Rosell Minerales
RM3046 Berilo y moscovita
Sierra Albarrana, Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, EspañaCristal de berilo de esta localidad clásica española, muy buen tamaño, con caras definidas y con moscovita en la base. Translúcido en las partes más finas. El ejemplar procede de la colección de Peter Seroka y por su numeración puede situarse enlos años 1980. Estas piezas son difíciles de ver hoy día.
Medidas: 8 x 7 x 5.9 cm.
Encontrado en ±1980.
Col. Peter Seroka (#482).
Localidad clásica

RM2878 Piromorfita
Mina Resuperferolítica, Solana de la Canaleja, Santa Eufemia, Córdoba, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de piromorfita de color verde pardo, con formas hexagonales muy marcadas y caras y aristas definidas. Procede de una mina clásica española y de la que han salido ejemplares de buena calidad.
Medidas: 3.2 x 3 x 1.8 cm.
Cristal principal: 7.8 mm.
Localidad clásica
RM2877 Piromorfita
Mina Resuperferolítica, Solana de la Canaleja, Santa Eufemia, Córdoba, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de piromorfita de color verde pardo, con formas hexagonales muy marcadas y caras y aristas definidas. Procede de una mina clásica española y de la que han salido ejemplares de buena calidad.
Medidas: 4 x 2.7 x 2.5 cm.
Cristal principal: 5.2 mm.
Localidad clásica
RM2876 Piromorfita
Mina Resuperferolítica, Solana de la Canaleja, Santa Eufemia, Córdoba, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de piromorfita de color verde pardo, con formas hexagonales muy marcadas y caras y aristas definidas. Procede de una mina clásica española y de la que han salido ejemplares de buena calidad.
Medidas: 3.3 x 2.1 x 2 cm.
Cristal principal: 5 mm.
Localidad clásica
RM2875 Piromorfita
Mina Resuperferolítica, Solana de la Canaleja, Santa Eufemia, Córdoba, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de piromorfita de color verde con tonos de amarillo y zonación, con formas hexagonales muy marcadas y caras y aristas definidas. En matriz. Procede de una mina clásica española y de la que han salido ejemplares de buena calidad. Una miniatura estética.
Medidas: 4 x 3.2 x 1.9 cm.
Cristal principal: 3.5 mm.
Localidad clásica
RM2874 Piromorfita
Mina Resuperferolítica, Solana de la Canaleja, Santa Eufemia, Córdoba, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de piromorfita de color verde, con formas hexagonales muy marcadas y caras y aristas definidas. En matriz. Procede de una mina clásica española y de la que han salido ejemplares de buena calidad. Una miniatura estética.
Medidas: 3.2 x 2.5 x 2 cm.
Cristal principal: 6.5 mm.
Localidad clásica
RM2873 Piromorfita
Mina Resuperferolítica, Solana de la Canaleja, Santa Eufemia, Córdoba, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de piromorfita de color verde pardo, con formas hexagonales muy marcadas y caras y aristas definidas. Procede de una mina clásica española y de la que han salido ejemplares de buena calidad. Una miniatura estética.
Medidas: 3.3 x 3 x 2.4 cm.
Cristal principal: 1 cm.
Localidad clásica
RM2701 Autunita, cuarzo y microclina-ortoclasa
Sierra Albarrana, Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, EspañaSobre una matriz de microclina-ortoclasa se disponen diversos agregados laminares de autunita, de color amarillo, transparentes a translúcidos y brillantes. Presentan, como es habitual, intensa fluorescencia bajo la luz UV. Procede de la colección Joan Astor (Barcelona), con etiqueta manuscrita y caja mecanografiada.
Medidas: 7.7 x 4.6 x 3.5 cm.
Encontrado en ± 1974.
Col. Joan Astor (Barcelona).
Presenta actividad radioactiva.

RM2507 Piromorfita
Mina Resuperferolítica, Solana de la Canaleja, Santa Eufemia, Córdoba, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de piromorfita de color característico con formas hexagonales muy marcadas y caras y aristas brillantes y definidas. Los cristales recubren de la matriz. Procede de una mina clásica española y de la que han salido ejemplares de buena calidad.
Medidas: 12 x 7.8 x3.5 cm.
Cristal principal: 1.1 cm.
Encontrado en 1999.
RM2485 Bismutita con bismuto nativo
Mina Antoñita, Valle de los Pedroches, Pozoblanco, Córdoba, Andalucía, EspañaFragmento con bismuto nativo y bismutita de color amarillento. De una localidad clásica española.
Medidas: 3.5 x 2.8 x 2.2 cm.
Encontrado en ca. 1973
Col. J. Astor (Barcelona).

RM2402 Piromorfita
Mina San Andrés, Espiel, Córdoba, Andalucía, EspañaLos ejemplares de piromorfita de la mina San Andrés en Espiel, Córdoba, se conocen desde la primera mitad del siglo XX. A principios de los años 80 del s. XX se recuperaron de la mina numerosos ejemplares de calidad. Este ejemplar, por la fecha de la etiqueta de la colección J. Astor (Barcelona), se puede datar en este periodo. El ejemplar nos muetsra diversos cristales de piromorfita, de buen tamaño, brillantes, gruesos, translúcidos y con formas del prisma hexagonal abarrilado, con un color característico entre verde a verde-amarillento. Rellenan una geoda en la matriz de goethita. Un clásico español.
Medidas: 6 x 3.6 x 3.6 cm.
Cristal principal: 0.7 cm.
Encontrado en ca. 1983.
Col. Joan Astor (Barcelona)
Localidad clásica

RM2191 Aragonito "flos ferri"
Minas Gloria, Cardenchosa, Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, EspañaUn ejemplar poco habitual de aragonito "flos ferri", hallado el año 1996 en las minas Gloria, en Córdoba. Formas estalactíticas recurvadas, brillantes y con un color blanco níveo a ligeramente verde-azulado en las partes internas del ejemplar. Se disponen en una matriz con fluorita incolora y trazas de malaquita. Una pieza muy poco vista de esta mina.
Medidas: 9.3 x 6.6 x 4.8 cm.
Encontrado en 1996.
Localidad clásica
RM2065 Almandino
Peña Grajera, El Cabril, Sierra Albarrana, Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, EspañaCristal de almandino, muy facetado, con formas del dodecaedro y aristas redondeadas. la parte posterior no presenta caras. Un clásico de la mineralogía española muy difícil de ver hoy día.
Medidas: 5.5 x 5 x 3.8 cm.
Cristal principal: 2.8 cm. arista/edge
Encontrado en ±1975.
Col. A. Arguijo (L'Hospitalet de Llobregat).
Localidad clásica

RM2022 Piromorfita
Mina San Andrés, Espiel, Córdoba, Andalucía, EspañaUn ejemplar de piromorfita de esta clásica localidad cordobesa, de intenso color verde manzana, translúcidos, con un brillo excepcional. Los cristales hexagonales presentan formas abarriladas, truncadas por los pinacoides. Se disponen tapizando las cavidades de la matriz. Un ejemplar de peso, adquirido por el Sr. Manchion a Joan Viñals en 1991, por lo que parece proceder de los trabajos de mediados de los 80.
Medidas: 6.5 x 6 x 3.5 cm.
Cristal principal: 0.7 cm.
Col. Manchion #580, J. Viñals 1991.
Localidad clásica

RM1490 Hematites
Cortijo de Piquín, Córdoba, Andalucía, EspañaEstos ejemplares de hematites proceden de antiguos hallazgos (años 80) en una mina sita en los terrenos del cortijo Piquín. En este ejemplar, de buen tamaño, podemos ver un estético agregado botroidal, con un brillo excepcional. Incluso se observan cavidades botroidales "negativas", hacia el interior. En las zonas de fractura se ponen de manifiesto los agregados fibrosos radiales que forman los botrioides. Una pieza de calidad sin igual y muy difícil de encontrar hoy día.
Medidas: 9.8 x 7.5 x 6.0 cm.
Encontrado en 1980s.
RM1451 Almandino
Peña Grajera, El Cabril, Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de almandino, facetado, con formas del dodecaedro y aristas redondeadas. Parcialmente recubiertos por la mica dorada original. Un clásico de la mineralogía española muy difícil de ver hoy día.
Medidas: 5.0 x 4.0 x 3.5 cm.
Encontrado en 1973.
Collected by Marçal Llòria.
RM1444 Almandino
Peña Grajera, El Cabril, Sierra Albarrana, Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, EspañaCristal de almandino, muy facetado y de gran tamaño, con formas del dodecaedro y aristas redondeadas. Muy limpio y definido. Un clásico de la mineralogía española muy difícil de ver hoy día.
Medidas: 6.0 x 5.5 x 4.4 cm.
RM1389 Almandino
Peña Grajera, El Cabril, Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, EspañaCristal de almandino de buen tamaño, facetado, con formas del dodecaedro y aristas redondeadas. Se halla parcialmente recubierto de mica. Presenta moldes de contacto con otros cristales con los que se desarrolló. Una pieza antigua, un clásico de la mineralogía española, muy difícil de ver hoy día.
Medidas: 8.8 x 6.2 x 5.5 cm.
Encontrado en 1973.
Collected by Marçal Llòria.
RM1408 Almandino
Peña Grajera, El Cabril, Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, EspañaCristal de almandino, muy facetado, con formas del dodecaedro y aristas redondeadas. Un clásico de la mineralogía española muy difícil de ver hoy día.
Medidas: 4.5 x 3.0 x 2.9 cm.
Encontrado en 1973.
Collected by Marçal Llòria.
RM855 Almandino
Cerro de la Sal, Sierra Albarrana, Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, EspañaEn este ejemplar podemos observar un cristal de almandino de buen tamaño, flotante, con caras definidas y aristas redondeadas (habitual en el yacimiento). Con intenso color marrón oscuro, casi negro. Junto a él otro almandino de menor tamaño. Un clásico español.
Medidas: 5.0 x 5.0 x 3.5 cm. (171 g.)
Cristal principal: 50 x 43 mm.
Encontrado en ±1980.
RM856 Andalucita
Cerro de la Sal, Sierra Albarrana, Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, EspañaCristal de buen tamaño de andalucita procedente de la sierra de Albarrana. Muestra el prisma bien desarrollado y caras definidas. Un clásico español de los que siempre se ha hablado y que aquí os presentamos.
Medidas: 8.4 x 6.3 x 5.8 cm. (600 g)
Encontrado en ±1980.
RM810 Fluorita con cuarzo
Cerro Muriano, Córdoba, Andalucía, EspañaSobre una matriz de cuarzo lechoso se disponen diversos cristales cúbicos de fluorita. Uno de ellos destaca por su tamaño. Muestran transparencia y zonación de color. Esta zonación de color es muy interesante ya que toma la forma de un octaedro de color violeta incluído en un cubo incoloro. No es fácil encontrar ejemplares de fluorita de Cerro Muriano, por lo que a pesar de una pequeña mella en un vértice, esta pieza es de gran calidad para el yacimiento.
Medidas: 6,5 x 5,0 x 3,0 cm.
Cristal principal: 5 x 5 mm.
RM665 Fluorita
Mina la Florina (Minas Gloria 2a), Cardenchosa, Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, EspañaDrusa de cristales cúbicos de fluorita de intenso color amarillo, buen brillo y transparencia. De aristas y caras definidas. Proceden de una mina cordobesa clásica.
Medidas: 5,5 x 5,4 x 2,2 cm.
Cristal principal: 9 x 8 mm.
Encontrado en 2012.
Precio reducido-Reduced price
Fluorescente bajo UV onda larga
RM380 Piromorfita
Mina Resuperferolítica, Solana de la Canaleja, Santa Eufemia, Córdoba, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de piromorfita de color característico, con formas hexagonales muy marcadas y caras y aristas brillantes y definidas. Los cristales rellenan las cavidades de la matriz. Procede de una mina clásica española y de la que han salido ejemplares de buena calidad. Una miniatura muy estética.
Medidas: 3,0 x 2,6 x 2,5 cm.
Cristal principal: 7 x 3 mm.
RM376 Piromorfita
Mina Resuperferolítica, Solana de la Canaleja, Santa Eufemia, Córdoba, Andalucía, EspañaGrupo de cristales de piromorfita de color característico con formas hexagonales muy marcadas y caras y aristas brillantes y definidas. Los cristales rellenan las cavidades de la matriz. Procede de una mina clásica española y de la que han salido ejemplares de buena calidad.
Medidas: 6,8 x 6,0 x 4,0 cm.
Cristal principal: 8 x 3 mm.
Seleciona en el mapa el área de interés obusca en el índice de países.
- Europa (1029)
-
- Alemania (41)
- Austria (10)
- Bélgica (7)
- Bulgaria (11)
- Dinamarca (1)
- Eslovaquia (6)
- Eslovenia (1)
- España (661)
- Finlandia (1)
- Francia (88)
- Grecia (13)
- Hungría (10)
- Irlanda (1)
- Islandia (1)
- Italia (59)
- Kosovo (15)
- Noruega (6)
- Polonia (3)
- Portugal (21)
- Reino Unido (27)
- República Checa (6)
- Rumanía (12)
- Suecia (4)
- Suiza (19)
- Ucrania (5)
- Oceanía (31)
- Asia (169)
- America del Sur (176)
- America Central (1)
- America del Norte (187)
- África (450)
