Rosell Minerales
RM749 Fluorita tetrahexaédrica con barita
Mina Jaimina, Caravia, Prado, Asturias, Principado de Asturias, EspañaLos cristales muestran de forma muy nítida las caras del tetrahexaedro, junto con las del cubo menos desarrolladas. Los cristales son incoloros (luz halógena) o con un delicado tono azulado (luz fluorescente), transparentes y brillantes y se distribuyen sobre una estética matriz de cristales blancos de barita. Un ejemplar de gran calidad que perteneció a la colección Silvane (Barcelona).
Medidas: 6,6 x 5,5 x 2,7 cm.
Cristal principal: 9 x 8 mm.
Encontrado en 1995.
Ex-col. Silvane (Sr. Amigó).
Fluorescente bajo luz UV larga y corta

RM741 Fluorita con cuarzo
Cuetu l'Aspa, Berbes Mining area, Ribadesella, Asturias, Principado de Asturias, EspañaGrupo muy nutrido de cristales de fluorita con formas cúbicas biseladas por las caras del dodecaedro, muy definidas y con un muy intenso color que varía según el tipo de luz incidente, entre el azul violeta y el morado. Un ejemplar de gran calidad que ha estado hasta ahora en mi colección.
Medidas: 5,0 x 4,7 x 3,5 cm.
Cristal principal: 12 x 11 mm.
Ex-col. Joan Rosell.

RM1795 Digenita pseudomórfica de pirita
Río Sellent, Chella, Valencia, EspañaEstos ejemplares nos muestran una pseudomórfosis completa de digenita (trigonal, Cu9S5) sobre pirita (cúbica, FeS2). Podemos observar que los cristales conservan la forma cúbica original, con las aristas ligeramente curvadas y las caras parcialmente cubiertas de malaquita de tonos verdes. Una curiosidad española para los amantes de las pseudomórfosis.
Medidas: 5.1 x 4.4 x 2.8 cm.
Cristal principal: 3 x 3 mm.
Encontrado en 2017.
RM1796 Digenita pseudomórfica de pirita
Río Sellent, Chella, Valencia, EspañaEstos ejemplares nos muestran una pseudomórfosis completa de digenita (trigonal, Cu9S5) sobre pirita (cúbica, FeS2). Podemos observar que los cristales conservan la forma cúbica original, con las aristas ligeramente curvadas y las caras parcialmente cubiertas de malaquita de tonos verdes. Una curiosidad española para los amantes de las pseudomórfosis.
Medidas: 5.2 x 2.8 x 2.5 cm.
Cristal principal: 5 x 4 mm.
Encontrado en 2017.
RM1877 Digenita pseudomórfica de pirita
Río Sellent, Chella, Valencia, EspañaEstos ejemplares nos muestran una pseudomórfosis completa de digenita (trigonal, Cu9S5) sobre pirita (cúbica, FeS2). Podemos observar que los cristales conservan la forma cúbica original, con las aristas ligeramente curvadas y las caras parcialmente cubiertas de malaquita de tonos verdes. Una curiosidad española para los amantes de las pseudomórfosis. Analizado.
Medidas: 4.2 x 3.8 x 3.4 cm.
Cristal principal: 3 x 3 mm.
Encontrado en 2017.
Ejemplar con análisis

RM1183 Cuarzo (var. Jacinto de Compostela) en yeso
Carretera CV-35, Domeño, Valencia, EspañaEjemplar con un definido cristal de Jacinto de Compostela, biterminado, que muestra caras y aristas definidas, buen brillo y cierta transparencia, con color rojo intenso. Se halla en una matriz de yeso.
Medidas: 5.1 x 3.2 x 2.9 cm.
Cristal principal: 16 x 7 mm.
Encontrado en 2014.
RM1184 Cuarzo (var. Jacinto de Compostela) en yeso
Carretera CV-35, Domeño, Valencia, EspañaEjemplar con un definido cristal de Jacinto de Compostela de buen tamaño. Muestra caras y aristas definidas, buen brillo, con color rojo intenso. Se halla en una matriz de yeso junto con otros cristales de menor mesura.
Medidas: 6.4 x 4.5 x 4.2 cm.
Cristal principal: 15 x 8 mm.
Encontrado en 2014.
RM1414 Cuarzo (var. Jacinto de Compostela) en yeso
Carretera CV-35, Domeño, Valencia, EspañaEjemplar con un definido cristal de Jacinto de Compostela de buen tamaño. Muestra caras y aristas definidas, buen brillo, con color rojo intenso. Se halla en una matriz de yeso.
Medidas: 7.2 x 5.5 x 2.8 cm.
Cristal principal: 22 x 10 mm.
Encontrado en 2016.
RM1413 Cuarzo (var. Jacinto de Compostela) en yeso
Carretera CV-35, Domeño, Valencia, EspañaEjemplar con un definido cristal de Jacinto de Compostela de buen tamaño. Muestra caras y aristas definidas, buen brillo, con color rojo intenso. Se halla en una matriz de yeso.
Medidas: 6.3 x 4.5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 17 x 8 mm.
Excol. J.C. Tarín
RM1082 Datolita con calcita y cuarzo
Cantera de los Serranos, Fondó dels Frares, Albatera, Alacant, Valencia, EspañaGrupo de cristales de datolita, muy ricos en facetas, translúcidos, de color casi blanco y definidos. Se hallan sobre una matriz con calcita y cuarzo, con algo de epidota-clinozoisita. Una pieza de una cantera muy conocida y en la que actualmente cuesta encontrar ejemplares ya que no realizan nuevas voladuras.
Medidas: 6.5 x 4.5 x 3.7 cm.
Cristal principal: 4 x 3 mm.
Encontrado en ca. 2005.
RM453 Strontianita sobre limonita
Mina Oriolana, Busot, Alicante, Valencia, EspañaGrupo de cristales de strontianita (estroncianita) de hábito piramidal elongados, que forman gavillas y agregados en abanico, de colores entre el blanco al incoloro. Estos ejemplares aparecieron en una zona concreta de la mina Oriolana (Busot) y en un principio fueron identificados como posibles aragonitos o calcitas. Análisis posteriores indicaron que se trataba de strontianitas con un cierto contenido de calcio. Parece indicar que los cristales son zonados y su composición varia segun la parte del cristal. Se determinaron como mezclas de strontianita (mayoritaria), celestina, calcita con algo de cuarzo (probablemente debido a mezclas mecánicas) (Paleomina, 2, 2012).
Medidas: 8,3 x 6,4 x 3,6 cm.
Cristal principal: 3 mm (aggreg).
Encontrado en 2011
Fluorescente bajo UV onda larga
RM1191 Strontianita sobre limonita
Mina Oriolana, Busot, Alicante, Valencia, EspañaMuy rico grupo de cristales de strontianita (estroncianita) de hábito piramidal elongados, que forman gavillas y agregados en abanico, de colores entre el blanco al incoloro. Estos ejemplares aparecieron en una zona concreta de la mina Oriolana (Busot) y en un principio fueron identificados como posibles aragonitos o calcitas. Análisis posteriores indicaron que se trataba de strontianitas con un cierto contenido de calcio. Parece indicar que los cristales son zonados y su composición varia segun la parte del cristal. Se determinaron como mezclas de strontianita (mayoritaria), celestina, calcita con algo de cuarzo (probablemente debido a mezclas mecánicas) (Paleomina, 2, 2012).
Medidas: 9.2 x 7.0 x 3.8 cm.
Cristal principal: 3 mm (aggreg).
Encontrado en 2011.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM1190 Strontianita sobre limonita
Mina Oriolana, Busot, Alicante, Valencia, EspañaGrupo de cristales de strontianita (estroncianita) de hábito piramidal elongados, que forman gavillas y agregados en abanico, de colores entre el blanco al incoloro. Estos ejemplares aparecieron en una zona concreta de la mina Oriolana (Busot) y en un principio fueron identificados como posibles aragonitos o calcitas. Análisis posteriores indicaron que se trataba de strontianitas con un cierto contenido de calcio. Parece indicar que los cristales son zonados y su composición varia segun la parte del cristal. Se determinaron como mezclas de strontianita (mayoritaria), celestina, calcita con algo de cuarzo (probablemente debido a mezclas mecánicas) (Paleomina, 2, 2012).
Medidas: 7.2 x 5.5 x 4.5 cm.
Cristal principal: 4 mm.
Encontrado en 2011.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM1009 Teruelita (var. de dolomita)
CV-35 corte, Domeño, Chelva, Valencia, EspañaCristal de buen tamaño de esta variedad de dolomita, procedente del corte en la carretera CV-35 y que es bien conocida por estos especímenes. El cristal muestra formas del romboedro, color pardo y es translúcido bajo la luz. Se halla en una matriz de yeso compacto.
Medidas: 8.8 x 5.3 xv 4.4 cm.
Cristal principal: 30 x 20 mm.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (621)
- Oceanía (9)
- Asia (100)
- America del Sur (106)
- America del Norte (102)
- África (284)
