Rosell Minerales
RM991 Esfalerita con siderita
Corta San Valentín, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Sancti Spiritu, La Unión, Murcia, EspañaDe una localidad clásica murciana como es la corta San Valentín nos llega este ejemplar formado por un nutrido grupo de cristales de brillante esfalerita, con formas tetraédricas y complejas, buen brillo y que se halla parcialmnte recubierto de cristales anaranjados lenticulares a romboédricos de siderita. Un notable contraste de color muy estético.
Medidas: 7.8 x 6.5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 10 x 10 mm.
Encontrado en 2013.
RM977 Barita
Rambla de la Voltada, Zona Campos de Golf, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Atamaría, Cartagena, Murcia, EspañaGrupo de cristales de barita que muestran agregados muy aéreos de tipo estalactítico formados por cristales tabulares lanceolados, muy definidos, con cierta transparencia, color blanco y con un brillo realmente bueno. Ejemplar de buen tamaño. Un destacable hallazgo reciente de esta zona minera que nunca nos deja de sorprender.
Medidas: 8.8 x 6.5 x 5.4 cm.
Cristal principal: 26 x 12 mm. aggreg.
Encontrado en 12/2014.
RM974 Barita
Rambla de la Voltada, Zona Campos de Golf, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Atamaría, Cartagena, Murcia, EspañaGrupo de cristales de barita que muestran agregados muy aéreos de tipo estalactítico formados por cristales tabulares lanceolados, muy definidos, con cierta transparencia, color blanco y con un brillo realmente bueno. Un destacable hallazgo reciente de esta zona minera que nunca nos deja de sorprender.
Medidas: 8.8 x 7.0 x 5.3 cm.
Cristal principal: 25 x 12 mm. aggreg.
Encontrado en 12/2014.
RM894 Prehnita
Cantera Oficarsa, Cerro de las Culebras, Carchelejo, Jaén, Andalucía, EspañaAgregados globulares de cristales de prehnita de color verde, con las caras terminales de los cristales muy definidas y muy brillantes, lo que no es nada habitual en los ejemplares de este yacimiento. Se observa la estructura radial de los agregados en un glóbulo seccionado. La cantera se halla cerrada actualmente.
Medidas: 8.3 x 6.2 x 3.5 cm.
RM931 Vanadinita
ACF Mine, Mibladen, Khénifra, Meknès-Tafilalet, MarruecosEjemplar de muy buen tamaño formado por numerosos grupos de cristales de vanadinita, de intenso color rojo anaranjado, con cierta zonación, translúcidos, brillantes y con las formas del prisma truncado por las caras pinacoidales muy definidas. Se disponen sobre matriz. Una pieza bastante diferente a lo habitual.
Medidas: 13.0 x 12.4 x 3.0 cm.
Cristal principal: 8 x 6 mm.
RM883 Esfalerita con arsenopirita y pirita pseudomórfica de pirrotita
Trepča Stan Terg Mine, Trepča, Kosovska Mitrovica, KosovoGrupo de cristales de pirrotita totalmente substituídos por numerosos y brillantes cristales de pirita, que preservan perfectamente las formas hexagonales del mineral original. Se acompaña de grupos de cristales de esfalerita, muy definidos, de intenso color negro y buen brillo, con formas complejas y maclas y arsenopirita. Un ejemplar muy estético, todo brillo (las fotos no le hacen justicia) y de una localidad clásica europea.
Medidas: 8.0 x 6.4 x 4.7 cm.
RM922 Auricalcita con calcita
Mina Ojuela, Mapimí, Mapimí, Durango, MéxicoEn este ejemplar podemos disfrutar de dos generaciones de auricalcita. Una primera que forma pequeñas rosetas de cristales lanceolados de color verdoso y una segunda de cristales más finos, aciculares, algunos de los cuales se hallan incluídos en cristales romboédricos de calcita y de un tono más azulado. Destacan de forma muy estética sobre la matriz de goethita. Un ejemplar muy equilibrado.
Medidas: 7.5 x 5.5 x 3.8 cm.
RM640 Calcita con fluorita y barita
Mina Moscona, Villabona area, Solís, Corvera de Asturias, Asturias, EspañaCurioso ejemplar de Moscona formado por un grupo de cristales de calcita, uno de ellos dominante, que muestra formas complejas del romboedro, con crecimientos escalonados. Se dispone sobre una matriz de fluorita amarila, junto con un nutrido grupo de cristales tabulares de barita.
Medidas: 8,6 x 7,3 x 4,4 cm.
Cristal principal: 28 x 25 mm.
RM596 Proustita
Mine de Bouismass, Bouismass, Bou Azzer, Ouarzazate, Souss-Massa-Draâ, MarruecosPoco habitual ejemplar para esta mina marroquí. El vendedor aseguró la localidad, ya que un principio pensé en Imiter. Se trata de un grupo de cristales de proustita, con buen color, brillo y transparencia, algunos de ellos contactados por hallarse en una estrecha cavidad, otros muestran las terminaciones y caras estriadas. En matriz con calcita.
Medidas: 6,0 x 5,2 x 3,7 cm.
Cristal principal: 4 x 1 mm.
RM534 Ortoclasa con clinozoisita
La Batllòria, Montseny-Montnegre Mts., Sant Celoni, Vallès Oriental, Catalunya, EspañaGrupo de cristales de ortoclasa de buen tamaño, que muestra formas complejas de la macla de baveno, junto con prismas complejos y pseudoromboedros. El color ligeramente anaranjado y aristas y caras definidas. Se acompaña de pequeños cristales de un tono verde claro de clinozoisita, junto con algo de cuarzo y pirita goethitizada. Procede de una zona del Montseny, antaño conocida por los cristales de ortoclasa que se encontraban. Un clásico de una colección clásica como era la de Lluís Daunis y Maria Ruscalleda, especializada en cuarzos y "ortosas".
Medidas: 13,0 x 11,0 x 6,5 cm.
Cristal principal: 45 x 43 mm.
Encontrado en 1970's.
Ex-coll. Daunis-Ruscalleda
RM436 Cuarzo con pirofilita y pirita
Arestui, Llavorsí, Lleida, Catalunya, EspañaBrillante ejemplar y de buen tamaño de cuarzo de una zona catalana bien conocida por la calidad de sus cuarzos hialinos. Se compone de un grupo de cristales que muestran un prisma desarrollado y las caras de los romboedros terminales con ciertas elongaciones. La transparencia y el brillo son excelentes y sus caras y aristas muy definidas. Se hallan parcialmente recubiertos de pequeños agregados de pirofilita, entre incolora y ligeramente amarillenta, junto con alguna pirita limonitizada. Estos grupos de cristales suelen aparecer en geodas de las que se han desprendido, esto provoca que muchso de ellos tengan alguna mella; en este ejemplar se observa la falta de un cristal, sin afectar a la belleza del conjunto. Esta pieza es una de las representantes de los conocidos cuarzos de Llavorsí.
Medidas: 9,2 x 7,0 x 4,8 cm.
Cristal principal: 3,7 x 1,4 cm.
Encontrado en 2009
Localidad clásica
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1038)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (669)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (58)
- Kosovo (16)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (28)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (177)
- America Central (1)
- America del Norte (188)
- África (455)
