Rosell Minerales

 
Moneda
 
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM2811   Achtaragdita, pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato

Akhtaragda, desembocadura del rio, Vilyui River Basin, Mirninsky, Sakha Republic, Rusia

La achtaragdita es un pseudomorfo único, raro y poco conocido, de esta remota localidad siberiana que es la localidad tipo del granate grosularia. Es una variedad de la serie del granate grosularia-hibschita y es (técnicamente, según mindat) un pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato sobre de lo que antes se consideraba wadalita o algún otro hidrogranate poco habitual. El mineral precursor de estos pseudomorfos hoy día se considera que es helvita. Una rareza para los amantes de las pseudomórfosis.


Medidas: 4.2 x 3.4 x 3.2 cm.

 

RM2810   Achtaragdita, pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato

Akhtaragda, desembocadura del rio, Vilyui River Basin, Mirninsky, Sakha Republic, Rusia

La achtaragdita es un pseudomorfo único, raro y poco conocido, de esta remota localidad siberiana que es la localidad tipo del granate grosularia. Es una variedad de la serie del granate grosularia-hibschita y es (técnicamente, según mindat) un pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato sobre de lo que antes se consideraba wadalita o algún otro hidrogranate poco habitual. El mineral precursor de estos pseudomorfos hoy día se considera que es helvita. Una rareza para los amantes de las pseudomórfosis.


Medidas: 4.7 x 4.5 x 3.9 cm.

Precio: 55 €Comprar
 

RM2809   Achtaragdita, pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato

Akhtaragda, desembocadura del rio, Vilyui River Basin, Mirninsky, Sakha Republic, Rusia

La achtaragdita es un pseudomorfo único, raro y poco conocido, de esta remota localidad siberiana que es la localidad tipo del granate grosularia. Es una variedad de la serie del granate grosularia-hibschita y es (técnicamente, según mindat) un pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato sobre de lo que antes se consideraba wadalita o algún otro hidrogranate poco habitual. El mineral precursor de estos pseudomorfos hoy día se considera que es helvita. Una rareza para los amantes de las pseudomórfosis.


Medidas: 6 x 4.3 x 3.6 cm.
Cristal principal: 3 x 2.2 cm.

 

RM2672   Achtaragdita, pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato

Akhtaragda, desembocadura del río, Vilyui River Basin, Mirninsky, Sakha Republic, Rusia

La achtaragdita es un pseudomorfo único, raro y poco conocido, de esta remota localidad siberiana que es la localidad tipo del granate grosularia. Es una variedad de la serie del granate grosularia-hibschita y es (técnicamente, según mindat) un pseudomorfo de hidrogrossularia-clorita-carbonato sobre de lo que antes se consideraba wadalita o algún otro hidrogranate poco habitual. El mineral precursor de estos pseudomorfos hoy día se considera que es helvita. Una rareza para los amantes de las pseudomórfosis.


Medidas: 3.8 x 3.3 x 2 cm.
Encontrado en ± 1976.

Col. Joan Astor (Barcelona).


 

RM2108   Wiluita

Vilyui River Basin, Mirninsky, Sakha Republic, Rusia

Cristal flotante biterminado de wiluita, un raro silicato de calcio, aluminio y magnesio con boro. Presenta dos prismas de diferente orden, la bipirámide tetragonal truncada por el pinacoide. Muestra otro cristal interpenetrado. Buen tamaño e intenso color verde. La wiluita se aceptó como nueva especie en 1997 perteneciente al grupo de la vesubianita. Procede de la localidad tipo para la especie.


Medidas: 2.4 x 2.2 x 1.9 cm.

Localidad Tipo
 

RM2125   Wiluita

Vilyui River Basin, Mirninsky, Sakha Republic, Rusia

Cristal flotante biterminado de wiluita, un raro silicato de calcio, aluminio y magnesio con boro. Presenta dos prismas de diferente orden, la bipirámide tetragonal truncada por el pinacoide. Muy buen tamaño e intenso color verde. La wiluita se aceptó como nueva especie en 1997 perteneciente al grupo de la vesubianita. Procede de la localidad tipo para la especie.


Medidas: 2.6 x 2.3 x 1.7 cm.

Localidad Tipo
 

RM2126   Wiluita

Vilyui River Basin, Mirninsky, Sakha Republic, Rusia

Cristal flotante biterminado de wiluita, un raro silicato de calcio, aluminio y magnesio con boro. Presenta dos prismas de diferente orden, la bipirámide tetragonal truncada por el pinacoide. Buen tamaño e intenso color verde. La wiluita se aceptó como nueva especie en 1997 perteneciente al grupo de la vesubianita. Procede de la localidad tipo para la especie.


Medidas: 2.3 x 1.8 x 1.7 cm.

Localidad Tipo
 

RM1856   Espinela

Aldan, Sakha Republic, Eastern-Siberian, Rusia

Este cristal de espinela está completo y es muy rico en caras. Tiene un brillo intenso, característico de los cristales que nunca han sido tapados por calcita que debe eliminarse con ácidos. Históricamente esta localidad rusa produjo espinelas de buen tamaño que aparecieron hace más de 20 años y que entraron en circuitos comerciales occidentales cuando cayó el Muro de Berlín. Destacan por su calidad, no solo como clásicos de esta localidad. Para los amantes de la cristalografía. Las espinelas con este origen y de tamaño como este son poco habituales.


Medidas: 2.5 x 2.5 x 2.2 cm.

 

RM1433   Tokkoita, Charoita y Aegirina

Sirenevyi Kamen' Deposit, Murunskii Massif, Sakha Republic, Eastern-Siberian Region, Rusia

Muy rico ejemplar de agregados radiados de color marrón anaranjado de tokkoite. Se acompaña de fibras de charoita de color lila y aegirina negra. De la localidad tipo: la zona de Magistral'nyi en el yacimiento de charoita de Sirenevyi Kamen'. Este depósito de pegmatitas alcalinas se encuentra entre los ríos Tokko y Chara, los cuales dan nombre a dos de las especies presentes.


Medidas: 4.4 x 3.5 x 2.8 cm.

Localidad tipo / Type locality
 
1