Rosell Minerales
RM2508 Segnitita, phillipsbornita y hinsdalita
Mina Generala - Cerro de las Cogullas (La Cogolla), Losacio, Zamora, EspañaClásico ejemplar de esta mina zamorana, raros de ver hoy día, formado por una capa de pequeños cristales de segnitita de un color amarillo verdoso; bajo la lupa podemos ver que se trata de cristales. Se acompaña de phillipsbornita y hinsdalita, de un tono más marrón a rojizo. Buen tamaño de ejemplar de esta localidad clásica española.
Medidas: 6.8 x 5.5 x 4 cm.
Encontrado en 2000
RM1783 Variscita
Palazuelo de las Cuevas, Zamora, Castilla y León, EspañaEjemplar formado por un nutrido grupo de nódulos agregados de variscita con crecimientos concéntricos y de co dlor verde manzana. Se hallan englobados en una matriz con limonita. Podemos ver las estructuras concéntricas en la fractura natural. Desde que se dio a conocer en 1970 el yacimiento de Palazuelo de las Cuevas se convirtió en la "fuente" de variscita' para el NO ibérico.
Medidas: 5.5 x 5.5 x 5.3 cm.
Encontrado en ±1980's
RM1777 Variscita
Palazuelo de las Cuevas, Zamora, Castilla y León, EspañaEjemplar formado por un nutrido grupo de nódulos agregados de variscita con crecimientos concéntricos y de co dlor verde manzana. Se hallan englobados en una matriz con limonita. Podemos ver las estructuras concéntricas en la fractura natural. Desde que se dio a conocer en 1970 el yacimiento de Palazuelo de las Cuevas se convirtió en la "fuente" de variscita' para el NO ibérico.
Medidas: 6.2 x 4.8 x 3.5 cm.
Encontrado en ±1980's
RM1776 Variscita
Palazuelo de las Cuevas, Zamora, Castilla y León, EspañaEjemplar formado por un nutrido grupo de nódulos agregados de variscita con crecimientos concéntricos y de co dlor verde manzana. Se hallan englobados en una matriz con limonita. Podemos ver las estructuras concéntricas en la fractura natural. Desde que se dio a conocer en 1970 el yacimiento de Palazuelo de las Cuevas se convirtió en la "fuente" de variscita' para el NO ibérico.
Medidas: 5.3 x 4.2 x 1.8 cm.
Encontrado en ±1980's
RM1775 Variscita
Palazuelo de las Cuevas, Zamora, Castilla y León, EspañaEjemplar formado por un nutrido grupo de nódulos agregados de variscita con crecimientos concéntricos y de co dlor verde manzana. Se hallan englobados en una matriz con limonita. Podemos ver las estructuras concéntricas en la fractura natural. Desde que se dio a conocer en 1970 el yacimiento de Palazuelo de las Cuevas se convirtió en la "fuente" de variscita' para el NO ibérico.
Medidas: 4.5 x 3.8 x 3.3 cm.
Encontrado en ±1980's
RM1506 Ópalo
Teso del Nabo, Pereruela, Zamora, Castilla y León, EspañaSón bien conocidos, entre los coleccionistas españoles, los ópalos zamoranos. Este ejemplar procede de un yacimiento del que obtener piezas con esta calidad y tamaño es muy difícil, lo puedo certificar... Presenta nódulos de ópalo, de intenso color naranja, con brillo y rodeado de una matriz sólida. Digo esto porque a pesar de las fracturas visibles la estabilidad está asegurada. Una pieza de calidad para este yacimiento.
Medidas: 7.5 x 4.5 x 2.5 cm.
Encontrado en 10/2014.
RM1505 Ópalo
Teso del Nabo, Pereruela, Zamora, Castilla y León, EspañaSón bien conocidos, entre los coleccionistas españoles, los ópalos zamoranos. Este ejemplar procede de un yacimiento del que obtener piezas con esta calidad y tamaño es muy difícil, lo puedo certificar... Presenta nódulos de ópalo, de intenso color naranja, con brillos y rodeado de una matriz sólida. Digo esto porque a pesar de las fracturas visibles la estabilidad está asegurada. Una pieza de calidad para este yacimiento.
Medidas: 7.4 x 5.7 x 3.0 cm.
Encontrado en 10/2014.
RM734 Wavellita con Turquesa cristalizada
Palazuelo de las Cuevas, Aliste, Zamora, Castilla y León, EspañaEn este ejemplar podemos ver diferentes cavidades de la matriz tapizadas de pequeños agregados botrioidales formados por cristales de wavellita, radiales y que presentan zonados. Su color es amarillo verdoso y en algunas zonas más azulado por la presencia de turquesa. Sobre ellos se disponen numerosos agregados formados por cristales lanceolados de turquesa, con un color azul celeste. De estas wavellitas y turquesas se ha llevado a cabo el análisis, que será entregado al comprador de la pieza junto con la fotografía SEM de los mismos.
La zona de Palazuelo de las Cuevas es conocida a nivel mundial por los ejemplares de variscita que ya eran explotados para la confección de abalorios en el Neolítico, hace más de 5.000 años.
Medidas: 6,5 x 5,6 x 5,0 cm.
Encontrado en 03/2013.

RM735 Wavellita con Turquesa cristalizada
Palazuelo de las Cuevas, Aliste, Zamora, Castilla y León, EspañaEn este ejemplar podemos ver diferentes cavidades de la matriz tapizadas de pequeños agregados botrioidales formados por cristales de wavellita, radiales y que presentan zonados. Su color es amarillo verdoso. Sobre ellos se disponen diversos grupos formados por cristales lanceolados de turquesa, con un color azul celeste. De estas wavellitas y turquesas se ha llevado a cabo el análisis, que será entregado al comprador de la pieza junto con la fotografía SEM de los mismos.
La zona de Palazuelo de las Cuevas es conocida a nivel mundial por los ejemplares de variscita que ya eran explotados para la confección de abalorios en el Neolítico, hace más de 5.000 años.
Medidas: 8,5 x 6,0 x 3,8 cm.
Encontrado en 03/2013.

RM733 Wavellita con Turquesa cristalizada
Palazuelo de las Cuevas, Aliste, Zamora, Castilla y León, EspañaEn este ejemplar podemos ver diferentes cavidades de la matriz tapizadas de pequeños agregados botrioidales formados por cristales de wavellita, radiales y que presentan zonados. Su color es amarillo verdoso y en algunas zonas más azulado por la presencia de turquesa. Sobre ellos se disponen numerosos agregados formados por cristales lanceolados de turquesa, con un color azul celeste. De estas wavellitas y turquesas se ha llevado a cabo el análisis, que será entregado al comprador de la pieza junto con la fotografía SEM de los mismos.
La zona de Palazuelo de las Cuevas es conocida a nivel mundial por los ejemplares de variscita que ya eran explotados para la confección de abalorios en el Neolítico, hace más de 5.000 años.
Medidas: 7,0 x 5,5 x 4,5 cm.
Encontrado en 03/2013.

RM708 Wavellita
Palazuelo de las Cuevas, Aliste, Zamora, Castilla y León, EspañaEjemplar de Wavellita de la clásica zona de Palazuelo de las Cuevas, famosa por su variscita. En este ejemplar podemos ver perfectamente los bandeados de la wavellita formados por cristales radiales. El color varía entre el amarillo verdoso al verde intenso. Podemos observar las terminaciones de los cristales que forman estos agregados. Este ejemplar procede de un reciente hallazgo y tiene una calidad que hacía tiempo no se veía. Se entregará al comprador el análisis.
Medidas: 5,8 x 3,4 x 3,0 cm
Encontrado en 03/2013.

RM617 Variscita
Palazuelo de las Cuevas, Zamora, Castilla y León, EspañaEn este ejemplar doble no hemos querido separar ambas piezas ya que la simetría les da una estética muy original. Podemos observar agregados nodulares de variscita de diferentes dimensiones. El color verde es muy intenso. Se hallan englobados en una matriz de tipo brechoide silicificada con óxidos de hierro. Ambos estan pulidos en la parte frontal (lo que permite ver las estructuras) y natural en la parte posterior. Para hallar ejemplares de esta calidad hay que remontarse a tiempos pasados.
Medidas: 9,7 x 5,8 x 4,0 cm. (x2)
Encontrado en 2013.
RM618 Variscita
Palazuelo de las Cuevas, Zamora, Castilla y León, EspañaEn este ejemplar doble no hemos querido separar ambas piezas ya que la simetría les da una estética muy original. Podemos observar agregados nodulares y posibles pliegues tigmáticos en las vetas de variscita. Estos pliegues sinuosos se originan por la circulación de un fluido más viscoso en un medio más fluido. El color verde es muy intenso y se combina con zonas blanquecinas y amarillentas. Se hallan englobados en una matriz de tipo brechoide silicificada. Pulido en la parte frontal (lo que permite ver las estructuras) y natural en la parte posterior. Para hallar ejemplares de esta calidad hay que remontarse a tiempos pasados.
Medidas: 7,4 x 6,2 x 3,7 cm. (x2)
Encontrado en 2013.
RM615 Variscita
Palazuelo de las Cuevas, Zamora, Castilla y León, EspañaEjemplar de buen tamaño que muestra un nutrido grupo de nódulos de variscita con marcados crecimientos concéntricos e intenso color verde. Se hallan englobados en una matriz de tipo brechoide silicificada. Pulido en la parte frontal (lo que permite ver las estructuras) y natural en la parte posterior. Para hallar ejemplares de esta calidad hay que remontarse a tiempos pasados.
Medidas: 8,5 x 6,5 x 3,5 cm.
Cristal principal: 11 x 11 mm (nod)
Encontrado en 2013.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1038)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (669)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (58)
- Kosovo (16)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (28)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (177)
- America Central (1)
- America del Norte (188)
- África (455)
