Rosell Minerales
RM2682 Skutterudita y calcita
Bou Azzer, Tazenakht, Ouarzazate, Souss-Massa-Draâ, MarruecosGrupo de cristales de skutterudita, muy brillantes y definidos, que muestran formas del cubo, octaedro y el rombododecaedro. Se acompañan de blanca calcita con la que contrastan. Procede de esta clásica mina marroquí y de la colección de Joan Astor.
Medidas: 5.2 x 4.1 x 2.8 cm.
Cristal principal: 7 mm.
Encontrado en ± 1976.
Col. Joan Astor (Barcelona).

RM2609 Cerusita maclada y barita
Mine des O, Mibladen, Midelt, Drâa-Tafilalet, MarruecosEjemplar formado por dos cristales de cerusita de un tamaño más que considerable. Muestran la macla cíclica, con crecimientos escalonados. En el vértice del mayor podemos ver la macla de forma manifiesta. No son brillantes y en la parte posterior presentan una superficie cristalina rugosa, pero son excepcionales por su tamaño y cristalografía. Se disponen sobre una pequeña matriz de barita.
Medidas: 8 x 6.5 x 4.9 cm.
Cristal principal: 5.4 cm.
Encontrado en 10/2017.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM2603 Plata nativa
Aït Ahmane (filon 53), Agdz Cercle, Zagora, Drâa-Tafilalet, MarruecosEste ejemplar de plata destaca por mostrar unos crecimientos arborescentes de cristales cúbicos muy definidos de este noble metal. Además, la pieza procede de una mina marroquí de la que pocos ejemplares de este tipo han sido recogidos. Para añadir más importancia a la pieza hay que decir que la calcita ha sido eliminada mediante procedimientos mecánicos, sin ácidos que puedan provocar que la plata se ennegrezca. Los cristales de plata tan bien formados, brillantes y aislados no son muy habituales, normalmente se presentan deformados o en crecimientos complejos. Una pieza excelente y de buen tamaño.
Medidas: 5,2 x 5,1 x 3,2 cm.
Encontrado en ±2018
RM2590 Picrofarmacolita, Farmacolita, Eritrita-Hörnesita
Bou Azzer, Tazenakht, Ouarzazate, Drâa-Tafilalet, MarruecosEspécimen muy rico formado por numerosos agregados de cristales aciculares blancos (transparentes) de picrofarmacolita, acompañados de eritrita rosada rica en Mg (hörnesita), junto con farmacolita y sainfeldita. En matriz. Estos ejemplares fueron extraídos de la mina Bou Azer en febrero de 2018. Son muy estéticos bajo aumento, con buen tamaño para colección.
Medidas: 9 x 4.4 x 4.1 cm.
Encontrado en 02/2018.
Localidad clásica
RM2585 Vanadinita
Mibladen, Midelt, Drâa-Tafilalet, MarruecosEjemplar de muy buen tamaño (15.5 cm) de vanadinita, formado por numerosos agregados de cristales, en ambas caras de la pieza, y dispuestos sobre una sólida matriz. Buen brillo, con cierta transparencia. Para vitrina.
Medidas: 15.5 x 11.2 x 7.8 cm.
Cristal principal: 1 cm.
Encontrado en ±2001.
Localidad clásica
RM2566 Vanadinita
Mibladen, Midelt, Drâa-Tafilalet, MarruecosGrupos de cristales de vanadinita, aislados, muy brillantes y de intenso color. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona) con etiqueta manuscrita y mecanografiada.
Medidas: 10 x 4.8 x 4.6 cm.
Cristal principal: 4 mm.
Encontrado en ±1977.
Col. J. Astor, Barcelona.

RM2130 Magnetita y microclina
Imilchil, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosGrupos de cristales octaédricos de magnetita, algunos en crecimiento escalonado, con un brillo excelente, con caras y aristas muy definidas. Se disponen sobre una matriz de cristales de microclina.
Medidas: 5 x 4.6 x 3.3 cm.
Cristal principal: 5 mm.
RM2128 Epidota, cuarzo y actinolita
Imilchil, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosAgregados en abanico de cristales de epidota de intenso color verde y brillo. Se acompañan de cristales de cuarzo hialino y finas agujas de actinolita de color verde oliva. Un ejemplar diferente de esta clásica localidad marroquí.
Medidas: 8,6 x 6,5 x 5,2 cm.
Cristal principal: 2 cm.
RM2525 Vanadinita arsenical, var. endlichita
Touissit, Touissit-Bou Beker, Jerada, Oriental Region, MarruecosMuy estético agregado de cristales de vanadinita, tildada de arsenical. De esta localidad clásica marroquí. De la colección de Joan Astor, adquirido en la feria de minerales EXPOMINER en 1979.
Medidas: 5.5 x 3.8 x 3.3 cm.
Cristal principal: 7 mm.
Encontrado en ca. 1979.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2453 Azurita con dolomita y beaverita-(Cu)
Touissit, Touissit-Bou Beker, Jerada, Oriental Region, MarruecosCristal de azurita de intenso color y brillo, dispuesto de forma muy aérea sobre una matriz con cristales de dolomita y concrecciones amarillo-verdosas de beaverita-(Cu). Este ejemplar fue adquirido en 1989 por Joan Astor a Enrique Kucera, conocido vendedor de minerales de Barcelona.
Medidas: 5.6 c 3.5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 1.3 cm.
Encontrado en ca. 1989.
Col. J. Astor (Barcelona).
RM2462 Eritrita
Bou Azzer, Tazenakht, Ouarzazate, Drâa-Tafilalet, MarruecosCristales tabulares de eritrita, de intenso color púrpura y brillo. Sobre matriz.
Medidas: 3.8 x 2.8 x 1 cm.
Encontrado en ca. 1987.
Col. J. Astor (Barcelona).

RM2451 Tarnowizita, variedad de aragonito plumbífero
Touissit, Touissit-Bou Beker, Jerada, Oriental Region, MarruecosGrupo de cristales de tarnowizita, una variedad de aragonita con cierto contenido en plomo, muy característica de esta localidad marroquí. Brillante y con cristales definidos, en un matriz de galena. Una antigua pieza perteneciente a la colección Astor (Barcelona).
Medidas: 5.8 x 3 x 2.7 cm.
Encontrado en ca. 1996.
Col. J. Astor (Barcelona).
Localidad clásica

RM2424 Metazeunerita y Metanováčekita
Mine de Taghouni, Taghouni, Bou Azer, Tazenakht, Ouarzazate, MarruecosCristales tabulares de metazeunerita, de un color verde pálido, formando agregados en una cavidad de la matriz. Sobre uno de estos agregados, se dispone un agregado de cristales de metanováčekita de color amarillo pálido. Procede de esta mina clásica marroquí. La zona rica en minerales con uranio (filón 2) ha sido cubierta.
Medidas: 3.9 x 3.2 x 1.9 cm.
Encontrado en ca. 2006.
Presenta actividad radioactiva.
RM2449 Fluorapatito
Imilchil, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosCristal de calidad gema y de buen tamaño de fluorapatito en el que observamos perfectamente la combinación del prisma de primer y segundo orden; en la parte superior vemos las caras definidas de la bipirámide hexagonal.
El cristal muestra excelente brillo, transparencia y un vivísimo color amarillo con tonos verdes. El ejemplar procede de una mina clásica marroquí como es la montañosa zona de Imilchil.
Medidas: 2.6 x 1.3 x 1.2 cm.
Encontrado en ca. 2012.
Localidad clásica
RM2439 Cuarzo
Boulemane area, Fès-Meknès, MarruecosDrusa de cristales de cuarzo, entre lechosos a hialinos en las puntas, con cierta tonalidad rojiza. Procede de una localidad marroquí desconocida en colecciones, situada en la zona de Boulemane, al norte de Aouli. Formado entre rocas volcánicas.
Medidas: 8.2 x 7 x 5 cm.
Cristal principal: 0.8 x 0.7 cm.
Encontrado en 03/2020
RM2477 Smithsonita
Touissit, Touissit-Bou Beker, Jerada, Oriental Region, MarruecosAgregado semiesférico de smithsonita, de buen tamaño, brillo y con un color marrón anaranjado muy curioso. En la etiqueta de la colección de A. Trigo (Mataró) indica que lo compró a un vendedor marroquí como "tornuisita" (1989), término del que no hemos encontrado referencias, a menos que se considerara érroneamente como "tarnowizita". Los ejemplares de Touissit de smithsonita globular són conocidos aunque poco habituales.
Medidas: 5.6 x 4.5 x 3 cm.
Encontrado en ca. 1989.
Col. Antonio Trigo (Mataró).

RM2473 Fluorita
El Hammam Mine, Djebel el Hammam, Meknès, Meknès-Tafilalet, MarruecosGrupo de cristales cúbicos de fluorita, con buen brillo, transparencia y color verde muy característico. De esta localidad clásica marroquí. Con etiqueta de la colección A. Trigo (Mataró).
Medidas: 4.7 x 3.5 x 2.7 cm.
Cristal principal: 2.2 cm.
Fluorescente bajo UV onda larga

RM2437 Pirolusita substituyendo a manganita
Azlag, Boulemane, Fès-Meknès, MarruecosEstos ejemplares de pirolusita que reemplaza parcialmente a manganita, procede de una localidad aún no descrita en la bibliografía mineralógica. Se trata de un yacimiento situado en la provincia de Boulemane, en la región de Fez-Meknés, a una decena de kilómetros de las conocidas minas de Aouli. Se trata de una formación muy parecida a la de Imini (cerca de Ouarzazate). Estos yacimientos de manganeso, tanto los de Imini como el de la zona de Boulemane, se formaron en un sistema de cavidades kársticas. Asociados a dolomías marinas poco profundas del Cretácico y que actualmente forman mantos subhorizontales recortados por la erosión que se superponen a zonas de rocas volcánicas. Los minerales de manganeso se encuentran en brechas de dolomías y arcillas ferruginosas. Hemos realizado estudios por difracción de RX que nos demuestran la presencia de ambas especies: manganita y pirolusita.
Medidas: 7.8 x 4 x 2.5 cm.
Cristal principal: 3 cm.
Encontrado en 03/2020
Ejemplar con análisis

RM2438 Pirolusita substituyendo a manganita
Azlag, Boulemane, Fès-Meknès, MarruecosEstos ejemplares de pirolusita que reemplaza parcialmente a manganita, procede de una localidad aún no descrita en la bibliografía mineralógica. Se trata de un yacimiento situado en la provincia de Boulemane, en la región de Fez-Meknés, a una decena de kilómetros de las conocidas minas de Aouli. Se trata de una formación muy parecida a la de Imini (cerca de Ouarzazate). Estos yacimientos de manganeso, tanto los de Imini como el de la zona de Boulemane, se formaron en un sistema de cavidades kársticas. Asociados a dolomías marinas poco profundas del Cretácico y que actualmente forman mantos subhorizontales recortados por la erosión que se superponen a zonas de rocas volcánicas. Los minerales de manganeso se encuentran en brechas de dolomías y arcillas ferruginosas. Hemos realizado estudios por difracción de RX que nos demuestran la presencia de ambas especies: manganita y pirolusita.
Medidas: 6.3 x 2.5 x 2.4 cm.
Cristal principal: 1.2 cm.
Encontrado en 03/2020
Ejemplar con análisis

RM2436 Pirolusita substituyendo a manganita
Azlag, Boulemane, Fès-Meknès, MarruecosEstos ejemplares de pirolusita que reemplaza parcialmente a manganita, procede de una localidad aún no descrita en la bibliografía mineralógica. Se trata de un yacimiento situado en la provincia de Boulemane, en la región de Fez-Meknés, a una decena de kilómetros de las conocidas minas de Aouli. Se trata de una formación muy parecida a la de Imini (cerca de Ouarzazate). Estos yacimientos de manganeso, tanto los de Imini como el de la zona de Boulemane, se formaron en un sistema de cavidades kársticas. Asociados a dolomías marinas poco profundas del Cretácico y que actualmente forman mantos subhorizontales recortados por la erosión que se superponen a zonas de rocas volcánicas. Los minerales de manganeso se encuentran en brechas de dolomías y arcillas ferruginosas. Hemos realizado estudios por difracción de RX que nos demuestran la presencia de ambas especies: manganita y pirolusita.
Medidas: 7 x 4 x 3 cm.
Cristal principal: 1.8 cm.
Encontrado en 03/2020
Ejemplar con análisis

RM2435 Pirolusita substituyendo a manganita
Azlag, Boulemane, Fès-Meknès, MarruecosEstos ejemplares de pirolusita que reemplaza parcialmente a manganita, procede de una localidad aún no descrita en la bibliografía mineralógica. Se trata de un yacimiento situado en la provincia de Boulemane, en la región de Fez-Meknés, a una decena de kilómetros de las conocidas minas de Aouli. Se trata de una formación muy parecida a la de Imini (cerca de Ouarzazate). Estos yacimientos de manganeso, tanto los de Imini como el de la zona de Boulemane, se formaron en un sistema de cavidades kársticas. Asociados a dolomías marinas poco profundas del Cretácico y que actualmente forman mantos subhorizontales recortados por la erosión que se superponen a zonas de rocas volcánicas. Los minerales de manganeso se encuentran en brechas de dolomías y arcillas ferruginosas. Hemos realizado estudios por difracción de RX que nos demuestran la presencia de ambas especies de manganeso.
Medidas: 8.4 x 5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 3.3 cm.
Encontrado en 03/2020
Ejemplar con análisis

RM2284 Vanadinita en matriz
Coud'a 24m↓, Mibladen, Midelt, Drâa-Tafilalet, MarruecosEn un reciente viaje a esta zona minera encontramos estos ejemplares con una increíble estética. Se hallaron en una singular cavidad, abierta en las profundidades de un pozo de 24 metros, en los pozos de Coud'a. Presentan un brillo más que excepcional, probablemente debido a una última fase de cristalización en la cual se depositó una fina capa de vanadinita casi transparente. Los cristales, muy bien definidos, con crecimientos axiales escalonados en el prisma y con zonación de color, más anaranjado que rojo. Buen contraste sobre una matriz sólida. Las vanadinitas de la zona de Mibladen son bien conocidas a nivel internacional y, aunque hemos visto muchas, no dejan de sorprendernos. Unos ejemplares excepcionales.
Medidas: 10 x 8.5 x 7 cm.
Cristal principal: 1.2 cm.
Encontrado en 02/2020.
RM2283 Vanadinita estalactítica
Coud'a 24m↓, Mibladen, Midelt, Drâa-Tafilalet, MarruecosEn un reciente viaje a esta zona minera encontramos estos ejemplares estalactíticos de vanadinita con una increíble estética. Se hallaron en una singular cavidad, abierta en las profundidades de un pozo de 24 metros, en los pozos de Coud'a. Los cristales presentan vistosos crecimientos estalactíticos, muestran desarrollos desiguales en las direcciones del prisma, muy bien definidos, interpenetrados y con cierta zonación de color. Las vanadinitas de la zona de Mibladen son bien conocidas a nivel internacional y, aunque hemos visto muchas, no dejan de sorprendernos. Unos ejemplares excepcionales.
Medidas: 5 x 4.6 x 3.5 cm.
Encontrado en 02/2020.
RM2282 Vanadinita
Coud'a 24m↓, Mibladen, Midelt, Drâa-Tafilalet, MarruecosEn un reciente viaje a esta zona minera encontramos estos ejemplares con una increíble estética. Se hallaron en una singular cavidad, abierta en las profundidades de un pozo de 24 metros, en los pozos de Coud'a. Presentan un brillo más que excepcional, probablemente debido a una última fase de cristalización en la cual se depositó una fina capa de vanadinita casi transparente. Los cristales, muy bien definidos, con crecimientos axiales escalonados en el prisma y con zonación de color, más anaranjado que rojo. Las vanadinitas de la zona de Mibladen son bien conocidas a nivel internacional y, aunque hemos visto muchas, no dejan de sorprendernos. Unos ejemplares excepcionales.
Medidas: 11 x 7 x 3.8 cm.
Cristal principal: 2 cm.
Encontrado en 02/2020.
RM2281 Vanadinita
Coud'a 24m↓, Mibladen, Midelt, Drâa-Tafilalet, MarruecosEn un reciente viaje a esta zona minera encontramos estos ejemplares con una increíble estética. Se hallaron en una singular cavidad, abierta en las profundidades de un pozo de 24 metros, en los pozos de Coud'a. Presentan un brillo más que excepcional, probablemente debido a una última fase de cristalización en la cual se depositó una fina capa de vanadinita casi transparente. Los cristales, muy bien definidos, con crecimientos axiales escalonados en el prisma y con zonación de color, más anaranjado que rojo. Sobre matriz sólida. Las vanadinitas de la zona de Mibladen son bien conocidas a nivel internacional y, aunque hemos visto muchas, no dejan de sorprendernos. Un ejemplar excepcional.
Medidas: 15 x 12 x 4 cm.
Cristal principal: 2,2 cm.
Encontrado en 02/2020.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1077)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (694)
- Finlandia (1)
- Francia (97)
- Grecia (13)
- Hungría (9)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (60)
- Kosovo (15)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (26)
- Reino Unido (27)
- República Checa (7)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (173)
- America del Sur (185)
- America Central (1)
- America del Norte (189)
- África (456)
