Rosell Minerales

 
Moneda
 
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM3154   Calcostibita, Bournonita, Tetraedrita-(Zn)

Mina Julcani, Julcani, Angaraes, Huancavelica, Perú

Este ejemplar fue adquirido en la feria Expominer (Barcelona) de 1985 a un vendedor que ofrecía material peruano. Venía etiquetado como "enargita" de Huancavelica, una región minera peruana hoy día muy conocida entre los coleccionistas de minerales, entonces no tanto. El espécimen en cuestión muestra numerosos cristales con brillo metálico, aislados o en grupos sobre una matriz de sulfuros de grano fino (pirita mayoritariamente). Al observar estos cristales con detenimiento y lupa pudimos ver diferentes formas cristalinas que nos indicaban la presencia de varias especies. Se procedió a extraer algunos cristales para analizarlos.
Los análisis mediante SEM-EDS indicaron que los cristales prismáticos alargados y con crecimientos polisintéticos en las caras y formas de tolva (perimórfosis?) eran un sulfoantimoniuro de cobre, con algo de bismuto y arsénico. Esta composición y sus porcentajes se corresponden con la calcostibita, y el Bi indicaría la serie con emplectita. La calcostibita se confirmó por difracción de rayos X (XRD). Una especie poco habitual y menos para esta mina peruana.
Otros cristales mostraban prismas con caras estriadas y truncadas por el pinacoide. Su análisis indicó que se trataba de un sulfoantimoniuro de cobre y plomo, con trazas de Bi, coherente con la bournonita maclada, especie confirmada también por XRD.
En la matriz observamos cristales con formas del tetraedro, a veces aplanados. La XRD indicó la presencia de tetraedrita. Los análisis SEM-EDS de pequeños cristales asociados a calcostibita indicaban que podía tratarse de tetraedrita-(Zn), con posible argentotetraedrita-(Zn). Enviaremos las etiquetas y todos los análisis al comprador.

 


Medidas: 12 x 8.2 x 3 cm.
Encontrado en ±1985.

Excol. Juan M. Casanova.
Ejemplar con análisis


 

RM2992   Arsenopirita y calcopirita

Mina Julcani, Julcani, Angaraes, Huancavelica, Perú

Estos ejemplares de arsenopirita peruanos destacan por su excelente brillo y la perfección de los cristales. Con la cámara no soy capaz de captar su belleza real. Se trata de una matriz de sulfuros tapizada por centenares de cristales de arsenopirita, prismáticos, más que bien definidos. Se acompañan de cristales de calcopirita de lustre mate, pero tono dorado, también definidos y con maclas. Ejemplar de buen tamaño.


Medidas: 11,5 x 5.7 x 4.4 cm.

 

RM2991   Arsenopirita y calcopirita

Mina Julcani, Julcani, Angaraes, Huancavelica, Perú

Estos ejemplares de arsenopirita peruanos destacan por su excelente brillo y la perfección de los cristales. Con la cámara no soy capaz de captar su belleza real. Se trata de una matriz de sulfuros tapizada por centenares de cristales de arsenopirita, prismáticos, más que bien definidos. Se acompañan de cristales de calcopirita, de tono dorado, también definidos y con maclas.


Medidas: 6.1 x 5.6 x 2.7 cm.

 

RM1045   Siderita con calcopirita

Mina Julcani, Julcani, Angaraes, Huancavelica, Perú

Espléndido ejemplar de calcopirita, muy brillante, con cristales definidos y complejos, sobre los que se disponen unos bien desarrollados romboedros de siderita, interpenetrados y de caras rugosas; muestran un color melado uniforme. Estos ejemplares en matriz han sido poco vistos en el mundo mineralógico y destacan por su belleza.


Medidas: 8.5 x 6.8 x 3.0 cm.
Cristal principal: 18 x 16 mm.

 

RM1040   Siderita con calcopirita

Mina Julcani, Julcani, Angaraes, Huancavelica, Perú

Espléndido ejemplar de calcopirita, muy brillante, con cristales definidos y complejos, sobre los que se disponen unos bien desarrollados romboedros de siderita, interpenetrados y de caras rugosas; muestran un color melado uniforme. Estos ejemplares en matriz han sido poco vistos en el mundo mineralógico y destacan por su belleza.


Medidas: 8.4 x 6.8 x 4.0 cm.
Cristal principal: 18 x 14 mm.

 
1