InicioMineralesBlogGalería virtualAcerca de RMContactoUsuario
Idioma
0
Ud. está en > Inicio > Minerales
RM3484   Opalo menilita
SiO₂·nH₂O
  -  0.

Este ejemplar de ópalo menilita es muy característico de esta localidad granadina. Podemos observar diferentes ópalos en forma de figuras redondeadas, muñecos o ninots (en catalán) y que se hayan adheridos unos a otros formando una sola pieza. Una curiosidad de la mineralogía española.

Medidas: 6.4 x 4.5 x 3.1 cm.
30 €
RM3483   Opalo menilita
SiO₂·nH₂O
  -  0.

Este ejemplar de ópalo menilita es muy característico de esta localidad granadina. Podemos observar diferentes ópalos en forma de figuras redondeadas, muñecos o ninots (en catalán) y que se hayan adheridos unos a otros formando una sola pieza. Una curiosidad de la mineralogía española.

Medidas: 7.3 x 4.8 x 3.8 cm.
Reservado
RM3545   Piromorfita

Antiguo ejemplar formado por numerosos cristales de piromorfita, con formas del prisma hexagonal y un color verde amarillento muy característico. El brillo es muy bueno. Estos ejemplares son difíciles de ver hoy día. Se acompaña de una etiqueta manuscrita en alemán.

Medidas: 5.8 x 5.6 x 4.3 cm.
Cristal principal: 5 mm.
Localidad clásica
120 €
RM3480   Dolomita

Los cristales de dolomita de Eugi son un clásico de la mineralogía peninsular. En este ejemplar podemos ver numerosos cristales romboédricos que recubren la matriz, algunos de ellos de mayor tamaño, con aristas y caras muy limpias y marcadas. La transparencia y el brillo son muy notables. Algunos de ellos se hallan interpenetrados.

Medidas: 9.3 x 7.5 x 4.8 cm.
Cristal principal: 14 mm.
Localidad clásica
Reservado
RM3487   Microclina, albita y cuarzo ahumado
K(AlSi₃O₈)
  -  9. Silicatos

Ejemplar formado por varios cristales de microclina, con buen tamaño, caras y aristas muy definidas y que se acompañan de blancos cristales de albita. Destaca en la parte superior un grupo de cristales de cuarzo ahumado, con buen brillo y transparencia. Este ejemplar procede de la colección de Peter Seroka (Potsdam, 1942 - L’Escala, 2020), conocido coleccionista alemán residente en Catalunya y amante de los feldespatos.

Medidas: 10.4 x 7 x 3.7 cm.
Col. Peter Seroka (L'Escala, Catalunya) #623.
85 €
RM3544   Cinabrio y Cuarzo

Buen ejemplar de cinabrio de esta mina clásica española como es la leonesa Escarlati. Este ejemplar nos muestra diversos agregados de cristales de este sulfuro de mercurio, interpenetrados, con buen color y con visibles formas del octaedro. Se disponen sobre una matriz porosa que había estado cubierta de calcita pero que fue eliminada mediante métodos químicos. Solo de esta manera podemos disfrutar de estos cristales. Procede de la colección de Jaime Murria (Barcelona).

Medidas: 8.2 x 6.3 x 4.9 cm.
Col. Jaime Murria (Barcelona).
110 €
RM3554   Allanita-(Ce), Dissakisita-(Ce) y Calcita
CaCe(Al2Fe2+)[Si2O7][SiO4]O(OH)
Medidas: 4.7 x 4.1 x 3.2 cm.
Cristal principal: 1 cm.
Vendido
RM3551   Pirita ps. Pirrotita y Cuarzo

En este ejemplar podemos observar diversos cristales hexagonales de pirrotina que han sido totalmente sustituidos por pirita. El brillo es muy bueno y destacan en una matriz formada por numerosos cristales de cuarzo. Una pseudomórfosis muy interesante y estética.

Medidas: 11.6 x 9.1 x 5 cm.
Cristal principal: 4.7 x 3.8 cm.
Reservado
RM3552   Pirita ps. Pirrotita, Cuarzo y Esfalerita

En este ejemplar podemos observar diversos cristales hexagonales de pirrotina que han sido totalmente sustituidos por pirita. El brillo es muy bueno y destacan en una matriz formada por numerosos cristales de cuarzo y esfalerita. Una pseudomórfosis muy interesante y estética.

Medidas: 11.6 x 8.1 x 7.5 cm.
Cristal principal: 8.1 x 5.7 cm.
100 €
RM3556   Anatasa
TiO2

Los cristales de anatasa de esta localidad Noruega solo un clásico de la mineralogía mundial. Destacan por su tamaño. En este ejemplar podemos ver un cristal formado por la bipirámide tetragonal truncada en los vértices por pinacoides. Se pueden observar contactos de crecimiento y alguna pequeña mella, sin quitar calidad a la pieza. Se dispone de forma muy aérea sobre una pequeña matriz de cuarzo.

Medidas: 1.9 x 1.6 x 1.1 cm.
Cristal principal: 1.6 x 1 cm.
100 €
RM3478   Rodocrosita, Calcita, Calcopirita y Cuarzo

En este ejemplar podemos observar numerosos agregados en roseta formados por cristales lenticulares de rodocrosita, con un tono rosado tenue y que contrasta con una matriz formada por numerosos cristales de cuarzo y calcita, algunos de ellos como romboedros aplanados. Se acompaña de varios cristales facetados de brillante calcopirita. Una pieza muy estética de esta clásica mina kosovar.


Medidas: 11.6 x 11.4 x 4.8 cm.
Reservado
RM3470   Purpurita y Heterosita

Ejemplar de purpurita de intenso color violeta. Se acompaña de otros fosfatos. En palabras de Antonio Manuel Inácio Martins: -"Purpurite is lilac, triphylite is brown, rockbridgeite is green dark and stewartite is yellowed... crazy phosphates".

Medidas: 7.4 x 5.8 x 4.5 cm.
50 €
RM3472   Purpurita

Ejemplar de purpurita de intenso color violeta. Se acompaña de otros fosfatos. En palabras de Antonio Manuel Inácio Martins: -"Purpurite is lilac, triphylite is brown, rockbridgeite is green dark and stewartite is yellowed... crazy phosphates".

Medidas: 9.2 x 6.6 x 5.8 cm.
Vendido
RM3473   Purpurita

Ejemplar de purpurita de intenso color violeta. Se acompaña de otros fosfatos como heterosita y más. En palabras de Antonio Manuel Inácio Martins: -"Purpurite is lilac, triphylite is brown, rockbridgeite is green dark and stewartite is yellowed... crazy phosphates".

Medidas: 8.1 x 6 x 4 cm.
Vendido
RM3437   Dolomita macla

Ejemplar de muy buen tamaño de cristales romboédricos de dolomita, muy definidos y brillantes. Transparentes a translúcidos, con tonos grisáceos. Cristales interpenetrados. Con una interesante y rara etiqueta de la tienda sabadellense "Blenda".

Medidas: 7.6 x 5.5 x 4.8 cm.
Cristal principal: 4.2 x 4 cm.
Encontrado en ±1980.
Localidad clásica
Vendido
RM3434   Dolomita y goethita

Cristal romboédrico de dolomita de esta localidad clásica Navarra. Se dispone de forma muy aérea sobre una matriz de dolomita. Tres de las caras del romboedro se hallan salpicadas de pequeños glóbulos de goethita. Una miniatura muy estética.

Medidas: 4.1 x 3.3 x 1.9 cm.
Cristal principal: 29 x 21 x 17 mm.
Ejemplar con análisis
55 €
RM3432   Pseudomalaquita

Este ejemplar es interesante tanto por la especie como por la localidad. Se trata de agregados de cristales de pseudomalaquita que han crecido en una fisura de la roca matriz formada mayoritáriamente por cuarzo, en un pequeño afloramiento localizado en la ladera del "Cerro Viejo", cercano del embalse de Maidevera.

Medidas: 9.8 x 5 x 4 cm.
Vendido
RM3429   Andradita, magnetita y ortoclasa
Ca3Fe3+2(SiO4)3

Un ejemplar de buen tamaño de esta mina extremeña formado por numerosos cristales de andradita, brillantes, con caras definidas, y que se acompañan de magnetita y un cristal de ortoclasa. De la colección Soliveres.

Medidas: 9.4 x 7.4 x 6 cm.
Cristal principal: 7 mm.
Col. A. Soliveres #1199.
Localidad clásica
75 €
RM3428   Fluorita y cuarzo

Ejemplar formado por una drusa de microscristales de cuarzo sobre los que han crecido varios grupos de cristales cúbicos de fluorita. Presentan las caras biseladas asimétricamente por el dodecaedro. Su transparencia nos permite ver una curiosa zonación geométrica de color. Procede el ejemplar de la colección J. Vilalta i de la colección A. Soliveres. De una mina de la que cuesta encontrar piezas. 

Medidas: 11 x 5.7 x 4.6 cm.
Cristal principal: 9 mm.
Encontrado en ±1997.
Col. Vilalta (Sabadell) #165; Col. Soliveres 1105.
110 €
RM3421   Metatorbernita con metaautunita

Ejemplar formado por un nutrido grupo de cristales de metatorbernita. Presentan crecimientos polisintéticos y escalonados de cristales tetragonales bien definidos, con un color verde muy característico. Bajo la luz ultravioleta observamos una fluorescencia amarillo-verdosa que nos indica la presencia de otra especie. Los análisis SEM-EDS han permitido identificarla como metaautunita. Podemos decir que la metatorbernita está substituyendo a la metaautunita, observándose la gradación de color incluso en un mismo cristal tabular o en fractura fresca. Enviaremos los análisis al comprador. Este ejemplar procede de los hallazgos realizados en los años 90 en esta mina francesa clásica. Excol. A. Pouget, Excol Joan Rosell. La pieza lleva un tratamiento que la mantenido intacta hasta la actualidad.
Tanto la metaautunita como la metatorbernita son fases deshidratadas de la autunita y la torbernita. La pérdida de moléculas de agua presentes en la estructura cristalina de estas especies es un hecho habitual cuando el ejemplar se extrae de la mina.
Entraigas (Antraigas), Rodés, Avairon, Occitània, Entraigas, Rodés, Avairon, Occitània, França

Medidas: 5.6 x 5.2 x 5.4 cm.
Encontrado en ±1997.
Excol. A. Pouget, Excol Joan Rosell.
Presenta actividad radioactiva.
Vendido
RM3419   Sylvita incolora

Agregado cristalino de sylvita, incolora, transparente y brillante. Ejemplares de sylvita tan pura no son fáciles de encontrar. Este procede de las explotaciones de sales potásicas de la cuenca de Catalunya. Ejemplar analizado.

Medidas: 7.4 x 5.6 x 4.8 cm.
Vendido
RM3418   Sylvita incolora

Agregado cristalino de sylvita, incolora, transparente y brillante. Ejemplares de sylvita tan pura no son fáciles de encontrar. Este procede de las explotaciones de sales potásicas de la cuenca de Catalunya. Ejemplar analizado.

Medidas: 7.7 x 5.5 x 4 cm.
Ejemplar con análisis
50 €
RM3415   Palygorskita

Lámina de palygorskita, fibrosa, laminada, delicada y a la vez resistente, Sedosa y suave, como ningún otra especie mineral. Procede de la zona de Magaña, en Soria, y fue adquirida por Emili Nicolau a Joan Viñals en 1999. Una curiosidad española.

Medidas: 7.6 x 5.8 x 0.3 cm.
Encontrado en ±1999.
Vendido
RM3414   Sabugalita y autunita

Agregados de cristales de autunita amarillo verdosos junto con laminares de sabugalita de color amarillo crema. Un clásico de los minerales radioactivos de España. Con etiqueta de Manuel de Torres.

Medidas: 7.6 x 2.6 x 1.6 cm.
Manuel de Torres label/etiqueta.
Presenta actividad radioactiva.
Vendido
RM3411   Picromerita y halita

En este ejemplar podemos observar agregados cristalinos blancos de picromerita K₂Mg(SO₄)₂·6H₂O, junto con halita incolora, con óxidos de hierro que dan colores rojos. Se trata de material antiguo por lo que hoy día es muy difícil de encontrar. Procede de la colección Nicolau (Barcelona).

Medidas: 4.5 x 3.9 x 3.2 cm.
Col. E. Nicolau (Barcelona).
Vendido