Rosell Minerales
RM2966 Smithsonita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoEn una matriz de goethita se disponen diversos agregados globulares de smithsonita. Rellenan las cavidades en la matriz. Presentan un buen brillo junto con un color gris ligeramente azulado. Un ejemplar curioso de esta clásica mina mexicana.
Medidas: 7.2 x 6.2 x 4.8 cm.
Cristal principal: 2.3 cm.
Col. M. Marí - A. García (Castelló)
Localidad clásica
RM2935 Arsendescloizita, Malaquita y calcita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoLa clásica y mexicana mina Ojuela no deja de sorprendernos. En este ejemplar podemos ver una cavidad en la matriz de limonita totalmente tapizada por pequeños agregados de cristales de arsendescloizita, con un color verde ligeramente amarillento, sobre los que ha crecido numerosos agregados aciculares de verdes cristales de malaquita. En la etiqueta se describe como conicalcita, pero los análisis indican que se trata de carbonato de cobre. Se acompaña de cristales de calcita, muy transparentes y brillantes, parcialmente corroídos de forma natural. Una pieza muy estética y poco habitual para esta mina.
Medidas: 8.8 x 6.8 x 6.4 cm.
Encontrado en ±2020.
Localidad clásica

RM2906 Auricalcita y crisocola
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoEjemplar muy antiguo de mina Ojuela. Presenta diversos agregados globulares de crisocola, salpicados de pequeños cristales de hemimorfita y agujas azuladas de auricalcita. Bajo la lupa es muy interesante. De la colección Trigo (Mataró).
Medidas: 5.4 x 5.3 x 3.9 cm.
Encontrado en ±1980.
Col. Trigo (Mataró, Catalunya)
Localidad clásica

RM2846 Wulfenita y mimetita
Mina Ojuela, Mapimi, Municipio de Mapimi, Durango, MéxicoDrusa de cristales tabulares de wulfenita, transparentes, definidos y con un suave tono amarillento a verdoso. Se acompañan en una matriz de goethita con agregados en gavilla de cristales de mimetita. Muy estética.
Medidas: 8.2 x 4.5 x 3 cm.
Localidad clásica
RM2558 Parasimplesita, arseniosiderita y adamita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoRico ejemplar de parasimplesita de esta clásica mina mexicana. Numerosos agregados divergentes de cristales prismáticos y tabulares de parasimplesita, con un color verde claro en la superficie y un color verde muy oscuro, casi negro, en el interior. Se disponen en una matriz de goethita con cavidades tapizadas de pequeños cristales de arseniosiderita de color melado y de adamita. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y otra mecanografiada.
Medidas: 6.5 x 5.4 x 3.2 cm.
Cristal principal: 3 mm.
Encontrado en ±1977.
Col. J. Astor, Barcelona.
Localidad clásica

RM2499 Ojuelaita con natrofarmacosiderita y arsenopirita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoLa ojuelaita es un muy raro arseniato de zinc y hierro que lleva el nombre de la mundialmente famosa mina Ojuela (México), su localidad tipo. La especie, que pertenece al grupo dela arthurita, fue aceptada por la IMA en 1982 y es isoestructural con la whitmoréita. Se encuentra en la zona de oxidación del yacimiento, asociada a escorodita, adamita y/o smithsonita.
En el artículo publicado por Cesbron, Romero y Williams [La mapimite et l'ojuélaïte, deux nouveaux arséniates hydratés de zinc et de fer de la mine Ojuela, Mapimi, Mexique. Bulletin de Minéralogie 104, 582-586. (1981)] se describen dos nuevos minerales, la mapimita y la ojuelaita. Los ejemplares estudiados se obtuvieron gracias al conocido mineralogista mexicano Don Manuel Romero.
En este ejemplar se halla asociada a natrofarmacosiderita-farmacosiderita, tal como demuetsra la DRX que adjuntamos. La matriz de arsenopirita se halla parcialmente recubierta de agregados de cristales de natrofarmacosiderita-farmacosiderita, de color verde, brillantes y con formas cúbicas. La ojuelaita de este ejemplar se presenta como agregados fibrosos radiales, de brillo sedoso y color amarillo. Enviaremos los análisis al comprador. Procede de la colección de Marcus J. Origlieri.
Podemos decir que esta pieza se halla entre las mejores a nivel mundial para esta especie, por su tamaño (10x7cm), riqueza, estética y calidad.
Medidas: 10 x 7.6 x 2.9 cm.
Cristal principal: 3 mm rad. aggr.
Coll. Marcus J. Origlieri.
Localidad Tipo

RM2476 Smithsonita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoAgregado globular de buen tamaño de cristales de smithsonita. Muy brillante, translúcido y con algo de goethita a modo de matriz. De esta mina clásica mexicana. Procede de la colección A. Trigo (Mataró).
Medidas: 3.9 x 3.5 x 2 cm.
Encontrado en ca. 1988.
Col. Antonio Trigo (Mataró).

RM2044 Rosasita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoAgregados globulares formados por cristales aciculares de rosasita, con colores entre el verde oscuro y el verde azulado claro. Muy estéticos y dispuestos sobre una matriz de goethita. De esta clásica localidad mexicana.
Medidas: 8.5 x 7 x 4.8 cm.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de L.)
RM1993 Smithsonita con adamita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoMuy, muy estético ejemplar, poco habitual, formado por dos agregados globulares de smithsonita, incoloros, transparentes que nos dejan ver un núcleo blanquecino, con formas de crecimiento muy curiosas. Se acompañan de pequeños cristales de la misma especie en forma de glóbulos. Para dar un toque de color y calidad diversos agregados de cristales de adamita de color verde oliva, con caras terminales visibles, brillantes, translúcidos y salpicando la matriz de goethita. Se trata de un material antiguo excepcional y poco común de la Colección Manchion. Probablemente este ejemplar procede de la zona de Palomas Oriente de la mina. Pura estética... Con la etiqueta de la Col. Manchion.
Medidas: 7.6 x 5.2 x 2.6 cm.
Cristal principal: 17 mm. glob. aggreg.
Encontrado en 1988.
Col. Manchion #378, 1988, Kucera.

RM1916 Adamita con goethita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoMuy estético ejemplar formado por diversos grupos de cristales prismáticos de adamita, que se disponen sobre una matriz de goethita. Los cristales tienen un color amarillo muy uniforme, con transparencia, con caras y aristas muy definidas y formando rosetas. También podemos observar cristales biterminados aislados y algunos casi incoloros. Buen tamaño para vitrina.
Medidas: 7.5 x 7.5 x 3.2 cm.
Cristal principal: 20 mm aggreg.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM1915 Adamita con goethita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoMuy estético ejemplar formado por diversos grupos de cristales prismáticos de adamita, que se disponen sobre una matriz de goethita. Los cristales tienen un color amarillo muy uniforme, con transparencia, con caras y aristas muy definidas y formando rosetas. También podemos observar cristales biterminados aislados y algunos casi incoloros. Buen tamaño para vitrina.
Medidas: 8 x 7.5 x 4 cm.
Cristal principal: 25 mm aggreg.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM1863 Hemimorfita con mimetita
Mina Ojuela, ↑Level 7, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoMedidas: 9 x 4 x 3.5 cm.
Cristal principal: 14 x 4 mm
Encontrado en ± 2004.
Col. M. Marí (Castelló).
Fluorescente bajo UV onda larga
RM1852 Adamita, var. manganoadamita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoGrupo de cristales de adamita, que muestran una zonación geométrica de color a violeta debida a la presencia de manganoadamita, una variedad de adamita rica en manganeso, catión que le confiere a estos ejemplares un corazón de tono violeta a morado. Muy brillantes, definidos y con transparencia que nos permite ver esta especie.
Medidas: 6.5 x 4.5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 7 x 2 mm.
Localidad clásica
RM1851 Adamita, var. manganoadamita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoGrupo de cristales de adamita, que muestran una zonación geométrica de color a violeta debida a la presencia de manganoadamita, una variedad de adamita rica en manganeso, catión que le confiere a estos ejemplares un corazón de tono violeta a morado. Muy brillantes, definidos y con transparencia que nos permite ver esta especie.
Medidas: 5.5 x 4.5 x 2.5 cm.
Cristal principal: 8 x 2 mm.
Localidad clásica
RM1850 Legrandita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoAgregados en abanico de cristales prismáticos elongados de legrandita, un raro arseniato de zinc. Brillantes, color amarillo, transparentes y que muestran grupos de cristales definidos. Una pieza muy representativa para la especie.
Medidas: 6.8 x 4.5 x 4.4 cm.
Cristal principal: 15 x 11 mm aggreg.
Encontrado en 2017
Localidad clásica
RM1849 Legrandita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoEste ejemplar de legrandita nos muestra un grupo de cristales de este raro arseniato de zinc, de intenso color amarillo anaranjado. Es habitual que algunos salgan fracturados, pero en la pieza hay diversos cristales prismáticos perfectos, sin daños, brillantes y con una transparencia increíble. A mi, personalmente me gustan los cristales aislados y esta pieza es una de ellas. Buen tamaño, brillo y estética, muy representativo para la especie. Se acompaña de cristales blancos de smithsonita.
Medidas: 7 x 4 x 3.5 cm.
Cristal principal: 4 mm.
Encontrado en 2017
Localidad clásica

RM1844 Auricalcita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoVistoso ejemplar formado por agregados aciculares globulares y en haz de cristales de auricalcita, de intenso color azul. Destacan rellenando las cavidades de la matriz de limonita. Con una etiqueta antigua de GEOS, una tienda de Ciencias Naturales sita en la zona centro de la ciudad condal.
Medidas: 7.8 x 3.5 x 3.5 cm.
Col. J.M. Manchion, Barcelona.

RM1608 Hidrozincita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoEste es un espécimen muy rico de hidrozincita estético y de buen tamaño, de la clásica mina Ojuela. Interesante, formado por agregados níveos de cristales de la especie que se han formado en cavidades en la matriz de limonita, con la que contrastan. ESPECTACULAR bajo lupa. La hidrozincita se forma en las zonas de oxidación de depósitos de zinc como masas o costras. Excol. Hubin (B).
Medidas: 5 x 5 x 4 cm
Cristal principal: 4 mm agreg.
Excol. Hubin (Neupré, Belgique)
Fluorescente bajo UV de onda corta

RM1644 Adamita y tsumcorita-arsenbrackebuschita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoEstético grupo de cristales prismáticos de adamita, con buena transparencia e intenso color. Cristales formando gavillas y aislados, definidos. Se disponen en una matriz de goethita con cavidades parcialmente tapizadas por pequeños agregados globulares amarillentos de tsumcorita-brackebuschita.
Medidas: 10.8 x 8.5 x 6.5 cm.
Cristal principal: 15 x 2 mm.
RM1542 Mimetita, tsumcorita-arsenbrackebuschita
Mina Ojuela, Mapimí, Mun. de Mapimí, Durango, MéxicoNutrido grupo de cristales de mimetita, muy alargados, alguno de ellos biterminado, brillantes, translúcidos y con un tono amarillo suave. Estos ejemplares son muy poco habituales en mina Ojuela. Se acompaña de agregados de diminutos cristales de color amarillo a anaranjado de tsumcorita-arsenbrackebuschita. Se disponen en una cavidad de la matriz de goethita. El ejemplar ha sido analizado y los resultados se enviaran al comprador. Se ha publicado en la revista "Paragénesis" (1-2017).
Medidas: 7.0 x 5.5 x 5.0 cm.
Cristal principal: 20 x 2 mm.
Ejemplar con análisis

RM1503 Adamita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoExcepcional ejemplar formado por diversos grupos de cristales prismáticos de adamita, que se disponen sobre una matriz de goethita. Los cristales tienen un color amarillo muy uniforme, con transparencia, con caras y aristas muy definidas y formando rosetas. Pura estética.
Medidas: 7.5 x 6.4 x 2.5 cm.
Cristal principal: 6 mm.
RM1189 Adamita biterminada
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoSoberbio cristal de adamita, de intenso brillo, translúcido, color amarillo, de caras curvadas y que muestra facetas terminales en ambos extremos. Se dispone de forma muy estética sobre una matriz de goethita. Buen tamaño y calidad.
Medidas: 5.3 x 2.7 x 2.5 cm.
Cristal principal: 22 x 10 mm.
Fluorescente bajo luz UV larga y corta
RM869 Mimetita con Hemimorfita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoNutrido grupo de cristales de mimetita de aspecto globular, de tono amarillo y brillantes. Se acompañan de cristales lanceolados de hemimorfita, transparentes e incoloros.
Medidas: 8.8 x 7.3 x 4.8 cm.
RM1068 Wulfenita con Mottramita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoNutrido grupo de cristales biterminados de wulfenita que muestran crecimientos prismáticos truncados por el pinacoide terminal. Muestran un color anaranjado a amarillento intenso y se disponen sobre una matriz de limonita tapizada de verde mottramita. Un ejemplar de buen tamaño y estética.
Medidas: 10.0 x 9.8 x 5.5 cm.
Cristal principal: 8 x 3 mm.
RM911 Hemimorfita con calcita y mimetita
Mina Ojuela, Nivel 7, Mapimí, Municipio de Mapimí, Durango, MéxicoGrupos de cristales de hemimorfita que forman agregados en abanico, transparentes, incoloros y muy brillantes, con las formas cristalinas lanceoladas muy definidas. Se acompañan de pequeños cristales romboédricos de calcita, entre blanca a incolora, junto con agregados globulares de mimetita de tono amarillo. En matriz de limonita.
Medidas: 5.5 x 5.3 x 3.8 cm.
Cristal principal: 14 x 4 mm.
Encontrado en 2004.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1089)
-
- Alemania (46)
- Austria (11)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (698)
- Finlandia (1)
- Francia (96)
- Grecia (13)
- Hungría (9)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (60)
- Kosovo (18)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (26)
- Reino Unido (27)
- República Checa (7)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (32)
- Asia (177)
- America del Sur (194)
- America Central (1)
- America del Norte (190)
- África (469)
