Rosell Minerales

 
Moneda
 
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM1436   Ettringita con Manganita

N'Chwaning II Mine, Kuruman, Kalahari manganese fields, Northern Cape, Sudáfrica

Grupo de cristales de ettringita que nos muestran el prisma de aspecto hexagonal muy desarrollado rico en caras terminales. Este ejemplar presenta un color de miel tostada poco habitual para la especie y que se cree es debido a la exposición a la luz solar fuera de la mina. Se acompaña de numerosos cristales de manganita, muy brillantes y definidos, algunos maclados y de intenso color negro. Un ejemplar antiguo (80's) poco habitual para la especie.


Medidas: 2.3 x 2.2 x 1.4 cm.
Cristal principal: 22 x 6 mm.
Encontrado en 1985.

 

RM1197   Bultfonteinita con olmiita y celestina

N'Chwaning II Mine, Kalahari manganese fields, Kuruman, Northern Cape, Sudáfrica

Muy buen ejemplar de bultfonteinita que forma gavillas de cristales aciculares blancos, junto con prismas de color beige a ligeramente anaranjada olmiita. Dos especies poco comunes procedentes de una zona minera bien conocida por los amantes de la sistemática. Se acompaña de pequeños cristales tabulares de celestina. Buen tamaño y calidad...


Medidas: 7.7 x 5.5 x 4.0 cm.

 

RM1092   Bultfonteinita con olmiita y celestina

N'Chwaning II Mine, Kalahari manganese fields, Kuruman, Northern Cape, Sudáfrica

Muy buen ejemplar de bultfonteinita que forma gavillas de cristales aciculares blancos, junto con prismas de color beige a ligeramente anaranjada olmiita. Dos especies poco comunes procedentes de una zona minera bien conocida por los amantes de la sistemática. Se acompaña de pequeños cristales tabulares de celestina. Buen tamaño y calidad...


Medidas: 6.0 x 4.3 x 3.9 cm.
Encontrado en 2004.

 

RM1035   Xonotlita

N'Chwaning II Mine, Kuruman, Kalahari manganese field, Northern Cape, Sudáfrica

Excelente agregado de cristales aciculares de este poco habitual mineral procedentes de una mina clásica para la especie. El ejemplar data de principios de los años 1990 y actualmente es difícil conseguir piezas con esta estética.


Medidas: 4.4 x 3.0 x 2.8 cm.
Encontrado en 1992.

Ex-col. M. Ecker.
 

RM813   Hausmannita

N'Chwaning II Mine, Kuruman, Kalahari manganese fields, Northern Cape, Sudáfrica

Este especimen nos muestra los crecimientos paralelos y uniaxiales, típicos en los ejemplares de la mina N'Chwanning, con cristales tetraédricos muy brillantes, de caras y las aristas muy definidas y con crecimientos escalonados y esqueletales. Buen tamaño para la especie.


Medidas: 4,8 x 3,4 x 2,3 cm.

 

RM650   Apofilita-(KOH)

N'Chwaning II Mine, Kuruman, Kalahari manganese fields, Northern Cape, Sudáfrica

La mina N'Chwaning II es bien conocida a nivel mundial por sus ejemplares de olmiíta o rodocrosita, entre muchos otras especies minerales. Pero esta mina también ha proporcionado escaso pero excelentes ejemplares de hidroxilapofilita o apofilita-(KOH). Este es uno de ellos, quizás de los mejores que he visto.
Se trata de un grupo de cristales interpenetrados que muestran prismas estriados, de aspecto pseudocúbico con pequeñas caras de la bipirámide tetragonal en los vértices. Muy estéticos, translúcidos y con un brillo superior. Además, este ejemplar, destaca también por presentar cristales aislados, sobre una matriz.


Medidas: 9,5 x 8,0 x 4,8 cm.
Cristal principal: 9 x 8 mm.
Encontrado en ±2000.

 

RM599   Kutnohorite con calcita manganesífera

N'Chwaning II Mine, Kuruman, Kalahari manganese fields, Northern Cape, Sudáfrica

Permítame añadir otro ejemplar "delicioso" de kutnohorita con calcita manganesífera. Este raro miembro del grupo de la dolomita, es un carbonato de calcio con manganeso, magnesio y algo de hierro... poco habitual. En el ejemplar se presenta como cristales aciculares de un blanco níveo sobre los que han crecido un nutrido grupo de cristales rosados de calcita con manganeso. En este ejemplar, en su parte posterior observamos otra forma de presentarse la kutnohorita, como agregados fibrosos radiales de color beige. En esta pieza tenemos las dos... Hay que decir que esta calcita es extremadamente fluorescente con tonalidad rosada a roja. La estética de las formaciones en este ejemplar es indiscutible y la especie es un clásico dificil de hallar.


Medidas: 10,0 x 10,0 x 6,5 cm.
Encontrado en 2009.

Fluorescente bajo luz UV larga y corta
 

RM588   Poldervaartita-olmiíta con xonotlita

N'Chwaning II Mine, Kuruman, Kalahari manganese fields, Northern Cape, Sudáfrica

Ejemplar de buen tamaño que combina dos especies muy interesantes. Por un lado tenemos agregados esféricos formados por crecimientos radiales de cristales de poldervaartita que muestran perfectamente las caras terminales ligeramente curvadas con un color beige muy uniforme y con brillo. Ha habido largas discusiones sobre la poldervaartita de la mina N'Chwaning II. Decir que estos ejemplares se encontraron en la mina a finales de 2010 y se obtuvieron muy pocas piezas. Se analizaron mediante SEM-EDS y se observó que los cristales presentaban como mayoritario la poldervaartita en la parte más externa de los mismos, mientras que los crecimientos concéntricos internos presentaba zonación de poldervaartita con olmiita. Esto nos hace confirmar la poldervaartita en esta mina.
Ya sólo por este mineral el ejemplar es excelente. Pero se acompaña por la xonotlita, un poco habitual silicato de calcio, en forma de finísimas agujas, brillantes, flexibles. Una combinación excelente. Además este ejemplar es uno de los pocos que obtuvieron de este hallazgo en la conocida mina sudafricana. No se puede dejar pasar. Se enviará al comprador el análisis de ambos minerales.


Medidas: 9,5 x 7,5 x 5,0 cm.
Encontrado en 2010.

Ex-col. M. Ecker.
 
1