Rosell Minerales
RM2455 Balangeroita
Poggio San Vittore miniera, Balangero, Torino, Piemonte, ItaliaEjemplar de gran calidad para esta rara especie. La balangeroita es un un silicato de magnesio, hierro y manganeso que se presenta en muy contados yacimientos a nivel mundial. La cantera de serpentinas de Poggio San Vittore, donde aparecieron los mejores ejemplares conocidos y localidad tipo para la especie, se halla abandonada desde 1990. El mineral suele presentarse incluido en la serpentina, aflorando algunas fibras. En este ejemplar las fibras son muy aéreas.
Medidas: 4.2 x 4 x 3.4 cm.
Cristal principal: 3.2 cm.
Encontrado en ca. 1985.
Col. J. Astor (Barcelona).
Localidad Tipo

RM2221 Alurgita, variedad de Moscovita-2M1
Miniera di Prabornaz, Saint-Marcel, Valle d'Aosta, ItaliaLa alurgita es una variedad de moscovita de color púrpura. Fue clasificada 1959 como una variedad intermedia entre leucofilita y moscovita. Un estudio de Knurr y Bailey (1986, on-line) mostró que la alurgita, tratada como muscovita-2M1 con Mn, contiene manganeso trivalente (en contraste con la "manganofilita" que contiene Mn divalente). Este ejemplar de buen tamaño nos muestra un agregado de cristales micáceos de intenso brillo y buen color en una matriz de cuarcita. Una variedad de moscovita poco común.
Medidas: 10 x 8.5 x 6 cm.
RM2210 Barita
Muscadroxius-Genna Tres Montis Miniera, Silius, Sarrabus-Gerrei, Sardegna, ItaliaGrupo de cristales prismáticos de barita, biterminados y definidos, con buen brillo y trasparencia. Se disponen de forma muy aérea sobre la matriz. La historia de las minas de Silius comienza en las primeras décadas del siglo XX, particularmente en 1916, cuando se registraron los primeros permisos de investigación para la galena. Fue a principios de la década de 1950 que la atención se centró en los afloramientos de fluorita importantes y en 1953 se creó la primera compañía que obtuvo la concesión minera para la explotación de los ricos filones de fluorita y galena, la Mineraria Silius S.p.A, activa hasta 2006.
Medidas: 6.5 x 5.5 x 4.5 cm.
Cristal principal: 20 mm.
RM2165 Hematites
Rio Marina, Isola d'Elba, Livorno, Toscana, ItaliaGrupo de cristales de hematites, muy definidos, con marcadas aristas y caras, de intenso color gris metálico, casi negro, con reflejos iridiscentes. Muy estética, procedente de la colección Manchion.
Medidas: 5.7 x 5.1 x 4 cm.
Cristal principal: 1.4 cm.
Encontrado en 01/1984.
#174 Col. Manchion (Barcelona).
Localidad clásica

RM2073 Grosularia (var. Hessonita) con clorita
Bellecombe, Châtillon, Valle d'Aosta, ItaliaUn clásico ejemplar del valle alpino de Aosta. Grupo de cristales de grosularia muy definidos, con un brillo excepcional y de color naranja muy intenso. Muestran las caras del dodecaedro y del trapezoedro. Se acompañan de agregados de clorita de color verde oliva. Una pieza muy brillante y estética.
Medidas: 8.5 x 7 x 3.5 cm.
Cristal principal: 4 - 5 mm.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
RM1913 Glaucofana con rutilo, pirita y moscovita
Río Oremo, Chiavolino, Pollone, Biella, Piemonte, ItaliaLa glaucofana es una poco habitual especie que pertenece al grupo de anfíboles. Esta localidad italiana es conocida a nivel mundial por los buenos ejemplares de esta especie. Suele aparecer recubierta de calcita, que una vez eliminada nos muestra esculturales agregados de cristales tabulares a prismáticos, estriados, de intenso color gris azulado, casi violeta, translúcidos. En las cavidades aparecen pequeños cristales anaranjados de rutilo y grupos de moscovita crómica (var. fuchsita). También aparecen cristales de pirita. Una combinación muy estética de esta localidad clásica y de buen tamaño.
Medidas: 8 x 6.5 x 4.5 cm.
Cristal principal: 14 mm.
RM1912 Glaucofana con rutilo y moscovita
Río Oremo, Chiavolino, Pollone, Biella, Piemonte, ItaliaLa glaucofana es una poco habitual especie que pertenece al grupo de anfíboles. Esta localidad italiana es conocida a nivel mundial por los buenos ejemplares de esta especie. Suele aparecer recubierta de calcita, que una vez eliminada nos muestra esculturales agregados de cristales tabulares a prismáticos, estriados, de intenso color gris azulado, casi violeta, translúcidos. En las cavidades aparecen pequeños cristales anaranjados de rutilo y grupos de moscovita crómica (var. fuchsita). También aparecen cristales de pirita. Una combinación muy estética de esta localidad clásica y de buen tamaño.
Medidas: 7.3 x 6.5 x 4.2 cm.
Cristal principal: 23 mm.
RM1910 Glaucofana con rutilo
Río Oremo, Chiavolino, Pollone, Biella, Piemonte, ItaliaLa glaucofana es una poco habitual especie que pertenece al grupo de anfíboles. Esta localidad italiana es conocida a nivel mundial por los buenos ejemplares de esta especie. Suele aparecer recubierta de calcita, que una vez eliminada nos muestra esculturales agregados de cristales tabulares a prismáticos, estriados, de intenso color gris azulado, casi violeta, translúcidos. En las cavidades aparecen pequeños cristales anaranjados de rutilo y grupos de moscovita crómica (var. fuchsita). También aparecen cristales de pirita. Una combinación muy estética de esta localidad clásica y de buen tamaño.
Medidas: 7 x 6.4 x 5.4 cm.
Cristal principal: 18 mm.
RM1778 Pirrotita y pirita
Miniera di Niccioleta, Massa Marittima, Grosseto, Toscana, ItaliaMuy brillante ejemplar formado por numerosos cristales de pirrotita de contorno hexagonal, acompañados de cristales de pirita. Mina de pirita explotada por SOLMINE y cerrada en 1984. Un ejemplar antiguo de una localidad muy poco habitual.
Medidas: 7.3 x 4.5 x 3.2 cm.
Cristal principal: 10 x 8 mm.
Encontrado en 1990's
Col. J.M. Manchión (Barcelona) - #525, Miró, 1991
RM1641 Anglesita y Galena
Monteponi, Iglesias, Carbonia-Iglesias, Sardegna, ItaliaNutrido grupo de cristales de anglesita, los cuales muestran muy buena transparencia, caras y aristas definidas, formadas por prismas de primer y segundo orden. Se disponen en una cavidad de la matriz. De una localidad clásica italiana de donde no es facil encontrar ejemplares de anglesita de esta calidad. Procede de la colección de L. Daunis (Barcelona) con su etiqueta manuscrita.
Medidas: 6.0 x 5.5 x 4.0 cm.
Cristal principal: 15 x 4 mm.

RM1636 Cuarzo hialino en mármol con dolomita
Cava La Facciata, Carrara, Massa-Carrara, Toscana, ItaliaNutrido grupo de crystales de cuarzo hialino procedente de las canteras de mármol de Carrara, en Italia. Los antiguos creían que el agua solidificaba en forma de cristales de cuarzo hialino... Viendo este ejemplar, su pureza, la transparencia, el brillo y la perfección, quizás podemos entender su interpretación. Sobre la matriz de mármol típico de Carrara con cristales de dolomita.
Medidas: 6.0 x 4.1 x 3.7 cm.
Cristal principal: 11 x 3 mm.
RM1564 Piromorfita
Ingurtosu, Arbus, Medio Campidano, Sardegna, ItaliaSobre una matriz de formaciones estalactíticas de goethita, de intenso color pardo, se disponen numerosos cristales prismáticos de piromorfita, muchos de ellos biterminados, entre translúcidos a transparentes y con un delicado color verde. Los ejemplares de esta mina son muy poco habituales. Interesante ejemplar.
Medidas: 5.3 x 5.0 x 4.5 cm.
Cristal principal: 5 mm
RM1566 Barita
Mina Santa Lucía, Fluminimaggiore, Carbonia-Iglesias, Sardegna, ItaliaLos ejemplares de barita de esta mina italiana, que finalizó sus labores en los años 80, se consideran entre los mejores clásicos europeos. Este ejemplar presenta un nutrido grupo de cristales tabulares, con aristas y caras muy definidas, excelente transparencia y un color melado soberbio. Destaca entre ellos un cristal de más de 5 cm. Hoy día es tarea harto difícil encontrar piezas y más con esta calidad. Un clásico europeo.
Medidas: 8.7 x 4.5 x 4.0 cm.
Cristal principal: 5.3 x 2.7 cm.
RM1487 Piroaurita-2H
Cava di Val Grama, Laghi, Vicenza, Veneto, ItaliaLa piroaurita-2H es un politipo antiguamente conocido como sjögrenite (desacreditada). Este ejemplar procede de una localidad clásica italiana para la especie. Se trata de una matriz de mármol con calcita sobre la que destacan numerosos agregados foliáceos a tabulares de color anaranjado de piroaurita. Este ejemplar tiene su pedigree en las colecciones Pierini y Vochten. La etiqueta de este último acompaña a esta interesante pieza.
Medidas: 5.7 x 4.5 x 3.4 cm.
Encontrado en 1993.
Excol. G. Pierini / R. Vochten

RM1476 Cuarzo hialino en mármol
Cava La Facciata, Carrara, Massa-Carrara, Toscana, ItaliaUn ejemplar de gran calidad y tamaño procedente de las canteras de mármol de Carrara, en Italia. Los antiguos creían que el agua solidificaba en forma de cristales de cuarzo hialino... Viendo este ejemplar, su pureza, la transparencia, el brillo y la perfección, quizás podemos entender su interpretación. Cristales sin daños y sobre la matriz de mármol típico de Carrara, parcialmente recubierta de diminutos cristales de calcita.
Medidas: 10.4 x 7.3 x 5.3 cm.
Cristal principal: 14 mm.
RM1364 Balangeroita
Poggio San Vittore miniera, Balangero, Torino, Piemonte, ItaliaEjemplar de gran calidad y tamaño para esta rara especie. La balangeroita es un un silicato de magnesio, hierro y manganeso que se presenta en muy contados yacimientos a nivel mundial. La cantera de serpentinas de Poggio San Vittore, donde aparecieron los mejores ejemplares conocidos y localidad tipo para la especie, se halla abandonada desde 1990.
El mineral suele presentarse incluido en la serpentina, aflorando algunas fibras. En este ejemplar las fibras son muy aéreas y de una longitud poco habitual. Una pieza definitiva, además de proceder de la localidad tipo.
Medidas: 12.4 x 6.0 x 5.5 cm.
Cristal principal: 95 mm. fibr.
RM1365 Balangeroita
Poggio San Vittore miniera, Balangero, Torino, Piemonte, ItaliaEjemplar de gran calidad y tamaño para esta rara especie. La balangeroita es un un silicato de magnesio, hierro y manganeso que se presenta en muy contados yacimientos a nivel mundial. La cantera de serpentinas de Poggio San Vittore, donde aparecieron los mejores ejemplares conocidos y localidad tipo para la especie, se halla abandonada desde 1990.
El mineral suele presentarse incluido en la serpentina, aflorando algunas fibras. En este ejemplar las fibras son muy aéreas y de una longitud poco habitual. Una pieza definitiva, además de proceder de la localidad tipo.
Medidas: 13.5 x 9.0 x 3.5 cm.
Cristal principal: 90 mm fibr.
RM1276 Clásico azufre cristalizado
Miniera di Cozzo Disi, Casteltermini, Agrigento, Sicilia, ItaliaEsta ejemplar de azufre procede de una de las minas más famosas en el mundo mineralógico para este elemento, en la provincia de Agrigento. Es difícil encontrar cristales de este tamaño hoy día y menos a un precio razonable. Muestra caras muy definidas y aristas redondeadas. El color amarillo es muy intenso, brillante y la transparencia muy notable. Para añadir valor al ejemplar observamos diversas inclusiones bituminosas. Buen tamaño y calidad gema.
Medidas: 4.5 x 4.0 x 3.4 cm.
RM1272 Heulandita-Ca con calcedonia
Drio le Pale, Gruppo del Buffaure, Val di Fassa, Trento, Trentino-Alto Adige, ItaliaNutrido grupo de cristales de heulandita-Ca que forman agregados de cristales tabulares de contorno hexagonal. Intenso color rojo anaranjado, brillo y que destacan sobre la matriz de roca. Una pieza de una localidad clásica italiana y europea para la especie.
Medidas: 7.3 x 6.5 x 4.7 cm.
Cristal principal: 10 x 6 mm.
RM1239 Tinzenita con cuarzo y kutnohorita
Miniera di Molinello, Val Graveglia, Ne, Genova, Liguria, ItaliaGrupos de rosetas anaranjadas de esta rara especie. La tinzenita es un boroaluminosilicato de calcio y manganeso del grupo de la axinita [see here], y, probablemente, los mejores ejemplares son de esta mina italiana.Se acompaña de agregados de cristales de cuarzo y agregados globulares de tono rosado de kutnohorita.
Medidas: 8.5 x 6.5 x 6.8 cm.
Encontrado en 2011.
RM1202 Tinzenita con cuarzo
Miniera di Molinello, Val Graveglia, Ne, Genova, Liguria, ItaliaGrupos de rosetas anaranjadas de esta rara especie. La tinzenita es un boroaluminosilicato de calcio y manganeso del grupo de la axinita [see here], y, probablemente, los mejores ejemplares son de esta mina italiana.Se acompaña de agregados de cristales de cuarzo.
Medidas: 8.3 x 7.0 x 4.8 cm.
Encontrado en 2011.
RM1097 Oro con tetraedrita, esfalerita, galena y calcopirita
Mina de Brusson, Brusson, Val d'Ayas, Val d'Aosta, ItaliaEstético ejemplar de buen tamaño de oro procedente de esta clásica localidad italiana. Diversos agregados del áureo metal, con formas cúbicas curvadas, salpicados por pequeños cristales de tetraedrita y esfalerita. El brillo es excelente. En la matriz observamos la presencia de diferentes sulfuros coetáneos al oro. Una pieza muy distinta de las habituales. Para observarlo en detalle. Ejemplar analizado mediante SEM-EDS, los resultados se enviarán al comprador.
Medidas: 3.8 x 2.7 x 1.7 cm.
RM1096 Tinzenita con lindbergita y cuarzo
Miniera di Molinello, Val Graveglia, Ne, Genova, Liguria, ItaliaGrupos de rosetas anaranjadas de esta rara especie. La tinzenita es un boroaluminosilicato de calcio y manganeso del grupo de la axinita [see here], y, probablemente, los mejores ejemplares son de esta mina italiana. También acompañado de cristales epimorficos blancos de un oxalato Mn rara: lindbergite.
Medidas: 6.3 x 5.2 x 2.4 cm.
Encontrado en 2011.
RM1024 Sursassita con Cuarzo
Molinello mine, Val Graveglia, Ne, Genova, Liguría, ItaliaUna especie poco habitual. Se trata de un silicato de aluminio y manganeso que se encuentra en pocos yacimientos a nivel mundial. Los ejemplares de la mina Molinello son los mejores conocidos. En este ejemplar observamos una veta de sursassita de tono marrón cobrizo formada por numerosos cristales aciculares. En la cavidad del cuarzo podemos observarlos perfectamente formados. Se enviará el análisis al comprador. Una muy buena oportunidad.
Medidas: 7.4 x 3.7 x 3.2 cm.
Ejemplar con análisis
RM878 Cobre nativo
Miniera di Molinello, Ne, Genova, Liguria, ItaliaExcelente ejemplar de cobre nativo de esta mina italiana. Se trata de un crecimiento dendrítico de pequeños cristales de cobre con aristas definidas y caras complejas. El color es muy intenso y el brillo más que destacable. La localidad de procedencia es poco común para el cobre nativo.
Medidas: 6.5 x 4.5 x 5.0 cm.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1038)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (669)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (58)
- Kosovo (16)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (28)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (177)
- America Central (1)
- America del Norte (188)
- África (455)
