz tapizada  de pequeños cristales de cuarzo. Junto con pirita y marcasita.
Estas minas se encuentran a unos 50  km al sur de Alnif,  cerca de la frontera con Argelia. Esta zona ya era  explotada en época  medieval para la extracción de cobre. En los años  60 del siglo pasado  empresas francesas ampliaron los pozos y la  extracción de minerales.
Ejemplar de buen tamaño que nos presenta un nutrido grupo de cristales de galena cubo-octaédricos, algunos de ellos complejos, caras y aristas definidas, de una calidad superior para la localidad y que se disponen sobre una matriz de pequeños cristales de cuarzo. Junto con agregados de cristales dorados de marcasita, brillantes y definidos; destacan algunos agregados de cristales de pirita, aplanados de buen color y brillo.
Estas minas se encuentran a unos 50 km al sur de Alnif, cerca de la frontera con Argelia. Esta zona ya era explotada en época medieval para la extracción de cobre. En los años 60 del siglo pasado empresas francesas ampliaron los pozos y la extracción de minerales.
Grupo de cristales de galena cubo-octaédricos, caras y   aristas  definidas, de una calidad  superior para la localidad y que se    disponen sobre una matriz de cristales de cuarzo. Se acompañan de varios   agregados de cristales melados de esfalerita, hecho poco habitual para   esta localidad. Con brillante pirita y  cristales aplanados de  marcasita  que forman maclas. Un ejemplar de buen tamaño.
Estas  minas se encuentran a unos 50 km  al sur de  Alnif,  cerca de la frontera  con Argelia. Esta zona ya era  explotada  en época  medieval para la  extracción de cobre. En los años  60 del  siglo pasado  empresas francesas  ampliaron los pozos y la  extracción de  minerales.
Un ejemplar pequeño pero muy estético formado por un agregado globular de cristales de pirita, de aspecto cúbico y caras estriadas. Se dispone de forma muy aérea sobre una matriz con cristales de galena y marcasita.
Estas minas se  encuentran a unos 50 km al sur de Alnif, cerca de la  frontera con  Argelia. Esta zona ya era explotada en época medieval para  la extracción  de cobre. En los años 60 del siglo pasado empresas  francesas ampliaron  los pozos y la extracción de minerales.
Excepcional color, brillo, cristales cúbicos predominantes con asomos del octaedro, reflejos anaranjados, dorados... Hemos preservado una zona con la pátina marrón de goethita para contrastar el color dorado. Los recubrimientos de color dorado podrían ser debidos a una finísima capa de calcopirita. Un ejemplar extraño y estético.
