Rosell Minerales

 
Moneda
 
Ud. está en > Inicio > Minerales

RM708   Wavellita

Palazuelo de las Cuevas, Aliste, Zamora, Castilla y León, España

Ejemplar de Wavellita de la clásica zona de Palazuelo de las Cuevas, famosa por su variscita. En este ejemplar podemos ver perfectamente los bandeados de la wavellita formados por cristales radiales. El color varía entre el amarillo verdoso al verde intenso. Podemos observar las terminaciones de los cristales que forman estos agregados. Este ejemplar procede de un reciente hallazgo y tiene una calidad que hacía tiempo no se veía. Se entregará al comprador el análisis.


Medidas: 5,8 x 3,4 x 3,0 cm
Encontrado en 03/2013.



 

RM678   Calcita con dolomita

Cantera La Verde, Alto de Verdenueva, Camargo, Cantabria, España

Curioso ejemplar de calcita de Camargo que muestra las formas redondeadas del escalenoedro y el romboedro deformado. Buen brillo, color amarillento y translúcido. Destaca sobre la matriz de dolomita ligeramente rosada, salpicada de cristales de pirita.


Medidas: 7,6 x 5,0 x 3,0 cm.
Cristal principal: 16 x 16 mm.
Encontrado en 2008.

Precio reducido-Reduced price 40€
Fluorescente bajo UV onda larga
 

RM684   Fluorita con cuarzo

Mina La Viesca, La Collada area, Huergo, Siero, Asturias, España

Grupo de cristales interpenetrados de fluorita que muestran caras definidas, con delicados crecimientos polisintéticos y aristas biseladas. Buena transparencia y color violeta con zonación geométrica. Presenta la particularidad de tener una cara que no se corresponde con la del cubo predominante. Sobre una brillante matriz de cuarzo. Una pieza con detalles que la hacen muy interesante para los coleccionistas de fluorita.


Medidas: 8,3 x 8,0 x 6,4 cm.
Cristal principal: 18 x 15 mm.
Encontrado en 2012.

 

RM681   Pseudomalaquita con Reichembachita

Mina El Novillero, Cheles, Badajoz, Extremadura, España

Ejemplar muy rico en cristales de pseudomalaquita, de intenso color verde, transparentes y con formas muy definidas que recuerdan a romboedros alargados. Se acompaña de un poco habitual fosfato de cobre, la reichenbachita, que forma agregados globulares formados por cristales laminares, con un tono verde más claro. Se disponen sobre una matriz de goethita estalactítica.


Medidas: 9,5 x 7,3 x 4,3 cm.
Cristal principal: 1 mm.

 

RM701   Metatorbernita

Calo, Vimianzo, A Coruña, Galicia, España

Grupo de cristales de metatorbernita de intenso color verde hierba que muestran las combinaciones de las bipirámides de primer y segundo orden truncadas por caras pinacoidales. Los cristales contrastan sobre la matriz de cuarzo.


Medidas: 9,6 x 5,7 x 2,8 cm.
Cristal principal: 4 x 4 mm.

Presenta actividad radioactiva.
 

RM690   Esfalerita con dolomita, calcopirita, galena y siderita

Mina Malaespera, Barrio de la Peña, Bilbao, Bizkaia, Euskadi, España

Grupos de cristales de esfalerita que muestran interesantes combinaciones complejas y maclas; de intenso brillo y color casi negro, con transparencias meladas. Éstos se hallan salpicados de pequeños cristales de calcopirita sobre sus caras, y en la matriz hay algunos cristales de este sulfuro bien definidos y brillantes. Se acompaña de dolomita amarillenta y se disponen sobre una matriz de siderita y algo de galena. La mina se encuentra inaccesible y es imposible obtener ejemplares de esta calidad.


Medidas: 8,0 x 6,7 x 4,2 cm.
Cristal principal: 12 x 10 mm.
Encontrado en 09/2003.

 

RM692   Turquesa

Cerro de las Minas, Mérida, Badajoz, Extremadura, España

Procedente de un reciente hallazgo cercano al embalse de Proserpina, a poca distancia de Mérida. Este ejemplar de turquesa presenta pequeños cristales formando agregados botrioidales de intenso color azul y verdes, junto con una segunda generación de tonos más amarillentos. Junto con el ejemplar se entregará el análisis.


Medidas: 8,4 x 4,7 x 2,5 cm.
Encontrado en 2013.

 

RM664   Fluorita con cuarzo

Mina la Viesca, La Collada area, Huergo, Siero, Asturias, España

Grupo de cristales de fluorita de aspecto cúbico elongado que muestran aristas biseladas, con un color violeta excelente y con zonación de color. Direccionalmente, se hallan parcialmente recubiertos de una pátina de cuarzo blanquecino que hemos querido conservar. Se disponen de forma muy aérea sobre una matriz tapizada de cuarzo. Proceden de una coquera La Negrina aparecida entre marzo y abril de 2006.


Medidas: 5,8 x 5,0 x 4,0 cm.
Cristal principal: 13 x 10 mm.
Encontrado en 03-04/2006.

 

RM663   Calcita

Cantera La Verde, Alto de Verdenueva, Camargo, Cantabria, España

Drusa de cristales de calcita, de buen tamaño, que muestran formas del romboedro, alargado según el eje principal. Buena definición, color amarillento, debido al recubrimiento de óxidos de hierro que le dan una estética muy interesante. De una localidad clásica española.


Medidas: 10,0 x 9,7 x 6,0 cm.
Cristal principal: 20 x 18 mm.
Encontrado en 2008.

Fluorescente bajo UV onda larga
 

RM662   Calcita

Cantera La Verde, Alto de Verdenueva, Camargo, Cantabria, España

Drusa de cristales de calcita que muestran formas del romboedro, alargado según el eje principal. Buena definición, color amarillento, con mayor intensidad en los vértices, debido al recubrimiento de óxidos de hierro que le dan una estética muy interesante. De una localidad clásica española.


Medidas: 10,5 x 5,0 x 5,0 cm.
Cristal principal: 20 x 15 mm.
Encontrado en 2008.

Fluorescente bajo UV onda larga
 

RM665   Fluorita

Mina la Florina (Minas Gloria 2a), Cardenchosa, Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, España

Drusa de cristales cúbicos de fluorita de intenso color amarillo, buen brillo y transparencia. De aristas y caras definidas. Proceden de una mina cordobesa clásica.


Medidas: 5,5 x 5,4 x 2,2 cm.
Cristal principal: 9 x 8 mm.
Encontrado en 2012.

Precio reducido-Reduced price 60€
Fluorescente bajo UV onda larga
 

RM651   Fluorita con cuarzo

La Cabaña, Berbes area, Ribadesella, Asturias, España

Nutrido grupo de cristales cúbicos muy definidos de fluorita que muestran crecimientos polisintéticos en las caras. El color violeta-púrpura es muy, muy intenso, con zonación geométrica de color en su interior. Muchos de ellos se hallan interpenetrados, dando al conjunto una estética inigualable. Un ejemplar de buen tamaño de una localidad clásica.  


Medidas: 9,5 x 6,5 x 5,0 cm.
Cristal principal: 14 x 12 mm.

 

RM640   Calcita con fluorita y barita

Mina Moscona, Villabona area, Solís, Corvera de Asturias, Asturias, España

Curioso ejemplar de Moscona formado por un grupo de cristales de calcita, uno de ellos dominante, que muestra formas complejas del romboedro, con crecimientos escalonados. Se dispone sobre una matriz de fluorita amarila, junto con un nutrido grupo de cristales tabulares de barita.


Medidas: 8,6 x 7,3 x 4,4 cm.
Cristal principal: 28 x 25 mm.

Precio: 35 €Comprar
 

RM647   Fluorita con cuarzo

Cantera Berta, El Papiol - Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Catalunya, España

Grupo de cristales octaédricos de fluorita, entre translúcidos a transparentes. Muestran definidas caras y aristas y un color verde interesante. Destacan por estar aislados. Se acompañan de pequeños cristales de cuarzo. Sobre matriz de granito. Este tipo de matriz es clásico para los ejemplares más modernos y procede de los niveles bajos de la cantera Berta.


Medidas: 7,0 x 6,0 x 3,3 cm.
Cristal principal: 9 x 8 mm.
Encontrado en ±2001.

Fluorescente bajo luz UV larga y corta
 

RM646   Fluorita con cuarzo

Cantera Berta, El Papiol - Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Catalunya, España

Grupo de cristales octaédricos de fluorita, entre translúcidos a transparentes. Muestran definidas caras y aristas y un color verde interesante. Decir que en algunos vértices el brillo y la transparencia son superiores. Se acompañan de pequeños cristales de cuarzo. Sobre matriz de granito. Este tipo de matriz es clásico para los ejemplares más modernos y procede de los niveles bajos de la cantera Berta.


Medidas: 6,5 x 6,2 x 2,4 cm.
Cristal principal: 8 x 8 mm.
Encontrado en ±2001.

Fluorescente bajo luz UV larga y corta
 

RM645   Galena con dolomita y pirita

Mina Règia, Bellmunt del Priorat, Tarragona, Catalunya, España

Una debilidad, lo reconozco. Se trata de un cubo-octaedro de galena, de aristas definidas, con crecimientos polisintéticos en las caras (111). En una de las facetas observamos diminutos cristales de pirita y otra recubierta por dolomita.
Procede de una de las minas más clásica de Catalunya: la mina Règia. En esta mina se encuentran, de vez en cuando, pequeños ejemplares de menor tamaño y menos definidos. Una oportunidad para tener un clásico de la mineralogía catalana.


Medidas: 4,2 x 4,0 x 1,8 cm.
Cristal principal: 13 x 11 mm.
Encontrado en ±1998.

 

RM639   Calcita con barita

Mina Moscona, Solís, Corvera de Asturias, Asturias, España

Excelente grupo de cristales escalenoédricos de calcita que presentan caras y aristas muy definidas. Algunos de ellos muestran en las puntas una ligera coloración rojiza. Muy brillantes y translúcidos. Se acompañan de brillantes agregados de cristales tabulares de barita transparentes. Un ejemplar muy brillante.


Medidas: 6,0 x 5,7 x 5,2 cm.
Cristal principal: 23 x 12 mm.
Encontrado en ±1995.

Precio reducido-Reduced price 65€
 

RM636   Galena con marcasita, esfalerita y dolomita

Mina de Reocín, Reocín, Cantabria, España

Grupo de cristales octaédricos de galena, bien definidos, algunos truncados en los vértices por el cubo. Se disponen sobre una brillante matriz de marcasita con maclas en cresta, pequeños cristales romboédricos de dolomita y cristales complejos de esfalerita de tono melado.
Un ejemplar de una localidad clásica española, con muchos años, por lo que la estabilidad se puede asegurar.


Medidas: 5,7 x 4,0 x 3,5 cm.
Cristal principal: 8 x 7 mm.
Encontrado en ca. 2001

 

RM365   Calcita con dolomita

Mina La Cuerre (Minas de la Florida), Rionansa (Herrerías), Sierra de Arnero, Cantabria, España

En este ejemplar que ofrecemos tenemos un complejo grupo de cristales escalenoédricos, "biterminado" por la macla rotacional, con combinación con el romboedro. Buena transparencia, con aristas y caras definidas. Este ejemplar aparece asociado a dolomita rosada, como es el caso, en el nivel 6 de la mina. Una pieza de calidad. Los ejemplares de calcita de las minas de la Florida son conocidos y valorados a nivel mundial.


Medidas: 5,4 x 4,0 x 3,8 cm.
Cristal principal: 47 x 17 mm.

 

RM621   Ferro-actinolita con pirita y magnetita

Valuengo, Jerez de Caballeros, Badajoz, Extremadura, España

Nutrido grupo de cristales prismáticos de ferroactinolita de intenso verde, en conjunto muestra color negro, brillantes, definidos, con terminaciones planas y algunas de ellas con pirita. La estética es excelente y la disposición vertical de los mismos hace de esta pieza un ejemplar diferente.
Se disponen sobre una matriz de albita con numerosos y brillantes cristales de magnetita, redondeados. También con pequeños cristales de pirita de formas complejas e interesantes. Este ejemplar es un excelente representante para la especie y más si cabe para este yacimiento.


Medidas: 11,0 x 7,7 x 6,5 cm.
Cristal principal: 18 x 2 mm.
Encontrado en ±1980's.

 

RM630   Epidota con actinolita

Barranco de les Collades, Casterner de les Olles, Tremp, Lleida, Catalunya, España

Sobre una matriz de compacta de ofita se disponen numerosos grupos de cristales de epidota formando abanicos, con intenso color verde y buen brillo. Muestran las terminaciones aplanadas. Se acompañan de un tapiz de cristales aciculares, de aspecto fibroso, de actinolita de color verde azulado. Ejemplares que combinen ambos minerales no son tan habituales en este yacimiento catalán. Ejemplar de buen tamaño y de estética diferente a lo habitual.


Medidas: 10,0 x 7,0 x 5,7 cm.
Cristal principal: 13 x 13 mm. (aggr)

 

RM617   Variscita

Palazuelo de las Cuevas, Zamora, Castilla y León, España

En este ejemplar doble no hemos querido separar ambas piezas ya que la simetría les da una estética muy original. Podemos observar agregados nodulares de variscita de diferentes dimensiones. El color verde es muy intenso. Se hallan englobados en una matriz de tipo brechoide silicificada con óxidos de hierro. Ambos estan pulidos en la parte frontal (lo que permite ver las estructuras) y natural en la parte posterior. Para hallar ejemplares de esta calidad hay que remontarse a tiempos pasados.


Medidas: 9,7 x 5,8 x 4,0 cm. (x2)
Encontrado en 2013.

 

RM618   Variscita

Palazuelo de las Cuevas, Zamora, Castilla y León, España

En este ejemplar doble no hemos querido separar ambas piezas ya que la simetría les da una estética muy original. Podemos observar agregados nodulares y posibles pliegues tigmáticos en las vetas de variscita. Estos pliegues sinuosos se originan por la circulación de un fluido más viscoso en un medio más fluido. El color verde es muy intenso y se combina con zonas blanquecinas y amarillentas. Se hallan englobados en una matriz de tipo brechoide silicificada. Pulido en la parte frontal (lo que permite ver las estructuras) y natural en la parte posterior. Para hallar ejemplares de esta calidad hay que remontarse a tiempos pasados.


Medidas: 7,4 x 6,2 x 3,7 cm. (x2)
Encontrado en 2013.

 

RM616   Variscita

Palazuelo de las Cuevas, Zamora, Castilla y León, España

Ejemplar formado por un nutrido grupo de nódulos y agregados de variscita con crecimientos concéntricos y muy intenso color verde. Se hallan englobados en una matriz con limonita. Pulido en la parte frontal (lo que permite ver las estructuras) y natural en la parte posterior. Para hallar ejemplares de esta calidad hay que remontarse a tiempos pasados.


Medidas: 8,3 x 5,4 x 1,8 cm.
Encontrado en 2013.

 

RM615   Variscita

Palazuelo de las Cuevas, Zamora, Castilla y León, España

Ejemplar de buen tamaño que muestra un nutrido grupo de nódulos de variscita con marcados crecimientos concéntricos e intenso color verde. Se hallan englobados en una matriz de tipo brechoide silicificada. Pulido en la parte frontal (lo que permite ver las estructuras) y natural en la parte posterior. Para hallar ejemplares de esta calidad hay que remontarse a tiempos pasados.


Medidas: 8,5 x 6,5 x 3,5 cm.
Cristal principal: 11 x 11 mm (nod)
Encontrado en 2013.

 
...
26