Rosell Minerales
RM3040 Malaquita
Mindingi Mine, Kambove, Haut-Katanga, República Democrática del CongoEstéticos agregados estalactíticos de malaquita, con brillo e intenso color. Muy estética.
Medidas: 12 x 11 x 8.5 cm.
RM3038 Malaquita
Mindingi Mine, Kambove, Haut-Katanga, República Democrática del CongoLos ejemplares de malaquita de esta mina del Alto Katanga destacan por los agregados radiales, en abanico, de finos cristales que, en conjunto, presentan un aspecto aterciopelado y un brillo excelente. Intenso color verde, buen tamaño y muy estético por ambas caras.
Medidas: 11 x 8.7 x 3.3 cm.
RM3020 Malaquita
Mindingi Mine, Kambove, Haut-Katanga, República Democrática del CongoLos ejemplares de malaquita de esta mina del Alto Katanga destacan por los agregados radiales, en abanico, de finos cristales que, en conjunto, presentan un aspecto aterciopelado y un brillo excelente. Intenso color verde, buen tamaño y muy estético por ambas caras.
Medidas: 10.4 x 8.2 x 5 cm.
RM3019 Malaquita
Mindingi Mine, Kambove, Haut-Katanga, República Democrática del CongoLos ejemplares de malaquita de esta mina del Alto Katanga destacan por los agregados radiales, en abanico, de finos cristales que, en conjunto, presentan un aspecto aterciopelado y un brillo excelente. Intenso color verde, buen tamaño y muy estético por ambas caras.
Medidas: 7.9 x 7.6 x 3.8 cm.
RM3018 Malaquita
Mindingi Mine, Kambove, Haut-Katanga, República Democrática del CongoLos ejemplares de malaquita de esta mina del Alto Katanga destacan por los agregados radiales, en abanico, de finos cristales que, en conjunto, presentan un aspecto aterciopelado y un brillo excelente. Intenso color verde, buen tamaño y muy estético por ambas caras.
Medidas: 9.1 x 8.6 x 4.2 cm.
RM3017 Ágata en coral
Ballast Point, Tampa Bay, Tampa, Hillsborough Co., Florida, Estados Unidos de AméricaSe trata de un raro ejemplar de ágata/calcedonia que se ha formado en una matriz de coral. Dentro de la cavidad observamos los botrioides de calcedonia, brillantes y translúcidos y con bandas de una estética variedad de colores marrón melado y beige. Son difíciles de encontrar y muy apreciados por los coleccionistas de ágatas. Fluorescente bajo UV de onda larga. Procede de la colección de Joan Astor.
Medidas: 6.4 x 6.3 x 2.3 cm.
Encontrado en ±1988.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM3015 Epidota y Estilbita
Diakon, Bafoulabé Cercle, Kayes Region, Malí
Este ejemplar procedente de Mali nos muestra tres cristales de epidota biterminados, Con caras y aristas definidas y con un intenso color verde. se acompaña de agregados en gavilla de estilbita, una presentación diferente a la habitual para el yacimiento. Muy aéreo y estético.
Medidas: 7.5 x 4.4 x 3.5 cm.
Cristal principal: 4.8 x 1.5 cm.
RM3014 Barita
Clara Mine, Oberwolfach, Ortenaukreis, Freiburg, Baden-Württemberg, Alemania
Los ejemplares de barita de la mina Clara son un clásico para la especie. En este ejemplar podemos disfrutar de numerosos agregados de cristales, algunos aislados, que presentan una rica complejidad de facetas. Principalmente están formadas por caras del prisma ortorrómbico y curiosamente algunas son translúcidas mientras que otras son totalmente transparentes. El brillo, la transparencia y el contraste sobre la matriz añaden estética a este ejemplar.
Medidas: 7 x 4.4 x 2.5 cm.
Cristal principal: 7 mm.
Encontrado en ±2020.
Localidad clásica
RM3013 Kaolinita pseudomórfica de ortoclasa
St. Austell, Cornwall, Reino UnidoUn antiguo ejemplar de kaolinita pseudomórfica de ortoclasa, de St. Austell, en Cornualles. Un cristal de ortoclasa muy nítido, biterminado y maclado según Carlsbad que ha sido pseudomorfizado por kaolinita. Buen material clásico antiguo de Cornualles. La pieza, adquirida a Bailey a principios delo años 80, perteneció a la colección de Joan Astor y viene con su etiqueta manuscrita.
Medidas: 6.2 x 3.3 x 1.5 cm.
Encontrado en ±1980.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM3012 Kaersutita
Lukov (Lukow), Teplice, Ústí nad Labem, República ChecaEstos ejemplares procedentes de esta localidad checa fueron catalogados en su principio como hornblenda, estudios posteriores indicaron que se podía tratar de kaersutita, un miembro del grupo de los amfíboles. Este espécimen presenta un tono marrón que nos hace pensar se pueda tratar de una pseudomórfosis. Presenta caras muy definidas que pueden permitir a los aficionados a la cristalografía realizar medidas de ángulos. Un ejemplar antiguo.
Medidas: 3.3 x 2.3 x 1.8 cm.
Localidad clásica
RM3011 Wulfenita y barita
Mine des Dalles, Mibladen, Khénifra, Meknès-Tafilalet, Marruecos
Los ejemplares de wulfenita como el que presentamos son muy poco habituales para esta localidad y aparecieron hace ya bastantes años. Sobre una matriz con galena y barita se disponen numerosos cristales de intenso color naranja, con formas de la bipirámide truncadas por los pinacoides. Se presentan algunos como cristales aislados y en su mayoría en crecimiento paralelo. Este ejemplar procede de la colección de Peter Seroka y antes había pertenecido a la colección Marcus Lueg.
Medidas: 7.9 x 7.2 x 4.8 cm.
Cristal principal: 1.1 cm.
Encontrado en ±2008.
Col. M. Lueg (2008); Col. P. Seroka (#22)
Localidad clásica

RM3010 Espinela y forsterita
Cava San Vito, Complesso Somma-Vesuvio, San Vito, Ercolano, Napoli, Italia
Diversos grupos de cristales octaédricos de espinela, muy definidos, brillantes y de intenso color negro. Se disponen sobre una matriz de roca volcánica con forsterita. Este ejemplar muy representativo para la especie y este yacimiento italiano procede de diversas colecciones. Buen tamaño y calidad para la especie.
Medidas: 6.8 x 5.5 x 4 cm.
Cristal principal: 3 mm.
Excol. Panunzi (Itàlia); Excol. Imma Punzo; Col. E. Laskowski (USA)
Localidad clásica

RM3009 Periclina (var. Albita), Ilmenita, clinocloro y cuarzo
Auernig, Mallnitz, Spittal an der Drau, Carinthia, Austria
Muy destacable ejemplar formado por numerosos agregados de cristales de periclina, una variedad de albita, muy facetados, definidos y con caras estriadas. Cabe destacar de este espécimen numerosos cristales de ilmenita muy brillantes, con contornos hexagonales bien definidos. La ilmenita es una especie poco habitual en el yacimiento en palabras del propietario de la colección original Rudolf Hasler. Se acompañan de grupos de clinocloro y cristales de cuarzo. Procede de la colección de Peter Seroka (Girona), con etiquetas.
Medidas: 10.1 x 9 x 6.6 cm.
Cristal principal: 1.9 cm.
Encontrado en ±2011.
Col. R. Hasler; Col. P. Seroka (#694, 2013)

RM3008 Fehrita y devillina
Mina de les Ferreres, Rocabruna, Camprodon, Girona, Catalunya, EspañaLa fehrita es una nueva especie encontrada recientemente en Almería (España). Hace unos años (2012) identificamos esta especie en la mina de Les Ferreres (Camprodon) pero lamentablemente no disponíamos de suficiente muestra para terminar los estudios de determinación y estructura. Recientemente encontramos algunas muestras más y la caracterización se realizó en base a los resultados obtenidos de la aplicación de diversas técnicas analíticas: SEM-EDS, Raman y XRD. La mina de Les Ferreres es la segunda localidad a nivel mundial para la especie. Enviaremos los resultados al comprador.
En esta mina catalana, la fehrita se presenta como cristales tabulares a fibrosos alargados alargados, de un delicado tono verde azulado, con terminaciones fibrosas. Suele acompañarse de devillina (azul) y brochantita (verde). Es el análogo de magnesio de la ktenasita.
Medidas: 2.3 x 1.1 x 1 cm.
Encontrado en ±2019.
Ejemplar con análisis

RM3006 Plata, var. Kongsbergita
Corta Santa Matilde, Grupo minero Berja, Las Herrerías, Sierra Almagrera, Cuevas del Almanzora, Almería, Andalucía, España
Estos ejemplares son un clásico de la mina de las Herrerías, y aparecieron hace ya bastantes años. En esta pieza podemos observar una cavidad en la roca parcialmente rellenada con agregados foliáceos de plata, variedad kongsbergita, muy brillantes y con un color plateado con reflejos de bronce e iridiscencias azuladas, característicos para la especie. Este estético e histórico ejemplar ha sido analizado y se enviará el resultado al comprador. Procede de la colección Rolando Gallina (Italia).
Medidas: 5.1 x 5 x 3.7 cm.
Col. Rolando Gallina (Italia).
Localidad clásica
RM3007 Malaquita
Kakanda deposit,, Lubudi, Lualaba, República Democrática del CongoEstos ejemplares de malaquita presentan crecimientos mamelonares, botroidales a estalactícos, con un color verde muy intenso y brillo sedoso. Si se observan bajo aumento nos muestran que el brillo procede de pequeños cristales de malaquita que forman la superficie de los mismos. La fotografía no refleja todo el esplendor y brillo de la pieza. Se disponen sobre una matriz de malaquita fibrosa. Muy estéticos.
Medidas: 11 x 8.5 x 4.2 cm.
RM3005 Malaquita
Kakanda deposit,, Lubudi, Lualaba, República Democrática del CongoEstos ejemplares de malaquita presentan crecimientos mamelonares, botroidales a estalactícos, con un color verde muy intenso y brillo sedoso. Si se observan bajo aumento nos muestran que el brillo procede de pequeños cristales de malaquita que forman la superficie de los mismos. La fotografía no refleja todo el esplendor y brillo de la pieza. Se disponen sobre una matriz de malaquita fibrosa. Muy estéticos.
Medidas: 6.2 x 6.6 x 3.5 cm.
RM3004 Malaquita
Kakanda deposit,, Lubudi, Lualaba, República Democrática del CongoEstos ejemplares de malaquita presentan crecimientos mamelonares, botroidales a estalactícos, con un color verde muy intenso y brillo sedoso. Si se observan bajo aumento nos muestran que el brillo procede de pequeños cristales de malaquita que forman la superficie de los mismos. La fotografía no refleja todo el esplendor y brillo de la pieza. Se disponen sobre una matriz de malaquita fibrosa. Muy estéticos.
Medidas: 5.9 x 5.5 x 3.6 cm.
RM3003 Malaquita
Kakanda deposit,, Lubudi, Lualaba, República Democrática del CongoEstos ejemplares de malaquita presentan crecimientos mamelonares, botroidales a estalactícos, con un color verde muy intenso y brillo sedoso. Si se observan bajo aumento nos muestran que el brillo procede de pequeños cristales de malaquita que forman la superficie de los mismos. La fotografía no refleja todo el esplendor y brillo de la pieza. Se disponen sobre una matriz de malaquita fibrosa. Muy estéticos.
Medidas: 9.2 x 6.5 x 6.2 cm.
RM2999 Pirolusita y manganita
Gremmelsbach, Triberg im Schwarzwald, Freiburg, Baden-Württemberg, AlemaniaNovedad en Sainte-Marie-aux-Mines 2022. Estos ejemplares proceden de un reciente hallazgo en esta zona minera de la selva negra y que recuerdan a los encontrados hace ya décadas en esta área. Se trata de agregados radiales de cristales de pirolusita, muy brillantes, que sustituyen parcialmente manganita. Mediante difracción de rayos X hemos podido determinar la presencia de ambas especies, incluso con cierto predominio de manganita. Habitualmente se presentan sobre una matriz de granito rosado o como grupos de cristales de buen tamaño en crecimiento paralelo. En los ejemplares podemos observar las caras terminales aplanadas inclinadas. son piezas muy estéticas y que pasarán a formar parte de los mejores especímenes de estas especies para la mineralogía europea. Enviaremos al comprador el espectro de difracción.
Medidas: 8.8 x 7.4 x 5.2 cm.
Cristal principal: 4.2 cm.
Encontrado en 2021.
Ejemplar con análisis

RM2998 Pirolusita y manganita
Gremmelsbach, Triberg im Schwarzwald, Freiburg, Baden-Württemberg, AlemaniaNovedad en Sainte-Marie-aux-Mines 2022. Estos ejemplares proceden de un reciente hallazgo en esta zona minera de la selva negra y que recuerdan a los encontrados hace ya décadas en esta área. Se trata de agregados radiales de cristales de pirolusita, muy brillantes, que sustituyen parcialmente manganita. Mediante difracción de rayos X hemos podido determinar la presencia de ambas especies, incluso con cierto predominio de manganita. Habitualmente se presentan sobre una matriz de granito rosado o como grupos de cristales de buen tamaño en crecimiento paralelo. En los ejemplares podemos observar las caras terminales aplanadas inclinadas. son piezas muy estéticas y que pasarán a formar parte de los mejores especímenes de estas especies para la mineralogía europea. Enviaremos al comprador el espectro de difracción.
Medidas: 6.7 x 5.5 x 4.1 cm.
Encontrado en 2021.
Ejemplar con análisis

RM2997 Pirolusita y manganita
Gremmelsbach, Triberg im Schwarzwald, Freiburg, Baden-Württemberg, AlemaniaNovedad en Sainte-Marie-aux-Mines 2022. Estos ejemplares proceden de un reciente hallazgo en esta zona minera de la selva negra y que recuerdan a los encontrados hace ya décadas en esta área. Se trata de agregados radiales de cristales de pirolusita, muy brillantes, que sustituyen parcialmente manganita. Mediante difracción de rayos X hemos podido determinar la presencia de ambas especies, incluso con cierto predominio de manganita. Habitualmente se presentan sobre una matriz de granito rosado o como grupos de cristales de buen tamaño en crecimiento paralelo. En los ejemplares podemos observar las caras terminales aplanadas inclinadas. son piezas muy estéticas y que pasarán a formar parte de los mejores especímenes de estas especies para la mineralogía europea. Enviaremos al comprador el espectro de difracción.
Medidas: 9 x 5.8 x 3.8 cm.
Cristal principal: 3 cm. rad.
Encontrado en 2021.
Ejemplar con análisis

RM2996 Pirolusita y manganita
Gremmelsbach, Triberg im Schwarzwald, Freiburg, Baden-Württemberg, AlemaniaNovedad en Sainte-Marie-aux-Mines 2022. Estos ejemplares proceden de un reciente hallazgo en esta zona minera de la selva negra y que recuerdan a los encontrados hace ya décadas en esta área. Se trata de agregados radiales de cristales de pirolusita, muy brillantes, que sustituyen parcialmente manganita. Mediante difracción de rayos X hemos podido determinar la presencia de ambas especies, incluso con cierto predominio de manganita. Habitualmente se presentan sobre una matriz de granito rosado o como grupos de cristales de buen tamaño en crecimiento paralelo. En los ejemplares podemos observar las caras terminales aplanadas inclinadas. son piezas muy estéticas y que pasarán a formar parte de los mejores especímenes de estas especies para la mineralogía europea. Enviaremos al comprador el espectro de difracción.
Medidas: 7.4 x 5.4 x 3.2 cm.
Cristal principal: 4.7 cm.
Encontrado en 2021.
Ejemplar con análisis

RM2995 Pirolusita y manganita
Gremmelsbach, Triberg im Schwarzwald, Freiburg, Baden-Württemberg, AlemaniaNovedad en Sainte-Marie-aux-Mines 2022. Estos ejemplares proceden de un reciente hallazgo en esta zona minera de la selva negra y que recuerdan a los encontrados hace ya décadas en esta área. Se trata de agregados radiales de cristales de pirolusita, muy brillantes, que sustituyen parcialmente manganita. Mediante difracción de rayos X hemos podido determinar la presencia de ambas especies, incluso con cierto predominio de manganita. Habitualmente se presentan sobre una matriz de granito rosado o como grupos de cristales de buen tamaño en crecimiento paralelo. En los ejemplares podemos observar las caras terminales aplanadas inclinadas. son piezas muy estéticas y que pasarán a formar parte de los mejores especímenes de estas especies para la mineralogía europea. Enviaremos al comprador el espectro de difracción.
Medidas: 7.2 x 7 x 4.1 cm.
Cristal principal: 2.7 cm.
Encontrado en 2021.
Ejemplar con análisis

RM3001 Hidroxilherderita con albita
Valle de Piauí, Taquaral, Itinga, Minas Gerais, Brasil
En este ejemplar podemos observar numerosos cristales prismáticos de hidroxilherderita, un poco habitual hidroxilfosfato de calcio y berilio, con un color beige muy uniforme, muy definidos y que presentan maclas. Se disponen sobre una matriz formada por cristales de albita. El espécimen procede del valle de Piauí, una zona muy rica en pegmatitas con litio.
Medidas: 6.4 x 4.7 x 3.9 cm.
Cristal principal: 1.4 cm.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1029)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (661)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (59)
- Kosovo (15)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (27)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (176)
- America Central (1)
- America del Norte (187)
- África (450)
