Rosell Minerales
RM432 Fluorapatito con cuarzo
Mina Feli, La Fregeneda, Salamanca, Castilla y León, EspañaGrupo de cristales de fluorapatito de color azulado, brillantes, que muestran caras y aristas bien definidas, algunos con las caras del prisma e incluso de la pirámide hexagonal. Aunque el yacimiento es conocido, no es tarea fácil encontrar ejemplares en matriz, con un buen tamaño y brillo... y que no se desprendan de la matriz. Son transparentes a translúcidos con zonación de color, más intensa en el centro del prisma. Suelen estar acompañados de cuarzo que los engloba.
Medidas: 5,0 x 3,5 x 2,5 cm.
Cristal principal: 7 x 6 mm.
Encontrado en 2012
RM430 Fluorapatito con cuarzo
Mina Feli, La Fregeneda, Salamanca, Castilla y León, EspañaGrupo de cristales de fluorapatito de color azulado, que muestran caras y aristas bien definidas, algunos con las caras del prisma e incluso de la pirámide hexagonal. Aunque el yacimiento es conocido, no es tarea fácil encontrar ejemplares en matriz, con un buen tamaño y brillo... y que no se desprendan de la matriz. Son transparentes a translúcidos con zonación de color, más intensa en el centro del prisma. Suelen estar acompañados de cuarzo que los engloba. En este ejemplar tenemos un cristal de buen tamaño y uno de más pequeño, pero definido y rico en caras.
Medidas: 5,8 x 5,3 x 3,7 cm.
Cristal principal: 8 x 7 mm.
Encontrado en 2012
RM394 Fluorita
Mina Jaimina, Caravia, Prado, Asturias, Principado de Asturias, EspañaGrupo de cristales de fluorita de intenso brillo, tonos violetas con zonación de color intenso en el centro y geométrico en las caras. Éstas muestran crecimientos polisintéticos que les confieren un aspecto enlosetado. Con algunas pequeñas mellas alguna arista, pero estético en global. El ejemplar procede de una antigua colección alemana.
Medidas: 4,8 x 3,8 x 3,8 cm.
Cristal principal: 23 x 23 mm.
Encontrado en 1984
RM415 Aerinita
Cantera Soriana, Estopanyà (Estopiñán del Castillo), Huesca, Aragón, EspañaAgregados fibrosos de aerinita, con un color azul con tonalidades verdosas. Habitualmente este mineral se presenta recubriendo grietas en la roca dolerítica. En este ejemplar, el desarrollo de las fibras y su brillo hacen de él una excelente muestra representativa de la especie. De una localidad clásica española.
Medidas: 7,4 x 5,4 x 2,5 cm.
Cristal principal: 10 mm (fribr.).
RM428 Cerusita reticulada
Corta Filón Sur, Tharsis, Alosno, Huelva, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de cerusita que muestran una estructura reticulada, en estrella o "copo de nieve", con un buen brillo y que se disponen de forma muy aérea. Estos ejemplares pertenecen a un hallazgo casual del que salieron unos pocos ejemplares con esta calidad.
Medidas: 2,0 x 1,8 x 1,7 cm.
Encontrado en 09/2011
RM426 Cerusita reticulada
Corta Filón Sur, Tharsis, Alosno, Huelva, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de cerusita que muestran una estructura reticulada, en estrella o "copo de nieve", con un buen brillo y que se disponen de forma muy aérea. Estos ejemplares pertenecen a un hallazgo casual del que salieron unos pocos ejemplares con esta calidad.
Medidas: 2,7 x 2,0 x 1,6 cm.
Encontrado en 09/2011
RM425 Cerusita sobre Goethita
Corta Filón Sur, Tharsis, Alosno, Huelva, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de cerusita que muestran una estructura reticulada, en estrella o "copo de nieve", con un buen brillo y que se disponen de forma muy aérea sobre una estalactita de goethita. Estos ejemplares pertenecen a un hallazgo casual del que salieron unos pocos ejemplares con esta calidad.
Medidas: 3,1 x 2,6 x 2,0 cm
Encontrado en 09/2011
RM399 Barita
Cerro Salomón, Minas de Riotinto, Huelva, Andalucía, EspañaDrusa de cristales de barita que muestran las caras prismáticas desarrolladas y estriadas ligeramente, truncadas por los pinacoides. Los cristales son translúcidos, de tonos entre incoloros a ligeramente amarillentos y con un brillo excelente. Estas baritas fueron clasificadas como hokutolita (una variedad de barita rica en plomo) pero análisis posteriores demostraron que contenían un pequeño porcentaje de Pb que no permite clasificarlas como tales.
Medidas: 7,0 x 4,5 x 3,2 cm.
Cristal principal: 10 x 7 mm.
Encontrado en 06/2010
RM427 Cobre nativo
Mina Herrerías, Corta Santa Bárbara, Puebla de Guzmán, Huelva, Andalucía, EspañaCrecimiento arborescente de cristales de cobre deformados en su mayoría, pero algunos aún presentan formas cúbicas visibles y complejas. Su color es el original y no he querido alterarlo por medios químicos. En algunas de las ramificaciones se observa el brillo del cobre, pero el resto presenta este tono "cobrizo". Un ejemplar clásico para vitrina.
Actualmente la corta se halla inundada por lo que obtener nuevos ejemplares es tarea difícil, por no decir imposible. Un clásico español y onubense.
Medidas: 10,0 x 6,7 x 3,0 cm.
Encontrado en 1990-92
Precio reducido-Reduced price
RM397 Cobre nativo
Mina Herrerías, Corta Santa Bárbara, Puebla de Guzmán, Huelva, Andalucía, EspañaCrecimiento arborescente de cristales de cobre aplanados y deformados en su mayoría, pero algunos de los más pequeños aún presentan formas cúbicas complejas. Su color es el original y no he querido alterarlo por medios químicos. En algunas de las ramificaciones se observa el brillo del cobre, pero el resto presenta este tono "cobrizo" mate. Se encuentra dispuesto de forma muy aérea sobre la matriz.
Actualmente la corta se halla inundada por lo que obtener nuevos ejemplares es tarea difícil, por no decir imposible. Un clásico español y onubense.
Medidas: 4,5 x 3,2 x 1,8 cm.
Encontrado en 1990-92
RM396 Cobre nativo
Mina Herrerías, Corta Santa Bárbara, Puebla de Guzmán, Huelva, Andalucía, EspañaCrecimiento arborescente de cristales de cobre aplanados y deformados en su mayoría, pero algunos de los más pequeños aún presentan formas cúbicas complejas. Su color es el original y no he querido alterarlo por medios químicos. En algunas de las ramificaciones se observa el brillo del cobre, pero el resto presenta este tono "cobrizo" mate. Se encuentra dispuesto de forma muy aérea sobre la matriz.
Actualmente la corta se halla inundada por lo que obtener nuevos ejemplares es tarea difícil, por no decir imposible. Un clásico español y onubense.
Medidas: 4,9 x 3,7 x 2,3 cm.
Encontrado en 1990-92
RM414 Cobre nativo
Mina Herrerías, Corta Santa Bárbara, Puebla de Guzmán, Huelva, Andalucía, EspañaCrecimiento laminar de cristales de cobre aplanados y deformados en su mayoría. Su color es el original y no he querido alterarlo por medios químicos. En algunas de las ramificaciones se observa el brillo del cobre, pero el resto presenta este tono "cobrizo" mate. Se encuentra dispuesto de forma muy aérea sobre la matriz.
Actualmente la corta se halla inundada por lo que obtener nuevos ejemplares es tarea difícil, por no decir imposible. Un clásico español y onubense.
Medidas: 6,6 x 3,3 x 2,0 cm.
Encontrado en 1990-92
RM422 Cobre nativo
Mina Herrerías, Corta Santa Bárbara, Puebla de Guzmán, Huelva, Andalucía, EspañaCrecimiento arborescente de cristales de cobre aplanados y deformados en su mayoría, pero algunos de los más pequeños aún presentan formas cúbicas complejas. Su color es el original y no he querido alterarlo por medios químicos. En algunas de las ramificaciones se observa el brillo del cobre, pero el resto presenta este tono "cobrizo" mate. Se encuentra dispuesto de forma muy aérea sobre la matriz.
Actualmente la corta se halla inundada por lo que obtener nuevos ejemplares es tarea difícil, por no decir imposible. Un clásico español y onubense.
Medidas: 4,0 x 3,2 x 1,4 cm.
Encontrado en 1990-92
Precio reducido-Reduced price
RM398 Cobre
Mina Herrerías, Corta Santa Bárbara, Puebla de Guzmán, Huelva, Andalucía, EspañaCrecimiento arborescente de cristales de cobre aplanados y deformados en su mayoría, pero algunos de los más pequeños aún presentan formas cúbicas complejas. Su color es el original y no he querido alterarlo por medios químicos. En algunas de las ramificaciones se observa el brillo del cobre, pero el resto presenta este tono "cobrizo" mate. Se encuentra dispuesto de forma muy aérea sobre la matriz.
Actualmente la corta se halla inundada por lo que obtener nuevos ejemplares es tarea difícil, por no decir imposible. Un clásico español y onubense.
Medidas: 6,1 x 5,0 x 2,7 cm.
Cristal principal: 4 x 3,7 cm. (agreg.)
Encontrado en 1990-92
RM434 Pirolusita
Mina Salvadora, Cerro el Morante, Calañas, Huelva, Andalucía, EspañaGrupo de cristales tabulares de pirolusita que muestran crecimientos polisintéticos poco habituales para la especie. Buen brillo, tonos grises metálicos. El escalonamiento de caras y su brillo les otorgan una estética diferente. En las zonas de fractura de la roca observamos grupos de cristales aciculares más propios de la pirolusita.
Se extrajeron escasos ejemplares y, en un principio, se pensó que por sus formas y tonalidades se trataba de marcasita, pero análisis posteriores la caracterizaron como pirolusita.
Medidas: 4,6 x 2,7 x 1,6 cm.
Cristal principal: 11 x 10 mm (group)
Encontrado en 03/2011
RM307 Cuarzo (var. amatista)
Les Mallorquines, Riudarenes, Girona, Catalunya, EspañaEste ejemplar es uno de los primeros ejemplares que se encontraron en la zona de Les Mallorquines, próxima a la de Sils i Massabé. Provienen de afloramientos, no de ninguna explotación minera. El cristal es flotante y se encuentra parcialmente recristalizado en la paster posterior. Muestra las caras de los romboedros y, como es habitual, unas caras brillantes y otras mates. Con transparencia. Un ejemplar histórico encontrado a mediados de los años 80.
Medidas: 7,5 x 4,7 x 2,5 cm.
Encontrado en 1985`s
Ex-col. Daunis (Barcelona)
RM412 Esfalerita con dolomita
Mina Troya, Troi, Mutiloa, Gipuzkoa, Euskadi, EspañaGrupos de cristales de esfalerita brillantes, caras definidas y aristas ligeramente curvadas, con más que buena transparencia con reflejos melados. Se compañan de cristales romboédricos de dolomita de tonos anaranjados que recubren la matriz. Buen tamaño.
Mina Troya se cerró en 1993, pocos años después de que se recogieran estos ejemplares en 1990. Actualmente la mina está inundada y hundida. Este ejemplar ha estado en una colección alemana hasta ahora.
Medidas: 10,4 x 9,3 x 3,5 cm.
Cristal principal: 4x4 mm.
Encontrado en ±1990

RM380 Piromorfita
Mina Resuperferolítica, Solana de la Canaleja, Santa Eufemia, Córdoba, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de piromorfita de color característico, con formas hexagonales muy marcadas y caras y aristas brillantes y definidas. Los cristales rellenan las cavidades de la matriz. Procede de una mina clásica española y de la que han salido ejemplares de buena calidad. Una miniatura muy estética.
Medidas: 3,0 x 2,6 x 2,5 cm.
Cristal principal: 7 x 3 mm.
RM376 Piromorfita
Mina Resuperferolítica, Solana de la Canaleja, Santa Eufemia, Córdoba, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de piromorfita de color característico con formas hexagonales muy marcadas y caras y aristas brillantes y definidas. Los cristales rellenan las cavidades de la matriz. Procede de una mina clásica española y de la que han salido ejemplares de buena calidad.
Medidas: 6,8 x 6,0 x 4,0 cm.
Cristal principal: 8 x 3 mm.
RM379 Piromorfita sobre quarzo
Mina El Borracho Viejo, Garlitos, Badajoz, Extremadura, EspañaDrusa de cristales de de piromorfita de formas hexagonales, en forma de barril. Brillantes, translúcidos, con un color que varía entre el verde en la parte central de los cristales al tono beige en los extremos de los mismos, mostrando zonación de color y bandeados. Sobre una matriz de cuarzo. Estos ejemplares han sido estudiados mediante isótopos con resultados que coinciden con los de esta mina extremeña. Este ejemplar procede de una antigua colección alemana.
Medidas: 4,2 x 2,5 x 1,9 cm.
Cristal principal: 5 x 3 mm.
Encontrado en ±1980
RM378 Piromorfita
Mina El Borracho Viejo, Garlitos, Badajoz, Extremadura, EspañaDrusa de cristales de piromorfita de formas hexagonales, en forma de barril. Brillantes, translúcidos, con un color que varía entre el verde en la parte central de los cristales al tono beige en los extremos de los mismos, mostrando zonación de color y bandeados. Estos ejemplares han sido estudiados mediante isótopos con resultados que coinciden con los de esta mina extremeña. Este ejemplar procede de una antigua colección alemana.
Medidas: 5,2 x 3,8 x 1,0 cm.
Cristal principal: 3 x 2 mm.
Encontrado en ±1980
RM377 Piromorfita con coronadita
Mina El Borracho Viejo, Garlitos, Badajoz, Extremadura, EspañaEn este ejemplar observamos dos partes. Una que muestra grupos de cristales de piromorfita de formas hexagonales, en forma de barril. Algunos muestran un cierto aspecto fibroso debido a crecimientos paralelos. Buen brillo. El color varía entre el verde en la parte central de los cristales al tono beige verdoso en los extremos de los mismos, mostrando zonación de color y bandeados. En la otra parte vemos grupos de rosetas de cristales hexagonales más pequeños, muy definidos y translúcidos, parcialmente recubiertos o que han crecido sobre una capa negra de coronadita. Estos ejemplares han sido estudiados mediante isótopos con resultados que coinciden con los de esta mina extremeña. Este ejemplar procede de una antigua colección alemana.
Medidas: 4,5 x 4,0 x 3,2 cm.
Cristal principal: 11 x 7 mm.
Encontrado en ±1980
RM375 Piromorfita
Mina El Borracho Viejo, Garlitos, Badajoz, Extremadura, EspañaGrupos de cristales de piromorfita con formas hexagonales que muestran un cierto aspecto fibroso debido a crecimientos paralelos. Tienen brillo y un color beige, ligeramente verdoso. Sobre una matriz de cuarzo. Estos ejemplares han sido estudiados mediante isótopos con resultados que coinciden con los de esta mina extremeña. Este ejemplar procede de una antigua colección alemana.
Medidas: 6,3 x 5,4 x 2,4 cm.
Cristal principal: 5 x 1 mm.
Encontrado en ±1980
Precio reducido-Reduced price
RM374 Piromorfita sobre quarzo
Mina El Borracho Viejo, Garlitos, Badajoz, Extremadura, EspañaGrupo de cristales de piromorfita de formas hexagonales, en forma de barril. Algunos cristales muestran un cierto aspecto fibroso debido a crecimientos paralelos. Buen brillo. El color varía entre el verde en la parte central de los cristales al tono beige verdoso en los extremos de los mismos, mostrando zonación de color y bandeados. Han crecido sobre una matriz tapizada de brillantes y diminutos cristales de cuarzo. Estos ejemplares han sido estudiados mediante isótopos con resultados que coinciden con los de esta mina extremeña. Este ejemplar procede de una antigua colección alemana.
Medidas: 8,7 x 2,4 x 1,5 cm.
Cristal principal: 5 x 5 mm.
Encontrado en ±1980
Precio reducido-Reduced price
RM373 Piromorfita
Mina El Borracho Viejo, Garlitos, Badajoz, Extremadura, EspañaDrusa formada por un nutrido grupo de cristales de piromorfita de formas hexagonales, en forma de barril. Algunos cristales muestran un cierto aspecto fibroso debido a crecimientos paralelos. El color varía entre el verde en la parte central de los cristales al tono beige verdoso en los extremos de los mismos, mostrando zonación de color y bandeados. Estos ejemplares han sido estudiados mediante isótopos con resultados que coinciden con los de esta mina extremeña. Este ejemplar procede de una antigua colección alemana.
Medidas: 6,7 x 4,4 x 3,5 cm.
Cristal principal: 10 x 3 mm.
Encontrado en ±1980
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1038)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (669)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (58)
- Kosovo (16)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (28)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (177)
- America Central (1)
- America del Norte (188)
- África (455)
