- Inicio Acerca de RM Minerales
- Galería de fotos Blog RM Contacto
- Microscopia e instrumentos Pedidos Aviso legal
Copyright 2010-2025
 www.rosellminerals.com
 
      
	      
     A principios de 2014, revisando unos ejemplares de la corta Santa    Matilde encontramos dentro de algunas cavidades grupos de cristales    lanceolados, fibrosos o equidimensionales de tono rosado, beige o    incluso blancos, que nos llamaron la atención. Los análisis realizados    sobre los mismos nos indicaron que se trataba de fluorcalciorromeíta (Ca,Na)2Sb5+2O6F,OH), con un pequeño porcentaje de oxiplumborromeíta (Pb2Sb2O7,    por la presencia de plomo). Ambas especies pertenecen al supergrupo   del  pirocloro y pertenecen al sistema cúbico. La simetría observada nos    puso de manifiesto que se trata de una pseudomorfosis sobre lo que    fueron, muy probablemente, cristales de estibnita. Hoy día esta corta    está colmatada por tierras y escombros. 
En este ejemplar podemos    observar varios agregados formados por cristales  lanceolados a  fibrosos, con brillo, tono beige a blanquecino y acompañados de   estéticos  cristales de barita. Esta es la primera cita del mineral en  la   Península Ibérica. Se enviarán los análisis (SEM-EDS-DRX) al  comprador.
