Rosell Minerales
RM2061 Tremolita con actinolita y calcita
Minas de Cala, Cala, Huelva, Andalucía, EspañaAgregado fibroso de cristales de tremolita, muy brillantes y de un color verde oliva. Se acompañan de cristales prismáticos de actinolita de un verde más oscuro y calcita anaranjada. Buen tamaño y representativo para la localidad y la especie. La corta Manuel-Mercedes se enclava en las intrusiones graníticas que se acompañaron de metamorfismo de contacto y dieron lugar a la formación del skarn, con importantes depósitos de magnetita.
Medidas: 8.5 x 7 x 5.2 cm.
RM2063 Romanechita
Mina Haití, Cabezo de San Ginés, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, San Ginés de la Jara, Cartagena, Murcia, EspañaSin duda estos son los mejores ejemplares de romanechita que se hayan encontrado nunca en España. Se trata de agregados botrioidales que nos muestran una superficie aterciopelada, formada por diminutos cristales de romanechita/pirolusita. La romanechita presenta en fractura fresca el clásico color gris. Sobre la superficie de las estalactitas podemos observar pequeños pero brillantes cristales de pirolusita. Estas muestras no han sido tratadas, solo se han lavado con agua. Los análisis se enviaran al comprador.
Medidas: 7 x 4.8 x 4.2 cm.
Encontrado en 2017.
Ejemplar con análisis

RM2059 Pirargirita
Pozo San Luis, Fresnillo de González Echeverria, Fresnillo, Zacatecas, MéxicoExcellente ejemplar formado por muy numerosos agregados de cristales de pirargirita. Intenso brillo, con transparencias rojas, en cristales ricos en caras. Hemos analizado algunos de los cristales y enviaremos los resultados al comprador. Para vitrina, pero también para observar bajo la lupa.
Medidas: 5.6 x 4.8 x 3.5 cm.
Cristal principal: 2 mm.

RM2058 Hematites
Mine de Taouz, Tadaout, Taouz, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosBrillante ejemplar botrioidal de hematites. En la parte posterior observamos muy estéticos crecimientos concéntricos de diferentes colores, fibrosos, de hematites. Estas piezas han sido limpiadas en origen con arena lo que elimina la capa de óxidos superficial para dejarnos ver estas formas esféricas de buen tamaño. Muy curiosa novedad marroquí.
Medidas: 7.5 x 5.5 x 4.5 cm.
Encontrado en 2018.
RM2057 Hematites
Mine de Taouz, Tadaout, Taouz, Er Rachidia, Meknès-Tafilalet, MarruecosBuen ejemplar botrioidal de hematites. En la parte posterior observamos muy estéticos crecimientos de diferentes tonos, fibrosos, de hematites. Estas piezas suelen ser limpiadas en origen con arena, pero en este caso y por el lustre no creemos que lo haya sido. Muy curiosa novedad marroquí.
Medidas: 7 x 3.5 x 3 cm.
Encontrado en 2018.
RM2055 Fluorita
Berbes, Ribadesella, Asturias, EspañaGrupo de cristales de fluorita de buen tamaño que muestran aristas definidas y las caras del cubo con crecimientos polisintéticos. Buen color, intenso y con tonos morados a violetas dependiendo de la luz incidente y con zonación geométrica.
Medidas: 7.5 x 3.7 x 4.5 cm.
Cristal principal: 3.7 cm.
Encontrado en ±1980
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat)
RM2050 Halita
Salinas de Imón, Imón, Sigüenza, Guadalajara, Castilla-La Mancha, EspañaEjemplar muy curioso formado por numerosos cristales cúbicos de halita, algunos con marcas de crecimiento en tolva, brillantes y translúcidos a blancos. Una pieza de neoformación muy estética de estas salinas. Aunque se cree que los romanos, en el s. I d. C., ya extraían sal de la zona, las salinas de Imón se construyeron en el siglo X y se han explotado de forma intermitente hasta la actualidad. En 2015 volvieron a la producción con la construcción de nuevos estanques de enormes dimensiones. Estable.
Medidas: 9 x 5.5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 20 x 15 mm.
Encontrado en ±2014
RM2049 Septaria
Deba-Zumaia area, Gipuzkoa, Euskadi, EspañaEn la parte oriental de la playa de Lapari se encuentran las conocidas septarias de Deba. El filón puede tener unos 15 m de potencia, pero no se distingue del resto de la formación margosa del flysch negro de la playa de Deba. Las primeras publicaciones sobre las septarias de Deba datan de 1958. La parte superior del yacimiento ha sido totalmente destruida por obras, y en la parte de la playa, coleccionistas extranjeros y locales recogieron numerosos ejemplares. Actualmente este nivel ha sido declarado de especial protección dentro del biotopo litoral Deba-Zumaia por lo que la recogida de septarias está absolutamente prohibida [enlace].
Medidas: 5 x 4.8 x 1 cm.
Encontrado en ±1970
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de L.)

RM2048 Andradita
Quartzite Mountain, Santa Teresa Mts, San Carlos Reserva India, Graham Co., Arizona, Estados Unidos de AméricaEstético clúster de cristales de andradita de color verdoso, muy definidos, brillantes y ligeramente iridiscentes. De Stanley Butte, Arizona, localidad clásica para estos ejemplares. Ningún daño a ninguno de los cristales principales.
Medidas: 7.8 x 5 x 4.2 cm.
Cristal principal: 14 mm.
Encontrado en ±1988
Col. Manchion (Barcelona) #403 E. Kucera (1988).

RM2045 Azurita con malaquita y limonita
Bou Bekker, Touissit, Jerada, Oriental Region, MarruecosMuy brillantes cristales de azurita, definidos y con el característico profundo color azul marino. Sobre una matriz de calcopirita alterada parcialmente recubierta por una capa de malaquita aterciopelada. Un ejemplar antiguo de buen tamaño de esta colección catalana.
Medidas: 10 x 6.5 x 4.5 cm.
Encontrado en ±1980
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de L.)
RM2041 Barita rica en plomo
Cerro Salomón, Minas de Riotinto, Huelva, Andalucía, EspañaDrusa de cristales de barita que muestran las caras prismáticas desarrolladas y estriadas ligeramente, truncadas por los pinacoides. Los cristales son translúcidos, de tonos entre incoloros a ligeramente amarillentos y con un brillo excelente. Estas baritas fueron clasificadas como hokutolita (una variedad de barita rica en plomo) pero análisis posteriores demostraron que contenían un pequeño porcentaje de Pb que no permite clasificarlas como tales.
Medidas: 7.5 x 6 x 4.7 cm.
Cristal principal: 6-7 mm.
Encontrado en ±1975
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
Ejemplar con análisis
RM2029 Anatasa con cuarzo
Cantera del Moro, Oteruelo de la Valduerna, Santiago de Millas, León, Castilla y León, EspañaDrusa de pequeños cristales de cuarzo, algunos biterminados, parcialmente cubiertos por caolinita blanca, salpicado por numerosos cristales de anatasa, con caras bipiramidales, truncados por pinacoides basales. Muy definidos, translúcidos y con tono de miel tostada. Es interesante decir que el análisis reciente de las piedras rojizas de la Torre Nueva de la catedral de Astorga indicó que estos materiales de construcción fueron extraídos de la Cantera del Moro durante los siglos XVII y XVIII.
Medidas: 6 x 4.5 x 3.8 cm.
Cristal principal: 2.5 mm.
RM2027 Anatasa con cuarzo
Cantera del Moro, Oteruelo de la Valduerna, Santiago de Millas, León, Castilla y León, EspañaDrusa de pequeños cristales de cuarzo, algunos biterminados, parcialmente cubiertos por caolinita blanca, salpicado por numerosos cristales de anatasa, con caras bipiramidales, truncados por pinacoides basales. Muy definidos, translúcidos y con tono de miel tostada. Es interesante decir que el análisis reciente de las piedras rojizas de la Torre Nueva de la catedral de Astorga indicó que estos materiales de construcción fueron extraídos de la Cantera del Moro durante los siglos XVII y XVIII.
Medidas: 10 x 9 x 4 cm.
Cristal principal: 1.5 mm.
RM2039 Fluorita octaédrica
Cantera Berta, El Papiol - Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Catalunya, EspañaGrupo de cristales octaédricos de fluorita, entre translúcidos a transparentes. Muestran definidas caras y aristas y un color verde suave. Destacan por estar aislados. Se acompañan de pequeños cristales de cuarzo. Sobre matriz de granito. Este tipo de matriz es clásico para los ejemplares más modernos y procede de los niveles bajos de la cantera Berta.
Medidas: 6.5 x 4.4 x 4.6 cm.
Cristal principal: 0.8 cm.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM2038 Fluorita octaédrica
Cantera Berta, El Papiol - Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Catalunya, EspañaCristal aislado octaédrico de fluorita, translúcido, glaseado. Muestran definidas caras y aristas y un color verde. Se acompaña de pequeños cristales de cuarzo. Sobre matriz de granito. Este tipo de matriz es clásico para los ejemplares más modernos y procede de los niveles bajos de la cantera Berta.
Medidas: 8 x 5.5 x 3.5 cm.
Cristal principal: 0.8 cm.
Fluorescente bajo UV onda larga
RM2035 Malaquita
Kerrouchen, Khénifra, Meknès-Tafilalet, MarruecosUn agregado de malaquita muy aéreo, que muestra cristales fibrosos, color intenso, con zonación, y buen brillo. En una matriz con dolomita en pequeños cristales. Un ejemplar muy estético de esta clásica mina marroquí.
Medidas: 5 × 4.3 × 3.2 cm
Cristal principal: 3 cm
RM2032 Vanadinita
Mina Gerty, Badajoz, Extremadura, EspañaEjemplar de vanadinita muy bueno para la localidad. Podemos observar cristales prismáticos abarrilados con zonació de color e intenso brillo. Pueden encontrar un interesante artículo en: Leon, M. and Liso, M.J. (1996): Vanadinite from the Gerty Mine Badajoz Spain. Mineralogical Record, 27(5), 381-384.
Medidas: 5.5 x 4.8 x 3.5 cm.
Cristal principal: 3 mm.
RM2031 Estibnita
Mina Nazarena, Almuradiel, Ciudad Real, Castilla-La ManchaAgregados radiados de cristales de estibnita, muy brillantes y en matriz. Podemos ver bajo la lupa algunos cristales terminados, tabulares y aplanados. De esta antigua mina donde hoy día cuesta encontrar piezas.
Medidas: 5.3 x 3.7 x 1.8 cm.
Cristal principal: 1.5 cm.
Encontrado en ±1984.
Col. Manchion #93, 06/1984.

RM2026 Fluorita con cuarzo
El Hammam Mine, Djebel el Hammam, Meknès, Meknès-Tafilalet, MarruecosDrusa de cristales de fluorita, con formas del cubo, translúcidos y de un deliucado color verde. Se hallan parcialmente recubiertos por pequeños cristales de cuarzo que muestran formas de corrosión. Presenta viva fluorescencia bajo la luz UV. Muy curioso. De la Colección Manchion.
Medidas: 10 x 7.5 x 4.5 cm.
Encontrado en ±1986.
Col. Manchion #219, 01/1986,
Fluorescente bajo UV onda larga

RM2025 Malaquita con crisocola
L'Etoile du Congo Mine, Lubumbashi, Katanga, República Democrática del CongoRico agregado de cristales de malaquita, brillantes, de intenso color verde, que destacan sobre una matriz de crisocola de tono verde-azulado. Muy estético.
Medidas: 7.4 x 5.5 x 4.5 cm.
RM2016 Creedita
Santa Eulalia, Aquiles Serdán, Chihuahua, MéxicoUn estético ejemplar de creedita con un delicado color púrpura a violeta, de principios de los 80 en las minas de Santa Eulalia. Completa, brillante, el espécimen presenta cristales transparentes de hasta casi 1 cm. Los especímenes de creedita púrpura son inusuales en el mercado.
Medidas: 7 x 6.5 x 3.3 cm.
Cristal principal: 1 cm.
Encontrado en ±1980.
RM2023 Anatasa con cuarzo
Cantera del Moro, Oteruelo de la Valduerna, Santiago de Millas, León, Castilla y León, EspañaDrusa de pequeños cristales de cuarzo, algunos biterminados, parcialmente cubiertos por caolinita blanca, salpicado por numerosos cristales de anatasa, con caras bipiramidales, truncados por pinacoides basales. Muy definidos, translúcidos y con tono de miel tostada. Es interesante decir que el análisis reciente de las piedras rojizas de la Torre Nueva de la catedral de Astorga indicó que estos materiales de construcción fueron extraídos de la Cantera del Moro durante los siglos XVII y XVIII.
Medidas: 7 x 5.2 x 4.2 cm.
Cristal principal: 2 mm.
RM2011 Chorlo
Cap de Creus, Cadaqués - El Port de la Selva, Girona, Catalunya, EspañaBuen ejemplar de chorlo del Cap de Creus. Diversos cristales que nos muestran un prisma desarrollado y facetado, con caras terminales, algunos de ellos con buen grosor. De esta localidad es muy difícil obtener ejemplares si no aparecen en antiguas colecciones, como es el caso, ya que está totalmente prohibido recoger ejemplares en el lugar. Este procede de la colección Manchion y lleva su etiqueta manuscrita.
Medidas: 7.3 x 7 x 4.6 cm.
Cristal principal: 2.1 cm.
Encontrado en ±1980.
Localidad clásica

RM1997 Anglesita y galena
Touissit, Touissit-Bou Beker, Jerada, Oriental Region, MarruecosNutrido grupo de cristales de anglesita, muy definidos y brillantes, transparentes y ricamente facetados. Se disponen sobre una matriz de galena. Un ejemplar con años de la colección Manchion, muy luminoso de esta localidad clásica marroquí.
Medidas: 7.8 x 5.5 x 4.5 cm.
Cristal principal: 1.2 cm.
Encontrado en 1987.
Col. Manchion #352.

RM2007 Esfalerita
Mina Las Manforas (Áliva), Camaleño, Cantabria, EspañaAgregado de cristales de esfalerita, con caras complejas e intenso color cuando la luz lo atraviesa. Por la parte trasera está exfoliado. De esta localidad clásica cántabra.
Medidas: 5 x 4 x 2.8 cm.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1038)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (669)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (58)
- Kosovo (16)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (28)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (177)
- America Central (1)
- America del Norte (188)
- África (455)
