- Inicio Acerca de RM Minerales
 - Galería de fotos Blog RM Contacto
 - Microscopia e instrumentos Pedidos Aviso legal
 
Copyright 2010-2025
 www.rosellminerals.com
     
	     
     Este ejemplar es totalmente distinto de los que habitualmente vemos en el mercado de esta localidad marroquí. La matriz es un grupo de cristales de cuarzo, con un tono amatista suave, y parcialmente recubiertos de calcedonia, en diminutos y brillantes cristales. Sobre esta matriz se dispone un nutrido grupo de cristales de goethita, lanceolados, de color marrón oscuro y también recubiertos de calcedonia. Pero destacan sobre ellos cristales milimétricos de cuarzo, la mayoria biterminados. Nunca había visto ejemplares con este aspecto. Muy interesante.
Agregados radiales de cristales aciculares de eritrita. Destacan sobre la matriz de goethita.
Agregados radiales de cristales aciculares de eritrita. Destacan sobre la matriz de goethita.
Agregados radiales de cristales aciculares de eritrita. Destacan sobre la matriz de goethita.
Espécimen muy rico formado por numerosos agregados de cristales aciculares blancos (transparentes) de picrofarmacolita, acompañados de eritrita rosada rica en Mg (hörnesita), junto con farmacolita y sainfeldita. En matriz. Estos ejemplares fueron extraídos de la mina Bou Azer en febrero de 2018. Son muy estéticos bajo aumento, con buen tamaño para colección.
Agregados radiales de cristales aciculares de eritrita. Destacan sobre la matriz de goethita.
Ejemplar de muy buen tamaño de skutterudita, con cristales definidos y muy brillantes. Con criustales de cuarzo. Un ejemplar de vitrina.
Ejemplar de muy buen tamaño de skutterudita, con cristales definidos y muy brillantes. Se acompañan de estéticos agregados de cristales lanceolados de safflorita y cuarzo. Un ejemplar de vitrina.
Agregados divergentes de cristales aciculares a prismáticos de goethita de buen tamaño. Se acompaña de glóbulos negros que una vez analizados han resultado ser una primera generación de goethita. Se acompaña de pequeñas costras verdosas de conicalcita, también analizadas. El ejemplar muestra una fisura que ha sido consolidada, sin afectar a la estabilidad y estética del mismo.
Grupo de cristales de skutterudita, muy brillantes y definidos, que muestran formas del cubo, octaedro y el rombododecaedro. Se acompañan de blanca calcita con la que contrastan. Procede de esta clásica mina marroquí y de la colección de Joan Astor.
Espécimen muy rico formado por numerosos agregados de cristales aciculares blancos (transparentes) de picrofarmacolita, acompañados de eritrita rosada rica en Mg (hörnesita), junto con farmacolita y sainfeldita. En matriz. Estos ejemplares fueron extraídos de la mina Bou Azer en febrero de 2018. Son muy estéticos bajo aumento, con buen tamaño para colección.


Cristales tabulares de eritrita, de intenso color púrpura y brillo. Sobre matriz.
Cristales tabulares de metazeunerita, de un color verde pálido, formando agregados en una cavidad de la matriz. Sobre uno de estos agregados, se dispone un agregado de cristales de metanováčekita de color amarillo pálido. Procede de esta mina clásica marroquí. La zona rica en minerales con uranio (filón 2) ha sido cubierta.
Agregados botroidales de coronadita, con brillo graso y color entre gris muy oscuro a casi negro. Se trata de un ejemplar muy antiguo de esta localidad marroquí poco representada en colecciones. Con la etiqueta mecanografiada de Montal.
Estética estalactita de goethita totalmente recubierta de cristales lanceolados de pirolusita, dispuestos de una forma muy aérea, con un intenso brillo, color entre gris metálico a casi negro. Un ejemplar notable para la especie y la localidad.
Espécimen muy rico formado por numerosos agregaods de cristales aciculares blancos (transparentes) de picrofarmacolita, acompañados de eritrita rosada rica en Mg, junto con farmacolita y sainfeldita. En una matriz de nickelskutterudita. Estos ejemplares fueron extraídos de la mina Bou Azer en febrero de 2018. Son muy estéticos bajo aumento, con buen tamaño para colección.
Espécimen muy rico formado por numerosos agregaods de cristales aciculares blancos (transparentes) de picrofarmacolita, acompañados de eritrita rosada rica en Mg, junto con farmacolita y sainfeldita. En una matriz de nickelskutterudita. Estos ejemplares fueron extraídos de la mina Bou Azer en febrero de 2018. Son muy estéticos bajo aumento, con buen tamaño para colección.
Por lo que se ha analizado, las pirolusitas de Imini son manganitas parcialmente reemplazadas. Este ejemplar no es nada común, ya que nos muestra formas en gavilla que nos recuerdan a las manganitas alemanas. Intenso color negro, muy definidos agregados cristalinos, con cristales aislados... Una pieza excepcionalmente rara. En matriz de barita.
Estos especímenes nos    muestran una matriz formada por arseniatos como  la eritrita y sulfuros y  arseniuros de cobalto asociados. Podemos  observar sobre  ambos la  presencia de agregados  arborescentes,  filiformes y en lámina  de oro.  Los análisis SEM-EDS demuestran que se  trata de la variedad electrum por su contenido en plata, cercano al 23-24% en peso.
Bajo    aumento vemos que  algunos de estos agregados de oro estan formados   por  pequeños cristales  de aspecto octaédrico a cúbico. Podemos pensar   en una  génesis secundaria para este oro var. electrum. Los   análisis de diferentes ejemplares arrojan todos resultados similares.   Hemos analizado estos ejemplares  observando  que la matriz metálica     brillante se corresponde a una mezcla de  arseniuros de cobalto, tipo   skutterudita, y otros sulfuros y arseniuros.   Enviaremos todos los   análisis al comprador. El yacimiento donde apareció el electrum ha sido totalmente cubierto por  tierras de mina, por lo que más ejemplares no se pueden conseguir.
Estos ejemplares nos    muestran una matriz formada por arseniatos como la eritrita y sulfuros y  arseniuros de cobalto asociados. Podemos observar sobre  ambos la  presencia de agregados  arborescentes, filiformes y en lámina  de oro.  Los análisis SEM-EDS demuestran que se trata de la variedad electrum por su contenido en plata, cercano al 23-24% en peso.
Bajo   aumento vemos que  algunos de estos agregados de oro estan formados  por  pequeños cristales  de aspecto octaédrico a cúbico. Podemos pensar  en una  génesis secundaria para este oro var. electrum. Los  análisis de diferentes ejemplares arrojan todos resultados similares.  Hemos analizado estos ejemplares  observando  que la matriz metálica    brillante se corresponde a una mezcla de  arseniuros de cobalto, tipo  skutterudita, y otros sulfuros y arseniuros.   Enviaremos todos los  análisis al comprador. El oro y el electrum en Bou  Azer ya   estaban descritos, pero la calidad de estos ejemplares que  ofrecemos   supera lo que se conocía.
Una novedad en Sainte-Marie-aux-Mines (2017). Ejemplar compacto de arseniuros y arseniatos de Co como la eritrita, con cristales, que muestra numerosos agregados filiformes y laminares de oro, el análisis del cual nos muestra que se trata de la variedad electrum, por su riqueza en plata (20-24%peso). 
Bajo   aumento vemos que  algunos de estos agregados de oro estan formados  por  pequeños cristales  de aspecto octaédrico a cúbico.
Podemos pensar en una  génesis secundaria para este oro var. electrum. Los análisis de diferentes ejemplares arrojan todos resultados similares. Hemos analizado estos ejemplares  observando  que la matriz metálica   brillante se corresponde a una mezcla de  arseniuros de cobalto, tipo skutterudita, y otros sulfuros y arseniuros. Enviaremos todos estos análisis al comprador. El oro y el electrum en  Bou  Azer ya  estaban descritos, pero la calidad de estos ejemplares que   ofrecemos  supera lo que se conocía.
Una novedad en Sainte-Marie-aux-Mines (2017). Ejemplar compacto de  arseniuros y arseniatos de Co como la eritrita, con cristales, que  muestra numerosos agregados filiformes y laminares de oro, el análisis  del cual nos muestra que se trata de la variedad electrum, por su riqueza en plata (20-24%peso). 
Bajo    aumento vemos que  algunos de estos agregados de oro estan formados   por  pequeños cristales  de aspecto octaédrico a cúbico.
Podemos pensar en una  génesis secundaria para este oro var. electrum.  Los análisis de diferentes ejemplares arrojan todos resultados  similares.   Enviaremos todos estos análisis al comprador. El oro y el  electrum en  Bou  Azer ya  estaban descritos, pero la calidad de estos  ejemplares que   ofrecemos  supera lo que se conocía. Este ejemplar, de pequeño tamaño es muy rico en filamentos y agregados de cristales de electrum.
Una novedad en Sainte-Marie-aux-Mines (2017). Estos ejemplares nos    muestran una matriz formada sulfuros y arseniuros de cobalto, con algo de hierro. Podemos observar sobre   ambos la presencia de agregados  arborescentes, filiformes y en lámina   de oro. Los análisis SEM-EDS demuestran que se trata de la variedad electrum por su contenido en plata (20-24%peso).
Bajo   aumento vemos que  algunos de estos agregados de oro estan formados  por  pequeños cristales  de aspecto octaédrico a cúbico del metal  precioso.  Podemos pensar en una  génesis secundaria para este oro var. electrum.   Hemos analizado estos ejemplares  observando que la matriz metálica   brillante se corresponde a una mezcla de skutterudita y otros sulfuros y arseniuros.    Enviaremos todos los análisis al comprador. El oro y el electrum en  Bou  Azer ya  estaba descrito, pero la calidad de estos ejemplares que   ofrecemos  supera lo que se conocía. Increíble ejemplar, buen tamaño y   estética.
Una novedad en Sainte-Marie-aux-Mines (2017). Estos ejemplares nos  muestran una matriz formada por arseniatos como la eritrita y sulfuros y sulfoarseniuros de cobalto y hierro asociados. Podemos observar sobre ambos la presencia de agregados  arborescentes, filiformes y en lámina de oro. Los análisis SEM-EDS demuestran que se trata de la variedad electrum por su contenido en plata (20-24%peso).
Bajo aumento vemos que  algunos de estos agregados de oro estan formados por pequeños cristales  de aspecto octaédrico a cúbico del metal precioso. Podemos pensar en una  génesis secundaria para este oro var. electrum. Hemos analizado estos ejemplares  observando que la matriz metálica brillante se corresponde a una mezcla de skutterudita y otros sulfuros.  Enviaremos todos los análisis al comprador. El oro y el electrum en Bou Azer ya  estaba descrito, pero la calidad de estos ejemplares que ofrecemos  supera lo que se conocía. Increíble ejemplar, buen tamaño y estética.
Una novedad en Sainte-Marie-aux-Mines (2017). Estos ejemplares nos   muestran una matriz formada por arseniatos como la eritrita y sulfuros y arseniuros de cobalto asociados. Podemos observar sobre  ambos la presencia de agregados  arborescentes, filiformes y en lámina  de oro. Los análisis SEM-EDS demuestran que se trata de la variedad electrum por su contenido en plata, cercano al 23-24% en peso.
Bajo  aumento vemos que  algunos de estos agregados de oro estan formados por  pequeños cristales  de aspecto octaédrico a cúbico. Podemos pensar en una  génesis secundaria para este oro var. electrum. Los análisis de diferentes ejemplares arrojan todos resultados similares. Hemos analizado estos ejemplares  observando  que la matriz metálica   brillante se corresponde a una mezcla de  arseniuros de cobalto, tipo skutterudita, y otros sulfuros y arseniuros.   Enviaremos todos los análisis al comprador. El oro y el electrum en Bou  Azer ya  estaban descritos, pero la calidad de estos ejemplares que  ofrecemos  supera lo que se conocía. Muy buen ejemplar, con tamaño y  estética.