Rosell Minerales
RM3146 Escolecita
Cantera Soriana, Estopanyà (Estopiñán del Castillo), Huesca, Aragón, EspañaLas escolecitas y aerinitas de esta zona aragonesa son conocidas a nivel mundial. Este ejemplar nos muestra grupos de cristales aciculares que forman agregados globulares en la dolerita y que, al ser extraídos, nos permiten ver su disposición interior perfectamente. De color blanco, con pátinas de óxidos de hierro, y buen brillo. Ejemplares de esta calidad y tamaño no son habituales y menos hoy en día.
Medidas: 10 x 7 x 5.1 cm.
Cristal principal: 12 mm. aggreg.
RM3145 Barita y siderita
Mina Suñer, La Cañada de Verich, Teruel, Aragón, EspañaDrusa de cristales tabulares lanceolados de barita, translúcidos en el centro y opalinos en las zonas externas, interpenetrados y brillantes. Se disponen sobre una matriz de pequeños cristales de siderita y tapizav cavidades de tipo septaria. Una curiosidad aragonesa.
Medidas: 7.3 x 6.5 x 6.2 cm.
Encontrado en 08/2014.
RM3144 Barita y siderita
Mina Suñer, La Cañada de Verich, Teruel, Aragón, EspañaDrusa de cristales tabulares lanceolados de barita, translúcidos en el centro y opalinos en las zonas externas, interpenetrados y brillantes. Se disponen sobre una matriz de pequeños cristales de siderita y tapizav cavidades de tipo septaria. Una curiosidad aragonesa.
Medidas: 7.3 x 6.1 x 5.7 cm.
Encontrado en 08/2014.
RM3065 Escolecita
Cantera Soriana, Estopanyà (Estopiñán del Castillo), Huesca, Aragón, EspañaLas escolecitas y aerinitas de esta zona aragonesa son conocidas a nivel mundial. Este ejemplar nos muestra grupos de cristales aciculares que forman agregados globulares en la dolerita y que, al ser extraídos, nos permiten ver su disposición interior perfectamente. De color blanco, con pátinas de óxidos de hierro, y buen brillo. Ejemplares de esta calidad y tamaño no son habituales y menos hoy en día.
Medidas: 9.6 x 7.4 x 4.5 cm.
Cristal principal: 17 mm. aggreg.
Localidad clásica
RM2843 Aerinita en dolerita
Reguer del Congost, Estopanyà (Estopiñán del Castillo), Huesca, Aragón, EspañaAerinita compacta con nódulos de dolerita. La aerinita se utilizó como pigmento azul en muchas pinturas románicas de la zona pirenaica entre los siglos XI-XIV. Su color azul característico varía de oscuro a azul pálido. De hecho, su nombre proviene de una raíz griega aerinos que significa "atmósfera" o "cielo", ya que sólo se conocía con ese color.
Medidas: 6.5 x 5 x 3.7 cm.
RM2782 Prehnita sobre dolerita
Barranco d'El Mont, Serveto, Plan, Huesca, Aragón, EspañaEstos ejemplares proceden de los roquedales de unos afloramiento que se situan cerca del pueblo de Serveto. Se trata de rocas doleríticas en las que se encuentra epidota y estas prehnitas. Actualmente es muy difícil conseguir ejemplares. Estos que ofrecemos datan de los años 2005-2006. Se presenta la prehnita como agregados globulares de cristales prismáticos, a veces más desarrollados y visibles. El color verde claro es muy uniforme. Imprescindible para coleccionistas del país...
Medidas: 8.9 x 6.9 x 3.3 cm.
Encontrado en ±2005-2006.
RM2779 Prehnita sobre dolerita
Barranco d'El Mont, Serveto, Plan, Huesca, Aragón, EspañaEstos ejemplares proceden de los roquedales de unos afloramiento que se situan cerca del pueblo de Serveto. Se trata de rocas doleríticas en las que se encuentra epidota y estas prehnitas. Actualmente es muy difícil conseguir ejemplares. Estos que ofrecemos datan de los años 2005-2006. Se presenta la prehnita como agregados globulares de cristales prismáticos, a veces más desarrollados y visibles. El color verde claro es muy uniforme. Imprescindible para coleccionistas del país...
Medidas: 8.8 x 5.5 x 2.6 cm.
Encontrado en ±2005.
RM2706 Cuarzo hialino
Sallent de Gállego, Huesca, Aragón, EspañaGrupo de cristales de cuarzo hialino, uno de ellos predominante, completos, con excelente transparencia, brillo y definidos. Proceden de esta localidad aragonesa conocida por sus ejemplares de cuarzo, difíciles de ver con calidad hoy en día. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y mecanografiada.
Medidas: 4.2 x 4 x 3.7 cm.
Cristal principal: 2.8 cm.
Encontrado en ± 1973.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2088 Dolomita
Ojos Negros, minas de hierro de, Ojos Negros, Teruel, Aragón, EspañaNutrido grupo de cristales romboédricos de dolomita (en ambos lados de la muestra), muy definidos, con brillo en las caras no recubiertas de una fina pátina de dolomita de tono más marrón. Presenta algún cristal exfoliado en la extracción. Una pieza de buen tamaño y estética.
Medidas: 9.5 x 8 x 7 cm.
Cristal principal: 2.3 cm.
Col. Manchion (Barcelona).
Localidad clásica

RM2004 Yeso maclado
Montalbán, Teruel, Aragón, EspañaDe esta localidad se hallan ejemplares en el mercado, pero con un grupo de cristales interpenetrados, más bien pocos. Una curiosidad...
Medidas: 6 x 5.3 x 2 cm.
RM2005 Yeso
Cerro Patillas, Fuentes de Ebro, Zaragoza, Aragón, EspañaGrupo de cristales de yeso, transparentes, lenceolados y muy definidos que se disponen sobre una matriz de alabastro.
Medidas: 6.7 x 5.5 x 3.8 cm.
Cristal principal: 1.4 cm.
Encontrado en 1988.
Col. Manchion #421, J. Fabre, 1988.
Fluorescente y fosforescente bajo UV onda larga
RM1926 Escolecita
Cantera Soriana, Estopanyà (Estopiñán del Castillo), Huesca, Aragón, EspañaLas escolecitas y aerinitas de esta cantera aragonesa son conocidas a nivel mundial. Este ejemplar nos muestra grupos de cristales prismáticos aciculares que forman agregados globulares en la dolerita y que, al ser extraidos, nos permiten ver su disposición interior perfectamente. De color blanco níveo y buen brillo. Ejemplares de esta calidad y tamaño no son habituales. Con etiqueta manuscrita Daunis.
Medidas: 11 x 7.2 x 3.6 cm.
Encontrado en 1980's.
Col. L. Daunis (Barcelona).
Fluorescente bajo UV onda larga

RM1921 Yeso
Montalbán, Teruel, Aragón, EspañaCristal de yeso maclado, de buen tamaño y de una localidad clásica aragonesa. De la colección Manchion (Barcelona). Ni más ni menos...
Medidas: 13.2 x 6 x 3 cm
Encontrado en 1986.
Localidad clásica
RM1655 Goethita pseudomórfica de magnesita
Ojos Negros, minas de hierro de, Ojos Negros, Teruel, Aragón, EspañaEste ejemplar antiguo, del origen del cual no supo darnos más datos el proveedor, rezaba en su etiqueta "Goethita pseud. Magnesita". Consultando la obra "Minerales de España" de Calderón (1910) y la versión moderna de Calvo (2009) se nos cita la presencia de sustituciones pseudomórficas de goethita (limonita) sobre la siderita, ya sea conservando la forma romboédrica o, menos habitual, como "(...) pseudocristales lenticulares o bien con forma de prismas cortos de sección exagonal y extremos redondeados que pueden llegar a superar el centímetro de longitud (...)" (Calvo, 2009).
Un reconocido coleccionista catalán me comenta que los cristales originales se corresponden con la magnesita, según estudios cristalográficos realizados sobre las muestars y los ángulos entre las caras. Por tanto podemos deducir que lo que ofrecemos es uno de estas curiosas pseudomórfosis de goethita sobre magnesita. Un ejemplar de buen tamaño, lleno de historia cristalográfica, química y de un yacimiento clásico español.
Medidas: 11.5 x 6.0 x 4.8 cm.
Cristal principal: 22 x 17 mm.
Localidad clásica
RM1548 Escolecita
Cantera Soriana, Estopanyà (Estopiñán del Castillo), Huesca, Aragón, EspañaLas escolecitas y aerinitas de esta cantera aragonesa son conocidas a nivel mundial. Este ejemplar nos muestra grupos de cristales prismáticos aciculares que forman agregados globulares en la dolerita y que, al ser extraidos, nos permiten ver su disposición interior perfectamente. De color blanco níveo y buen brillo. Ejemplares de esta calidad y tamaño no son habituales y menos hoy en día.
Medidas: 12.2 x 9.8 x 4.8 cm.
Cristal principal: 14 mm aggr.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM210 Prehnita
Barranco d'El Mont, Serveto, Plan, Huesca, Aragón, EspañaAgregados globulares de prehnita de color verde hierba, brillo mate. De una localidad poco representada en colecciones.
Medidas: 7.3 x 5.0 x 2.7 cm.
Encontrado en 2006.
RM1108 Celestina con cuarzo amatista
Los Pedreñales, Azaila, Teruel, Aragón, EspañaLas celestinas de Azaila son conocidas en el mundo mineralógico por su belleza, intenso color y riqueza de facetas. En el área de Azaila-Lécera se encuentran nódulos y niveles nodulares de silexitas de buen tamaño. La mayoría de estos nódulos son compactos, pero en ciertos niveles aparecen cavidades con yeso y cristales de cuarzo (a veces amatista). En muy pocas de estas cavidades encontramos la celestina. Los cristales grandes acostumbran a ser imperfectos. Hoy en día difícil obtener buenos ejemplares de esta localidad aragonesa.
En este ejemplar vemos una cavidad dentro de la matriz de sílex en la que se ha desarrollado un facetado cristal de celestina. De color melado a amarillento, muy definido, brillante y con una transparencia excepcional.
Medidas: 6.5 x 6.0 x 5.8 cm.
Cristal principal: 9 x 5 mm.
Encontrado en 2012.
RM1106 Celestina con cuarzo amatista
Los Pedreñales, Azaila, Teruel, Aragón, EspañaProbablemente uno de los mejores cristales de celestina que he visto de esta localidad. Muy aéreo, con buen tamaño y muestra muy definidas las caras y aristas. Color melado intenso con cierta zonación y una excelente transparencia. Muestra formas del pinacoide y diversos prismas rómbicos. La cavidad se halla totalmente recubierta de pequeños cristales de cuarzo, brillantes, entre hialinos a amatista. Una pieza definitiva de Azaila.
Las celestinas de Azaila son conocidas en el mundo mineralógico por su belleza, intenso color y riqueza de facetas. En el área de Azaila-Lécera se encuentran nódulos y niveles nodulares de silexitas de buen tamaño. La mayoría de estos nódulos son compactos, pero en ciertos niveles aparecen cavidades con yeso y cristales de cuarzo (a veces amatista). En muy pocas de estas cavidades encontramos la celestina. Los cristales grandes acostumbran a ser imperfectos. Hoy en día difícil obtener buenos ejemplares de esta localidad aragonesa.
Medidas: 9.2 x 7.8 x 5.2 cm.
Cristal principal: 12 x 8 mm.
Encontrado en 2012.
RM1109 Celestina con cuarzo amatista
Los Pedreñales, Azaila, Teruel, Aragón, EspañaLas celestinas de Azaila son conocidas en el mundo mineralógico por su belleza, intenso color y riqueza de facetas. En el área de Azaila-Lécera se encuentran nódulos y niveles nodulares de silexitas de buen tamaño. La mayoría de estos nódulos son compactos, pero en ciertos niveles aparecen cavidades con yeso y cristales de cuarzo (a veces amatista). En muy pocas de estas cavidades encontramos la celestina. Los cristales grandes acostumbran a ser imperfectos. Hoy en día difícil obtener buenos ejemplares de esta localidad aragonesa.
En este ejemplar vemos una gran cavidad dentro de la matriz de sílex. Diversos cristales de celestina, con zonación de color, entre incoloros a melados y excelente transparencia. Ricos en caras nos muestran formas del pinacoide y diversos prismas rómbicos. La cavidad se halla totalmente recubierta de pequeños cristales de cuarzo, brillantes, entre hialinos a amatista. Un gran ejemplar.
Medidas: 10.8 x 8.0 x 4.0 cm.
Cristal principal: 8 x 3 mm.
Encontrado en 2012.
RM1110 Celestina con cuarzo amatista
Los Pedreñales, Azaila, Teruel, Aragón, EspañaLas celestinas de Azaila son conocidas en el mundo mineralógico por su belleza, intenso color y riqueza de facetas. En el área de Azaila-Lécera se encuentran nódulos y niveles nodulares de silexitas de buen tamaño. La mayoría de estos nódulos son compactos, pero en ciertos niveles aparecen cavidades con yeso y cristales de cuarzo (a veces amatista). En muy pocas de estas cavidades encontramos la celestina. Los cristales grandes acostumbran a ser imperfectos. Hoy en día difícil obtener buenos ejemplares de esta localidad aragonesa.
En este ejemplar vemos una línea de cavidades en el sílex. Dentro de la mayor, un grupo de cristales de celestina, uno de ellos de muy buen tamaño, con un tono melado muy marcado y buena transparencia. Rico en caras nos muestra las formas del pinacoide y diversos prismas rómbicos. La cavidad se halla totalmente recubierta de pequeños cristales de cuarzo, brillantes, entre hialinos a amatista. Un gran ejemplar más que representativo.
Medidas: 9.5 x 7.5 x 3.8 cm.
Cristal principal: 10 x 4 mm.
Encontrado en 2012.
RM835 Yeso con inclusiones
Mina Santa María, Ariño, Teruel, Aragón, EspañaUn ejemplar clásico español de los que ya no se encuentran. Estos cristales de yeso de Ariño salieron hace muchos años y hoy día es difícil hallarlos ya que las explotaciones están abandonadas. Este ejemplar pertenece a una colección privada el propietario de la cual lo extrajo en los años 90.
destaca el cristal por su tamaño, transparencia y por las inclusiones carbonosas. En ciertas zonas muestra formas de disolución naturales.
Medidas: 12,7 x 5,2 x 2,7 cm.
Encontrado en 1990's.
RM846 Yeso
Cerro Patillas, Fuentes de Ebro, Zaragoza, Aragón, EspañaGrupo de cristales de yeso selenita, uno de ellos de muy buen tamaño, que muestran una excelente transparencia y unas caras y aristas muy definidas. Ejemplar muy aéreo que ha crecido sobre una matriz de alabastro recubierta por pequeños cristales de yeso. En este ejemplar observamos la presencia de una marcada macla, lo que incrementa su interés. Una pieza de vitrina.
Bajo la luz ultravioleta de onda larga y corta muestra una intensa fluorescencia y una prolongada fosforescencia cuando dejan éstas de actuar. Los ejemplares de yeso selenita de las canteras de la zona de Fuentes de Ebro se consideran entre los mejores a nivel mundial.
Medidas: 7,0 x 6,8 x 5,5 cm.
Cristal principal: 42 x 15 mm.
Encontrado en 1980's.
Fluorescente y fosforescente bajo UV onda larga
RM841 Yeso
Cerro Patillas, Fuentes de Ebro, Zaragoza, Aragón, EspañaGrupo de cristales de yeso selenita, uno de ellos de buen tamaño y casi biterminado, que muestra una excelente transparencia y unas caras y aristas muy definidas. Ejemplar muy aéreo que ha crecido sobre una matriz de alabastro recubierta por pequeños cristales de yeso. En este ejemplar observamos la presencia de fantasmas dentro del cristal principal, junto con una marcada macla, lo que incrementa su interés.
Bajo la luz ultravioleta de onda larga y corta muestra una intensa fluorescencia y una prolongada fosforescencia cuando dejan éstas de actuar. Los ejemplares de yeso selenita de las canteras de la zona de Fuentes de Ebro se consideran entre los mejores a nivel mundial.
Medidas: 5,3 x 5,2 x 5,0 cm.
Cristal principal: 38 x 14 mm.
Encontrado en 1980's.
Fluorescente y fosforescente bajo UV onda larga
RM844 Yeso
Cerro Patillas, Fuentes de Ebro, Zaragoza, Aragón, EspañaGrupo de cristales de yeso selenita, uno de ellos de buen tamaño, que muestra una excelente transparencia y unas caras y aristas muy definidas. Ejemplar muy aéreo que ha crecido sobre una matriz de alabastro recubierta por pequeños cristales de yeso. En este ejemplar observamos la presencia de un varios fantasmas dentro del cristal principal, junto con una marcada macla, lo que incrementa su interés.
Bajo la luz ultravioleta de onda larga y corta muestra una intensa fluorescencia y una prolongada fosforescencia cuando dejan éstas de actuar. Los ejemplares de yeso selenita de las canteras de la zona de Fuentes de Ebro se consideran entre los mejores a nivel mundial.
Medidas: 4,8 x 4,0 x 2,1 cm.
Cristal principal: 33 x 13 mm.
Encontrado en 1980's.
Fluorescente y fosforescente bajo UV onda larga
RM525 Piromorfita con goethita
Mina Los Tablares, Munébrega, Zaragoza, Aragón, EspañaEn este ejemplar podemos observar diferentes grupos de cristales de piromorfita que muestran prismas hexagonales, algunos de ellos terminados en un plano pinacoidal y otros más agudos. El tono verde se presenta en algunos cristales con buena transparencia y zonación de color, en tanto que otros son casi incoloros.
En la población de Munébrega existían varias minas en las que se explotaron los cobres grises y que actualmente están hundidas o colmatadas. Un ejemplar de una mina poco representada en colecciones.
Medidas: 5,8 x 3,0 x 2,8 cm.
Cristal principal: 4 x1 mm.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1089)
-
- Alemania (46)
- Austria (11)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (698)
- Finlandia (1)
- Francia (96)
- Grecia (13)
- Hungría (9)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (60)
- Kosovo (18)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (26)
- Reino Unido (27)
- República Checa (7)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (32)
- Asia (177)
- America del Sur (194)
- America Central (1)
- America del Norte (190)
- África (469)
