Rosell Minerales
RM1747 Metatorbernita y cuarzo
Calo, Vimianzo, A Coruña, Galicia, EspañaNutrido grupo de cristales de metatorbernita de intenso color verde hierba que muestran las combinaciones de las bipirámides de primer y segundo orden truncadas por caras pinacoidales. Los cristales contrastan sobre la matriz de cuarzo. Aparecieron en excplotaciones de kaolinita. Estos ejemplares son actualmente muy difíciles de encontrar y más con esta calidad.
Medidas: 4.5 x 2.7 x 2.2 cm.
Cristal principal: 3 mm.
Encontrado en ca. 2008
Presenta actividad radioactiva.

RM1745 Metatorbernita y cuarzo
Calo, Vimianzo, A Coruña, Galicia, EspañaGrupo de cristales de metatorbernita de intenso color verde hierba que muestran las combinaciones de las bipirámides de primer y segundo orden truncadas por caras pinacoidales. Los cristales contrastan sobre la matriz de cuarzo. Aparecieron en excplotaciones de kaolinita. Estos ejemplares son actualmente muy apreciados, difíciles de encontrar y más con esta calidad.
Medidas: 5.5 x 3.8 x 2.0 cm.
Cristal principal: 4 mm.
Encontrado en ca. 2008
Presenta actividad radioactiva.

RM1744 Metatorbernita y cuarzo
Calo, Vimianzo, A Coruña, Galicia, EspañaMuy nutrido grupo de cristales de metatorbernita de intenso color verde hierba que muestran las combinaciones de las bipirámides de primer y segundo orden truncadas por caras pinacoidales. Los cristales contrastan sobre la matriz de cuarzo. Aparecieron en excplotaciones de kaolinita. Estos ejemplares son actualmente muy difíciles de encontrar y más con esta calidad.
Medidas: 7.0 x 3.5 x 2.2 cm.
Cristal principal: 4 mm
Encontrado en ca. 2008
Presenta actividad radioactiva.

RM1743 Malaquita
L'Etoile du Congo Mine, Lubumbashi, Katanga, República Democrática del CongoUn ejemplar muy estético formado por agregados globulares de malaquita, con una brillante superfície debido a los cristales que forman las esferas. Se disponen sobre una matriz de roca. Muy diferente a lo habitual de esta mina, que es localidad tipo de la cornetita.
Medidas: 8.0 x 7.4 x 4.5 cm.
Cristal principal: 11 x 10 mm.
RM1742 Calcita
Linares-La Carolina, Linares, Jaén, Andalucía, EspañaNutrido grupo de cristales escalenoédricos de calcita, apuntados, translúcidos, de buen tamaño y de una localidad clásica andaluza. Poco habitual. Bajo la luz ultravioleta presentan una fluorescencia rojo-rosácea muy destacable.
Medidas: 6.6 x 4.2 x 3.5 cm.
Cristal principal: 25 x 12 mm.
Encontrado en 1975.
Col. J.M. Manchion (Barcelona) - No.283 (Sabadell)
Fluorescente bajo UV onda larga

RM1741 Oligoclasa (variedad de Albita) y Actinolita
Pedreira dos Montijos, Monte Redondo, Leiria, PortugalEste antiguo ejemplar destaca por el gran número de cristales de oligoclasa, una variedad de albita, muy bien definidos, ricos en facetas. Se acompañan de cristales prismáticos de actinolita, con un intenso color verde. Una pieza para coleccionistas de yacimientos ibéricos. Este grupo de yacimientos se explotaron hasta finales de los 60 y principios de los 70, del siglo pasado.
Medidas: 7.2 x 4.0 x 3.7 cm.
Encontrado en 1987.
Col. J.M. Manchion (Barcelona) - No.336 (J. Viñals)

RM1567 Fluorita octaédrica con cuarzo
Kara-Oba W mines, Betpakdala Desert, Kara-Oba, Karagandy Oblysy, KazajstánEsta fluorita verde se alza sobre una drusa de cuarzo (con formas de ventana). Muestra forma octaédrica, con caras y aristas definidas. El color verde es muy bueno y con transparencia. En una matriz de feldespato. Este ejemplar procede de una pequeña mina de wolframio que fue explotada intermitentemente en el pasado por el gobierno ruso como fuente del metal en la década de los 80. Pocos minerales salieron de la mina y aún menos en este tamaño y calidad. Muy fluorescente bajo luz ultravioleta OL.
Medidas: 6.6 x 6.4 x 4.8 cm.
Cristal principal: 24 x 20 mm.
Fluorescente bajo UV onda larga

RM1739 Epidota
Barranco de les Collades, Casterner de les Olles, Tremp, Lleida, Catalunya, EspañaGrupos de cristales en abanico, muy brillantes y con transparencia, dispuestos de forma muy aérea. Intenso color verde, brillo y transparencia. Actualmente está prohibido recoger en la zona. Un ejemplar de epidota, con un buen tamaño (12 cm.) y excelente calidad, procedente de la clásica localidad de Casterner.
Medidas: 12.0 x 7.0 x 6.8 cm.
Cristal principal: 22 mm.
Localidad clásica
RM1738 Fluorita y cuarzo
Sanming, Fujian, ChinaEste ejemplar de fluorita destaca por las marcadas formas del dodecaedro predominante sobre las del cubo y el octaedro, cosa poco habitual en ejemplares chinos. Para dar un toque de estética, los cristales presentan una marcada zonación geométrica de color, dejando ver en su interior una réplica morada del cristal mayor. Buena transparencia y brillo. Se disponen sobre una matriz de cuarzo.
Medidas: 6.3 x 5.0 x 4.7 cm.
Cristal principal: 20 x 15 mm.
Encontrado en 2017.
RM1737 Goethita
Taouz area, Filon 12, Taouz, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosEjemplar muy brillante de goethita, procedente de esta localidad clásica marroquí. Presenta un estético agregado botroidal, con un lustre metálico y un negro profundo.
Medidas: 6.7 x 6.0 x 4.8 cm.
RM1736 Fluorita octaédrica con cuarzo
Kara-Oba W deposit, Betpakdala Desert, Karagandy, KazajstánEsta fluorita verde se alza sobre una drusa de cuarzo (con formas de ventana). Muestra forma octaédrica, con caras definidas y aristas ligeramente curvadas. El color verde es bueno y con transparencia. En una matriz de feldespato. Este ejemplar procede de una pequeña mina de wolframio que fue explotada intermitentemente en el pasado por el gobierno ruso como fuente del metal en la década de los 80. Pocos minerales salieron de la mina y aún menos en este tamaño y calidad. Muy fluorescente bajo luz ultravioleta OL.
Medidas: 5.7 x 4.8 x 4.2 cm.
Cristal principal: 24 x 22 mm.
Fluorescente bajo UV onda larga

RM1735 Cavansita y estilbita
Wagholi Quarries, Wagholi, Poonah, Maharashtra, IndiaGrupo de cristales de cavansita, muy definidos y con un excepcional brillo y transparencia. Se disponen en una cavidad de la matriz de basalto, parcialmente recubierta de definidos cristales de estilbita. Muy estética.
Medidas: 7.0 x 5.5 x 4.5 cm.
Cristal principal: 18 x 14 mm aggreg.
RM1734 Epidota
Barranco de les Collades, Casterner de les Olles, Tremp, Lleida, Catalunya, EspañaUn excelente espécimen formado por numerosos cristales de epidota, procedente de la clásica localidad de Casterner. Los cristalesforman abanicos, son muy brillantes y con excelente transparencia. Mejor en "persona" que en las fotos. Ejemplares de esta calidad ya se ven pocos. Actualmente está prohibido recoger en la zona.
Medidas: 5.8 x 4.5 x 3.4 cm.
Cristal principal: 14 mm.
RM1733 Epidota
Barranco de les Collades, Casterner de les Olles, Tremp, Lleida, Catalunya, EspañaUn excelente espécimen formado por numerosos cristales de epidota, procedente de la clásica localidad de Casterner. Los cristalesforman abanicos, son muy brillantes y con excelente transparencia. Mejor en "persona" que en las fotos. Ejemplares de esta calidad ya se ven pocos. Actualmente está prohibido recoger en la zona.
Medidas: 6.0 x 4.2 x 2.8 cm.
Cristal principal: 14 mm xx
RM1732 Ortoclasa
Can Vernenc, La Batllòria, Sant Celoni, Vallès Oriental, Catalunya, EspañaGrupo de cristales de ortoclasa de buen tamaño, que muestra formas complejas. El color ligeramente anaranjado y aristas y caras definidas. Procede de una zona del Montseny, antaño conocida por los cristales de ortoclasa que se encontraban. Un clásico de la mineralogía catalana.
Medidas: 6.5 x 5.4 x 4 cm.
Cristal principal: 40 x 27 mm.
Excol. Misser (Llinars del Vallès)
RM1731 Sílex bandeado
El Brull, Osona, Catalunya, EspañaEstos ejemplares de sílex bandeado se recogieron hace décadas en la zona del Brull, en el macizo del Montseny. Se presenta en nódulos y vetas, encajadas en una caliza silícea, presentando bandeados de tonos grises, entre claros a grises oscuros. Se los identificó como ágata silicificada, pero se trata de un sílex muy apreciado en joyería. Se trata de una curiosidad única de la mineralogía catalana de hace muchos años.
Medidas: 12 x 8.5 x 6 cm.
Encontrado en 1960's.

RM1208 Pirita
Mina Ampliación a Victoria, Navajún, La Rioja, EspañaNutrido grupo de cristales de pirita, aislados y dispuestos en la matriz original. Brillo excepcional, algunos de ellos muestran formas prismáticas aplanadas. Buen tamaño. De una mina clásica para la mineralogía española.
Medidas: 18 x 12.5 x 5 cm.
Cristal principal: 14 x 10 mm.
RM1730 Lorenzenita
Umbozero mine, Shomiokitovoe pegmatite, Alluaiv Mt, Lovozero, Murmanskaya Oblast', Northern Region, RusiaNo es muy habitual encontrar ejemplares de lorenzenita, un raro silicato titanato de sodio, de estas pegmatitas. La pieza muestra varios cristales con las caras definidas, de intenso color negro y brillantes, alkguno biterminado. Muy interesante espécimen. Se recogió en un gran cuerpo de pegmatitas, de tipo agpaíta, descubiertas en 1996 en el flanco norte de la mina Umbozero, en las montañas Alluaiv. Han sufrido intensos procesos hidrotérmales, extremadamente ricos en Na, CO2 y Si. Ejemplar con análisis.
Medidas: 4.6 x 4.0 x 3.6 cm.
Cristal principal: 10 x 7 mm.
Ejemplar con análisis

RM1727 Elbaíta
Mina Morro Redondo, Coronel Murta, Araçuaí, Minas Gerais, BrasilUna de las pocas turmalinas (elbaita) que encontré en esta colección. Nos muestra un crecimiento paralelo de dos prismas, finalizados por los romboedros, entre los cuales descansa un prisma de tono rosado. La zonación dramática de color es muy interesante, entre el rosa al verde intenso. Esta conocida mina fue descubierta en 1991 y produjo turmalinas muy coloridas.
Medidas: 2.2 x 1.2 x 1.1 cm
Col. J.M. Manchion (Barcelona)
RM1728 Barita
Echemmaia, Youssoufia, Marrakech-Safi, MarruecosLos ejemplares de barita de esta localidad magrebí son muy poco habituales. Aparecen etiquetadas como Irhoud y hay una discusión sobre la localidad. Se trata de agregados de cristales tabulares lanceolados que forman bellas rosetas, muy aéreas, con inclusiones que les confieren estos tonos rojizos. Sobre una matriz con cuarzo. Una rareza.
Echemaia (en árabe: الشماعية) es una ciudad de Marruecos situada en la región de Marrakech-Safi, entre la ciudad de Safi y Marrakech. Antiguamente llamada "Al Kasba", pasó a llamarse "Chemaia" (literalmente el "candelabro"por las fábricas de velas).
Medidas: 9.5 x 7.0 x 4.7 cm.
Cristal principal: 25 mm.
Encontrado en 1970's.
Col. J.M. Manchion (Barcelona) - No. 325 (1987)

RM1725 Plata nativa con acantita
Mina Balcoll, Pozo 2 (shaft 2), Falset, Tarragona, Catalunya, EspañaEn este ejemplar podemos observar numerosos grupos de cristales filiformes de plata que presentan crecimientos esqueléticos, brillantes, muy estéticos. Se acompañan de agregados de cristales de acantita. Estas piezas proceden de una localidad ya clásica de la mineralogía catalana como es la mina Balcoll. Sobre una matriz con calcita. Con la etiqueta y precio (sic) de 1998. Casi imposibles de conseguir hoy día...
Medidas: 5.0 x 3.2 x 2.0 cm.
Encontrado en 1998.
Col. J.M. Manchion (Barcelona)
Localidad clásica

RM1726 Plata nativa con acantita
Mina Balcoll, Pozo 2 (shaft 2), Falset, Tarragona, Catalunya, EspañaEn este ejemplar podemos observar numerosos grupos de cristales filiformes de plata que presentan crecimientos esqueléticos, brillantes, muy estéticos. Se acompañan de agregados de cristales de acantita. Estas piezas proceden de una localidad ya clásica de la mineralogía catalana como es la mina Balcoll. Sobre una matriz con calcita. Con la etiqueta y precio (sic) de 1998. Casi imposibles de conseguir hoy día...
Medidas: 4.5 x 3.5 x 2.0 cm.
Encontrado en 1998.
Col. J.M. Manchion (Barcelona)
Localidad clásica

RM1729 Cuarzo, var. amatista
Amatitlán, Zumpango del Río, Guerrero, MéxicoExcelente y bien equilibrado grupo divergente de cristales de amatista de esta famosa localidad de Guerrero. Un combinado estético de cristales de amatista de color zonado, más intenso en el núcleo, translúcidos a transparentes. Casi imposibles de conseguir hoy día. De la colección J. M. Manchion.
Medidas: 5.0 x 3.0 x 2.8 cm.
Cristal principal: 40 x 14 mm.
Col. J.M. Manchion (Barcelona) - No.230 (E. Kucera, 1986)

RM1723 Barita y fluorita
Berbes, Ribadesella, Asturias, EspañaUn buen ejemplar de barita de esta clásica mina asturiana que no deja de sorprendernos. Se trata de un nutrido grupo de cristales tabulares de barita en crecimiento paralelo, con unos cristales de fluorita violeta asociados. Presenta un par de mellas sin afectar la estética. De una colección antigua.
Medidas: 8.6 x 6.6 x 4.5 cm.
Encontrado en 1984
Col. J.M. Manchion (Barcelona) - No.100 (J. Viñals, 1984)

RM1724 Celestina
Hammam-Zriba Mine, Zriba-Village, Zaghouan Governorate, TúnezBien desarrollado grupo de cristales de celestina que nos muestran caras y aristas definidas, interpenetrados, translúcidos y con un color azulado zonado. Se trata de una localidad poco habitual en colecciones.
Medidas: 6.4 x 6.5 x 4.0 cm.
Col. J.M. Manchion (Barcelona) - No.184 (J. Viñals, 1989)
Fluorescente bajo UV onda larga

Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (809)
- Oceanía (25)
- Asia (146)
- America del Sur (138)
- America Central (1)
- America del Norte (162)
- África (381)
