InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM3653   Kasolita y malaquita
Pb(UO₂)(SiO₄)·H₂O
  -  9. Silicatos

Pequeños cristales anaranjados a amarillos de kasolita, muy estéticos bajo aumento. Se disponen sobre una matriz de gres con malaquita. Un clásico de Musonoi.

Medidas: 4.3 x 4 x 3.6 cm.
Presenta actividad radioactiva.
Reservado
RM3575   Malaquita rica en cobalto (kolwezita?), dolomita cobaltífera

Estos ejemplares proceden de la localidad tipo para la kolwezita, un carbonato de cobre y cobalto. La mayoría de las piezas de "kolwezita" que se ven en el mercado no tienen la relación 1:1 Cu:Co, que se exige para llamarlas así, suelen tener la relación Cu:Co 2:1. De todas las que he analizado (y van unas cuantas) incluso las de color verde oliva mantienen esa relación. En este caso podemos decir, para ser honestos, que se trata de malaquita rica en cobalto. Aún así, los ejemplares son muy estéticos. Si algún día encuentro una kolwezita 1:1 Cu:Co, probablemente hallaré el grial...    

Medidas: 6.8 x 5.9 x 3.9 cm.
Ejemplar con análisis
75 €
RM3574   Malaquita rica en cobalto (kolwezita??), dolomita cobaltífera

Estos ejemplares proceden de la localidad tipo para la kolwezita, un carbonato de cobre y cobalto. La mayoría de las piezas de "kolwezita" que se ven en el mercado no tienen la relación 1:1 Cu:Co, que se exige para llamarlas así, suelen tener la relación Cu:Co 2:1. De todas las que he analizado (y van unas cuantas) incluso las de color verde oliva mantienen esa relación. En este caso podemos decir, para ser honestos, que se trata de malaquita rica en cobalto. Aún así, los ejemplares son muy estéticos. Si algún día encuentro una kolwezita 1:1 Cu:Co, probablemente hallaré el grial...    

Medidas: 9.9 x 8 x 4.7 cm.
Ejemplar con análisis
110 €
RM2888   Kolwezita, malaquita y Calcita Co

Agregados globulares de kolwezita, de color verde claro a intenso. Contrastan sobre una matriz con cristales de calcita cobaltífera.

Medidas: 4.6 x 3.9 x 3.8 cm.
Encontrado en ±2010.
Vendido
RM2463   Dolomita cobaltífera

Ejemplar muy vistoso de dolomita cobaltífera, de intenso color, brillo y cristales translúcidos. Muy estética. De la colección J. Astor (Barcelona).

Medidas: 4.1 x 2.6 x 2.4 cm.
Encontrado en ca. 1987.
Col. J. Astor (Barcelona).
Vendido
RM2109   Kasolita y guilleminita
Pb(UO₂)(SiO₄)·H₂O
  -  9. Silicatos

Desde mi punto de vista, de entre todos los minerales radioactivos conocidos, la kasolita es de los más estéticos. Se presenta en forma de prismas alargados a tabulares, muy definidos, muchos de ellos biterminados y de intenso color amarillo, incluso con cierta transparencia. Se acompaña de cristales de guilleminita aciculares de color amarillo. La matriz presenta cristales de malaquita. Una belleza de una localidad clásica, para ser observada con atención.

Medidas: 6.5 x 4.5 x 4 cm.
Cristal principal: 1.5 mm
Excol. F. Coune (Belgium).
Presenta actividad radioactiva.
Vendido
RM1975   Kasolita con malaquita
Pb(UO₂)(SiO₄)·H₂O
  -  9. Silicatos

La kasolite es una de mis especies favoritas. En este ejemplar (del Dr. Viñals, Barcelona) podemos disfrutar de varias cavidades con cristales de kasolita lanceolados. Con el color naranja característico, algunos transparentes y aislados, algunos formando agregados. Destacan sobre la matriz verde de malaquita.

Medidas: 4.1 x 3.7 x 3.5 cm.
Presenta actividad radioactiva.
Vendido
RM1610   Kasolita con wulfenita y torbernita
Pb(UO₂)(SiO₄)·H₂O
  -  9. Silicatos

Desde mi punto de vista, de entre todos los minerales radioactivos conocidos, la kasolita es de los más estéticos. Se presenta en forma de prismas alargados a tabulares, muy definidos, muchos de ellos biterminados y de intenso color amarillo, incluso con cierta transparencia. Se acompaña de cristales de wulfenita prismáticos de color naranja. La matriz està tapizada de brillantes y transparentes cristales de torbernita. Con malaquita. Una belleza de una localidad clásica, para ser observada con atención, y de la que hoy día es difícil ver buenos ejemplares como este.

Medidas: 3.8 x 2.8 x2.5 cm.
Cristal principal: 1.5 mm
Excol. F. Coune (Belgium).
Presenta actividad radioactiva.
Vendido
RM1611   Kasolita con wulfenita y torbernita
Pb(UO₂)(SiO₄)·H₂O
  -  9. Silicatos

Desde mi punto de vista, de entre todos los minerales radioactivos conocidos, la kasolita es de los más estéticos. Se presenta en forma de prismas alargados a tabulares, muy definidos, muchos de ellos biterminados y de intenso color amarillo, incluso con cierta transparencia. Se acompaña de cristales de wulfenita prismáticos de color naranja. La matriz està tapizada de brillantes y transparentes cristales de torbernita. Con malaquita. Una belleza de una localidad clásica, para ser observada con atención, y de la que hoy día es difícil ver buenos ejemplares como este.

Medidas: 4.0 x 3.6 x 2.8 cm.
Cristal principal: 2 mm
Excol. F. Coune (Belgium).
Presenta actividad radioactiva.
RM541   Cuprosklodowskita con barita y malaquita
Cu(UO2)2(SiO3OH)2·6H2O

Ejemplar de gran calidad de cuprosklodowskita que se presenta en forma de cristales aciculares prismáticos de intenso color verde, muy brillantes y transparentes. Los cristales han crecido en cavidades tapizadas de malaquita de color verde oscuro. En una de ellas destaca por su enorme estética un grupo de cristales tabulares de barita, de tono melado, sobre los que se encuentra un bello "erizo" de cristales de cuprosklodowskita. Una belleza a la lupa.
Este silicato de uranilo y cobre proviene de la conocida mina de Musonoi, cercana a la localidad tipo para la especie: Kalongwe. Un ejemplar completo.

Medidas: 7,5 x 6,0 x 4,5 cm.
Cristal principal: 8 mm.
Ex-col. Joan Rosell.
Vendido