Rosell Minerales

 
 
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM3033   Augelita, pirita, barita y cuarzo

Mina Tazna, Cerro Tazna, Nor Chichas, Potosí, Bolivia

En este ejemplar podemos observar Un numeroso grupo de cristales de augelita, muy brillantes, transparentes y con caras y aristas muy definidas. Bajo aumento podemos observar que estos cristales están ricamente facetados y presentan una forma pseudoromboidal. Se acompañan en la matriz de unos pequeños cristales prismáticos de color blanco que corresponden a barita, junto con numerosos cristales octaédricos de pirita. Este ejemplar procede de la colección Laskowski y se acompaña de diversas etiquetas.

 


Medidas: 6.7 x 5.7 x 2.6 cm.
Cristal principal: 5 mm.

Col. Erich Laskowski.


Precio: 140 €Comprar
 

RM2929   Magnetita

Mina Huayriquiña, Cerro Huañaquino, Potosí, Bolivia

Los ejemplares de magnetita de cerro Huañaquino eran bien conocidos hace décadas, pero hoy día no es fácil encontrarlos y menos con la calidad de este ejemplar que proponemos. Se trata de una drusa de cristales octaédricos muy brillantes y de intenso color negro que se disponen sobre la matriz.

 


Medidas: 8.9 x 5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 7 mm.

Precio: 65 €Comprar
 

RM2928   Magnetita

Mina Huayriquiña, Cerro Huañaquino, Potosí, Bolivia

Los ejemplares de magnetita de cerro Huañaquino eran bien conocidos hace décadas, pero hoy día no es fácil encontrarlos y menos con la calidad de este ejemplar que proponemos. Se trata de una drusa de cristales octaédricos muy brillantes y de intenso color negro que se disponen sobre la matriz.

 


Medidas: 7.8 x 6.8 x 2.8 cm.
Cristal principal: 1.5 cm.

 

RM300   Plata

Estaño Orcko mine, Colavi, Machacamarca, Cornelio Saavedra, Potosí, Bolivia

Ejemplar de una localidad muy poco conocida. Se trata de agregados de cristales de plata, de intenso brillo y tonos entre el blanco al dorado. Se disponen sobre una matriz con cuarzo y óxidos de hierro con la que contrastan.


Medidas: 6.4 x 4.8 x 2 cm.
Cristal principal: 8 mm.
Encontrado en 08/2011

 

RM1270   Cuarzo con macla del japón y casiterita

Mina Siglo XX, Llallagua, Rafael Bustillo, Potosí, Bolivia

La mina Siglo XX es una de las más impresionantes explotaciones mineras de Bolivia. Los ejemplares de cuarzo con macla del Japón de esta mina son muy apreciados por el mundo mineralógico. En este ejemplar observamos una destacada macla del Japón, bien definida y de buen tamaño, sobre una drusa de cristales de cuarzo hialino. Para dar un toque único al ejemplar podemos disfrutar de un grupo de cristales de casiterita con intenso brillo y color negro, muy ricos en caras, e interpenetrados entre ellos y cristales de cuarzo. Un ejemplar soberbio. 


Medidas: 11.0 x 6.8 x 6.3 cm.
Cristal principal: 25 x 15 mm. (macla/twin)

 

RM1036   Magnetita

Cata San Calixto, Cerro Huañaquino, Potosí, Bolivia

Nutrido grupo de cristales octaédricos de magnetita de gran tamaño. Brillantes, de intenso color gris metálico y dispuestos sobre la matriz. Un clásico que cuesta ver en el mercado.


Medidas: 12.0 x 10.4 x 4.5 cm.
Cristal principal: 13 x 12 mm.
Encontrado en 2002.

Ex-col. Joan Rosell.
Magnético: es atraído por el imán


 

RM634   Vivianita

Mina Canutillos, Veta (vein) Tomokoni, Colavi, Cornelio Saavedra, Potosí, Bolivia

Cristal de gran perfección de vivianita, de intenso color verde y muy definido. Con transparencias que dejan ver el tono verde característico de la especie. Se dispone de forma muy aérea sobre una matriz de compacta arenisca, libre de sulfuros lo que asegura la estabilidad del ejemplar. Una pieza excepcional, mejor en vivo que en las diversas fotografías.


Medidas: 6,9 x 6,5 x 4,5 cm.
Cristal principal: 38 x 20 mm.

Precio reducido-Reduced price 310€
 

RM129   Sigloíta pseudomórfica de Paravauxita

Mina Siglo XX, Llallagua, Rafael Bustillo, Potosí, Bolivia

Grupo de cristales de Sigloíta pseudomórfica de Paravauxita que recubren parcialmente la matriz. La diferencia entre la Paravauxita y la Sigloíta, estriba químicamente por una simple molécula de agua de hidratación. La Paravauxita suele ser más transparente y con una tonalidad ligeramente azul verdosa y la sigloíta en forma de prismas blanquecinos a amarillentos. La mina Siglo XX es la localidad tipo para la Sigloíta.


Medidas: 5.5 x 3.5 x 2.5 cm
Cristal principal: 9 x 2 mm

Fluorescente bajo UV onda larga
 
1