Rosell Minerales
RM1957 Plata nativa con galena y acantita
Mina Balcoll, Pozo 2 (shaft 2), Falset, Tarragona, Catalunya, EspañaEn este ejemplar podemos observar numerosos crecimientos esqueléticos de plata nativa, acompañados de cristales octaédricos (con alguna cara del cubo) de acantita y, muy interesante, diversos cristales cuboctaédricos de galena. Estos ejemplares proceden de los hallazgos que se dieron en esta mina catalana en los últimos años del siglo pasado, siendo hoy día muy difícil encontrarlos en el mercado y menso con esta calidad.
Medidas: 4.6 x 4.0 x 3.5 cm.
Encontrado en ±1998.
Localidad clásica
RM1956 Acantita con plata nativa
Mina Balcoll, Pozo 2 (shaft 2), Falset, Tarragona, Catalunya, EspañaLa acantita en los ejemplares de la mina Balcoll suele presentarse en pequeños cristales. En esta pieza destacan diversos grupos de cristales de acantita de buen tamaño, que nos muestran las facetas del cubo y del octaedro, algunos de los cuales han crecido sobre agregados esqueléticos de plata nativa. Muy interesante por la especie y la localidad. Estos ejemplares proceden de los hallazgos que se dieron en esta mina catalana a finales del siglo pasado, siendo hoy día muy difícil encontrarlos en el mercado y menso con esta calidad.
Medidas: 6.8 x 3.8 x 2.4 cm.
Cristal principal: 5 mm.
Encontrado en ±1998.
Localidad clásica
RM1935 Fluorita con cuarzo
Berbes, Ribadesella, Asturias, EspañaGrupo de cristales cúbicos de fluorita, con transparencia, color entre morado a violeta, con crecimientos polisintéticos en las caras, muy definidos. Un clásico español.
Medidas: 12.5 x 8.5 x 5.5 cm.
Cristal principal: 25 x 22 mm.
RM1931 Microclina
Massís del Montnegre, Sant Celoni, Barcelona, Catalunya, EspañaNutrido grupo de cristales de microclina, algunos de ellos con la macla de Mannebach, bien definidos. Ejemplar perteneciente a la colección del Sr. Manchion, adquirido en la feria de Sant Celoni en marzo de 1985. Una pieza con historia.
Medidas: 7 x 5.5 x 2.8 cm.
Cristal principal: 15 mm.
Encontrado en ±1985.
Col. J.M. Manchion, Barcelona. Num. 159.
RM1932 Fluorita con barita
Mina Moscona, Villabona area, Solís, Corvera de Asturias, Asturias, EspañaHistóricamente los ejemplares de fluorita más representativos de Moscona son de color amarillo, recientemente algunos de tonos violetas se han recogido. Este especimen antiguo es uno de los pocos que aparecieron en la mina con esta tonalidad rosada, con zonación. Se trata de un ejemplar flotante, formado por crecimientos de cristales cúbicos con caras con crecimientos polisintéticos, muy brillantes y translúcidos. Se hallan parcialmente recubiertos de cristales tabulares de barita, entre transparentes a opacos en las aristas externas. Sin daños, de buen tamaño y fluorescente (UV-OL). Una pieza muy poco habitual procedente de una antigua colección alemana.
Medidas: 16 x 14 x 6.5 cm.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM1929 Actinolita y fluorapatito
Montijos canteras, Monte Redondo, Leiria, PortugalAntiguo ejemplar de actinolita adquirido en la feria de Sant Celoni de 1987 por el Sr. Manchion. Nos muestra agregados radiales de cristales verdes de actinolita, con prismas blanquecinos de fluorapatito. Procede de un yacimiento portugués abandonado desde hace décadas.
Medidas: 6 x 5 x 2.4 cm.
Cristal principal: 10 mm.
Encontrado en ±1987
Col. J. M. Manchion. Num. 305.

RM1925 Wavellita
Mauldin Mountain Quarries, Mauldin Mt., Montgomery Co., Arkansas, Estados Unidos de AméricaLos ejemplares de wavellita de Arkansas son cada vez más difíciles de encontrar. En este notable ejemplar podemos ver agregados globulares de cristales de este fosfato, con una segunda generación que los recubre parcialmente y de color más claro. Buen color y estética. Un clásico USA.
Medidas: 7.8 x 7 x 3.4 cm.
Localidad clásica
RM1921 Yeso
Montalbán, Teruel, Aragón, EspañaCristal de yeso maclado, de buen tamaño y de una localidad clásica aragonesa. De la colección Manchion (Barcelona). Ni más ni menos...
Medidas: 13.2 x 6 x 3 cm
Encontrado en 1986.
Localidad clásica
RM1913 Glaucofana con rutilo, pirita y moscovita
Río Oremo, Chiavolino, Pollone, Biella, Piemonte, ItaliaLa glaucofana es una poco habitual especie que pertenece al grupo de anfíboles. Esta localidad italiana es conocida a nivel mundial por los buenos ejemplares de esta especie. Suele aparecer recubierta de calcita, que una vez eliminada nos muestra esculturales agregados de cristales tabulares a prismáticos, estriados, de intenso color gris azulado, casi violeta, translúcidos. En las cavidades aparecen pequeños cristales anaranjados de rutilo y grupos de moscovita crómica (var. fuchsita). También aparecen cristales de pirita. Una combinación muy estética de esta localidad clásica y de buen tamaño.
Medidas: 8 x 6.5 x 4.5 cm.
Cristal principal: 14 mm.
RM1906 Calcita maclados
Hobbs quarry, Forest of Dean, Gloucestershire, England, Reino UnidoEste ejemplar inglés nos muestra un grupo de cristales de calcita, uno de ellos de mayor tamaño, interpenetrados, maclados, con un color entre melado a blanco. Con caras y aristas definidas, translúcido. En la parte posterior presenta una exfoliación. Una pieza de una localidad poco habitual. Perteneció a la colección de S. F. C. Adrian, coleccionista y dealer del Reino Unido, adjuntamos etiqueta.
Medidas: 9 x 6.4 x 6 cm.
Encontrado en 09/1982
Fluorescente bajo UV onda larga

RM1909 Eritrita
Aghbar Mine, Aghbar, Bou Azzer, Tazenakht, Ouarzazate, MarruecosEjemplar muy estético que nos muestra una cavidad en la matriz tapizada de cristales de tabulares lanceolados de eritrita de buen tamaño. Se disponen de forma muy aérea en elegantes agregados radiales. Intenso color y transparencia. Destacan sobre la dolomita. Un ejemplar de muy buena calidad y que bajo aumento nos hace disfrutar encontrando otras especies.
Medidas: 7.7 x 5.5 x 5 cm.
Cristal principal: 2.2 cm.
RM1898 Hematites
Mine de Taouz, Taouz, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosBrillante ejemplar botrioidal de hematites. En la parte posterior observamos muy estéticos crecimientos concéntricos de diferentes colores, fibrosos, de hematites. Estas piezas han sido limpiadas en origen con arena lo que elimina la capa de óxidos superficial para dejarnos ver estas formas esféricas de buen tamaño. Muy curiosa novedad marroquí.
Medidas: 7.8 x 6 x 3 cm.
Encontrado en 2018.
RM1894 Wulfenita
Mina Erupción-Ahumada, Sierra de Los Lamentos, Ahumada, Chihuahua, MéxicoEstos ejemplares de wulfenita con el tono marrón chocolate a anaranjado son muy apreciados por los coleccionistas y muy difíciles de ver hoy día, a menos que vengan de colecciones antiguas con solera. Este ejemplar muestra un nutrido grupo de cristales tabulares, muy brillantes y translúcidos, alguno presenta una pequeña mella que no afecta a la estética del ejemplar. Una pieza clásica.
Medidas: 6 x 5.8 x 5.2 cm.
Cristal principal: 7 x 6 mm.
Encontrado en ±2002.
Localidad clásica
RM1889 Hidroxilapofilita-(K)
Hightown Road Quarry, Co. Antrim, Northern Ireland, Reino UnidoMuy curioso ejemplar de hidroxilapofilita-(K) formado por numerosos cristales en el interior de una geoda pareciada a un nódulo. Se acompañan de pequeñas agujas de calcita muy fluorescente (azulada).
Medidas: 6.5 x 3.8 x 3.5 cm,
Cristal principal: 6 x 6 mm.
Encontrado en 2017.
Calcita fluorescente bajo UV onda larga.
RM1887 Curita y heterogenita
Shinkolobwe Mine, Shinkolobwe, Katanga Copper Crescent, Katanga, República Democrática del CongoEjemplar de curita muy rico en cristales, de intenso color naranja unos y negros los otros debido a estar recubiertos por heterogenita. El ejemplar procede de la colección Coune y según su antiguo propietario es de los años 90, pero la pieza puede ser anterior. Se disponen de forma muy contrastada sobre la matriz blanca. De la localidad tipo para la especie.
Medidas: 5 x 3.5 x 3 cm.
Localidad Tipo - Type Locality
Presenta actividad radioactiva.
RM1879 Hidroboracita y probertita
Mustafa Kemal Pascha Mine, Kestelek, Mustafa Kemalpafla, Bursa, Marmara, TurquíaNutridos agregados radiales de cristales de hidroboracita, incoloros a blancos, con un lustre adamatino muy intenso. Los análisis ESM-EDS muestran la ausencia de sodio, siendo el magnesio y el calcio predominantes. El boro no se puede observar con esta técnica espectroscópica. Turquía es uno de los mayores productores de boratos del mundo, con unas reservas que sobrepasan las de otros países como USA, China o Rusia. Las explotaciones de boratos se localizan a unas decenas de kilómetros al SE de Kestelek. Fluorescente de tono amarillento junto con anaranjado para la probertita.
Medidas: 8.7 x 6.5 x 4.5 cm.
Fluorescente bajo UV onda larga

RM1878 Hidroboracita y probertita
Mustafa Kemal Pascha Mine, Kestelek, Mustafa Kemalpafla, Bursa, Marmara, TurquíaNutridos agregados radiales de cristales de hidroboracita, incoloros a blancos, con un lustre adamatino muy intenso. Los análisis ESM-EDS muestran la ausencia de sodio, siendo el magnesio y el calcio predominantes. El boro no se puede observar con esta técnica espectroscópica. Turquía es uno de los mayores productores de boratos del mundo, con unas reservas que sobrepasan las de otros países como USA, China o Rusia. Las explotaciones de boratos se localizan a unas decenas de kilómetros al SE de Kestelek. Fluorescente de tono amarillento junto con anaranjado para la probertita.
Medidas: 8 x 5.5 x 5 cm.
Fluorescente bajo UV onda larga

RM1703 Cuarzo ahumado con microclina y albita
La Batllòria, Montseny-Montnegre Mts., Sant Celoni, Barcelona, Catalunya, EspañaEstético grupo de cristales de cuarzo ahumado sobre una matriz de brillantes cristales de microclina recubiertos de albita. Presentan alguna mella pero para mi es un muy buen, representativo e histórico ejemplar. De una localidad clásica, de la colección Daunis.
Medidas: 10 x 9.5 x 5.5 cm.
Cristal principal: 5.5 x 2.8 cm.
Encontrado en ±1970.
Col. Daunis (Barcelona)
Localidad clásica
RM1871 Celestina con calcita
Canteras de Cemex, Serreta Llarga, Alacant, Comunitat Valenciana, EspañaLos cristales de celestina de esta localidad alicantina son muy apreciados por los coleccionistas de minerales por su color, brillo y definición de caras. Este ejemplar nos muestra diversos cristales de celestina de buen tamaño, agudos, con caras bien definidas, transparentes a translúcidos y con visible color azulado. Se disponen sobre una matriz con escalenoedros de calcita. Hoy día cuesta encontrar cristales con este tamaño y calidad procedentes de esta localidad.
Medidas: 12.4 x 8 x 4 cm.
Cristal principal: 26 x 11 mm.
Col. Jordi Povill (Olesa de Montserrat, Barcelona)
Localidad clásica
RM881 Celestina
Quien Tal Pensara mine, Pilar de Jaravia, Pulpí, Almería, Andalucía, EspañaRico grupo de cristales de celestina, radiados y de intenso color blanco, de esta localidad clásica española. Esta mina también se conoce como mina Rica. Buen tamaño y estética.
Medidas: 6.6 x 6.4 x 5 cm.
Localidad clásica
RM1868 Elbaíta
Stak Nala, Haramosh Mts., Skardu, Gilgit, Baltistan, PakistánDos cristales de elbaíta en crecimiento paralelo. Intenso color, con transparencia verdosa en la parte superior y caras prismáticas estriadas con romboedros terminales muy claros. Una pequeña gema...
Medidas: 3.8 c 1.2 x 0.6 cm.
Col. J.M. Manchion, Barcelona.
RM1867 Elbaíta y clevelandita
Stak Nala, Haramosh Mts., Skardu, Gilgit, Baltistan, PakistánCristal prismático de elbaíta bicolor, de caras estriadas y definidos romboedros terminales con pinacoide. Con blanca clevelandita.
Medidas: 3 x 1.5 x 1 cm.
Cristal principal: 30 x 5 mm.
RM1865 Fluorapatito con cuarzo, moscovita, siderita y pirita
Minas da Panasqueira, Panasqueira, Covilhã, Castelo Branco, PortugalGrupo de cristales de cuarzo hialino, definidos y de buen tamaño. Se acompañan de unos cristales de fluorapatito con zonación de color y visibles inclusiones geométricas de crecimiento. Junto con cristales brillantes de pirita sobre moscovita y siderita.
Medidas: 9.5 x 8.5 x 6 cm.
Cristal principal: 8 x 8 mm. F-ap
Encontrado en ±1980.
Col. J.M. Manchion, Barcelona.
Fluorescente bajo UV onda larga

RM1860 Galena
Mibladen, Khénifra, Meknès-Tafilalet, MarruecosCurioso ejemplar de una localidad clásica formado por numerosos cuboctaedros de galena. Presentan formas muy definidas, cristales idiomórficos pero huecos en su interior. Tapizan la matriz de dolomita. para los amantes de las curiosidades de yacimientos marroquíes. Un ejemplar antiguo...
Medidas: 8.8 x 7.5 x 5 cm.
Cristal principal: 4 mm.
Encontrado en ± 1987.
Localidad clásica

RM1859 Malaquita pseudomórfica de azurita, hinsdalita con wulfenita
Whim Creek Copper Mine, Whim Creek, Roebourne Shire, Western Australia, AustraliaLos ejemplares de esta mina australiana son poco habituales hoy día. En este ejemplar tenemos un grupo de cristales de azurita pseudomorfizados por malaquita, preservando muy definidas caras y aristas. Se disponen en una matriz de goethita parcialmente recubierta de malaquita, crisocola y pequeños cristales amarillos de wulfenita.
Medidas: 8.2 x 4.5 x 1.8 cm.
Cristal principal: 18 x 17 mm.
Encontrado en ±1985.
Col. J.M. Manchion, Barcelona. Nr. 190, 1985 Expominer.

Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1038)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (669)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (58)
- Kosovo (16)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (28)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (177)
- America Central (1)
- America del Norte (188)
- África (455)
